Subido por Mildred Yarasca

Test de Bender: Guía de Aplicación para Adultos

Anuncio
Test Gestáltico
Visomotor de Bender
para Adultos
Dr. Gabo Aguilar
Instrucciones:
“Te voy a mostrar algunas tarjetas, una por una, cada tarjeta tiene un
dibujo. Quiero que las copies en el papel lo mejor que puedas.
Trabaja en la forma que quieras. Ésta no es una prueba de habilidad
artística, pero trata de copiar los dibujos lo más exactamente que
puedas. Trabaja tan rápido como puedas”.
El examinador toma una hoja de papel de la pila previamente colocada
(tamaño carta o A4), y la pone delante del sujeto, en forma perpendicular
(a lo largo, en vertical) y le da un lápiz (No. 2 o HB) sin goma, pero se le
coloca una goma por si la requiere.
Cualquier cambio que haga el sujeto sobre la posición del papel, se anota.
Se presenta la tarjeta A, como indica en el reverso, con su base hacia el
sujeto, diciendo:
“Copia tan bien como puedas”
La pila de papel se coloca donde esté disponible, por si el sujeto quiere
usar más hojas. No se permite usar ninguna guía mecánica, como una
regla para las rectas o una moneda para las curvas y los círculos. Si
pregunta si puede usar alguna de ellas, se le dice que el dibujo debe ser
hecho a mano libre.
Cualquier otra pregunta, como por ejemplo: “se puede borrar, sobre la
colocación del primer dibujo en el papel, el tamaño de las
reproducciones, entre otros”, debe ser respondida con el comentario:
“Hazlo como quieras, no hay reglas sobre cómo debes dibujar”
Se puede permitir que el sujeto use el número de hojas que quiera, pero
esto debe anotarse porque tiene significado. El sujeto debe tener una hoja
por vez y apilar una sobre otra, las que haya usado. No hay límites de
tiempo, pero se anota si el sujeto tarda más de lo esperado con una figura
en particular. Si el sujeto pregunta cuántas hojas puedes usar, se le dice:
“Puedes usar las que quieras”
Descargar