Subido por Lourdes Silveira

Requisitos y Financiación de Formación Profesional

Anuncio
Informe sobre los Requisitos de Acceso y Sistema de Financiación de las Iniciativas de
Formación:
En la sede regional de la empresa de formación, se ofrece una amplia gama de
acciones formativas de diversas características, que incluyen cursos intersectoriales,
programas de formación programada por empresas y formación privada. A
continuación, se presentan los requisitos de acceso necesarios para los participantes,
así como el sistema de financiación y el coste para los participantes de cada una de las
iniciativas de formación, tal como se establece en la normativa aplicable para cada tipo
de formación.
1-Formación Intersectorial
a) Acción Formativa de Ofimática
Requisitos de acceso:
Perfil Profesional: Se busca principalmente a personas con una base educativa mínima
de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). También pueden acceder personas con
formación superior que necesiten actualizar sus habilidades en el uso de herramientas
ofimáticas.
Situación Laboral: El curso está dirigido a desempleados y trabajadores que deseen
mejorar sus competencias para acceder a nuevos puestos de trabajo o mejorar su
desempeño en el empleo actual. También se ofrece a aquellos que estén inscritos en el
sistema de garantía juvenil o en programas de inserción laboral.
Sistema de Financiación:
La financiación de esta formación es pública, subvencionada por la Consejería de Empleo
y los fondos europeos, por lo que no tiene coste para los participantes, siempre que se
cumplan los requisitos de acceso y los plazos de inscripción establecidos por la
convocatoria.
b) Acción Formativa de Habilidades Directivas
Requisitos de acceso:
Perfil Profesional: Personas con perfil profesional en áreas de gestión, liderazgo o con
interés en adquirir nuevas competencias en dirección de equipos y gestión empresarial.
Se recomienda que los participantes tengan un título universitario o formación técnica
superior en áreas como administración de empresas, recursos humanos o similares.
Situación Laboral: El curso está orientado principalmente a trabajadores en activo que
busquen mejorar sus habilidades directivas, así como a personas desempleadas que
deseen acceder a un perfil profesional de mayor responsabilidad.
Requisitos adicionales: Se suele exigir que los participantes tengan experiencia laboral
en el sector o en un puesto de responsabilidad, aunque pueden ingresar personas con
experiencia previa en otros sectores que deseen hacer una transición hacia áreas
directivas.
Sistema de Financiación:
Esta formación puede ser financiada parcialmente por la empresa a través de los
programas de formación programada. Para los participantes que son trabajadores de
empresas, el coste es subvencionado parcialmente por los fondos destinados a
formación continua de las empresas. En cuanto a los desempleados, la formación es
gratuita, pero los cursos se distribuyen bajo la modalidad de plazas limitadas según la
disponibilidad de fondos de la convocatoria pública.
2-Cursos de Formación Programada por Empresas: Uso de Programas de
Diseño Gráfico
Requisitos de acceso:
Perfil Profesional: El curso está dirigido a trabajadores de empresas que ya cuenten con
conocimientos básicos de diseño gráfico o áreas afines. El perfil ideal son profesionales
de marketing, comunicación, diseño o áreas creativas. No es imprescindible contar con
una titulación universitaria, aunque se valora positivamente.
Situación Laboral: Exclusivamente dirigido a trabajadores en activo de empresas que
deciden formar a su personal en nuevas herramientas de diseño gráfico. El acceso está
condicionado a que la empresa esté inscrita en el programa de formación de la
Consejería de Empleo y pueda acceder a los fondos de formación continua.
Sistema de Financiación:
La financiación es proporcionada por los fondos de formación programada para
empresas. Los costes son sufragados en su totalidad por los fondos de formación
continua de las empresas, lo que significa que el coste para el trabajador es gratuito,
aunque la empresa debe cumplir con ciertos requisitos para acceder a los fondos de
formación.
3-Escuelas Taller y Casas de Oficios (Iniciativa de la Consejería de Empleo)
Requisitos de acceso:
Perfil Profesional: Personas jóvenes (generalmente entre 16 y 25 años) que no cuenten
con experiencia laboral o que deseen adquirir formación específica en el oficio o sector
de su interés. Las acciones formativas de estas iniciativas suelen estar vinculadas a oficios
tradicionales o técnicos, y no requieren titulación previa, aunque se valoran
conocimientos básicos en la materia.
Situación Laboral: El acceso está destinado principalmente a jóvenes desempleados
inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Sistema de Financiación:
La financiación proviene de los fondos públicos gestionados por la Consejería de Empleo.
Los cursos tienen carácter gratuito para los participantes, ya que son subvencionados
por el gobierno regional y los fondos europeos.
4-Cursos Privados Elaborados por el Centro: "Domótica e Inmótica en Instalaciones
Industriales"
Requisitos de acceso:
Perfil Profesional: Dirigido a profesionales del sector industrial, técnico en electricidad,
electrónica, telecomunicaciones y sectores afines. Se requiere tener al menos un nivel
técnico de formación en el sector de instalaciones industriales o experiencia práctica
demostrable en el área.
Situación Laboral: Este curso está destinado tanto a trabajadores en activo como a
personas desempleadas, que desean especializarse en el campo de la domótica y la
inmótica aplicada en instalaciones industriales.
Sistema de Financiación:
El curso es de carácter privado y, por lo tanto, no cuenta con financiación pública. El coste
es asumido directamente por los participantes o sus empresas, y la cuota de inscripción
varía según el tipo de curso y su duración. En algunos casos, pueden ofrecerse facilidades
de pago o descuentos para grupos.
Conclusiones
Cada una de las iniciativas de formación tiene un perfil de acceso, situación laboral y
financiación distintos, adaptados a los diferentes grupos de participantes a los que van
dirigidos los cursos. La mayoría de las acciones formativas de carácter público están
subvencionadas y son gratuitas para los participantes, con la excepción de los cursos
privados, cuya financiación recae directamente sobre los participantes o las empresas
que los inscriben. Además, los requisitos de acceso están relacionados con la situación
laboral y la formación previa de los interesados, lo que permite adaptar cada programa
a las necesidades del público objetivo.
Descargar