TALLER DE CONSTRUCCIÓN AMBIENTAL 2 ESTUDIO URBANO HUANCHACO TRADICIONAL HABITAD CULTURAL DE MOCHE Y CHIMÚ. CONOCIDO MUNDIALMENTE POR LOS CABALLITOS DE TOTORA UTILIZADOS EN LA NAVEGACIÓN Y PESCA. ACCESIBILIDAD A 8.8 KM AL SURESTE DEL CENTRO HISTÓRICO DE TRUJILLO PROVINCIA: TRUJILLO PERÚ HUANCHACO HUANCHACO TRADICIONAL 9 6 12 10 8 EQUIPAMIENTO: COMERCIO 7 3 11 5 1 4 1 2 I.E. JOSÉ OLAYA 3 I.E. TÉCNICO-PRODUCTIVA 4 I.E. SAN JOSÉ 5 I.E. DEAN SAAVEDRA EQUIPAMIENTO: PÚBLICO SOCIAL EQUIPAMIENTO URBANO EQUIPAMIENTO: EDUCACIÓN UBICACIÓN Y LOCALIZACIÓN 6 I.E. ROSELL DE PINILLOS 8 7 PARQUE IGLESIA - PARQUE HOSPITAL 10 9 RESTAURANTES RESTAURANTES 11 12 HOTELES-COMERCIO TIENDAS DATOS GENERALES DEPARTAMENTO: LA LIBERTAD PROVINCIA: TRUJILLO DISTRITO: HUANCHACO SUPERFICIE : 333.9 KM2 = 31% DE LA SUPERFICIE LEYENDA EQUIPAMIENTO EDUCACIÓN EQUIPAMIENTO COMERCIO EQUIPAMIENTO PÚBLICO - ÁREAS VERDES EQUIPAMIENTO VIVIENDA PROVINCIA POBLACIÓN TOTAL : 93,851 (2024) HAB DENSIDAD POBLACIONAL: 295,1 HAB./KM² EQUIPAMIENTO SOCIAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 HUANCHACO TRADICIONAL: Tiene una diversidad en construcciones de diferentes niveles de 1 nivel a 4 o más niveles, asimismo dichas construcciones el 16% son informales de 1 nivel, el 30% son informales de 2 niveles, el 32% son formales de 3 niveles y el 22% 16% son formales de 4 niveles. 22% TIPOLOGÍA DE EDIFICACIONES FORMALES/INFORMALES EDIFICACIONES DE 1 NIVEL Generalmente son informales de 16% 1 nivel 4 nivel 2 nivel 3 nivel 30% EDIFICACIONES DE 2 NIVELES 32% Generalmente son informales 30% 2 CEMENTERIO 1 SISTEMA CONSTRUCTIVO DE HUAMACHUCO INFORMAL EDIFICACIONES DE 3 NIVELES Generalmente son formales 32 % 3 SISTEMA CONSTRUCTIVO INFORMAL 4 PARQUE VICTOR RAUL EDIFICACIONES DE 4 NIVELES Generalmente son formales. 22% 40% 5 SISTEMA CONSTRUCTIVO SISTEMA CONSTRUCTIVO INFORMAL FORMAL SISTEMA CONSTRUCTIVO FORMAL 6 SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LA CANDELARIA DEL SOCORRO 60% ZONA RECREACIONAL UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 MATERIALIDAD FORMALES/INFORMALES Huanchaco Tradicional: Tiene construcciones con diversidad de materiales como, el 48% de viviendas de Concreto armado, 26% de Adobe, 16% de Madera, 6% de Quincha y 4 % de Bambú MATERIALIDAD 3 13 10 FORMALES/INFORMALES 4 30 QUINCHA CONS. INFORMAL MADERA 1 6 13 2 ADOBE BAMBÚ 18 CONS. FORMAL 4% 16% 26% MURO DE ADOBE 6% CONCRETO ARMADO 48% MADERA 16% BAMBU 4 % ADOBE 26% ZONA RECREACIONAL QUINCHA 6% CONCRETO 48% UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 MATERIALIDAD EJEMPLOS: De muros de materialidad MURO DE MADERA INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 HUANCHACO TRADICIONAL: SEGÚN EL MAPEO DEL SECTOR SE TIENE UN 31% DE VIVIENDAS SOSTENIBLES SOSTENIBILIDAD 1 VIVIENDA VIVIENDA CON MATERIAL CONSTRUCTIVO ECOLOGICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. 2 VIVIENDA VIVIENDA CON MATERIAL CONSTRUCTIVO ECOLOGICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. VENTILACIÓN CRUZADA 1 2 3 3 4 ESTRATEGIAS DE SOL Y SOMBRA CASA TERE ESPACIO ARQUITECTÓNICO COMO UN SISTEMA CAPAZ DE SER READECUADO CON UN FIN PRIMORDIAL 4 VIVIENDA VIVIENDA ENFOCADA EN RESOLVER TODOS LAS ESTRATEGIAS PROYECTUALES. 5 6 31% SISTEMA CONSTRUCTIVO SOSTENIBLE SISTEMA CONSTRUCTIVO DE QUINCHA ZONA RECREACIONAL SOSTENIBLE 31% NO SOSTENIBLE 69% UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 5 69% CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN BIBLIOTECA PUBLICA DE HUANCHACO VIVIENDA CON MATERIAL CONSTRUCTIVO ECOLOGICOS DE BAJO IMPACTO AMBIENTAL. 6 VIVIENDA VIVIENDA ENFOCADA EN RESOLVER TODOS LAS ESTRATEGIAS PROYECTUALES. CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 Se evidencia un mayor porcentaje de viviendas construidas con el sistema estructural de albañilería confinada, así como también aporticado en construcciones nuevas. SISTEMAS CONVENCIONALES ALBAÑILERÍA CONFINADA ALBAÑILERÍA APORTICADO APORTICADO OTRO 6% 14% RNE 030 DISEÑO SISMORESISTENTE ALBAÑILERÍA CONFINADA APORTICADO EDIFICACIONES CONVENCIONALES ESTRUCTURAS CONCRETO MUROS (PÓRTICO,DUAL, ESTRUCTURALES) ESTRUCTURAS DE ALBAÑILERÍA OTRO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE DE CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 OTRO BAMBÚ 80% INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 SISTEMAS NO CONVENCIONALES SE ANALIZA UN MAYOR PORCENTAJE DE EXISTENCIA DE SISTEMAS NO CONVENCIONALES DE ADOBE Y MENOR % DE BAMBÚ EN HUANCHACO TRADICIONAL. 4% DRYWALL MADERA ESTRUCTURA DE ADOBE ESTRUCTURA DE MADERA 96% 22.7% ESTRUCTURA DE DRYWALL BAMBÚ ADOBE UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ESTRUCTURA DE BAMBÚ CURSO: TALLER DE CONSTRUCCIÓN 2 SISTEMAS PREFABRICADO SE ANALIZA UN MAYOR PORCENTAJE DE EXISTENCIA DE SISTEMA PREFABRICADO EN MADERA, YA QUE LA APLICACIÓN DE DRYWAL SE ENCUENTRA EN AMPLIACIONES DE COMERCIO. INTEGRANTES: GABRIEL MERLO ROSANY VACA ENRIQUEZ FRANKLIN 77.3% CATEDRA: DELGADO PALMA YOSHELYN ROSALES PAREDES GENESIS ZAVALETA MORENO KATIA NOHELIA CEDANO CASTILLO SANDRA CAROLINA 2024-2 REFERENCIAS: Municipalidad de Trujillo Municipalidad de Huanchaco Google maps Mapas y gráficos es elaboración propia