PLANIFICACIÓN – SEMANA I Sede: Comercial n°2 D.E. n°1 “Antonio Bermejo” Responsable de Sede: Marcelo Jurisic Docentes: Azul Stasinsky - Octavio Perrune. Edad del grupo: 15/16 años Fundamentación: En este taller nos interesa ofrecer un espacio seguro y divertido donde los y las adolescentes puedan desconectar de la tecnología fomentando actividades fuera de pantallas y promoviendo la interacción social cara a cara. Descubrir nuevas habilidades. Fortalecer lazos con sus pares: Crear un ambiente de compañerismo y amistad, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad. Desarrollar su potencial creativo: A través de juegos que estimulen la imaginación y la expresión artística. El taller de juegos recreativos no solo es divertido, sino que también contribuye de manera significativa a su desarrollo integral. Al proporcionar un espacio lúdico y seguro, se les brinda la oportunidad de crecer como personas, fortalecer sus relaciones y desarrollar habilidades valiosas para su cotidiano. Objetivos: Vincular a los integrantes del grupo a partir de dinámicas rompehielos. Estimular la participación y el entusiasmo mediante actividades que faciliten la desinhibición . Favorecer el desarrollo de la comunicación intragrupal mediante juegos de escritura colaborativa. Propuestas / Actividades: 1º SEMANA DÍA 1: Jueves Actividad 1: - Ronda, “Mi nombre es…” Duración 5 min Ordenarse en orden alfabético por nombre /apodo. Duración 5 min Ordenarse en una cornisa por fechas de nacimiento. Duración 10 min. “¿Qué afirmación me representa más?” espacios 1 2 3… Actividad 2: - Se propondrá a los y las participantes pensar un nombre de grupo, Se aceptarán hasta 5 propuestas y se llevará a votación o sorteo. Se dará una actividad en comisiones de trabajo para la realización de decoración de nuestro espacio. Banderines, carteleras, letreros. Pautas de convivencia. etc. DÍA 2: Viernes Actividad 1: - Ronda con pelota “Mi nombre es y mi superpoder es…” Duración 10 min Actividad 2: - DÍA 3: “¿Qué significa?” Se organizan en grupos y a modo trivia se les presentarán palabras difíciles y deberán decir lo que significa o inventar su significado contra reloj. “Hacer historias con el abecedario” Deberán contar una historia comenzando cada participante una línea de la historia con una letra del abecedario. Realización de Cartelería para las aulas y espacios. Lunes Actividad 1: Juegos cooperativos - Juego 1: Atrapar la pelota y sentarse: consta 2,3 o 4 equipos en fila. Un integrante de cada equipo se enfrenta a su grupo con una distancia de dos metros y debe lanzar la pelota a cada integrante, quien la recibe la lanza de vuelta y se sienta. El objetivo es que todos los participantes se sienten. Quien lo hace primero gana. Juego 2: Carrera de trenes: Deberán organizarse en fila y el primer integrante será locomotora. Este deberá realizar un circuito y en cada vuelta sumar un participante/vagón. Gana el equipo en finalizar el circuito con todos los vagones. Actividad 2: - Se dará inicio a la propuesta. Todos los días habrá un desafío diferente para escribir. Las producciones, dependiendo de cada propuesta, se acopiarán en un cuaderno grupal, la cartelera y el graffiti mural. Juego de palabras: En ronda para aflojar el vocabulario, previo al desafío de escritura, se harán diferentes juegos. “Escucho, y Digo”: Un integrante dice una palabra, y el compañero a su derecha dice lo que primero se le ocurre, así sucesivamente, cuando la palabra se repite se - vuelve a comenzar. Desafío de escritura: Se tomará una propuesta del bolillero y todos escribirán sus desafíos en posticks luego irán a la cartelera. DÍA 4: Martes Actividad 1: carreras en parejas: - Carrera de la silla: Las parejas se tomarán de los brazos de espalda y bajarán la cadera como si se sentaran en una silla. Desde allí avanzan caminando de costado hasta el punto de llegada. equilibrio con palos: cada pareja, enfrentada, llevará un palo de escoba unido por sus hombros. deberán mantener el equilibrio hasta la meta. Pasar por el puente: en parejas, el primer participante se coloca delante en forma de puente y su compañero pasa por debajo y se coloca en posición de tabla, su compañero deberá pasar por arriba. Repetirán el proceso hasta llegar a la meta. Actividad 2: Desafío de escritura dia 2. - Se hará un juego de palabras: Tuti fruti especial. Se tomará un desafío del bolillero y deberán realizarlo utilizando al menos 5 palabras del tutifruti. La producción irá al cuaderno colectivo. DÌA 5 Miércoles Actividad 1: juegos colaborativos (grupos de 4 participantes) - Carrera de puentes: Los grupos de 4 se ponen en parejas. Las parejas se toman de las manos y hacen un puente con sus brazos, cada pareja debe pasar por debajo del puente. Se