[AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 1. Identificación de la documentación técnica de la instalación y los elementos a mantener Lo primero que debe tener claro el responsable de mantenimiento es el inventario de equipos, máquinas e instalaciones a mantener. El resultado es un listado de activos físicos de naturaleza muy diversa y que dependerá del tipo de industria. Una posible clasificación de todos éstos pr of es si on s. eu ro in no va .c om activos se ofrece en la siguiente figura: La lista anterior, no exhaustiva, pone de manifiesto que por pequeña que sea la instalación, el número de equipos distintos aconseja que se disponga de: professions.euroinnova.com 1 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Inventario de equipos Que es un registro o listado de todos los equipos, codificado y localizado. Criterio de agrupación Por tipos de equipos para clasificar los equipos por familias, plantas, instalaciones, etc. Criterio de definición de criticidad Para asignar prioridades y niveles de mantenimiento a los distintos tipos de equipos. om Asignación precisa del responsable no va .c Del mantenimiento de los distintos equipos así como de sus funciones, cuando sea preciso El inventario es un listado codificado del parque a mantener, establecido según una lógica in arborescente, que debe estar permanentemente actualizado. pr of es si on s. eu ro La estructura arborescente a establecer en cada caso podría responder al siguiente criterio: La codificación permite la gestión técnica y económica y es imprescindible para un tratamiento por ordenador. professions.euroinnova.com 2 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 2. Registro en las gamas de mantenimiento preventivo de los parámetros de trabajo El registro en las gamas de mantenimiento preventivo se entiende como las inspecciones periódicas. Las gamas son series de elementos que pertenecen a una misma clase o categoría. Estas inspecciones y pruebas deberán efectuarse después de transformaciones importantes o normativa. no va Son consideradas transformaciones importantes las siguientes: .c om después de un accidente para asegurarse que el ascensor se encuentre siempre conforme a la Cambios en la velocidad y/o carga nominal. in Cambios en el recorrido. Cambios en la colocación de las puertas de cabina o de los dispositivos de enclavamiento de las ro mismas. eu Sustitución de las guías, puertas, maquina, limitador de velocidad, amortiguadores o si on s. paracaídas por otros de tipo distinto. El tipo de dispositivos de enclavamiento (la sustitución de un enclavamiento por un dispositivo del mismo tipo no es considerada una modificación importante). Las pruebas serán, como máximo, las es exigidas para los elementos originales antes de la puesta en servicio del ascensor. pr of Los documentos relativos a la transformación y las informaciones necesarias deben ser remitidos a la persona u Organismo encargado de la inspección y las pruebas para evaluar si es necesaria la realización de pruebas en los elementos modificados o sustituidos. Por otra parte en caso de accidente se informara de inmediato a los Órganos competentes de la Administración Pública y a la Compañía aseguradora del conservador para que se inicien las acciones pertinentes que correspondan. En caso de accidente la empresa mantenedora deberá ponerlo en conocimiento del Órgano Territorial competente de la Administración Pública y a mantener interrumpido el funcionamiento hasta que, previos los reconocimientos y pruebas pertinentes, lo autorice dicho Órgano. La compañía professions.euroinnova.com 3 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) aseguradora de la empresa mantenedora deberá ser también informada para realizar las acciones pertinentes. En caso de accidente deberá realizarse un informe detallando el motivo que lo ha provocado así como de la solución adoptada para su futura prevención. De toda la documentación técnica y legal resultante de la modificación, independientemente de que su origen sea normativo, por accidente, etc., deberá entregarse una copia a la propiedad del pr of es si on s. eu ro in no va .c om ascensor. professions.euroinnova.com 4 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 3. Operaciones de limpieza, engrase, lubricación y ajustes La limpieza es la primera etapa y en ella se busca alcanzar las condiciones básicas de los equipos y establecer un sistema que mantenga esas condiciones básicas durante las etapas posteriores. Los principios en los que se fundamenta la primera etapa son: om • Hacer de la limpieza un proceso de inspección. • La inspección se realiza para descubrir cualquier tipo de situación anormal en