Subido por Sara Arenas

Patologías en el bailarín

Anuncio
Traumatología y patologías
en el bailarín
Fractura
de metatarsiano
Se produce en el hueso que conecta el
dedo meñique con la parte media del pie.
Las causas más frecuentes de esta lesión
en quienes practican danza son el estrés y
la sobrecarga, sobre todo cuando se gira
el tobillo mientras se está de puntillas.
Pinzamiento posterior
rodilla, tobillo y cadera
El pinzamiento del tobillo tiene lugar cuando un
esguince no se trata adecuadamente, aunque
también puede deberse a un movimiento de
inversión repetida. En danza, las posiciones que
requieren ponerse de puntas suponen un dolor
agudo para la persona.
Tendinitis de
diversas localizaciones
La tendinitis es una inflamación de los
tejidos conectivos fibrosos gruesos que
unen los músculos a los huesos. Estos
tejidos conectivos se llaman tendones. Esta
afección causa dolor y sensibilidad justo
afuera de la articulación.
Bursitis
de retropie
Es una inflamación del cartílago del
calcáneo. Se presenta con dolor en la
almohadilla grasa del talón, que es la parte
que amortigua el impacto al pisar. Es más
común en los jóvenes que están empezando.
Distensiones musculares
y roturas fibrilares
Al arquear y estirar la espalda con mucha
frecuencia, se producen distensiones y
espasmos. Esto también puede deberse a un
desequilibrio muscular entre espalda y
abdominales.
Una rotura fibrilar tiene lugar por elongación
o contracción brusca de músculo, o por un
esfuerzo excesivo. Se presenta con
frecuencia en la parte posterior del muslo de
bailarines.
Esguinces y
secuelas de estos
Cuando hay un mal aterrizaje tras un
salto, un movimiento lateral durante un
giro o cualquier otro movimiento que
fuerce la articulación fuera de su rango
de movimiento normal, el tobillo se
invierte y puede colapsar hacia dentro.
hallux valgus
o juanete
Aunque se le considera más una deformación
que una lesión, es bastante frecuente en las
personas que practican danza. Esto puede
deberse al inicio de entrenamiento temprano,
sin desarrollo de la musculatura del pie, y por la
continua carga del peso sobre el mismo punto.
Ciatalgia
Esta es una irritación del nervio ciático.
En el ballet clásico, es posible que se
produzca por mala técnica o por
sobrecarga, debido a los
microtraumatismos en saltos y caídas.
Lesión
de los discos
Los discos intervertebrales prolapsados o
herniados son lesiones comunes en
bailarines. Esto es debido al hecho de
tener que doblar, girar o elevar el tronco
repetidamente.
www.reallygreatsite.com
Arenas Hidalgo Sarahi
2do. Semestre en Lic. en Expresión y Formación en Danza
UA: Tratamiento y prevención de lesiones
Descargar