Manual de Usuario: Fedora en VirtualBox Requerimientos mínimos para la instalación: - Procesador: Intel Core 2 Duo o AMD equivalente (se recomienda un procesador de 64 bits para compatibilidad y rendimiento óptimo). - Memoria RAM: 4 GB o más (idealmente 8 GB para un rendimiento fluido de la máquina virtual y el host). - Disco duro: 20 GB o más de espacio libre (se recomienda 40 GB o más dependiendo de la distribución de Linux seleccionada). - Sistema operativo host: Windows 10/11, macOS 10.15 o superior, o una distribución Linux moderna. Nota: Asegúrate de que la virtualización esté habilitada en el BIOS/UEFI del equipo. Instalación de VirtualBox: 1. Descarga el instalador de VirtualBox desde el sitio oficial de Oracle VirtualBox. 2. Ejecuta el instalador y sigue las instrucciones en pantalla: - Acepta los términos de uso. - Selecciona los componentes opcionales (por ejemplo, extensiones para red). - Configura la instalación si es necesario. 3. Reinicia el sistema si se solicita. 4. Una vez instalado, descarga e instala las Guest Additions para habilitar características avanzadas como compartir carpetas y resolución automática. Nota: Si deseas compatibilidad avanzada, descarga el Extension Pack desde el sitio web oficial e instálalo. Instalación de Fedora en VirtualBox: 1. Descarga la imagen ISO de Fedora desde su sitio oficial. 2. Crea una nueva máquina virtual en VirtualBox: - Asigna un nombre a la máquina virtual (ejemplo: "Linux Fedora"). - Selecciona el tipo y versión adecuados (Linux y Fedora 64 bits). - Configura los recursos según los requerimientos: - Memoria RAM: al menos 2 GB (mejor 4 GB o más). - Disco duro virtual: selecciona tamaño dinámico y asigna al menos 20 GB. 3. Configura el disco de arranque: - En la sección Almacenamiento, selecciona el archivo ISO como medio de arranque. 4. Inicia la máquina virtual y sigue las instrucciones del instalador de Fedora. Configuraciones avanzadas para VirtualBox: 1. Aceleración gráfica: - En la configuración de la máquina virtual, ve a Pantalla > Aceleración y activa Habilitar aceleración 3D. 2. Carpetas compartidas: - Ve a Configuración > Carpetas compartidas. - Añade una carpeta del sistema anfitrión y selecciona la opción "Montaje automático". 3. Optimización de procesadores: - En Configuración > Sistema > Procesador, asigna al menos 2 núcleos para un rendimiento óptimo, si el host lo permite. 4. Resolución de pantalla: - Instala las Guest Additions en Fedora desde el menú Dispositivos en VirtualBox para ajustar automáticamente la resolución de la ventana. 15 comandos básicos de Linux: 1. cd: Cambia de directorio. Ejemplo: cd /home/usuario/Documentos 2. ls: Lista archivos y directorios. Ejemplo: ls -lh 3. mkdir: Crea un directorio nuevo. Ejemplo: mkdir nuevo_directorio 4. rm: Elimina archivos o directorios. Ejemplo: rm -r carpeta 5. cp: Copia archivos o directorios. Ejemplo: cp archivo.txt /destino 6. mv: Mueve o renombra archivos. Ejemplo: mv archivo.txt nuevo_nombre.txt 7. cat: Muestra el contenido de un archivo. Ejemplo: cat archivo.txt 8. nano: Abre el editor de texto. Ejemplo: nano archivo.txt 9. echo: Imprime texto. Ejemplo: echo "Mensaje" > archivo.txt 10. pwd: Muestra el directorio actual. Ejemplo: pwd 11. chmod: Cambia permisos. Ejemplo: chmod 644 archivo.txt 12. chown: Cambia propietario. Ejemplo: chown usuario:grupo archivo.txt 13. find: Busca archivos. Ejemplo: find / -name archivo.txt 14. grep: Busca patrones. Ejemplo: grep "error" logs.txt 15. df: Muestra espacio disponible en discos. Ejemplo: df -h Ejercicios prácticos: 1. Crea un directorio llamado MiDirectorio y cámbiate a él. 2. Crea un archivo llamado archivo.txt y escribe un mensaje en él. 3. Copia el archivo archivo.txt al directorio MiDirectorio. 4. Mueve el archivo archivo.txt a MiDirectorio y renómbralo como nuevo_archivo.txt. 5. Usa grep para buscar el texto "Hola" dentro de nuevo_archivo.txt. Instalación de Fedora en una máquina física: 1. Descarga la imagen ISO de Fedora desde su sitio oficial. 2. Crea un USB de arranque: - Usa herramientas como Rufus (Windows) o Etcher (multiplataforma) para grabar la imagen ISO en un USB. 3. Reinicia el equipo: - Configura la BIOS/UEFI para arrancar desde el USB. 4. Instalación: - Sigue los pasos en pantalla para instalar Fedora: - Configura el idioma y la distribución de teclado. - Crea particiones manuales o automáticas (recomendado: 20 GB para /, 2 GB para SWAP). - Configura el nombre de usuario y contraseña. Actualizaciones en Fedora: 1. Abre la terminal y ejecuta los comandos: - Actualizar repositorios: sudo dnf update - Actualizar paquetes: sudo dnf upgrade 2. Para instalar actualizaciones automáticamente, instala y configura el servicio dnf-automatic: sudo dnf install dnf-automatic sudo systemctl enable --now dnf-automatic.timer