el equipo y las áreas no va .c próximas de trabajo. El proceso de limpieza es muy importante, ya que en esta fase se debe cumplir el principio de "limpieza es inspección". No se debe pretender solamente asignar un tiempo para la limpieza al in finalizar el turno. Se debe buscar un nivel de pensamiento superior, en el que el operador tome contacto con el equipo para realizar inspección mediante el aseo del equipo. El TPM ofrece una ro metodología específica de auditoría para realizar la identificación de falta de limpieza, generando un eu plan de acción de mejora el cual es controlado mediante sistemas visuales y de fácil manejo por s. parte del operador y directivos de la planta. si on Particularmente es imprescindible la limpieza de las tapas y cajas antes de desmontar los cojinetes, engranajes o poleas, para evitar que la suciedad penetre en los mismos. es Al efectuarse la extracción, la limpieza se efectúa con disolventes apropiados (tetracloruro de pr of carbono, nafta común, querosene, etc.). El tetracloruro de carbono tiene la ventaja de no ser inflamable, pero sus vapores son tóxicos, por lo cual debe trabajarse en locales bien ventilados. El querosene, aunque económico, no es muy recomendable porque puede ser causante de la formación de moho, contribuyendo de esta manera a que se alteren las pistas.' Los cojinetes, una vez limpios, deben secarse con trapos secos que no formen hilaturas y pelusas. La limpieza integral de los cojinetes se realizará cada vez que se desmonte la máquina para cumplir una orden de reparación. Se usarán los disolventes indicados anteriormente, que eliminan rápidamente la grasa inservible. professions.euroinnova.com 5 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 3.1. Engrase y lubricación Tanto el engrase como la lubricación se realizan principalmente en los cojinetes, así como guías y elementos móviles en general. Se puede afirmar que el estado general mecánico y la vida útil de las máquinas dependen del engrase y de la lubricación; de ahí la importancia fundamental que debe tener para un jefe de om mantenimiento el cuidado de los cojinetes. .c Para efectuar el engrase o limpieza debe precederse con la mayor pulcritud al abrirse las cajas no va donde están alojados estos elementos. No es recomendable cargar grasa en exceso, pues se producirán recalentamientos (por la mala disipación del calor generado durante la rotación) que terminarán por producir durezas in indeseables. Esta anormalidad dañará las pistas, pues producirá ralladuras y/ó abolladuras. En ro motores provistos de rodamientos y en condiciones normales de funcionamiento, sin condiciones s. dos años, aproximadamente. eu de servicio muy exigentes, la grasa que pone el fabricante es normalmente útil por un lapso de si on Las llamadas válvulas de engrase se utilizan en la mayoría de las máquinas de tamaño mediano y grande. Existiendo este dispositivo, la grasa debe aplicarse conforme a las instrucciones de la chapa de características. El engrase debe practicarse mientras la máquina está en marcha. Es es este un sistema de engrase a presión y descarga que permite purgar la grasa usada. Debido a pr of esto, la limpieza completa de los cojinetes sólo será necesaria después de ciertos intervalos (por ejemplo, anualmente). Si existen partes próximas en movimiento, por razones de seguridad, el engrase se hará con la máquina detenida. En este caso se inyecta sólo la mitad del lubricante, después de lo cual se pone en marcha la máquina y se permite que gire durante un minuto más o menos. Se detiene nuevamente la marcha y se aplica el resto de lubricante. Cuando la grasa nueva comienza a salir por el tapón de purga esto indicará que la lubricación es ya correcta. professions.euroinnova.com 6 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Lubricación: es una tarea basada en rutinas de inspección, pero además se agrega la acción, constituida por el cambio o agregado de lubricantes. Por cantidad necesaria y suficiente de lubricante se debe entender la aplicación no sólo del lubricante adecuado, sino también en el lugar que corresponda, a intervalos y en cantidades eu ro in no va .c om correctas. También se agrega el recambio de filtros y partes componentes de los sistemas de lubricación si on s. centralizada. La lubricación se puede llevar a cabo mediante un plan cuyo objetivo es que no se olvide es ninguna pieza ni componente, los objetivos del plan de lubricación son: pr of Por medio de una división de los equipos a lubricar, determinar todos los puntos por lubricar, así como su frecuencia y normas de los recambios. Seguir las recomendaciones de los lubricantes, cuando existan, o determinándolo en cada