Subido por jordan contreras

Manejo de Materiales 3

Anuncio
MANEJO DE
MATERIALES
N° 3
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Regular el correcto envasado, etiquetado,
almacenamiento y transporte de los residuos
peligrosos generados, conforme a la legislación
vigente. Quedan excluidas las instalaciones que
generan más de 12 kilogramos de residuos tóxicos
agudos o más de 12 toneladas de residuos peligrosos
que presente cualquier otra características de
peligrosidad, las cuales deberán contar con un Plan
de Manejo de Residuos Peligrosos, presentado ante
la Autoridad Sanitaria (Secretaria Regional Ministerial
de Salud).
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Decreto Supremo DS 148 del Ministerio de Salud: estable las
condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que deberá
someterse la generación, tenencia, almacenamiento,
transporte, tratamiento, reuso, reciclaje, disposición final y
otras formas de eliminación de los residuos peligrosos.
Generador: Personal que genera residuos peligrosos.
Almacenamiento o Acumulación: se refiere a la conservación
de residuos en un sitio y por un lapso determinado. Todo sitio
destinado al almacenamiento de residuos peligrosos deberá
contar con la correspondiente autorización sanitaria de
instalación, a menos que éste se encuentre incluido en la
autorización sanitaria de la actividad principal
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Bodega de residuos peligrosos: Sector donde se almacenan
los residuos peligrosos, antes de ser dispuestos en un lugar
autorizado. Esta Bodega debe contar con autorización
sanitaria (Seremi de Salud)
Residuo: Sustancia, elemento u objeto que el generador
elimina, se propone eliminar o está obligado a eliminar. (El dar
de baja un bien activo, que tiene característica de peligrosidad,
corresponde a un residuo peligroso)
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS
Residuos Peligrosos (Respel): Residuo o mezcla de residuos
que presenta riesgo para la salud pública y/o efectos adversos
al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo
actual o previsto, como consecuencia de presentar algunas de
las características señaladas (Toxicidad, Inflamabilidad,
Reactividad y Corrosividad), en D.S. 148 - Artículo 11.
Contenedor: Recipiente portátil en el cual un residuo es
almacenado, transportado o eliminado.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
Cada vez que se generen residuos peligrosos, deben
manejarse de la siguiente forma:
1. Envasado de residuos peligrosos en el sitio de origen
Para envasar un residuo peligroso el Generador selecciona el
envase, correspondiente al residuos que va a depositar y
comprueba que dicho envase cumpla con las siguientes
especificaciones:
•
Tener un espesor adecuado y estar construidos con
materiales que sean resistentes al residuo almacenado y a
prueba de filtraciones.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
•
•
•
Estar diseñados para ser capaces de resistir los esfuerzos
producidos durante su manipulación, así́ como durante la
carga, descarga y el traslado de los residuos, garantizando
en todo momento que no serán derramados.
Estar en todo momento en buenas condiciones,
debiéndose reemplazar todos aquellos contenedores que
muestren deterioro de su capacidad de contención.
Los contenedores deben contener anteriormente el mismo
residuo o residuos al que se desea envasar o un envase
limpio.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
De proceder que los contenedores no cumplan las
especificaciones, el encargado de Residuos los da de baja y
realiza reposición. El envase roto en desuso se dispondrá
como residuo peligroso.
Durante el envasado el Generador evitará la mezcla de
residuos peligrosos con residuos no peligrosos o con otras
sustancias. Si por cualquier circunstancia ello llegara a ocurrir,
la mezcla completa deberá manejarse como residuo
peligroso.
Sólo se podrán reutilizar contenedores cuando no se trate de
residuos incompatibles, a menos que hayan sido previamente
descontaminados (Tabla de Incompatibilidad de Residuos
Peligrosos).
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
Generador o Encargado de Residuos deberá identificar el
envase con una etiqueta que establezca el nombre del residuo
y rombo de seguridad de acuerdo a la siguiente:
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
2. Etiquetado de residuos peligrosos
El Generador deberá colocar la Etiqueta de Residuos al
contenedor en el proceso de segregación de los residuos, es
decir cuando se inicie el llenado del contenedor. Donde debe
completar todos los ítem, sin llenar la fecha de
almacenamiento, ni la cantidad almacenadas, los cuales se
completan cuando se lleva contenedor a Bodega de Residuos
Peligrosos.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
2. Etiquetado de residuos peligrosos
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
3. Operativa de transporte interno y almacenamiento
El transporte interno de residuos peligrosos lo realiza el
Encargado de Residuos desde los sitios de segregación hasta
Bodega de Residuos Peligrosos, cada vez que los
contenedores se encuentren aproximadamente al 95% de su
capacidad, para evitar rebalse de residuos.
Los contenedores sólo podrán ser movidos manualmente si su
peso total incluido el contenido, no excede de 25 kilogramos.
Si dicho peso fuere superior, se deberán mover con
equipamiento mecánico.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
Al ingresar los residuos a Bodega de Residuos Peligrosos, se
deberá completar la etiqueta con la cantidad almacenada,
fecha de almacenamiento y verifica que todos los otros ítems
estén llenos.
