Subido por karenquinteros65

Sinergia Supply Chain - INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A SUPPLY

Anuncio
Reporte:
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICADA A SUPPLY
INDICADORES DE NUESTRA COMUNIDAD
+376
empresas
activas
+554
colegas
activos
PATROCINADORES:
+690
colaboraciones
entre pares
HIGHLIGHTS
SUPPLY
La inteligencia artificial puede analizar enormes cantidades de datos en
tiempo real para predecir la demanda, identificar patrones de consumo
y ajustar los niveles de inventario de manera más eficiente.
Con algoritmos avanzados pueden calcular las rutas óptimas, minimizar
los costos de transporte, gestionar los tiempos de entrega y mejorar la
planificación de la cadena de suministro en general.
Mediante el análisis predictivo, la IA puede prever posibles problemas
en la cadena de suministro, como retrasos en la producción o envíos,
permitiendo una intervención proactiva para evitar interrupciones y
optimizar la eficiencia general.
REGISTRASE EN
PROXIMA SESIÓN
En primer lugar es clave aclarar que:
La I/A no le va a sacar el trabajo a las personas:
Esta no sustituirá completamente a las personas porque aún se necesitará la creatividad
humana, la intuición y la capacidad de adaptación para resolver problemas complejos,
interactuar con clientes y colaborar en situaciones imprevistas.
La I/A va a obligar a las personas a una adaptación pero va a traer grandes beneficios:
En la cadena de suministro cambiará la forma en que trabajamos, requiriendo adaptación,
pero también ofrecerá beneficios significativos al mejorar la eficiencia, la precisión en la
previsión, la gestión de inventario y la toma de decisiones, lo que conducirá a una mayor
competitividad y rentabilidad.
La intervención humana es indispensable:
Esto es debido a que se necesita el juicio, la ética y la comprensión contextual para tomar
decisiones, resolver problemas complejos y adaptarse a cambios imprevistos que la
tecnología por sí sola no puede manejar.
Seguiremos siendo importantes en la toma de decisiones.
Video de la sesión
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICADA A SUPPLY
CLICK PARA VER EL VIDEO
Expone:
Hector Enrique Mendez
Aportes de los participantes:
A pesar de los avances que se da en otros países como China, donde en empresas de
electrodomésticos están casi todas las líneas automatizadas, en Argentina se habla de I/A
para todos los procesos pero utilizamos sistemas de gestión que no están tan desarrollados
y dependemos de los ajustes manuales que se hagan correctamente para que los inventarios
sean acertados.
Hay industrias que tienen problemas de conectividad en donde se
desarrolla el proceso de fabricación. El sistema va capturando los
datos con una PC o teléfono y cuando llega a cierto lugar donde se
puede conectar a internet actualiza los datos y hace todas las
operaciones efectuando todas las actualizaciones que estaban en
espera.
En el ámbito de la salud se aplica mucho la I/A en la reserva y gestión de turnos, teniendo la
seguridad de casi 99% de aprovechamiento de las horas de los profesionales a los que ya se
les fue asignando pacientes.
En una prueba efectuada en una fábrica de pallets, el
nivel de detección utilizando una cámara que
controlaba una línea de producción, la I/A contaba la
cantidad de clavos que se utilizaban y que se
desperdiciaban. Para poner a prueba el sistema
había un grupo de especialistas tratando de engañar
a la I/A sin habiéndolo podido lograr.
¿Te interesa evaluar como la IA puede potenciar tu empresa?
Contáctate con nuestros colegas
Además...
Antes, para controlar los inventarios en los locales de ventas de artículos pequeños se
debian auditar contando cada producto. Ahora con la I/A, utilizando el celular se detecta
cuantos productos hay de cada tipo en los cajones que lo contienen y hasta determina lo que
no está inventariado.
Para efectuar el control de inventario de pañol de repuestos y herramientas utilizando el
sistema I/A con Computer Vision se detecta con una certeza de casi 100% qué herramienta y
qué repuesto está retirando la persona de Mantenimiento. El sistema I/A le envía los datos al
sistema de gestión y le informa la salida. No utiliza QR.
FACILITADORES:
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
Implementación de software de gestión
Mejora en cualquier cotización de Certificación o
Recertificación (beneficio brindado por GQA)
Joaquin Pontes
5491179011220
[email protected]
Colaboración en auditorias
(beneficio brindado por Sinergia Empresarial)
Sesión coaching especializada
(beneficio brindado por Sinergia Empresarial)
Precios especiales en búsqueda y selección de personal
especializado en normas ISO / SAP
Eduardo Roncoroni
54 9 11 6919-7065
[email protected]
Roberto Schwartzmann
54 9 11 3432-0727
[email protected]
MESA DE ASISTENCIA
Si deseas ampliar la mirada sobre alguna de estas
situaciones y enriquecer tu gestión con la experiencia
de otros miembros de la comunidad, nos avisas y
estamos para vos sin costo alguno
ESTE ESPACIO ES GENERADO GRACIAS A:
ORGANISMO INTERNACIONAL DE CERTIFICACIONES
Hector Enrique Mendez
58 414-5637061
[email protected]
REGISTRASE EN
PROXIMA SESIÓN
BUSQUEDA Y SELECCIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN PYME
CONTAC CENTER PARA ATENCIÓN AL CONSUMIDOR
EN COMUNIDAD
TODO ES MAS SIMPLE
Somos la primer comunidad en la que
empresarios, empresarias y profesionales hacen
de de la colaboración un combustible perfecto
para prosperar y profesionalizar sus gestiones.
www.sinergiaempresarial.info
[email protected]
Descargar