caso en particular, para fijar la relación punto por lubricar-lubricantes por usarse. Programar, controlar ejecución y resultados de todo lo establecido. La tendencia general es la de efectuar cambios solamente en función del tiempo. Esto es justificable sólo cuando la cantidad de lubricante por cambiar es pequeña o cuando se conoce perfectamente la evolución, en el tiempo, de los parámetros característicos de los lubricantes en cada condición de uso. Aun donde las cantidades son pequeñas, es importante llegar a conocer la evolución professions.euroinnova.com 7 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) mencionada, para determinar los intervalos óptimos. Para lograr metódicamente lo explicado, se fijan algunos parámetros de control, se especifican sus límites y se establece un plan de análisis periódicos que efectúa el Laboratorio Químico. Sus resultados permiten tener los conocimientos necesarios para decidir los cambios importantes y optimizar los recambios por tiempo. Los parámetros que se usan, son la viscosidad, cuya variación en el tiempo se acepta siempre om que no sea superior a la original en un 25 %, el contenido en agua y la acidez. La lubricación no debe efectuarse con el motor en marcha para evitar que el aceite llegue a los .c devanados y salpique el suelo, con el consiguiente peligro de accidentes e incendios. Además, el no va aceite perjudica sensiblemente la aislación de las bobinas, pues ataca el barnizado. Siempre deben emplearse aceites minerales de buena calidad. Se tomarán especiales precauciones para condiciones de servicio muy difíciles, tales como elevadas temperaturas o in fuerte tracción de correas. Los niveles de aceite, en caso que éstos existan, nunca deben ro llenarse hasta rebasar, puesto esto es antieconómico y perjudicial para la misma máquina. eu Nunca debe emplearse aceite reacondicionado, pues suele contener residuos de alquitrán y s. ácidos provenientes de la oxidación o el mismo tratamiento, u otros factores indeseables. si on Los componentes obturados se suministran prelubricados y no requieren lubricación tras el montaje. No obstante, en caso contrario, éstos se deben lubricar tras el montaje. La lubricación es puede ser normal con la clásica bomba de engrase, sin conocimiento exacto de la cantidad de lubricante introducido y con periodicidad inexacta y lubricación automática, la cual constituye pr of un sistema programable y por tanto muy seguro y fiable. 3.2. Ajustes Los ascensores deben ser objeto, antes de su puesta en servicio de una inspección y ensayos para comprobar su conformidad con la normativa MIE-AEM 1. La cual se cita a continuación: A la terminación de la instalación y antes de la puesta en servicio se realizará la inspección y los ensayos pertinentes para comprobar la conformidad a la Norma EN 81-1. professions.euroinnova.com 8 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) La autorización de puesta en marcha de un ascensor electromecánico se entenderá otorgada con la presentación, ante el Órgano competente de la Administración Pública, de los documentos indicados en el art. 16.1.2.1 de la EN 81-1. De este modo, a continuación se exponen los ensayos a realizar antes de poner en servicio el ascensor una vez montados e instalados todos sus componentes: om Comprobación de la adherencia. .c Limitador de velocidad. Paracaídas. no va Paracaídas de contrapeso. Amortiguadores. Otras verificaciones. pr of es si on s. eu ro in Puertas de piso. professions.euroinnova.com 9 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 4. Útiles y herramientas, materiales y productos Una herramienta es un dispositivo que provee una ventaja mecánica al realizar una determinada tarea. La mayoría de las herramientas emplean una máquina simple, o una combinación de ellas. Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales se usan con la fuerza del hombre mientras que las mecánicas se usan con una fuente de energía externa, por ej. la om energía eléctrica. no va aumentar la capacidad para ejecutar cierta tarea o cometido. .c Por extensión, el término se aplica a otras invenciones o dispositivos que tienen la capacidad de Los útiles y herramientas así como los materiales y productos dependerán si el mantenimiento que se está llevando a cabo es sobre la gama o partes mecánicas o sobre la gama o partes in eléctricas o electrónicas. ro A continuación se van a ver algunas técnicas que normalmente se suele utilizar en eu mantenimiento preventivo. No obstante son técnicas muy recomendables para usarse en el mantenimiento correctivo para el caso de realizar un diagnostico del problema fuente de una si on s. posible avería materializada. Estas técnicas