Subido por maritza garcia

proyecto-de-escoltas

Anuncio
lOMoARcPSD|47979977
Proyecto de escoltas
Desarrollo Infantil (Escuela Normal de Educación Física)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS
2024-2025
QUE PRESENTA LA:
LA COORDINACION DE EDUCACIÓN FÍSICA F025
TOLUCA, MÉXICO, ENERO DE 2024.
1
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
ÍNDICE
Presentación--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3
Proyecto de intervención---------------------------------------------------------------------------------------------------------5
Objetivos-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6
Cronograma---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------7
Información General----------------------------------------------------------------------------------------------------------------8
Comisiones----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------11
Recursos materiales y humanos------------------------------------------------------------------------------------------------14
Demostración de Escoltas (programa)---------------------------------------------------------------------------------------15
Croquis de las Zonas Escolares-------------------------------------------------------------------------------------------------16
Hoja de Firmas-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------18
2
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
PRESENTACIÓN
El máximo orgullo para los mexicanos son sus Símbolos Patrios: la Bandera, el Himno y el Escudo Nacional,
que ponen en alto el nombre de México. Los símbolos representan a toda la Nación, generan emoción,
felicidad, alegría, satisfacción, gozo y entusiasmo.
La Coordinación de Área de Educación Física F025, presenta el proyecto para la organización y operación
de la Demostración de Escoltas 2023-2024, constituyéndose como una propuesta de trabajo en donde los
alumnos de educación preescolar y primaria ponen en práctica sus patrones básicos de movimiento, la
coordinación motriz, los ejercicios de orden y control, la elegancia, cadencia, uniformidad, gallardía, entre
otros como aspectos que se valoran en la realización de los movimientos de las Escoltas Escolares siendo
esto la finalidad de las Demostraciones, ya que la precisión implica disciplina y constancia, rasgos
fundamentales en la vida cotidiana.
El propósito de la Demostración de Escoltas es aprovechar al máximo el trabajo desarrollado en las
sesiones del nivel básico, de tal manera que la labor de inducción a la práctica de escoltas tenga
continuidad y se le dé un adecuado seguimiento para la formación y consolidación de sus habilidades y
destrezas, elevando los niveles de los niños y niñas para un mejor desarrollo morfológico, psicológico y
social, además de propiciar el fortalecimiento de la cultura cívica.
En este sentido, el Proyecto de Intervención de la Coordinación de Área contempla en una de las
problemáticas la Falta de acciones de impacto a la comunidad por parte de los promotores que
3
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
integran la Coordinación de Educación Física F025 y la necesidad del desarrollo de habilidades
y competencias en el área de educación física que se consoliden en el Plan Analítico
institucional de las escuelas a su cargo.
De acuerdo a la Nueva Escuela Mexicana, al Plan Analítico que elaboraron las escuelas las visitas de
acompañamiento y en las reuniones de los promotores se identifico la importancia de trabajar y reforzar
los valores cívicos y el desarrollo de habilidades motrices como problemáticas que requieren ser atendidas
y como parte de la metodología aprendizaje servicio en la que nos involucremos en proyectos de impacto a
la comunidad.
El presente documento muestra la organización para las actividades a realizarse en las zonas escolares a
cargo de esta Coordinación: P149, P143, J088, J092 y J094 estando a cargo los promotores responsables de
cada escuela.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
4
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
Como parte del Proyecto de Intervención 2023-2024 la Coordinación de Educación Física F025 identifico
y planifico lo siguiente:
Actividad
Programada
Planear acciones de impacto a
la comunidad, torneos inter
escolares, demostración de
escoltas,
tablas
rítmicas,
mañanas deportivas, torneos
deportivos,
juegos
inter
escolares,
coordinando
el
trabajo con cada una de las
zonas escolares y realizando
un trabajo colaborativo entre
supervisores,
directivos,
promotores y la coordinación
de área para fortalecer la
comunicación
con
la
comunidad escolar.
OBJETIVOS
Los objetivos a lograr son:
5
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977

Promover acciones de impacto a la comunidad a través de la práctica de patrones básicos de
movimiento y coordinación, para el desarrollo de habilidades motrices y destrezas, integrando a toda la
comunidad escolar de las zonas pertenecientes a la Coordinación F025, durante el ciclo escolar 20232024.

