Subido por Abraham L. Humphreys Ortiz

Inspección de Contenedores: Tipos, Lectura y Seguridad

Anuncio
INSPECCIÓN DE CONTENEDORES
EL CONTENEDOR
Objetivo Principal:
Reducción del tiempo de permanencia de
la nave en el muelle.
En el mundo del comercio internacional, es
tradicional el uso de contenedores para facilitar
el
transporte
de
mercancías
por
su
maniobralidad, fácil manejo, operación, costos y
seguridad.
Sin embargo, no dejan de suceder saqueos,
alteraciones, pérdidas de mercancías y
contaminación con el envío de estupefacientes, a
pesar de la seguridad y controles que se llevan a
cabo.
MODALIDADES DE TRANSPORTE
• Marítimo
• Terrestre
• Férreo
• Aéreo
• Fluvial
TIPO DE CONTENEDORES
TIPO DE CONTENEDORES
SECO - DRY CONVENCIONAL PARA CARGA SECA
Se puede utiliza para carga general
VENTILADO
Se puede utiliza para carga especial (cacao, tabaco, etc)
TECHO ABIERTO – OPEN TOP
Piezas pesadas, grandes o delicadas.
PLATAFORMA FLAT RACK
Piezas voluminosas, tubería, bobinas de papel, etc.
REFRIGERADO
Pescado, Mariscos, Pulpa de Fruta
TANQUE – ISO TANQUE
LIQUIDOS, GASES.
TIPOS DE DELINCUENCIA
El robo de todo el contenedor por la fuerza.
La manipulación del sistema.
Contaminación con Narcóticos o Droga
El hurto del contenido con ayuda del conductor o delincuencia
organizada.
El hurto por fraude.
LECTURA DE UN CONTENEDOR
El contenedor requiere una marcación estándar, que permite su
identificación de manera clara e inmediata.
Código del propietario: 4 letras
Numero de serie: 6 dígito
Código del país: 3 letras
Digito del auto-control: 1 digito (En un recuadro )
Código de dimensiones y tipo de unidad ( Código I.S.O ): 4 dígitos
También figura sobre el contenedor los datos relativos a su masa bruta
máxima y a su tara.
COMO SE LEE UN CONTENEDOR
1 - Siglas o códigos del propietario 4 letras
2 - Numero de serie
3 - Digito de control
4 - Código del país del propietario
5 - Código de dimensiones y de tipo de unidad
(Tipo de Contenedor)
6 - Peso bruto máximo en Kg. y toneladas
7 - Tara en Kg. y toneladas
8 - Capacidad cúbica
INSPECCION DE PUERTAS
El comienzo de toda inspección se hace
por la puerta.
En ella se encuentra la información que
nosotros necesitamos, a su vez la placa
“CSC” la cual representa de una forma
simbólica la cedula del contenedor.
Se debe tener mucho cuidado con las
puertas, ya que en esta se puede
introducir mercancías en sus diferentes
estructuras “Marco” dependiendo del
tipo de la misma.
Los
empaque
puertas:
de
las
Una
modalidad
de
la
delincuencia es abrir la puerta
izquierda sin abrir la derecha o
hacer el desmontaje de las
puertas, en ambos de los casos,
maltratará los empaques y
dejará el signo de violación;
una debida inspección ayuda a
prevenir
recepción
de
contenedores
manipulados
ilícitamente.
APERTURA ILICITA
PUERTAS
1 – Numero del contenedor
2 – Panel de puerta
3 – Manija
4 – Retenedor
5 – Base de retenedor
6 – Barra de cierre
7 – Guía de barra
8 – Placa CSC
9 – Información de tara y capacidad de
carga
10 – Dado esquinero
11 – Mensula
12 – Uña
13 – Sostén de uña
14 – Empaque de puerta
15 – Bisagras
16 – Barra J
17 – Logo de naviera
18 – Refuerzo de puerta
19 – Platina de empaque
20 – Tipo de contenedor
21 – Viga trasera inferior
22 – Viga trasera superior
Igual cantidad de
ondulaciones a igual
altura
Canales sin
tapas
Se muestra con claridad la
diferencia entre los remaches
recién puestos y los antiguos
El extremo interior del remache o
tornillo (hembra o tuerca), debe ir
soldado.
Qué es un Sello de Seguridad o Precinto de Seguridad?
