Subido por mika :D

Informe Técnico: Uso de Buprenorfina para Dolor Crónico

Anuncio
Ministerio de Salud Pública
INFORME
INFORME TÉCNICO DE USO DE
MOMETACION LIQUIDO PARA
INHALACION NASAL
Fecha:
10/02/2025
Datos Generales
Objetivo General:
 Conocer
la
importancia
de
contar
con
BUPRENORFINA TRANSDERMICO en primer nivel
de atención durante el año 2025.
 Analizar el total de pacientes atendidos que deben
usar BUPRENORFINA TRANSDERMICO en primer
nivel de atención durante el año 2025.
Objetivo Específico:
 Socializar
el
uso
de
BUPRENORFINA
TRANSDERMICO en el distrito de salud 07D01.
 Disminuir factores de riesgo sobre la mala
prescripción y administración de BUPRENORFINA
TRANSDERMICO.
1. ANTECEDENTES
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de la población adulta sufre dolor
crónico:.
 Dolor y discapacidad
 El dolor lumbar es el trastorno musculoesquelético más frecuente, con 568 millones
de personas afectadas.
 Los trastornos musculoesqueléticos son la principal causa de discapacidad en el
mundo.
 El dolor limita la movilidad y la destreza, lo que provoca jubilaciones anticipadas,
menores niveles de bienestar y una menor capacidad de participación social.
Escalones de la escalera analgésica de la OMS
 Escalón 1: Dolor leve, se prescriben analgésicos no opioides
 Escalón 2: Dolor moderado, se prescriben opioides débiles y analgésicos no
opioides
 Escalón 3: Dolor severo, se prescriben opioides fuertes y analgésicos no opioides
Características de la escala analgésica de la OMS
Dirección: Santo Domingo y Machala
Código postal: 110150 / Loja-Ecuador. Teléfono: +593-2-570584
www.salud.gob.ec
Ministerio de Salud Pública
INFORME





INFORME TÉCNICO DE USO DE
MOMETACION LIQUIDO PARA
INHALACION NASAL
Fecha:
10/02/2025
Utiliza medicamentos con eficacia y seguridad demostrada
Se basa en un número limitado de medicamentos relativamente baratos
Se recomienda un enfoque gradual
Se debe considerar la causa del dolor para prescribir co-analgésicos
No se deben mezclar los opioides débiles con los potentes
La OMS publicó por primera vez un documento sobre el alivio del dolor del cancer en
1986. Este documento se tradujo a 22 idiomas diferentes.
TOTAL DE CONSULTAS ENERO A DICIEMBRE 2024
DX
Z515
R521
R522
F454
G501
G546
Primera
Subsecuente
DIAGNOSTICO
ATENCION PALIATIVA
DOLOR CRONICO INTRATABLE
OTRO DOLOR CRONICO
TRASTORNO DE DOLOR PERSISTENTE SOMATOMORFO
DOLOR FACIAL ATIPICO
SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR
TOTAL
Total
52
0
10
0
1
0
63
De acuerdo al número de atenciones brindadas a pacientes con dolor o aquellos en
atención paliativa a pesar de ser un poco número de pacientes diagnosticas, es de gran
importancia reconocer que existen pacientes con dolor que necesitan del escalón más alto
de acuerdo a la escala de dolor de la OMS.
Base legal
Constitución de la República del Ecuador ordena:
"Art. 363.- El Estado será responsable de: ... 7. Garantizar la disponibilidad y acceso
a medicamentos de calidad, seguros y eficaces, regular su comercialización y
promover la producción nacional y la utilización de medicamentos genéricos que
respondan a las necesidades epidemiológicas de la población. En el acceso a
Dirección: Santo Domingo y Machala
Código postal: 110150 / Loja-Ecuador. Teléfono: +593-2-570584
www.salud.gob.ec
Ministerio de Salud Pública
INFORME
INFORME TÉCNICO DE USO DE
MOMETACION LIQUIDO PARA
INHALACION NASAL
Fecha:
10/02/2025
medicamentos, los intereses de la salud pública prevalecerán sobre los económicos
y comerciales. ... ."
Ley Orgánica de Salud manda:
Art. 6.- Es responsabilidad del Ministerio de Salud Pública: ... 6. Formular políticas y
desarrollar estrategias y programas para garantizar el acceso y la disponibilidad de
medicamentos de calidad
FARMACOLOGIA
Parches transdérmicos: aplicar en piel limpia no irritada, sobre una superficie lisa y exenta
de vello. Debe cortarse el vello que quede con unas tijeras (no afeitarlo). No aplicar en
ninguna parte de piel donde haya grandes cicatrices. Preferible sobre la parte superior de
la espalda o sobre el pecho bajo la clavícula. Si el sitio de aplicación necesita lavarse debe
hacerse con agua, no utilizar jabón ni ningún otro agente de limpieza. Evitar los preparados
para la piel que puedan afectar la adhesión del parche.
La piel debe estar completamente seca antes de la aplicación. Debe aplicarse
inmediatamente después de sacarlo del sobre. Tras retirar la lámina protectora de liberación
el parche transdérmico debe presionarse firmemente en el lugar con la palma de la mano
durante aprox. 30 segundos. El baño, la ducha o la natación no afectan al parche
transdérmico, pero no debe exponerse a excesivo calor (p. ej., sauna o radiación infrarroja).
Vademecum (2015)
Dirección: Santo Domingo y Machala
Código postal: 110150 / Loja-Ecuador. Teléfono: +593-2-570584
www.salud.gob.ec
Ministerio de Salud Pública
INFORME
INFORME TÉCNICO DE USO DE
MOMETACION LIQUIDO PARA
INHALACION NASAL
Fecha:
10/02/2025
Bibliografía
Vademecum. (1 de 1 de 2015). Buprenorfina, analgésico (N02AE01).
https://www.vademecum.es/principios-activos-buprenorfina%2C+analgesicon02ae01
Firmas de responsabilidad
Elaborado por:
MED. MARICELA SUSANA RAMON BRITO
Dirección: Santo Domingo y Machala
Código postal: 110150 / Loja-Ecuador. Teléfono: +593-2-570584
www.salud.gob.ec
Descargar