Fortalecer la Educación Integral de los estudiantes de educación básica que forman los grupos cívicos a
través de la participación en la demostración de escoltas, para fomentar en los alumnos el amor a los
símbolos patrios, así como su identidad nacional.
PDA Primaria
Aplica sus capacidades, habilidades y destrezas motrices al organizar y participar en situaciones de juego e
iniciación deportiva, favorecer su disponibilidad corporal.
Evalúa los factores que limitan la practica constante de actividades físicas, para implementar opciones que
permitan superarlos a lo largo de la vida.
CRONOGRAMA
6
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
Zona
Escolar
Sede
P143
Escuela Primaria “Los Héroes”,
Fraccionamiento Los Héroes
Escuela Primaria “Profr. Manuel
Hinojosa Giles”, Bo. La Trinidad
Huichochitlán
Escuela Primaria “Tenochtitlán”,
Nueva San Francisco
P149
P144
Fecha
Participantes
Horario
Integrantes de la
Escolta de 6°
8:00 – 13:00
28-02-24
8:00 – 13:00
27-02-24
Integrantes de la
Escolta de 6°
Integrantes de la
Escolta de 6°
8:00 – 13:00
26-02-24
INFORMACIÓN GENERAL
Zona P144
7
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
Fecha del evento: 26 de febrero de 2024
Lugar: Escuela Primaria Tenochtitlan, Nueva San Francisco
Ceremonia:
Hora de inicio: 9:00 hrs.
Premiación: entrega de reconocimientos por escolta
Orden de participación: se realizará un sorteo en la asesoría para determinar el orden en que
participará cada escolta.
Junta previa: se definirá por cada zona escolar
Jurado calificador: será determinado por la Coordinación F025
Reglamento: será el instructivo de escoltas vigente 2011-2012
Rol de participación: se realizará en esta ocasión a través de un sorteo durante la junta previa siendo
el docente responsable quien pase por el turno de participación y sentando en el acta de acuerdos cual
será el rol de participación para el día del evento.
Tiempo de participación: el tiempo está establecido como un mínimo de 3 minutos y un máximo de 6
minutos para realizar los ejercicios obligatorios que se encuentran en el instructivo para demostración
de escoltas escolares.
Las evoluciones que se realicen después del tiempo establecido marcadas por el juez con un silbatazo
no serán consideradas en la evaluación.
Zona P149
Fecha del evento: 27 de febrero de 2024
Lugar: Escuela Primaria “Profr. Manuel Hinojosa Giles”, Bo de la Trinidad Huichochitlan
Ceremonia:
8
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
Hora de inicio: 9:00 hrs.
Premiación: entrega de reconocimientos por escolta
Orden de participación: se realizará un sorteo en la asesoría para determinar el orden en que
participará cada escolta.
Junta previa: 01 de febrero de 2024 en la Escuela Primaria “Profr. Manuel Hinojosa Giles”
Jurado calificador: será determinado por la Coordinación F025
Reglamento: será el instructivo de escoltas vigente
Rol de participación: se realizará en esta ocasión a través de un sorteo durante la junta previa siendo
el docente responsable quien pase por el turno de participación y sentando en el acta de acuerdos cual
será el rol de participación para el día del evento.
Tiempo de participación: el tiempo está establecido como un mínimo de 3 minutos y un máximo de 6
minutos para realizar los ejercicios obligatorios que se encuentran en el instructivo para demostración
de escoltas escolares.
Las evoluciones que se realicen después del tiempo establecido marcadas por el juez con un silbatazo
no serán consideradas en la evaluación.
Zona P143
Fecha del evento: 28 de febrero de 2024
Lugar: Escuela Primaria “Los Héroes”, Fraccionamiento Los Héroes
Ceremonia:
Hora de inicio: 9:00 hrs.
Premiación: entrega de reconocimientos por escolta
9
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
Orden de participación: se realizará un sorteo en la asesoría para determinar el orden en que
participará cada escolta.
Junta previa: se definirá por cada zona escolar
Jurado calificador: será determinado por la Coordinación F025
Reglamento: será el instructivo de escoltas vigente
Rol de participación: se realizará en esta ocasión a través de un sorteo durante la junta previa siendo
el docente responsable quien pase por el turno de participación y sentando en el acta de acuerdos cual
será el rol de participación para el día del evento.
Tiempo de participación: el tiempo está establecido como un mínimo de 3 minutos y un máximo de 6
minutos para realizar los ejercicios obligatorios que se encuentran en el instructivo para demostración
de escoltas escolares.
Las evoluciones que se realicen después del tiempo establecido marcadas por el juez con un silbatazo
no serán consideradas en la evaluación.
COMISIONES
NP
1
Actividad
Coordinador General
Responsable
Coordinación de Área
2
Proyecto General
Coordinación de Área
3
Proyecto por zona
Promotoría de Educación Física
4
Seguro Escolar
Directores Escolares
5
Gestión de espacios físicos
Organización por zona
10
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
6
7
Maestro de ceremonia
Alimentador del programa
Organización por zona
Organización por zona
8
Responsable de edecanes y escolta
Organización por zona
9
Edecanes
Organización por zona
10
Encargado de la recepción de autoridades
Organización por zona
11
Programas de mesa
Organización por zona
12
Organización por zona
13
Comité de recepción control y atención al público (material
para delimitar el área)
Presídium, sonido, personificadores e invitaciones
14
Mampara leyenda y delimitación del espacio
Organización por zona
15
Asta bandera, porta bandera
16
Escalas de evaluación
17
Encargado de pancartas y heraldos.
18
Servicio médico
19
Desfile de participantes
20
Fotografía (antes, durante y después del evento)
21
Invitaciones
22
Reconocimientos
23
Papelería
24
Jueces
Organización por zona
Cada escuela
Promotoría de Educación Física
Organización por zona
Promotoría de Educación para la Salud
Organización por zona
Promotoría de Educación Física
Organización por zona
Supervisión Escolar
Organización por zona
Coordinación de Área de Educación F025
11
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
Materiales








