Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 1090. EL COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD CMHC.

Anuncio
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.…CUYA
…CUYA FUNCIÓN
FUNCIÓN ES
ES LA
LA CODIFICACIÓN
CODIFICACIÓN OO
DEGRADACION,
DEGRADACION, DE
DE MOLÉCULAS
MOLÉCULAS
(GLUCOPROTEÍNAS)
(GLUCOPROTEÍNAS) DENOMINADAS
DENOMINADAS ANTÍGENOS
ANTÍGENOS
LEUCOCITARIOS
LEUCOCITARIOS HUMANOS
HUMANOS OO ANTÍGENOS
ANTÍGENOS DE
DE
HISTOCOMPATIBILIDAD,
HISTOCOMPATIBILIDAD, QUE
QUE PARTICIPAN
PARTICIPAN EN
EN LA
LA
PRESENTACIÓN
PRESENTACIÓN DE
DE ANTÍGENOS
ANTÍGENOS AA LOS
LOS LINFOCITOS
LINFOCITOS
T,T PERMITIENDO
PERMITIENDO LA
LA ACTIVACIÓN
ACTIVACIÓN DE
DE PROCESOS
PROCESOS
CRÍTICOS
CRÍTICOS EN
EN LA
LA GENERACIÓN
GENERACIÓN DE
DE LA
LA RESPUESTA
RESPUESTA
INMUNITARIA.
INMUNITARIA. EN
EN GENERAL,
GENERAL, EL
EL CMH
CMH PERMITE
PERMITE
DISTINGUIR
DISTINGUIR LO
LO PROPIO
PROPIO DE
DE LO
LO EXTRAÑO.123
EXTRAÑO.123
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_
de_histocompatibilidad
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EN HUMANOS, EL CMH SE DENOMINÓ PRIMERAMENTE
«COMPLEJO HLA» (DEL ACRÓNIMO INGLÉS PARA HUMAN
LEUCOCYTIC ANTIGEN), PORQUE LAS MOLÉCULAS DEL
CMH SE DESCUBRIERON COMO ANTÍGENOS QUE
DIFERENCIAN LOS LEUCOCITOS DE DISTINTAS PERSONAS
Y QUE PRODUCEN LA RESPUESTA INMUNITARIA DEL
RECEPTOR EN TRASPLANTES, PRODUCIENDO EL
RECHAZO.4
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompa
tibilidad
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
/////////////////////////////
• EN LA SUPERFICIE CELULAR EL “COMPLEJO” HACE UNA
LOS *RECEPTORES DE LINFOCITOS “TCD-8”*, Y
LA “PRESENTACION DEL ANTIGENO”….
PARA
A
ESTA
, CERRAR EL
OPCIÓN #1
CELULA
INFECTADA
LINFOCITO “T”.
PÉPTIDO
ANTIGENO
CD
COMPLEJO MHC.
TCR
CT CITOTÓXICA.
TC-CD8
CD
CT COLABORAD.
RECEPTOR
ES TCD-8.
MHC
AG
TH-CD4
TCR
LINFOCITO “T”.
OPCIÓN #2
EL AG DE ORIGEN
EXOGENO ….
EXTERIOR
O, EL AG DE ORIGEN
ENDOGENO ….
ANTIGENO
ANTIGENO
INTERIOR
FAGOCITO
FAGOCITO
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
YA TRANSFORMADO POR EL
FAGOCITO EN PÉPTIDOS
(REODNDOS)….
FAGOCITO
ES TRANSPORTADO POR LA
MOLECULA MHC A LA
SUPERFICIE CELULAR.
MHC
ES TRANSPORTADO POR LA
MOLECULA MHC A LA
SUPERFICIE CELULAR.
MHC-1
MHC-1
MHC-II
MHC-2
LA UNIÓN DEL PÉPTIDO A
MHC-1, DIRIGE SU
PRESENTACIÓN AL LINF TC….
O, SU UNIÓN DEL PÉPTIDO A
MHC-2, LA DIRIGE A LA
CELULA TH….
O EL AG ES DE
ORIGEN EXOGENO ….
DOS OPCIONES.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
O, EL AG ES DE
ORIGEN ENDOGENO..
DESTRUYE DIRECTAMENTE A LA CÉLULA
INFECTADA CON EL ANTIGENO,
INYECTANDOLE UN TÓXICO QUE la
DESPEDAZA DESDE ADENTRO,
APROVECHANDO EL ENLACE TCR-AG-MHC.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
1RA. ETAPA
2DA. ETAPA
1RA. ETAPA
LINF. T. CITOTÓXICO
CEL. T.