son: Análisis de lubricantes El análisis de lubricantes posee dos objetivos claros que son conocer el estado del aceite y es conocer el estado de la máquina. pr of Para el estado del aceite se realizan una serie de ensayos rutinarios de viscosidad, acidez, basicidad, análisis de aditivos, inspecciones visuales, etc. Para el estado de la Maquina se realizan espectrometrías, ferrografías y contenidos de partículas, estas aportan valiosa información del estado de los componentes de las máquinas que se bañan con lubricantes. Análisis de vibración La vibración es uno de los indicativos más claros del estado de una máquina. Bajos niveles de vibración indican equipo en buen estado, cuando estos niveles se elevan es claro que algo comienza a estar mal. professions.euroinnova.com 10 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) El análisis espectral de vibraciones consiste simplemente en realizar una transformación de una señal en el tiempo al dominio de la frecuencia, donde podemos identificar la vibración característica de cada uno de los componentes o defectos que puede presentar un equipo. Cámara termográfica no va .c om Termografía infrarroja: es una técnica que permite, a través de la radiación infrarroja que emiten los cuerpos, la medida superficial de temperatura in El instrumento que se usa en termografía para medir, es la cámara de infrarrojos. ro La principal ventaja es que es una técnica de medida sin contacto físico. Esta cualidad la hace eu especialmente interesante en el control y mantenimiento de elementos bajo tensión eléctrica. pr of es si on s. En las siguientes imágenes se pueden ver algunos defectos termografiados. professions.euroinnova.com 11 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Tintas penetrantes La inspección por Líquidos Penetrantes es empleada para detectar e indicar discontinuidades que afloran a la superficie de los materiales examinados. Esta prueba consiste en aplicar un líquido coloreado o fluorescente a la superficie a examinar, el cual penetra en las discontinuidades del material debido al fenómeno de capilaridad. Después de cierto tiempo, se elimina el exceso de penetrante y se aplica un revelador, el cual om generalmente es un polvo blanco, que absorbe el líquido que ha penetrado en las discontinuidades y sobre la capa de revelador se delinea el contorno de ésta. Finalmente se eu ro in no va .c aplica una luz ultravioleta. s. Ultrasonido si on El ensayo de ultrasonido se basa en las propiedades de la propagación, reflexión y refracción de vibraciones mecánicas de frecuencias. es Este rango de frecuencias está muy por encima de lo audible, por esta razón se les llama ondas pr of ultrasónicas. Conociendo la velocidad de propagación en el material ensayado es posible evaluar su espesor midiendo tiempo de recorrido. También es posible evaluar las discontinuidades del material en que se propaga esta onda, lo que permite la detección y evaluación de las mismas. professions.euroinnova.com 12 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Rayos X industriales La introducción de los rayos X para pruebas no destructivas está siendo usada en un amplio campo de aplicaciones industriales. La variedad de equipos de rayos X ofrece un campo amplio de poder de penetración en el material que puede satisfacer casi cualquier requerimiento, ya sea una instalación permanente om o bien pruebas de campo. En los siguientes apartados se verán las herramientas y sobre todo los equipos que se utilizan pr of es si on s. eu ro in no va .c para realizar un mantenimiento preventivo en cada una de las gamas. professions.euroinnova.com 13 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) 5. Informe de intervenciones. Cumplimentación de fichas. Banco de históricos La información que la empresa puede registrar en fichas las cuales se registrarán en el banco de históricos de cada equipo o base de datos de la empresa para posteriores intervenciones. Pueden resumirse en las siguientes: om Informes de estado de cada máquina. no va Informes de las inspecciones realizadas a cada máquina. .c Informes particulares de los equipos que superan los niveles de alarma establecidos. Gráficos del estudio de las tendencias de cada máquina. Informe del tiempo esperado hasta la activación de alguna alarma. in Informe general del análisis del comportamiento de cada equipo, en particular de aquellos que hayan modificado su estado respecto de la medición anterior. eu condiciones de estado. ro Informe sobre los regímenes adecuados de funcionamiento de cada máquina según sus s. Informes del estado físico-químico y del desgaste de los elementos que deban ser si on periódicamente sustituidos (aceites, cojinetes, etc.). Todos los datos anteriores se pueden gestionar en las oficinas técnicas de la empresa. La realización es del informe debe incluir claramente la causa que originó la intervención y la descripción de dificultades encontradas para cumplir los plazos previstos de intervención. La idea es resaltar los son: pr of puntos que causan la pérdida de eficiencia de la función mantención. Otros aspectos a considerar Los antecedentes, si no es la primera vez que sucede y tiempo transcurrido. La prevención de que pueda repetirse y tiempo que se calcula. El volumen de la perturbación producida. Tiempo tardado Forma de acortar este tiempo en próximas actuación Propuesta para impedir que se repita la interrupción de la cadena de producción. En su caso, propuesta de reforma en la maquinaria. professions.euroinnova.com 14 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Para lograr que los informes sean eficaces es necesario: sensibilizar a los técnicos sobre el interés de la función mantención (el argumento de falta de tiempo no es válido pues implica que no se ha notado la importancia real del informe); y que los informes sean revisados por profesionales pr of es si on s. eu ro in no va .c om preocupados por mejorar el servicio de mantenimiento. professions.euroinnova.com 15 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Recuerda El inventario de equipos es un registro o listado de todos los equipos, codificado y localizado. El registro en las gamas de mantenimiento preventivo se entiende como las inspecciones periódicas. Las gamas son series de elementos que pertenecen a una misma clase o categoría. La limpieza es la primera etapa y en ella se busca alcanzar las condiciones básicas de los om equipos y establecer un sistema que mantenga esas condiciones básicas durante las etapas posteriores. .c Tanto el engrase como la lubricación se realiza principalmente en los cojinetes, así como no va guías y elementos móviles en general. Los ascensores deben ser objeto, antes de su puesta en servicio de una inspección y ensayos para comprobar su conformidad con la normativa MIE-AEM 1. in Una herramienta es un dispositivo que provee una ventaja mecánica al realizar una ro determinada tarea. La mayoría de las herramientas emplean una máquina simple, o una combinación de ellas. Las herramientas pueden ser manuales o mecánicas. Las manuales se eu usan con la fuerza del hombre mientras que las mecánicas se usan con una fuente de energía s. externa. si on Algunas técnicas que se suelen utilizar en el mantenimiento preventivo son: análisis de lubricantes, análisis de vibración, cámara termográfica, tintas penetrantes, ultrasonido, y rayos X industriales. es La información que la empresa puede registrar en fichas las cuales se registrarán en el banco pr of de históricos de cada equipo o base de datos de la empresa para posteriores intervenciones professions.euroinnova.com 16 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) Autoevaluación 1. Confirma si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “El inventario de equipos sirve para asignar prioridades y niveles de mantenimiento a los distintos tipos de equipos”. om Verdadero. no va .c Falso. in 2. Dos de los objetivos de la lubricación son: (Respuesta múltiple) ro Programar, controlar ejecución y resultados de todo lo establecido. si on s. eu Por medio de la división de equipos a lubricar, determinar todos los puntos por lubricar, así como su frecuencia y normas de los recambios. La terminación de la instalación. pr of es 3. Completa los espacios en blanco del siguiente enunciado: “La técnica por la que se realizan espectrometrías, ferrografías y contenidos de partículas se denomina: ____________________ “. Tintas penetrantes. Análisis de vibración. Análisis de lubricantes. 4. Cuando hablamos de comprobación de la adherencia, paracaídas, professions.euroinnova.com 17 / 18 [AFO001649] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [MOD001920] UF1478 Mantenimiento Preventivo de Ascensores y otros Equipos Fijos de Elevación y Transporte [UDI012460] Operaciones de mantenimiento preventivo en ascensores y otros equipos fijos de elevación y tra(...) amortiguadores, y puertas de piso nos estamos refiriendo a: Ventajas del engrase y lubricación. Ensayos a realizar antes de poner en servicio un ascensor. .c om Los equipos de los que se aconseja disponer. no va 5. Confirma si la siguiente afirmación es correcta o falsa: “La lubricación es una tarea basada en rutinas de inspección, pero además se agrega la acción, constituida por el cambio o agregado de lubricantes”. ro in Verdadero. pr of es si on s. eu Falso. professions.euroinnova.com 18 / 18