Subido por Maite Posada

Examen de Biología 7mo Grado

Anuncio
COLEGIO GIOVANNI ANTONIO FARINA
“Educación con Valores Cristianos para Amar, Servir y Trascender”
GESTIÓN ACADÉMICA, CURRICULAR Y PEDAGÓGICA
EXÁMEN III PERÍODO
ÁREA: BIOLOGÍA
GRADO: SÉPTIMO
1.
Felipe es un practicante profesional de parkour, un día en un entrenamiento sufrió
un accidente pues al saltar desde un muro de 3 metros no supo aterrizar y todo el peso de
su cuerpo recayó sobre su pierna izquierda ocasionándole una fuerte fractura, el doctor le
dijo a Felipe que la fractura pues el hueso __________________rompió los tejidos y quedo
expuesto.
1
2. Relacione las estructuras señaladas con la función que desempeñan.
( ) Recoge la orina que sale de los riñones y la impulsa hasta la vejiga.
( ) Conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior del cuerpo.
( ) Órgano encargado de filtrar la sangre y producir la orina.
( ) Bolsa muscular en la que se acumula la orina antes de ser expulsada del cuerpo.
3.
2
3
4
¿Qué HUESOS utilizas cuando…
a. Escribes?______________________________________________________________
b. Te lavas los dientes?__________________ ___________________________________
c. Caminas?______________________________________________________________
d. Levantas las manos?_____________________________________________________
4. Explica por qué los bebés pueden chuparse el dedo del pie y los adultos no.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________
6. ¿En cuántas partes se divide nuestro cuerpo?
a) En el abdomen.
5. Señala y nombra por lo menos 2
b) En las extremidades superiores.
tipos de articulación que permitan
c) Cabeza, tronco y extremidades.
movimientos en los siguientes
d) Cráneo y extremidades
individuos.
7. La función de las articulaciones es unir los:
a) Huesos entre sí.
b) Músculos entre sí
c) Huesos con músculos.
d) Ninguna de las anteriores
8. Acerca de los movimientos vibrátiles y ameboideos no es
correcto afirmar que:
a) Los movimientos vibrátiles se dan por acción de cilios y flagelos y los
ameboideos por la acción de flagelos.
b) Los movimientos vibrátiles ocurren por cambios de estructura en las
proteínas plasmáticas.
c) Los cilios permiten al organismo que los posee desplazarse y también
captar alimento de su medio circundante.
d) los cilios y flagelos son estructuras permanentes, mientras que los
pseudópodos son estructuras que se forman en el momento de
desplazamiento del organismo.
9. Responde las siguientes preguntas:
¿Para qué crees tú, sirven los huesos?
_______________________________________________________________________________________
Nombra 5 huesos importantes de tu cuerpo.
______________________________________________________________________________________
Qué tipo de animales utilizan extremidades o palancas y cuales sistema músculo esquelético.
_______________________________________________________________________________________
10. FUNCIONES DEL ESQUELETO
El esqueleto es el conjunto de huesos que sostiene y da forma al cuerpo
Protege órganos vitales como el cerebro, el corazón y los pulmones
Es la principal reserva de calcio en el organismo
En el interior de los huesos se forman las células de la sangre.
RESPONDE:
¿Qué aspecto crees que tendrías si no tuvieras un esqueleto?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________2.
Tócate la cabeza. ¿Es dura o blanda? ¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________3.
Los huesos largos, ¿serán huecos o macizos?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
11. Escribe las diferencias entre las siguientes estructuras:
Cilios
Flagelos
12
13. Marque con una X la respuesta correcta .
La función del sistema circulatorio es:
a. Mantener el equilibrio hormonal en el cuerpo
b. Hacer desarrollar los factores de la sangre
c. Transportar los nutrientes, desechos, defensas y hormonas reguladoras.
d. Ninguna de las anteriores
Los principales componentes del sistema circulatorio son:
a. Sangre, riñones, venas, corazón, vasos capilares
b. Sangre, venas, arterias, corazón, capilares, tejido linfático
c. Sangre, venas, arterias, páncreas, corazón, capilares
d. Ninguna de las anteriores3.
Seudópodos
En la circulación es cierto que:
a. Las venas transportan sangre rica en CO2 y las arterias transportan sangre rica en O2
b. El corazón impulsa la sangre a través de las arterias y las venas.
c. Los Capilares filtran la sangre y eliminan los desechos y patógenos
d. Todas las anteriores son verdaderas
Los principales componentes de la sangre son:
a. Glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas, pancreatina.
b. Glóbulos rojos, glóbulos azules, plaquetas y fibrina
c. Glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma.
d. Ninguna de las anteriores
La circulación mayor consiste en:
a. Salida de la sangre rica en CO2 desde el ventrículo derecho hasta todas la partes del cuerpo y el regreso por las
venas cavas hasta el ventrículo izquierdo
b. Salida de la sangre rica en CO2 desde el ventrículo derecho hasta todas la partes del cuerpo y el regreso por las
venas cavas hasta la aurícula izquierda
c. Salida de la sangre rica en O2 desde el ventrículo derecho hasta todas la partes del cuerpo y el regreso por las venas
cavas hasta la aurícula derecha.
d. Ninguna de las anteriores
14. Observe todas las imágenes y escriba al lado el
tipo de locomoción que presenta cada uno.
14. Explique el recorrido de la sangre
en el cuerpo humano.
Descargar