• Es un dispositivo auxiliar único e irrepetible, utilizado para proteger
y controlar el manejo de cualquier tipo de bien o producto durante
el periodo de resguardo o transporte, también sirve para evidenciar
plena y claramente cualquier intento de violación o apertura del
mismo.
• Los sellos pueden ser clasificados según su nivel de seguridad, su
material, su resistencia y su durabilidad.
• Es una herramienta que se usa para sellar o cerrar
momentáneamente algún contenedor, caja, puerta, medidor,
válvula, bomba, bolsa, sacos, tinacos, etc. y tiene un folio que se usa
para dar control o identificar los valores transportados o
almacenados
¿Dónde uso el sello de seguridad?
• Un elemento fundamental para los transportistas para cumplir con
los compromisos que marca el Programa C-TPAT es el uso de los
sellos de alta seguridad.
• Los sellos de alta seguridad son aplicados para cerrar los
contenedores de carga que exportan mercancía a Estados Unidos
América.
• Todos los sellos de alta seguridad deben cumplir o exceder la norma
ISO/PAS 17712.
• Los sellos de alta seguridad deben ser fabricados para ser usados
solamente una vez, deben ser fabricados para ser difícil su
falsificación, también debe ser fácilmente operados así como
también ser fácilmente removidos.
Uso correcto del sello:
Ubicación del sello en la puerta
Existen tres conceptos claves para comprender el mundo de los sellos
de seguridad para el transporte de carga:
• Sellos indicativos, están fabricados con materiales que pueden
ser rotos fácilmente con las manos.
• Sellos de seguridad son aquellos construidos con el propósito de
revelar los intentos de intrusión sobre el contenedor y ofrecen un
nivel limitado de resistencia a los intentos de abrir la carga.
• Sellos de alta seguridad son construidos generalmente en
materiales como el metal, con el propósito de retrasar la intrusión y
ofrecen resistencia alta. Para ser removidos se debe utilizar un
instrumento capaz de cortar cable metálico o materiales metálicos.
La Norma ISO/PAS 17712 exige que los sellos de seguridad y lo sellos
de alta seguridad cumplan los siguientes estándares:
• Fuertes y durables para resistir ruptura accidental o deterioro
temprano (debido por ejemplo a las condiciones climáticas o la
acción química durante la manipulación).
• Los sellos de seguridad podrán ser removidos fácil y rápidamente.
• Los sellos de seguridad tendrán que ser identificados por una marca
y número únicos fácilmente legibles. Cualquier modificación de la
marca provocará destrucción irreversible de sello.
• Los sellos de seguridad deben ser construidos de tal manera que no
puedan ser removidos sin dejar trazos o huellas visibles.
• Los sellos de seguridad deberán ser diseñados para no permitir más
que su uso una sola vez.
• Los sellos de seguridad deberán diseñarse de tal modo que sea difícil
su falsificación.
INSPECCIÓN DE PISOS
Los pisos puede ser de metal, tablas o módulos de madera.
Se debe verificar el estado, revisar si hay algún tipo de daño o
reparación.
Esta es un área bastante delicada y la revisión debe hacerse, Tomando
como base las vigas inferiores, marco de puerta y paneles.
Es muy importante observar de manera detallada cualquier tipo de
Reparación, reciente o vieja.
PARTES A REVISAR
1 - Revisar cualquier tipo de
Reparación, reciente o vieja.
2 - Que no este Desnivelado.
3 - Analizar cualquier tipo de olor.
4 - Que no este por encima del
nivel de las vigas inferiores.
5 - Revisar la tornillería que sujeta
el piso a los travesaños con el
fin de mirar si se ha modificado
PISO
1 – Tunel ( Tu )
2 – Travesaños de piso (Tp )
3 – Viga lateral inferior ( Li )
4 – Dado esquinero ( Da )
5 – Viga trasera inferior ( Ti )
6 – Viga frontal inferior ( Fi )
INSPECCIONAR TECHOS
La modificación a los techos se hace mas evidente.
Se debe revisar y partir de puntos de apoyo como son:
Los dados esquineros (bloques elevadores).
En el interior se toma como punto de apoyo las Vigas laterales y frontales
superiores.
Se debe revisar, el estado de paneles, cualquier tipo de reparación reciente
o vieja.
