EL Liderazgo y Misión de servicio por CIEDO | Mar 3, 2017 | CIEDO | 0 Comentarios En un mundo donde la ecuación predominante es el cambio, resulta imprescindible el estudio de la capacidad de dirigir y fortalecer el esfuerzo colectivo hacia la adaptación continua de lasnuevas circunstancias. “El líder servidor es siervo primero… su actitud viene de un sentimiento natural de ser útil a los demás. Luego viene la decisión consciente de aspirar a liderar “dice el ensayo de Robert Greenleaf en el que se destaca que este tipo de supervisores desarrolla el talento de sus equipos tratándolos con respeto y escuchando sus voces. El liderazgo al servicio parte de un principio claro, real y poco observado, la empresa es una comunidad de personas y el liderazgo se ejerce desde la persona hacia las personas. La humildad es la primera característica que nos encontramos en un líder al servicio, un líder es una persona “normal” que en todo caso hace su trabajo de una manera extraordinaria. La capacidad de ejercer el liderazgo está dentro de las capacidades humanas, por el hecho de ser persona estamos dotados de todas las capacidades, solo nos hace falta desarrollarlas. El liderazgo es un proceso susceptible de aprendizaje, por lo que está al alcance de cualquier persona que sienta la vocación y posea la fuerza de voluntad suficiente para realizarlo. Los buenos líderes conocen sus cualidades como personas, conocen sus debilidades y fortalezas y buscan en sus equipos el complemento para sus limitaciones, de ahí que lahumildad sea una condición indispensable en su manera de proceder. Un líder al servicio sabe que no lo sabe todo y esto le hace tomar conciencia de las necesidades que tiene del conocimiento de los demás estando dispuesto a aprender y rodearse de gente que conoce a fondo lo que el desconoce complementándose. El líder enseña a los demás con el ejemplo, emplea la acción más que la palabra generando credibilidad y confianza y transmitiendo seguridad. Tiene una gran capacidad para ilusionar a la gente dotando de sentido el trabajo que realizan, ayudando a sus colaboradores (no subordinados) a descubrir el valor y el sentido de lo que están haciendo. El liderazgo al servicio está enfocado en las personas y en sus relaciones ejecutando acciones basadas en principios. Las actuaciones están basadas en principios que se concretan en los valores y quedan visibles en una cultura. Las cualidades que un liderazgo al servicio lleva acabo en la acción diaria son: Coherencia, convicción, credibilidad, confianza, comunicación, compromiso y conciencia incluyendo también el coraje y el carácter, tener un carácter consolidado es importante y mantener el coraje en una actividad empresarial, donde con demasiada frecuencia se olvida que la dimensión humana es fundamental.