SESIÓN DE APRENDIZAJE
ÁREA
: Comunicación
PROFESORA: Lydia Sanchez Rivera
Alberto Cruz Abad
TÍTULO: .
GRADO: Quinto: “A”-“B”
FECHA: 11 / 03 / 2024
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
Estándar de aprendizaje
Competencias
capacidades
y Desempeños
Lee diversos tipos de textos
escritos.
Obtiene información del
texto escrito.
Infiere
e
interpreta
información del texto.
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto.
Identifica
información
explícita, relevante y
complementaria que se
encuentra en distintas
partes
del
texto.
Selecciona
datos
específicos e integra
información
explícita
cuando se encuentra en
distintas partes del texto
con varios elementos
complejos
en
su
estructura, así como con
vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas
Criterios de evaluación
Evidencias de
aprendizaje.
Identifica información
explícita, relevante y
complementaria de los
textos expositivos que
lee seleccionando datos
específicos y detalles
para comprender el
sentido global de los
mismos.
Elabora
organizadores
gráficos
para
sintetizar
y
resumir
el
contenido de los
textos que lee.
Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma.
Monitorea y ajusta su
desempeño durante el
proceso de aprendizaje.
Instrumento de valoración
Lista de cotejo
Enfoques transversales
Actitudes
De Orientación al del Bien Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos
Común. (Empatía)
en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones,
tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia)
Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en
toda situación en la que padecen que rebasan sus posibilidades de
afrontarlas.
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
Antes de la sesión
Preparar y leer el texto
Fotocopiar el texto.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN.
Recursos y materiales
Plumones.
Copia del texto.
INICIO
Tiempo aproximado: 10 min
En grupo clase
- Dialogamos con los estudiantes sobre
- Comentan
- Comunicamos el propósito de la sesión: hoy vamos
- Damos a conocer los criterios de evaluación: Identifica ….
- Acordamos con los estudiantes algunas normas ….
-
DESARROLLO
Antes de la lectura
Observan la imagen y leen
Durante la lectura
Hacemos entre del
Leemos con los
-
Después de la lectura.
Dialogamos con los estudiantes sobre el contenido del texto a través de las siguientes preguntas:
¿Para qué se ha escrito el texto?
En el siguiente
Completa el esquema:
Completa los siguientes
-
CIERRE
Recuerda ..
Hhhhh..
-
Tiempo aproximado:
Tiempo aproximado: …
4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________