Subido por ayl.constructora.gya

Procedimiento Tarrajeo Muros, Cielo Raso y Vigas

Anuncio
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 1 de 8
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
PROCEDIMIENTO TARRAJEO DE
MUROS, CIELO RASO Y VIGAS
Elaborado por:
Ing. Joel Chura
Revisado por:
Ing. Alberto Ayala
Aprobado por:
Guillermo Ayala
Firma:
Firma:
Firma:
Ing. De oficina técnica
Gerente de operaciones
Gerente General
1
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 2 de 8
Tabla de contenido.
1.-Objetivos
2.-Alcance
3.-Definiciones
4.-Responsabilidades
5.-Descripcion del proceso
6.-Documentos de referencia
7.-Metodos de aceptación
8.-Registros
9.-Modulacion de plataforma de tarrajeo de cielo raso.
2
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 3 de 8
1. OBJETIVOS.
Establecer lineamientos adecuados que permitan definir un punto de partida y que
proporcionen una base firme en la correcta la realización de la partida Tarrajeo
correspondiente a la especialidad de arquitectura, a su vez que incluyan factores de
seguridad minimicen o eliminen la posibilidad de pérdidas accidentales en cuanto a
Seguridad.
2. ALCANCE.
Este procedimiento se aplicará a toda la obra de construcción que involucre la ejecución de
Tarrajeo en el proyecto “Distrito 18”, en la Av. Mariscal de La Mar 1251, Miraflores.
3. DEFINICIONES
Tarrajeo de muros, cielo raso y vigas: Consiste en la aplicación de morteros o pastas,
sobre la superficie del muros, cielo raso y vigas. El mortero está conformado por mezcla de
arena en proporción 1:5. El espesor máximo será entre 1 a 1.5 cm en muros rectos y hasta
2 cm en muros. Puede presentar capas lisas o áspera y se ejecutarán en los ambientes
indicados según lo establecido en el cuadro de acabados y/o planos de detalles.
4. RESPONSABILIDADES.
• Ingeniero Residente
-Asegurar el cumplimiento de lo establecido en el presente procedimiento por todo el
equipo del Proyecto.
-Son los encargados de efectuar el control técnico, de acuerdo a lo señalado en el
presente documento.
-Difundir y poner en práctica el procedimiento descrito, incluyendo sus formatos de
control.
-Implementar, programar y distribuir las actividades de construcción; y asegurar que
estas cumplan con los procedimientos y estándares de seguridad y calidad.
-Coordinar anticipada y permanentemente con el área de Topografía del proyecto la
ejecución de los trabajos.
• Ingeniero de Seguridad
-Verificar se cuente con los permisos autorizados en la ejecución de las actividades y
tareas programadas.
-Asegurar que se cumpla el presente procedimiento, conforme a los estándares de
seguridad aplicados al proyecto.
-Inspeccionar los trabajos, para verificar el cumplimiento del presente procedimiento y
asesorar a la línea de mando para implementar los controles de seguridad necesarios
en el proyecto.
• Maestro de obra/Capataz
- Es responsable que este procedimiento sea conocido y aplicado por todo el personal
involucrado en los trabajos.
- Verificar el cumplimiento de los estándares indicados en este documento.
- Administrar adecuadamente los recursos necesarios y asignados para la realización de
los trabajos.
• Operario
- Es el encargado de realizar el trabajo manual.
3
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 4 de 8
- Es de responsabilidad de los trabajadores la aplicación de los estándares indicado en
el presente documento.
- Obligatoriamente, respetar y cumplir lo establecido en el presente procedimiento,
adoptando todas las medidas de seguridad al momento de usar plataforma en caso de
tarrajeo de pared, cielo raso y vigas.
5.- DESCRIPCION DEL PROCESO.
5.1.- Recursos
5.1.1. Elementos de Protección Personal:






Guantes de gebe
Casco de seguridad con barbiquejo.
Lentes de seguridad claro
Pantalón
Protector auditivo.
Zapatos de Seguridad