repite la acción hasta llegar a la meta. Carrera de pulpos. Similar a la silla pero de a 4. El bote: en fila india, se toman de los antebrazos y se ponen en cuclillas. Avanzan hasta la meta. el movimiento simulará el remo de una canoa. } Actividad 2: Desafío de escritura dia 3. - Juego de palabras: Trabalenguas. Se les enseñara diferentes trabalenguas y en ronda los repetiremos. Se escogerá una propuesta del bolillero y se escribirá el desafío. Se les darán hojas de colores. La propuesta irá en una guirnalda. DÌA 6 Jueves Actividad 1: juegos colaborativos (2 equipos) - Carrera espacial: Se monta una hilera de aros por equipo y un cono (cohete) al inicio de cada hilera. que debe llegar al final. Un integrante que no participe o el profe es quien decidirá el puntaje de cada partida (un número del 1 al 5). Los participantes al inicio de la fila jugarán piedra papel o tijera y quien gane podrá hacer avanzar el cohete. Vasos en el aro: Se colocan dos aros con 8 vasos en cada uno (son de diferentes colores x equipo). Los participantes de cada equipo, enfrentados, se irán turnando para pasar de a uno a la vez los vasos de un aro al otro. Suman puntos por cada aro completo. Rodillas mano cabes cono! Se colocan dos aros en cada extremo, dos pelotas dentro de los aros de un extremo. en el medio un cono. Un participante de cada grupo se sitúa frente al cono. El Profe dará la orden. Cuando diga ¡ahora! irán en busca de la pelota, la llevarán al otro extremo y luego tomaran el cono. Cada juego acumula un punto. Actividad 2: Desafío de escritura dia 4. - - Juego de palabras:. Cada persona debe estar atenta a la letra que le imponen. Empieza un jugador que explica a los demás la dinámica de juego. Toman un objeto pequeño, como una pelota de plástico o goma. Responden a medida que van recibiendo la pelota. El primero que empieza el juego lanza la pelota a cualquier compañero y le dice: “ Del Caribe llegó un barco cargado de objetos con la B, la C, etc. ( la letra que quiera)... y la persona que recibe la pelota debe decir un objeto que empiece con esa letra. Luego de decir la palabra, le pasa la pelota al que esté a su derecha, quien debe mencionar otro objeto con la misma letra. Se escogerá una propuesta del bolillero y se escribirá el desafío. Se les darán tiras de papel para que las escriban en ellas. Luego se hara una cortina con las tiras. DÌA 7 Viernes Actividad 1: juegos grupales - - El domingo fui a la feria: 4 personas (mancha) se ponen en un extremo del salón. en la otra punta están todos los participantes. Los cuatro se van turnando al canto de “el domingo fui a la feria”, El grupo pregunta que compraste? la mancha responde brocoli. el grupo avanza repitiendo un paso por sílaba Bro-co-li. quienes llegan a la linea de llegada se salvan. Si la mancha grita “chorizo frito” saldrán a correr y se salvan quienes vuelvan al punto de partida. Juego de la silla: Todos nos sentamos en ronda en una silla. queda una silla libre y un candidato en el centro, debe acercarse y ocupar la silla mientras todos se van corriendo de a un lugar a la vez para evitarlo. Si logra sentarse quien quedo fuera pasa al centro. - Carrera de caracoles. Los dos equipos se ponen en hilera y cruzan sus brazos por delante y se toman de las manos. El primero de la fila debera pasar por el medio de cada uno sin soltarse de las manos hasta desenlazarlos a todos. Calles y avenidas. Se colocarán en el espacio en forma de cuadrícula. un participante dictará calle o avenida, otros dos serán gato y raton. Cuando se diga calle todos giraran con los brazos siempre extendidos y formarán pasillos por donde se desplazaran. cuando digan avenida girarán nuevamente formando pasillos perpendiculares. El juego acaba cuando el participante es atrapado. Actividad 2: Desafío de escritura día 3. - Juego de palabras: creación de palabras con sílabas intermedias. Se le dará un papel a cada persona y en el medio escribirán una sílaba. Luego intercambian el papel y completan la palabra poniendo sílabas adelante y atrás. Cuantas más sílabas más puntos. Se escogerá una propuesta del bolillero y se escribirá el desafío de manera grupal usando y pegando las palabras en un afiche.. Recursos / Tiempo / Evaluación: Recursos: pelotas, aros, conos, palos de escoba Cartulinas, afiches, marcadores, cinta, plasticola, hojas , lapiceras. Tiempo: 11 hs a 12 hs actividades por grupo de edad 13hs a 17 hs juegos colaborativos / predio pileta Evaluación: Se espera que para el final de la semana los adolescentes hayan participado en diferentes actividades tanto en la escuela como en el predio Fecha: 30/12/2025 Equipo responsable de la planificación, puesta en marcha y desarrollo de la Propuesta: Azul Stasinsky - Octavio Perrune.