Subido por Juan Carlos Ibarra Soria

a hoja1714669641-CASO CLINICO MH ABRIL 2024 PREGUNTAS

Anuncio
CASO DE MORFOLOGÍA HEMÁTICA, ABRIL 2024.
Paciente del sexo masculino de 58 años de edad, el cual acude al médico por presentar cansancio,
pérdida de peso, sudoración nocturna y saciedad precoz. En la exploración física se
encuentra
Esplenomegalia. El médico solicita estudios de rutina: Biometría Hemática (BH), Química sanguínea de 6
elementos (QS6), Examen General de Orina (EGO) y Reacciones Febriles.
En base a los resultados obtenidos y a los datos clínicos del paciente se le sugiere al médico realizar
estudios adicionales.
CASO #10 MAY-2017 LGC
RESULTADOS
WBC
185.3
LYM
MON
NEU
EOS
BAS
1.8
2.3
90.4
2.4
3.1
LYM
MON
NEU
EOS
BAS
3.3
4.3
167.5
4.4
5.7
RBC
HGB
HCT
MCV
MCH
MCHC
RDW
4.72
14.4
42.6
90.3
30.5
33.8
17.8
PLT
MPV
PCT
PDW
565
10.5
0.62
17.1
BIOMETRÍA HEMÁTICA
ALARMAS
UNIDADES
HH
REFERENCIA
10^3/µL
4.5 - 11.0
%
%
%
%
%
-----------
HH
HH
HH
HH
10^3/µL
10^3/µL
10^3/µL
10^3/µL
10^3/µL
1.0 - 4.8
0.0 - 0.8
1.8 - 7.7
0.0 - 0.45
0.0 - 0.1
HH
10^6/µL
g/dL
%
fL
pg
g/dL
%
4.7 - 6.0
14.0 - 18.0
42.0 - 54.0
83.0 - 100.0
28.0 - 32.0
32.0 - 34.5
11.6 - 14.0
10^3/µL
fL
%
%
150 - 400
7.2 - 12.0
0.10 - 0.50
10.0 - 18.0
HH
HH
ESTUDIO
Glucosa
Urea
Creatinina
Ácido Úrico
Colesterol Total
Triglicéridos
BIOQUÍMICA CLÍNICA
RESULTADO
UNIDADES
83.5
mg/dL
29.2
mg/dL
0.9
mg/dL
9.5
mg/dL
145.8
mg/dL
93.5
mg/dL
REFERENCIA
70.0 - 100.0
10.0 - 50.0
0.9 - 1.3
3.4 - 7.0
100.0 - 200.0
40.0 - 150.0
ESTUDIO
Tifico O
Tifico H
Paratífico A
Paratífico B
Proteus OX-19
Brucella Abortus
Rosa de Bengala
INMUNOLOGÍA
RESULTADO
UNIDADES
Negativo
--Negativo
--Negativo
--Negativo
--Negativo
--Negativo
--Negativo
---
REFERENCIA
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
Negativo
UROANÁLISIS
ANÁLISIS FÍSICO
RESULTADO
Color
Amarillo
Ligeramente Turbio
Aspecto
Densidad
1.015
pH
6.0
ANÁLISIS QUÍMICO
RESULTADO
Nitritos
Negativo
Proteínas
0
Glucosa
0
Cuerpos Cetónicos
0
Urobilinógeno
0.2
Bilirrubina
0
Eritrocitos
0
Hemoglobina libre
Ausente
Esterasa leucocitaria
0
ANÁLISIS MICROSCÓPICO
RESULTADO
Leucocitos por campo
0a1
Piocitos
Ausentes
Eritrocitos por campo
0
Cilindros
Ausentes
Células Epiteliales
Escasas
Células Renales
Ausentes
Bacterias
Ausentes
Levaduras
Ausentes
Parásitos
Ausentes
Filamentos de Mucina
Escasos
Proteína Uromucoide
Ausente
Cristales
Ausentes
Maclas
Ausentes
UNIDADES
--------UNIDADES
--mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
mg/dL
/µL
--/µL
UNIDADES
---------------------------
REFERENCIA
Paja - Amarillo
Transparente
1.010 - 1.025
5.0 - 7.0
REFERENCIA
Negativo
0 - 20.0
0 - 20.0
0
0 - 0.2
0
0
Ausente
0
REFERENCIA
0a4
Ausentes
0
Ausentes
Escasas
Ausentes
Ausentes
Ausentes
Ausentes
Escasos
Ausente
Ausentes
Ausentes
A continuación se muestran seis fotomicrografías de campos característicos del frotis de sangre
periférica tomadas a 400X (1) y 1000X (2, 3, 4, 5, y 6), teñido con tinción de Wright pH 6.8.
1
2
3
4
5
6
En base a la información proporcionada en la historia clínica, estudios de laboratorio, citometría
hemática y fotomicrografías conteste las siguientes preguntas:
1. ¿Qué célula se identifica morfológicamente en la parte central de la fotomicrografía número 3?
a) Linfoblasto.
b) Promielocito.
c) Mielocito.
d) Mieloblasto.
e) Metamielocito.
2. ¿Qué célula se identifica morfológicamente en la parte central de la fotomicrografía número 4?
a) Linfoblasto.
b) Promielocito.
c) Mielocito.
d) Mieloblasto.
e) Metamielocito.
3. ¿Qué célula se identifica morfológicamente en la parte central de la fotomicrografía número 5?
a) Linfoblasto.
b) Promielocito.
c) Mielocito.
d) Mieloblasto.
e) Metamielocito.
4. ¿Qué célula se identifica morfológicamente en la parte central de la fotomicrografía número 6?
a) Linfoblasto.
b) Promielocito.
c) Mielocito.
d) Mieloblasto.
e) Metamielocito.
5. ¿Qué anormalidad citogenética buscaría de manera intencionada en éste caso?
a) t(8;21)(q22;q22)
b) t(9;11)(p22;q23)
c) t(15;17)(q22;q12)
d) t(9;22)(q32;q11.2)
e) t(1;22)(p13;q13)
6. ¿Qué nos sugieren los estudios de laboratorio, historia clínica, citometría hemática y fotomicrografías
como diagnóstico más probable ?
a) Neoplasia Mieloproliferativa Inclasificable.
b) Leucemia Neutrofílica Crónica.
c) Leucemia Mieloide Crónica Atípica.
d) Leucemia Mieloide Crónica.
e) Leucemia Mielomonocítica Crónica
Descargar