Subido por Estuardo Santizo

Planificación Investigación Derecho Laboral en Guatemala

Anuncio
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE DERECHO.
LICENCIATURA EN CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LIC. GABRIEL LOPEZ.
​
​
​
​
Planeación de la Investigación Científica.
RODOLFO ESTUARDO SANTIZO LIMA
CARNET 201016091, CIERRE DE PENSUM
La Implementación del Derecho Laboral Preventivo dentro los Patrones Guatemaltecos como
Garante del Cumplimiento de las Garantías Mínimas de los Trabajadores de Guatemala en el
Sector Privado Industrial.
1.1 Definición del problema:
​
​
El problema de investigación se centra en la necesidad de la implementación del derecho
laboral preventivo por parte de los patrones guatemaltecos en el sector privado industrial. Esta
situación compromete el cumplimiento de las garantías mínimas establecidas para los
trabajadores, abarcando aspectos como salarios, condiciones laborales, seguridad y salud
ocupacional, y derechos laborales en general.
1.1.1 Especificación del problema:
​
El problema específico consiste en la falta de implementación adecuada del derecho
laboral preventivo en las empresas del sector privado industrial en Guatemala, lo cual se refleja
en patrones de incumplimiento de las garantías mínimas laborales. Esta problemática se
manifiesta en prácticas como la omisión del pago del salario mínimo establecido, la falta de
medidas de seguridad y salud ocupacional, la ausencia de contratos de trabajo formales y la
limitación del ejercicio de los derechos sindicales. Estas situaciones generan desequilibrios en la
relación laboral y vulneran los derechos fundamentales de los trabajadores.
1.1.2. Delimitación del problema:
a)​ Unidad de Análisis:
a.1 ) Muestra representativa de trabajadores del sector privado industrial y evaluar su
percepción y experiencia en relación con la implementación del derecho laboral
preventivo. Esto te permitiría obtener información directa de los trabajadores, explorar
las condiciones laborales, identificar problemas específicos que enfrentan y comprender
su nivel de conocimiento sobre sus derechos laborales.
a.2 ) Mediante la solicitud a la unidad de acceso a la información sobre inspecciones
laborales, registros y estadísticas al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, como
también al Organismo Judicial, en el Centro de Justicia Laboral; con resoluciones o
sentencias relacionadas con despidos directos, indirectos, justificados e injustificados;
como también renuncias. Esto te permitiría evaluar la aplicación efectiva de las
regulaciones laborales y analizar los patrones de cumplimiento o incumplimiento
identificados por las autoridades competentes.
b)​ Delimitación temporal o histórica:
​
b.1) En esta investigación, se adoptará un enfoque contemporáneo para analizar la
implementación del derecho laboral preventivo en el sector privado industrial de
Guatemala en la actualidad. De los datos recabados entre el año 2022 al 2023 se
buscará comprender las condiciones laborales actuales, examinar las prácticas de
cumplimiento o incumplimiento del derecho laboral preventivo y evaluar las
consecuencias para los trabajadores. Este enfoque permitirá obtener información
actualizada y relevante sobre las prácticas laborales vigentes y contribuirá a identificar
desafíos y tendencias actuales en la implementación de las garantías mínimas laborales
en el sector privado industrial guatemalteco.
​
​
c)​ Delimitación geográfico:
​
​
Esta investigación se enfocará en el sector privado industrial de Guatemala, del
del municipio de Guatemala.
​
​
​
​
​
​
​
Descargar