Registrar los residuos ingresado a la Bodega de Residuos
Peligrosos en el registro Control de Residuos Peligrosos. Este
registro debe estar en Bodega Respel o bien llevarse en
formato electrónico.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
La Bodega de Residuos Peligrosos debe cumplir con los siguientes
requisitos:
• Tener una base continua, impermeable, resistente estructural y
químicamente a los residuos.
• Contar con un cierre perimetral de a lo menos 1,80 metros de
altura que impida el libre acceso de personas y animales.
• Estar techados y protegidos de condiciones ambientales tales
como humedad, temperatura y radiación solar.
• Garantizar que se minimizará la volatilización, el arrastre o la
lixiviación y en general cualquier otro mecanismo de
contaminación del medio ambiente que pueda afectar a la
población.
• Tener una capacidad de retención de escurrimientos o derrames
no inferior al volumen del contenedor de mayor capacidad ni al
20% del volumen total de los contenedores almacenados.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
•
•
•
•
•
Contar con señalización de acuerdo a la Norma Chilena NCh 2.190
Of 2003.” Transporte de sustancias peligrosas distintivos para
identificación de riesgo”
El sitio de almacenamiento deberá tener acceso restringido, en
términos que sólo podrá ingresar personal debidamente
autorizado por el responsable de la instalación.
El sitio de almacenamiento de residuos reactivos o inflamables,
deberá estar a 15 metros, a lo menos, de los deslindes de la
propiedad.
Contar afuera de la bodega con las Hojas de Datos de Seguridad
de cada uno de los Residuos Peligrosos, de acuerdo a Norma
Chilena NCh. 2245 Of 2015. “Sustancia químicas_hoja de datos de
seguridad requisitos”
Contar con extintor (s) fuera de la bodega que cumplan con las
condiciones de almacenamiento.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
Bodega de Residuos Peligrosos debe estar autorizada, por el Seremi
de Salud Regional. Para ello existe un Formulario "SOLICITUD DE
AUTORIZACIÓN DE SITIO DESTINADO AL ALMACENAMIENTO
RESIDUOS PELIGROSOS (BODEGA)", el cual se puede obtener a
través de la página Seremi de Salud Regional o bien solicitarse en la
oficina del Seremi de Salud Regional.
No podrán almacenarse más de 6 meses los residuos peligrosos
dentro de la bodega Respel.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
4. Operativa de eliminación de residuos peligrosos
Antes que se completen los 6 meses de almacenamiento de
los residuos, deberá coordinarse la disposición de ellos, con
transporte y lugar disposición autorizado. Para ello solicitar al
Transportista y Destinatario Final la Resolución Sanitaria,
donde acredita que tiene autorización para transportar y
disponer los residuos que se van a enviar, respectivamente.
Retirar y transportar los residuos peligrosos con su respectiva
Hoja de datos de seguridad de los residuos peligrosos que se
enviarán.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
En el caso de que se quiera transportar residuos peligrosos de
una Planta a otra, el transporte de residuos peligrosos en
cantidades que no excedan de 6 kilogramos de residuos
tóxicos agudos o de 2 toneladas de cualquier otra clase de
residuos peligrosos, cuando éste sea efectuada por el propio
generador, no requiere de autorización sanitaria, exceptuando
aquellos que generen más de estas cantidades, donde deben
transportar los residuos con empresa autorizada. Si
importante que para este caso se debe cumplir con el DS Nº
298 "Reglamenta transporte de cargas peligrosas por calles y
caminos".
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
El egreso de residuos peligrosos, será registrado por el
Encargado de Residuos, en el registro Control de Residuos
Peligrosos, cada vez que los residuos sean enviados a disposición
final.
Toda disposición final deberá realizarse en Ventanilla Única
(vu.mma.gob.cl) – Sistema Sectorial “Sidrep”, por Encargado de
Establecimiento o Delegado, cada vez que se envíen a disposición
los residuos peligrosos.
No podrá salir camión de la Planta, sin antes haber efectuado la
declaración en Sidrep.
Finalizado el proceso de declarar los residuos que han sido
enviado a disposición final, se debe imprimir los registros de las
disposiciones final efectuados en Sidrep y solicitar al destinario el
Certificado de Disposición. Certificado que emite el destinatario
final, cuando se ha cancelado el Servicio.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
5. Disposiciones obligatorias
Encargado de Residuos debe cumplir con:
 Tomar las precauciones para prevenir la inflamación de los
residuos, protegiéndolos frente a cualquier fuente de ignición,
como también prevenir que el residuo reaccione con otras
sustancias, evitando las mezclas entre residuos.
 Se deben tomar todas las medidas necesarias para evitar
derrames, descargas o emanaciones de sustancias peligrosas en
el suelo y al medio ambiente en general, de ocurrir este evento,
debe revertir la situación inmediatamente, procediendo según lo
indicado en la Hoja de Seguridad del Residuo.
 Capacitar a todo el personal en manejo y gestión de residuos
peligrosos.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
CONTROL DE RESIDUOS PELIGROSOS
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
contemar.cl
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
contemar.cl
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS - PROCESO
Descargar