Sílabo Curso virtual PRESENTACIONES EFECTIVAS Curso virtual “Presentaciones Efectivas” Sílabo 1. Datos generales • Dirigido a: jóvenes egresados • Duración: 6 semanas • Modalidad: MOOC • Constancia: 60 horas cronológicas 2. Sumilla El éxito en la educación en medios no se basa únicamente en las buenas ideas, sino también en la manera que se comunican. El presente curso permitirá fortalecer las habilidades digitales de los participantes para diseñar presentaciones efectivas para un mejor impacto en su auditorio. Durante el desarrollo del curso los participantes aprenderán, entre otras cosas, a identificar los componentes del proceso de planeación y creación de una presentación, tipos de diapositivas sugeridos, características del Storytelling y conocerán algunas herramientas digitales que podrán incorporar en sus presentaciones a fin de generar mayor impacto en su audiencia. 3. Resultado esperado Los participantes reconocen el proceso de creación y diseño de diapositivas, gestionando recursos digitales y aplicando el storytelling para la creación de presentaciones efectivas. 2 Curso virtual “Presentaciones Efectivas” 4. Contenido del curso Unidades Unidad de Inducción Sesiones Inducción virtual Sesión 1 Proceso de planeación y creación de presentaciones Contenidos 1. Bienvenida al curso virtual 2. Sílabo 3. Guía del participante 4. Cronograma 5. Compromiso 6. Cuestionario de entrada 1. ¿Qué es una presentación? 2. Pilares para la construcción de una presentación efectiva. Pregúntate por qué Perfila tu audiencia Prepara tu presentación Recursos Actividades de evaluación Vídeo de presentación PDF de lectura Cuestionario de entrada Interactivos PDF 1. ¿Cuáles son los principales tipos de diapositivas? Unidad 1 Diseño de presentaciones Sesión 2 Tipos de diapositivas Sesión 3 Storytelling Sesión 4 Unidad 2 Recursos digitales Diseño de diapositivas con Google Presentaciones (Google Slides) Apertura Título Navegación Lista con viñetas Palabras o frase clave Citas Imagen Datos Cierre 1. ¿En qué consiste el storytelling? 2. Elementos del storytelling 3. Estrategias del storytelling 1. ¿Qué es Presentaciones de Google? 2. Beneficios de usar Presentaciones de Google 3. Crear una presentación 4. Características de una Presentación de Google 5. Compartir, colaborar y permisos Interactivos PDF Cuestionario Interactivos PDF Interactivos PDF Cuestionario 3 Curso virtual “Presentaciones Efectivas” Unidades Sesiones Sesión 5 Genially Unidad 2 Recursos digitales Sesión 6 Prezi Video Sesión 7 PowToon Unidad de cierre Contenidos Recursos 1. ¿Qué es Genially? 2. ¿Cuáles son sus características principales? 3. ¿Cómo creamos una cuenta? 4. ¿Cuáles son las características del entorno? 5. ¡Creamos una presentación con Genially! Interactivos PDF 1. ¿Qué es Prezi Video? 2. ¿Cuáles son sus 3. características principales? 4. Cómo creamos una cuenta? 5. ¿Cuáles son las características del entorno? ¡Creamos una presentación con Prezi Video! Interactivos PDF 1. ¿Qué es PowToon? 2. ¿Cuáles son sus características principales? 3. ¿Cómo crear una cuenta en PowToon? 4. ¿Cuáles son las características del entorno? 5. ¡Creamos una presentación en PowToon! Interactivos PDF 1. Cuestionario de salida 2. Encuesta de satisfacción Actividades de evaluación Cuestionario Cuestionario de salida Encuesta de satisfacción 4 Curso virtual “Presentaciones Efectivas” 5. Metodología Este curso es autoinstructivo, diseñado para el aprendizaje a través de los entornos virtuales. Además, busca propiciar la reflexión y la gestión autónoma del aprendizaje. El curso virtual está organizado en unidades y sesiones con contenido temático que se pueden revisar de forma asincrónica en la plataforma. Los participantes podrán interactuar con las actividades y contenidos de la unidad de acuerdo con la disponibilidad de sus tiempos. 