Figura 1.- Equipos de protección personal.
5.1.2. Equipos y herramientas
•
•
Regla de aluminio, Plancha de batir y Paleta.
Ganchos, frotacho, batea, etc.
5.1.3. Equipos y herramientas
•
•
Mezcla de cemento - arena 1:5
Cemento, Arena fina y Agua
5.2.- Proceso constructivo.
5.2.1. Consideraciones previas
4
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
•
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 5 de 8
Se tendrán concluidas y probadas (liberadas) las instalaciones de agua, desagüe
e Instalaciones Eléctricas según corresponda además que queden empotradas en
cielo raso o encima de ella.
5.2.1.1. Consideraciones en el Armado de Plataforma para tarrajeo de cielo raso
y vigas.
Al tener una altura de entrepiso de 2.40 m, se realiza el armado de una plataforma de
altura de 65 cm con la finalidad que el personal obrero pueda realizar su trabajo de la
mejor manera y de forma segura.
•
•
El montaje y desmontaje de plataforma, se realizará bajo la
supervisión y responsabilidad del Supervisor de plataforma,
quien autorizará la utilización de los mismos.
Las plataformas serán conformadas por:
-Caballetes, soleras de 9.5 cm, tablones de 3.5 cm de
espesor y paneles fenolicos.
-El Material a emplear en la fabricación de los caballetes
de 50x50 con tubo Circilar y/o cuadrada de 1"x1" x 1.8MM
y un amarre inferior con cuadrado solido de 1/2, soldadura
eléctrica 6011 de 1/8 y pintado con morada y/o zincromato.
•
•
•
Las plataformas deberán construirse, protegerse y
utilizarse de forma que se evite que las personas caigan o
tropiece.
Se deberán utilizar los Equipos de Protección Individual
apropiados a los riesgos existentes, (casco, guantes,
calzado de seguridad durante montajes, desmontajes y
utilización de plataforma, etc.).
La plataforma será inspeccionada: Antes de su puesta en
servicio, Periódicamente, tras modificaciones, periodos de
no utilización, exposición a intemperie u otras
circunstancias que hayan podido afectar su resistencia o
estabilidad.
5.2.2. Generalidades.
•
•
La bolsa de cemento y mortero fino será suministrada por
la constructora, la misma que se encargará de su traslado
vertical al nivel de ejecución de la actividad.
En cada nivel deberá contar con punto de agua para
realizar la actividad de trarrajeo.
5.2.3. Desarrollo.
5
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
•
•
•
•
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 6 de 8
Humedecer el área a tarrajear a través de salpicaduras de
agua.
Cortar trozos pequeños de ladrillos. Con un poco de
mezcla pegarlo sobre la pared, esto servirá para señalizar
el tarrajeo.
En un depósito preparar la mezcla y adicionar agua. Mover
hasta que quede una mezcla uniforme.
Para la ejecución del tarrajeo:
Con el tarrajeo: tirar la mezcla al área a tarrajear.
Luego con la misma herramienta extender la mezcla con
movimientos circulares hasta emparejar la aplicación.
Con una regla de aluminio (sin relieves) nivelar el
área a tarrajear para lograr un mejor acabado.
6.- DOCUMENTOS DE REFERENCIA.
•
•
•
•
•
•
Reglamento Nacional de Edificaciones.
LEY 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo.
LEY 26790, Ley de SCTR
LEY 27314, Ley general de residuos
D.S. 005-2012.TR, Reglamento de la ley 29783
Planos de arquitectura del proyecto
7.- MODO DE ACEPTACION.
•
•
Todos los parámetros especificados en el presente documento
además de los señalados en los planos del proyecto deberán ser
cumplidos.
La inspección deberá realizarse tan pronto concluya la partida.
8.- REGISTROS.
•
SSOMA. - Formato Análisis Seguro de Trabajo
9.- MODULACION DE PLATAFORMA PARA TARRAJEO DE CIELO RASO.
6
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 7 de 8
1. MODULACION DE PLATAFORMA EN 3D.
B-B
A-A
2. PLANO EN PLANTA DE FALTAFORMA PARA TARREJEO DE CIELO RASO.
7
TRABAJOS DE ALBAÑILERIA
PROCEDIMIENTO DE
TARRAJEO DE MUROS, CIELO
RASO Y VIGAS
AyL
SGC.PCT.001.W1
Revison: 1
Fecha: 26/07/2024
Página 8 de 8
3. SECCION A-A, PLATAFORMA.
4. SECCION B-B, PLATAFORMA.
8
Descargar