Subido por scorpiont2010

Modelado de Base de Datos: Introducción y Caso Práctico

Anuncio
Modelamiento de
Base de Datos
Ing.Irvin Alex Leyton Valdivia
Temario - Sesión 01
✓ Introducción
✓ Definición de Base de Datos
✓ Base de Datos – Relacional
✓ Ventajas de una Base de datos
Relacional
✓ Ejemplos
✓ Caso Practico
Introducción
Introducción
¿Qué observas en la imagen?
Antes de Empezar
¿Hemos hecho alguna vez analítica de datos?
Analizando datos
A medida que pasa el tiempo, vamos aprendiendo nuevas cosas. En otras palabras vamos
obteniendo datos.
Analizando datos
Tenemos en nuestra mente, miembros de nuestra familia.
Padre
Madre
YO
Hermana
Mientras pasa el
tiempo, sabemos que
los miembros de la
familia pueden
aumentar. Como por
ejemplo:
- Abuelo
- Primo
- Tio
Analizando datos
Tenemos en nuestra mente, las labores que hemos realizado durante todos los años que hemos
vivido.
Analizando datos
Tenemos en nuestra mente, las habilidades que hemos adquirido, al paso de los años
Ahora comparemos
Comparaciones
Todo lo que hemos vivido, es como si estuviéramos armando tablas, e ingresado los datos.
Comparaciones
Todo lo que hemos vivido, es como si estuviéramos armando tablas, e ingresado los datos.
Familia
Trabajo
Rol
Nombre
Apellido
Padre
Felix
De la Cruz
Tipo
Actividad
Involucrado
Madre
Sally
Mercedes
Hogar
Mover
Mueble
Alex
Paredes
Hermana
Hilda
De la Cruz
Habilidades
Habilidad
Fecha de
Aprendizaje
Lugar donde
aprendió
Nadar
1 de Enero
de 1999
Piscina
Aun hay mas
Modelando Datos
Modelando datos
Nosotros al tener el conocimiento, cuando nos consultar sobre algunas actividades, solemos relacionar la
información, para obtener un resultado mas exacto.
Papá
¿Quién te
enseño a
nadar?
Familia
Habilidades
Rol
Nombre
Mentor
Habilidad
Lugar
Padre
Felix
Padre
Nadar
Piscina
Conclusión
Conclusión
Has realizado análisis de datos toda tu vida.
Solo que no te has dado cuenta.
¿Qué es Base de Datos?
Base de Datos
Una base de datos es un conjunto de datos ordenados
que están relacionados entre sí y almacenados
sistemáticamente para su posterior uso.
Permite el almacenamiento de grandes cantidades de
datos de forma organizada.
Tipo de Base de Datos
Base de Datos - Relacional
Una base de datos relacional es un tipo de base de
datos que almacena y proporciona acceso a puntos de
datos relacionados entre sí.
Base de Datos - Relacional
Una base de datos no relacional son las que, a diferencia
de las relacionales, no tienen un identificador que sirva de
relación entre un conjunto de datos y otros.
Ejemplo de Relaciones de Tablas - I
Ejemplo I
Para establecer una relación entre 2 tablas, estas deben tener una columna en común, es decir que sus
registros sean iguales.
DNI
Nombre
Ingreso
COD_POS
47827687
Leonel
04/10/2020
CO01
46371892
Rosas
12/09/2020
CO02
45672893
David
11/10/2020
CO03
42627182
Jose
09/11/2020
CO04
COD_POS
Descripción
CO01
Gerente de Área Informática
CO02
Analista de Sistemas
CO03
Auditor de Sistemas
CO04
Soporte Técnico
CO05
Administrador de Base de datos
Ejemplo de Relaciones de Tablas - II
Ejemplo II
El criterio para una relación es: Los registros deben ser iguales. No en todos los casos, los campos en común
van a tener el mismo nombre de encabezado.
Irvin reside en lima y lleva 2 cursos
ID
Nombre
CD Curso
LIM01
Lima
AS01
LIM02
Ica
AS02
ID
Descripción
LIM03
Piura
AS03
AS01
Power BI
ID
Nombre
CODE-C
4717
Irvin
LIM01
4812
Alex
LIM02
AS01
R Script
4411
Sally
LIM03
AS02
Python
4410
Gladys
LIM04
AS03
Java
Ejemplo de Relaciones de Tablas - III
Ejemplo II
Generalmente las tablas no estarán con toda la información completa, por lo cual nosotros debemos generar
las columnas y/o cálculos necesarios, para que se cumpla el criterio especificado.
ID
Nombre
Ingreso
Ident
KEY
1
Irvin
08/12/2020
CE12
1A2CE12
2
Alex
12/12/2020
CE13
2A3CE13
3
Sally
13/12/2020
CE14
3A4CE14
Orden de Compra
Producto
4
Gladys
14/12/2020
CE14
4A4CE14
1A2CE12
Laptop
2A3CE13
Refrigerador
3A4CE14
Cocina
3A4CE14
Lavadora
Ident
Departamento
CODE
CE12
Lima
A2
CE13
Ica
A3
CE14
Piura
A4
Modelamiento de Datos – Caso Practico
Caso Practico – Modelamiento Básico
Para empezar con un modelamiento Básico, usaremos la herramienta Power Pivot del programa Excel.
Habilitar Power Pivot
Caso Practico – Modelamiento Básico
Ingresar al Menú Archivo -> Opciones -> Complementos -> Complementos COM -> Habilitar Power Pivot.
Caso Practico – Modelamiento Básico
En el caso practico usaremos una fuente que se encuentra en un Drive compartido. Se puede obtener directamente desde Excel, usando
los siguientes pasos.
Fuente de datos
https://onedrive.live.com/download?cid=2A0A337156AF65EC&resid=2A0A337156AF65EC%21102597&authkey=AHRobCgmthYGHA&em=2&aap=Excel
1
4
5
3
2
6
Acceder al Modelamiento de Datos de
Power Pivot
Caso Practico – Modelamiento Básico
En el caso practico usaremos una fuente que se encuentra en un Drive compartido. Se puede obtener directamente desde Excel, usando
los siguientes pasos.
1
2
3
Inicia Parte Practica
Gracias
Descargar