Sonido
Micrófonos
Bandera
Portabandera
Himnos
Papelería
Silbato
Presídium

Humanos
Coordinador del Área de Educación Física F025

Supervisor Escolar.

Directivos

Docentes
12
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977














Botiquín de primeros auxilios
Agua
Cronómetro
Sombrillas
Mesas
Distintivos
Pódium
Escalas de evaluación
Banderolas: verde y roja
Lápiz
Goma
Sacapuntas
Calculadora
Metrónomo

Promotores de Educación Física de la Zona

Alumnos

Jueces

Edecanes

Padres de Familia
PROGRAMA GENERAL PARA LA DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS
(Propuesta de organización del programa para cada una de las escuelas participantes se elaborará por zona)
Lugar: Esc. Prim.
Hora: Hrs.
Día:
PROGRAMA
(Arribo de autoridades)
13
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
1.- Desfile de participantes
2.-Honores a la Bandera
3.-Presentación del acto y presídium
4.- Mensaje por parte de la Supervisión
5.- Demostración de Escoltas Escolares
6.-Participacion de un número artístico
7.- Entrega de reconocimientos de participación.
8.- Himno del Estado de México
(despedida de autoridades)
CROQUIS
Zonas de Participación
P144
1
Juez 1
2
Juez 2
3
Juez 3
4
Juez 4
5
Juez 5
6
Compilador
A
Zona de inicio
B
Zona central
5
3
4
C
B
1
6
A
2
14
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
C
Zona de término
P143
1
Juez 1
2
Juez 2
3
Juez 3
4
Juez 4
5
Juez 5
6
Compilador
A
Zona de inicio
B
Zona central
C
Zona de término
4
5
C
B
6
1
P149
1
Juez 1
2
Juez 2
3
Juez 3
4
Juez 4
5
Juez 5
6
Compilador
A
Zona de inicio
B
Zona central
C
Zona de término
3
4
2
A
5
3
A
B
6
1
C
2
15
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
P303
1
Juez 1
2
Juez 2
3
Juez 3
4
Juez 4
5
3
5
Juez 5
6
Compilador
A
Zona de inicio
B
Zona central
C
Zona de término
C
4
B
1
6
A
2
HOJA DE FIRMAS
ATENTAMENTE
Dra. Martha Flores Guadarrama
Coordinadora de Área de Educación Física F025
Vo. Bo.
Vo. Bo.
_______________________________
Profr. Brhander Ramos Garduño
Encargado de la Supervisión de la Zona P144
_______________________________
Mtra. Verónica Colín Colín
Encargada de la Supervisión de la Zona P143
Vo. Bo.
16
Descargado por maritza garcia ([email protected])
lOMoARcPSD|47979977
_______________________________
Mtra. Verónica Sánchez García
Supervisora de la Zona P149
Vo. Bo.
Vo. Bo.
__________________________________
Mtro. Oswaldo Meléndez González
______________________________________
Lic. Miguel Ángel Saavedra Velázquez
Encargado de la Subdirección Regional de Educación Básica
Toluca de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e
Innovación
Encargado de la Dirección de Educación Física, Artística y
para la Salud
17
Descargado por maritza garcia ([email protected])
Descargar