También se debe mirar el estado de las vigas laterales, Frontales y posibles
modificaciones.
PARTES A REVISAR
1 - Visibilidad de soportes.
2 - Desnivelado.
3 - Marcas de soldadura recientes.
4 - Pintura nueva .
5 - Revisar los orificios de ventilación
6 - Medir la altura y comparar con las
medidas estándares.
7 - Revisar posición de las vigas laterales y
frontales superiores.
8 - Verificar las corrugaciones de los
paneles.
INSPECCIONAR PANELES FRONTALES -LATERALES
En esta parte del contenedor se utiliza mucho la doble pared que se
hace difícil de detectar a simple vista.
Es indispensable medir, lo ancho lo largo y la altura con el fin de
asegurarnos que el contenedor no tiene una doble pared.
PARTES A REVISAR
1 - El estado de los paneles y sus corrugaciones.
2 - Pintura fresca.
3 - Reparaciones con cualquier apariencia.
4 - Marcas de soldadura.
5 - Analizar los olores.
6 - Se debe contar las corrugaciones así: para
contenedores de 20 pies, debe tener 22
corrugaciones. De largo y 9 de ancho.
7 - Para contenedores de 40 pies debe tener 43
corrugaciones. De largo y 9 de ancho.
8 - Revisión bien detallada de las vigas laterales y su
tipo.
9 - Revisión bien detallada de postes esquineros.
10 - Es muy importante medir el interior del
contenedor y compararlo con las medidas
estándares
11 - Revisar que el numero del contenedor sea igual al
de la puerta y placa CSC.
PANELES
1 - Panales laterales (PL).
2 - Viga lateral superior (Ls)
3 - Viga lateral inferior (Li)
4 – Numero del contenedor
5 – Ventilador (Ve)
6 – Logo de Naviera
7 – Poste esquinero
REPASO INSPECCIÓN
1. Carga en seco (cerrados)
2. Refrigerados
1
CUALES SON LAS
CLASES DE
CONTENEDORES?
3. Techo Abierto - Open Top
4. Tanque – Isotanque
5. Plataforma - Flat Rack
REPASO INSPECCIÓN
1. Las paredes delanteras falsas.
2
CUALES SON LOS ESCONDITES
MAS COMUNES EN LOS
CONTENEDORES DE CARGA
SECA?
2. Los pisos falsos o elevados.
3. Los techos falsos.
4. Los pisos exteriores cubiertos.
5. La armazón
REPASO INSPECCIÓN
1. Pintura fresca
2. Quemaduras de soldadura en la pared interior o
exterior del contenedor.
CUALES SON LAS
SEÑALES DE
3 MODIFICACION DE
3. Variaciones en la textura de la pared o
LAS PAREDES DEL
ausencia de corrugaciones.
CONTENEDOR?
4. Olor a pintura fresca, a madera quemada o a
material de relleno
REPASO INSPECCIÓN
1. Si las tablas del piso sobresalen del nivel del
marco o parecen nuevas
COMO SE
IDENTIFICA UN
4
PISO FALSO EN EL 2. Si las tablas no están niveladas.
CONTENEDOR?
3. Si las tablas se inclinan hacia arriba hacia la
pared delantera del contenedor.
REPASO INSPECCIÓN
1. Cambio en la altura.
COMO SE DETECTA
5 UN TECHO FALSO 2. Bloques esquineros oscurecidos
INTERNO?
3. Quemaduras de soldadura
REPASO INSPECCIÓN
COMO SE
DETECTA UN
6
TECHO FALSO
EXTERNO?
1. El techo que sobre sale de los bloques
esquineros.
REPASO INSPECCIÓN
1. Numeración
2. Puertas
QUE PARTES DEL
7 CONTENEDOR SE DEBEN
REVISAR?
3. Pisos
4. Techos
5. Costados
REPASO INSPECCIÓN
1. Que sea fácil de realizar.
CUALES SON LAS
CARACTERISTICAS DE UNA
2. Que se haga conforme a un formato completo, pero
INSPECCION PARA PREVENIR sencillo.
8
EL USO DE UN CONTENEDOR
EN EL TRANSPORTE DE
3. Que se haga por personal con un mínimo necesario
ESTUPEFACIENTES?
de capacitación en la forma de realizar la inspección y
en el objetivo de la inspección.
GRACIAS !!
Descargar