Carlos Castiñeira Crecente UF1645: Actividad colaborativa a través de Foro (Unidad de aprendizaje 3, Epígrafe 8.9) Actividad colaborativa A continuación te proponemos 3 recursos didácticos: • • • Una cámara de vídeo. Una visita a un lugar de interés: periódico, museo, ciudad, etc. Varios artículos de periódico. Elige cada uno de ellos para diseñar una actividad que responda a los distintos usos de los medios: • • • Como instrumento y recurso. Como recurso para la expresión y la comunicación. Como análisis crítico de información. En total tienes que diseñar tres actividades para cada uno de los usos didácticos. Lo mejor es que utilices libremente los 3 recursos didácticos uno para cada uso. Visita La formación en jardinería puede cobrar vida cuando se combina la teoría con la práctica real. Una visita a un vivero especializado o a una empresa de jardinería, por ejemplo, permite a los estudiantes sumergirse en el mundo laboral y conocer de primera mano los procesos y herramientas utilizados por los profesionales. Esta experiencia no solo enriquece sus conocimientos sino que también les motiva y les ayuda a conectar con el sector al que aspiran. Cámara de video Pero la formación no se limita a las visitas. La tecnología también puede ser una gran aliada. Imaginemos grabar una práctica de jardinería, como utilizar una desbrozadora. Al reproducir el video en clase, los estudiantes pueden analizar su técnica, identificar errores y discutir sobre la importancia de aplicar correctamente los conocimientos teóricos. Este tipo de actividad fomenta el pensamiento crítico y la reflexión sobre la propia práctica. Periódicos Además, los periódicos ofrecen una fuente inagotable de información sobre temas relacionados con la jardinería. Al seleccionar artículos relevantes y analizar su contenido, los estudiantes pueden extraer ideas clave, relacionarlas con los conceptos aprendidos en clase y desarrollar habilidades de síntesis y análisis.