EL DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO ANALISIS DE LECTURA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA INTEGRANTES: TAPIA GARBOZO CARLA YAMILET ANALIS DE CASOS: DIAGNOTICO PSICOEDUCATIVO Esto consiste en educar e informar al alumno y su familia sobre los trastornos en el desarrollo del aprendizaje son las claves de un modelo que se centra en minimizar sus efectos en la calidad de vida. Esto va más allá de la simple recopilación de datos. Se trata de un proceso reflexivo y crítico que busca comprender las necesidades del estudiante en su contexto educativo y social. Sus funciones son SUS TIPOS F. PREVENTIVA Y PREDICTIVA:CONOCER LAS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES DEL INDIVIDUO PARA PREVER EL DESARROLLO Y APRENDIZAJE FUTUROS. D. GENERAL O COLECTIVO: RECOGER INFORMACIÓN PARA IDENTIFICAR POSIBLES PROBLEMAS Y BRINDAR SOLUCIONES F. DE IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA Y DE SU GRAVEDAD: AVERIGUAR LAS CAUSAS, PERSONALES O AMBIENTALES QUE DIFICULTAN EL DESARROLLO DEL ALUMNO PARA MODIFICARLAS O CORREGIRLAS. D. ANALÍTICO: •IDENTIFICACIÓN DE DIFICULTADES DE APRENDIZAJE. •ESTA PRIENTADA A MEJORAR ESTOS PROBLEMAS O OPTIMIZAR ALGUNA HABILIDAD. F. ORIENTADORA: PROPONER PAUTAS PARA LA INTERVENCIÓN, DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DETECTADAS. •D. INDIVIDUAL: •OBTENER INFORMACIÓN COMPLETA DEL FUNCIONAMIENTO DEL INDIVIDUO YA SEA PORQUE PRESENTE DIFICULTADES O SE QUIERA CONOCER A PROFUNDIDAD SU RENDIMIENTO. F. CORRECTIVA: REORGANIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN Y RECOMENDACIONES OPORTUNAS. ANALIS DE CASOS: DIAGNOTICO PSICOEDUCATIVO DIMENSIÓN, ÁMBITOS Y ÁREAS DE ACTUACIÓN MODELOS INDIVIDUAL: •BIOLÓGICO •PSICOMOTOR •COGNOSCITIVO •COGNITIVO •MOTIVACIONAL •AFECTIVO •SOCIAL PSICOMETRICO: •descripción de los rasgos personales, la clasificación según determinadas características ACADEMICA: •ALUMNO •PROFESOR •AULA •PROGRAMAS Y MEDIOS EDUCATIVOS EVOLUTIVO: •resultado de la combinación de cuatro factores: la maduración, la experiencia, transmisión social y el equilibrio entre el organismo y el medio. SOCIOAMBIENTAL: •CENTRO EDUCATIVO •FAMILIA •GRUPO DE PADRES •COMUNIDAD CONDUCTUAL: •Aquella alternativa a la evaluación psicológica a través de la cual se trata de identificar las conductas objeto de estudio, tanto motoras como fisiológicas y cognitivas. COGNITIVO: •Se trabaja mas como el razonamiento, la comprensión, la memoria, la atención, la percepción y el lenguaje.