Subido por marichel cab

Mecánica: Cinemática, Dinámica, Cuántica y Estadística

Anuncio
La
MECÁNICA
INTRODUCCIÓN
Mecánica clásica (o Newtoniana)
Es la base de la mecánica y fue formalizada principalmente por
Isaac Newton. Se ocupa de los cuerpos que se mueven a
velocidades mucho menores que la velocidad de la luz y en
situaciones donde los efectos cuánticos no son significativos.
Subdivisiones:
Cinemática:
Qué estudia: Describe el movimiento de los cuerpos sin
considerar las causas que lo producen. Se enfoca en
parámetros como posición, velocidad y aceleración.
Ejemplos: Movimiento rectilíneo, circular, parabólico.
marichel
DINÁMICA:
Qué estudia: Analiza las causas del movimiento, es decir, las fuerzas
que lo generan. Se basa en las Leyes de Newton.
Ejemplos: Aplicación de la Segunda Ley de Newton para calcular la
aceleración de un
cuerpo dado una fuerza externa.
- Estática:
Qué estudia: Se encarga de analizar los cuerpos en equilibrio, es
decir, cuando la suma de fuerzas y torques es cero.
Ejemplos: Diseño de estructuras que deben soportar cargas sin
moverse, como puentes y edificios.
Cinemática de fluidos
(Hidrostática):
Qué estudia: Describe el comportamiento de los fluidos (líquidos y
gases) en rep
Ejemplos: Comportamiento de líquidos en recipientes cerrados,
presión ejercida agua en una presa.
RELATIVISTA
La mecánica relativista,
desarrollada por Albert Einstein,
se encarga de describir el
comportamiento de los cuerpos
que se mueven a velocidades
cercanas a la de la luz, corrigiendo
las limitaciones de la mecánica
clásica.
Nayely castillo
CUÁNTICA
La mecánica cuántica estudia el
comportamiento de las partículas a
escalas muy pequeñas, como el nivel
atómico y subatómico, donde
predominan los efectos cuánticos.
Qué estudia: La dualidad de las
partículas (se comportan como ondas
y como partículas), la probabilidad en
lugar de trayectorias deterministas, y
fenómenos como la superposición y el
entrelazamiento.
Lissanny
ESTADISTICA
QUÉ ESTUDIA?
La mecánica estadística describe
sistemas con muchas partículas
usando métodos estadísticos para
obtener un comportamiento
promedio, en lugar de analizar
cada partícula.
Qué estudia: La relación entre las
propiedades microscópicas
(posición, velocidad, energía) y
macroscópicas (presión,
temperatura, volumen) del
sistema, como en la teoría cinética
de los gases.
BREVE EJEMPLO
A: La esfera está en reposo en la parte superior del plano inclinado y
comienza a moverse bajo la influencia de una fuerza (gravedad), lo que le da
una velocidad inicial.
B: La esfera desciende por el plano inclinado. La velocidad aumenta debido a
la aceleración causada por la gravedad.
C: La estera ha alcanzado el final del plano inclinado y se mueve con una
velocidad constante en un plano horizontal, sin aceleración adicional.
¡MUCHAS GRACIAS!
Descargar