Subido por lausuabur

24-25 TEMA 15. Entrevista plataforma removed

Anuncio
Tipos de entrevistas
Fortalezas y debilidades de la entrevista clínica
Las peculiaridades de la entrevista con niños y adolescentes
Algunos aspectos evolutivos relevantes para la entrevista psicológica
LA IMPORTANCIA DEL
ENTREVISTADO
TIPOS DE ENTREVISTAS
Según su finalidad:
• La entrevista clínica frente a la
conversación.
• La entrevista clínica frente a la entrevista
psicoterapéutica.
• La entrevista clínica frente a las
entrevistas de investigación.
Según el grado de estructuración:
Sattler, 2023
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA
ENTREVISTA CLÍNICA
• Permite establecer un Rapport
• Comunicar y clarificar las metas
del proceso devaluación al niño
y a los padres
• Entender las expectativas
• Obtener información sobre el
pasado y el presente
• Documentar los problemas de
los niños
• Conocer las fortalezas,
habilidades y competencias
• …
• Es difícil establecer su validez y
fiabilidad
• La difícil comparación entre
diferentes entrevistas
• La información que obtiene un
entrevistador puede ser diferente
a la que obtiene otro
• Puede ofrecer información poco
precisa
• Los niños tienen limitados su
lenguaje y expresión de
sentimientos
• …
Sattler, 2023
ASPECTOS EVOLUTIVOS RELEVANTES PARA LA
ENTREVISTA PSICOLÓGICA: LA ETAPA DE DESARROLLO
• PREESCOLARES
• Pueden responder “qué” y “dónde”, contar hechos
que pasaron ese día, entienden frases y tiempos,
pueden llevar los pensamientos a frases y entender
secuencias de hecho si están claramente explicados.
• Confunden tiempos y secuencias. Les cuesta explicar
las emociones, centrarse en distintas características
de un evento, recordar información detallada,
comprender la perspectiva de los demás, separar la
realidad de la fantasía o razonar sobre conceptos
moralmente maduros.
ASPECTOS EVOLUTIVOS RELEVANTES PARA LA
ENTREVISTA PSICOLÓGICA: LA ETAPA DE DESARROLLO
• ESCOLARES (6 a 11)
• Pueden razonar con lógica sobre hechos, tienen una capacidad
para la resolución de problemas. Entienden el tiempo y los días
de la semana y son más competentes en la discusión de
detalles de situaciones y en expresar sus emociones.
• Están empezando a entender el punto de vista de los demás y
entienden las situaciones en términos de reglas y normas
sociales, a la vez que pueden comprender los conflictos que se
producen entre ellos y los demás. Pueden responder un amplio
rango de preguntas y dar información detallada. Sin embargo
necesitan todavía ayuda para expresar sus sentimientos,
especialmente las emociones complejas como la ambivalencia,
celos y modestia.
• Aunque pueden prestar más atención, siguen necesitando
“ayuda” para responder.
ASPECTOS EVOLUTIVOS RELEVANTES PARA LA
ENTREVISTA PSICOLÓGICA: LA ETAPA DE DESARROLLO
• ADOLESCENTES (6 a 11)
• Las habilidades cognitivas mejoran a esta edad. Todos los
conceptos, habilidades de procesamiento y el pensamiento
hipotético o abstracto. Aunque pueden proveer de detalles
y elaborar respuestas. Son capaces de argumentar de tener
ideales y pensamiento crítico. Una mayor conciencia social
y valoran las relaciones con los pares.
• Sin embargo, experimentan confusiones sobre su identidad,
son lábiles emocionalmente y muestran estrés psicosocial.
• Tienen un elevado nivel de autoconciencia y se preocupan
sobre el pensamiento de los demás sobre ellos y tienden a
pensar que nadie nunca ha experimentado sentimientos
similares a los suyos. Así que nadie puede entenderles bien.
La recogida de información previa a la entrevista
Establecimiento de objetivos
El entorno de la entrevista
El uso de material lúdico
¿Quién debería estar presente en la entrevista?
ASPECTOS ESPECIALES DE LAS
CONDICIONES PREVIAS
ASPECTOS IMPORTANTES
• Por mucho que planifiquemos la entrevista siempre habrá un nuevo
reto. Por ello debemos ser flexibles. No hay una única manera
correcta de entrevistar.
• Hay que escuchar atentamente a todo lo que dice el entrevistado.
Interpretar y valorar aquello que es significativo y aceptar que es su
verdad.
• En ocasiones el entrevistado es coherente en la información que
aporta, pero no siempre. Lo que dice es importante pero cómo actúa y
habla, también. Hay que atender a todas las vías de comunicación y
estar atentos a las discrepancias.
• Si no somos capaces de mostrar interés y calor, apaciguar la ansiedad
o comprender, la entrevista no será productiva. Los errores se pueden
perdonar, pero la falta de interés, no.
Sattler, 2023
ASPECTOS IMPORTANTES
• Para entrevistar con éxito hay que conocerse a sí mismo,
ser conscientes de los errores y tener un deseo de ayudar.
Y no hay que presentarse como un sabelotodo sino que
podemos mostrarnos. Hay que ser honesto. Podemos
decir que no tenemos todas las soluciones.
• Es importante planificar, ser habilidoso y bien organizado.
Es importante tener un objetivo. Para todo esto se
necesita práctica es importante entrenarse y grabarse.
• Todas las entrevistas se verán afectadas por las
características del entrevistador, del entrevistado, y del
mensaje y clima de la entrevista.
Sattler, 2023
Formando impresiones
La importancia del rapport
Las actitudes del entrevistador
Actitudes del niño en la entrevista
Comunicación no verbal
Comunicación verbal
Complementos a la comunicación verbal
ASPECTOS ESPECIALES DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA
INTERACCIÓN
FORMANDO IMPRESIONES
La primera vez que nos encontremos en una
entrevista, tanto el entrevistado como
nosotros nos haremos una impresión inicial.
Éstas pueden cambiar a lo largo del progreso
de la entrevista.
Estas impresiones son subjetivas y no podemos
dejar de intentar ser objetivos basándonos en
nuestras competencias y habilidades.
LA IMPORTANCIA DEL RAPPORT
Del establecimiento de un buen rapport
depende en gran medida el éxito de la
entrevista.
No solo hay que cuidarlo al inicio sino siempre.
¿Qué facilita un buen rapport?
¿Qué disminuye el rapport?
Descargar