6. Recursos El curso se desarrolla en el campus virtual de PerúEduca. A través de él se realizan todas las interacciones entre los participantes y se tiene acceso a las actividades, materiales y recursos diseñados especialmente para la modalidad virtual. Los participantes cuentan con los siguientes recursos: • Guía del participante: ofrece una orientación general sobre la organización del curso y la obtención de la constancia. • Material interactivo: son los contenidos interactivos preparados para el curso. Estos contienen organizadores gráficos, casos, videos con modelados, actividades propuestas, entre otros. 5 Curso virtual “Presentaciones Efectivas” 7. Evaluación El participante desarrollará, durante el curso, actividades de evaluación que le permitirán medir su aprendizaje, así como reconocer sus logros y dificultades. Para este fin se aplicarán cuestionarios al final de cada una de las unidades para comprobar el aprendizaje y afianzar la adquisición de los nuevos conocimientos. Los pesos de las actividades se describen en el siguiente cuadro: Unidades Actividades de evaluación Peso Unidad 1 Cuestionario 35 % Unidad 2 Cuestionario 65 % Total 100 % 8. Constancia Para la obtención de la constancia de participación, los participantes deben culminar el 100% de las actividades con un promedio final mayor o igual a 13. La constancia de participación tiene un valor de 60 horas cronológicas emitida por la dirección de Innovación Tecnológica en Educación. 6 Curso Virtual “Presentaciones Efectivas” 9. Referencias · EduCaixaTV (22 de enero de 2020) Elevator pitch: tienes veinte segundos [Archivo de Vídeo].Youtube . https://www.youtube.com/watch?v=i8OD_r5QUbQ · Flores-Hernández, F., & Villamar-Chulín., J. (20 de marzo de 2012). Elementos para el desarrollo de presentaciones académicas en PowerPoint. Inv Ed Med 2012;1(3):152-156 Org.Mx. https://www.scielo.org.mx/pdf/iem/v1n3/v1n3a8.pdf · Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (2021) Storytelling educativo. https://www.fondep.gob.pe/wp-content/uploads/2021/06/091121_CURSOMOOC-STORYTELLING-EDICION2-v-final.pdf · Jiménez-Fontana, Rocío; Aragón Lourdes y Albendín, G. (2020). Análisis de la incidencia de talleres formativos en el desarrollo de competencias comunicativas en futuros docentes y ambientólogos. Experiencia, recursos y otros trabajos. Re vista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias 17(3). https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/5534/6335 · González. (2015). El ABC de la comunicación efectiva. Grupo Nelson. · Jouliá, Sol (9 mayo2018) La importancia de saber comunicar [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=OxtGfIx182k · Kawasaki. G. (2016). El arte de presentar en Paidós Empresa (Ed.), El arte de empezar 2.(pp. 171–208). Editorial Paidós Empresa . 7 Curso virtual “Presentaciones Efectivas” • Gay Zaragoza, V. (3 de mayo 2018). Cómo hacer presentaciones con datos que enamoren. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=EdqmrFIC6SQ • Nguyen, K., Murillo, G., Killeen, R., Jones, L. & Miyar, H. (2017). Presentaciones memorables: Crea experiencias únicas que cautiven a tu audiencia. Empresa Activa. • Powtoon. My help center (2022). https://www.powtoon.com/aboutus/ • Psicoactiva (13 de octubre 2017). La comunicación no verbal. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=WVqBva8IvjQ • REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.6 en línea]. <https://dle.rae.es> [10 de diciembre 2022]. • Sagrista, David. (23 de mayo 2013). Las 3 formas de dominar los nervios. [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://youtu.be/BHR7oJmtjew • Soporte de Google (2022). Formación y ayuda sobre Presentaciones de Google. https://support.google.com/a/users/answer/9282488?hl=es • Soporte de Prezi (2022). Prezi Video. https://support.prezi.com/hc/es/categories/360002345414-Prezi-Video • TEDx Talks.(26 de mayo 2015) El poder de las historias. Eduardo Sáenz de Cabezón [Archivo de Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=mWFqtxI4NKM 8