DOS OPCIONES.-
TIPOS DE LINFÓCITOS T.a)
b)
c)
d)
LINFOCITOS T COLABORADORES
LINFOCITOS T CITOTÓXICOS
LINFOCITOS T REGULADORES
LINFOCITOS T DE MEMORIA
DESTRUYE INDIRECTAMENTE A LA CÉLULA (PODRIAMOS DECIR), PORQUE
HACE UN LLAMADO DE “AYUDA”, AL RESTO DE CÉL., PARA QUE SEAN
ELLAS QUIENES DESTRUYAN AL PATOGENO O CEL. INFECTADA… ESTAS
CÉLULAS PUEDEN SER: UNA CÉL. B, UN MACROFAGO, UN NEUTROFILO,
UNA CEL. DENDRITICA, ETC.
LINF. T. COOPERADOR.
ULTIMA ETAPA
QUE LE INDICAN AL SISTEMA
INMUNOLÓGICO SI UNA CÉLULA ES PARTE
DEL YO O UN ORGANISMO INVASOR.2
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CROMOSOMA 6.
COMO SE DIRÀ MÀS ADELANTE, TANTO EL
COMPLEJO MHC 1 Y EL COMPLEJO MHC II,
SE ORIGINAN EN EL BRAZO CORTO DEL
CROMOSOMA 6, POR TANTO AQUÌ TENEMOS
UNA ILUSTRACIÒN….
ANTIGENO
LEUCOCITARIO HUMANO
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL MECANISMO DE LA DESGRANULACION.LA
UNOS
COMO LA
DE LOS
PARA
SU
DE LOS
QUE
ES UN
. LOS
SE
POR EL CUAL LOS
CON LA
AL
, LA
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=c1f45e2372af1732JmltdHM9MTcxNTczMTIwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMj
FkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=degranulaci%c3%b3n+de+mastocitos&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cubWlzaXN0ZW1haW5tdW5lLmVzL2lubXVu
b2xvZ2lhL2NvbXBvbmVudGVzL21hc3RvY2l0b3MtY3VhbC1lcy1zdS1wYXBlbC1lbi1sYS1yZXNwdWVzdGEtaW5tdW5l&ntb=1
ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS
DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS,
MOSTRANDO T-CÉLULAS
(IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA)
Y VARIAS MOLÉCULAS DE
INTERACCIÓN.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
ACTIVACIÓN DE B-CÉLULAS
DEPENDIENTE DE T-CÉLULAS,
MOSTRANDO T-CÉLULAS
(IZQUIERDA) B-CÉLULAS (DERECHA)
Y VARIAS MOLÉCULAS DE
INTERACCIÓN.
INMUNIDAD HUMORAL.TCR
TCR
ANTIGENO
COMPLEJO
MHC “2”.-
CELULA
INFECTADA
TCR
TCR
COMPLEMENTO
Activación de b-células
CEL. T COOPERATIVAS-.dependiente de t-células,
mostrando T-células
(izquierda) B-células
CEL. T COOPERATIVAS-.(derecha) y varias moléculas
TÓXICOS
de interacción.
CEL. B
CEL. B
CÉLULAS PRESENTADORAS
DE ANTIGENOS (APC)
COMPLEJO
MHC “2”.-
INMUNIDAD HUMORAL.-
TIPOS DE LINFOCITOS T.- TIPOS DE LINFOCITOS T.EXISTEN CUATRO TIPOS DE LINFOCITOS T, CADA UNO CON UNA FUNCIÓN ESPECÍFICA DURANTE LA
RESPUESTA INMUNE1:
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21daa) LINFOCITOS T
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
dWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
b) LINFOCITOS T
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=94e9f0e55e4f23a4JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxOQ&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21dahttps://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
c) LINFOCITOS T
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cucmV1bWF0b2xvZ2lhY2xpbmljYS5vcmcvZXMtY2Vs
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21dadWxhcy1jb2xhYm9yYWRvcmFzLXRoMS10aDItdGgxNy0tYXJ0aWN1bG8tUzE2OTkyNThYMDkwMDAzNDU&ntb=1
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
d) LINFOCITOS T
LOS
DEPENDIENDO DE SU
EN:
ESTOS ÚLTIMOS,
, SE
EN:
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2
YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21daYtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
TCR.
CMHC.
3) CMHC.
AG.
CPA.
4) LINF T.
COOP.
CEL. T.
1) AG.
IGG.
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.SEÑAL DE AYUDA.
IGG.
IGG.
PRE. DE AG.
2) CPA.
LINF. T. COOP.
CEL. T.
CEL. B.
AG.
5) PROTEÍNA
INVASORA, UNIDO A
ANTICUERPOS DE
MEMBRANA…
AGR.
7) PROCESAMIENTO
LINFOCITO
B. (MHC
DE ANTÍGENO
TIPO II).
AGR.
AG.
CPA.
8) COMPLEJO
ANTÍGENO: MHC II
(PRESENTACIÓN DE
ANTÍGENO).
MHC2
6) LINFOCITO B.
CPA.
LA CPA TRANSFORMA
AL AG EN PÉPTIDOS
PEQUEÑOS….
CPA.
CPA.
9) PRODUCCIÓN DE
ANTICUERPOS
ESPECÍFICOS PARA
EL ANTÍGENO
10) ACTIVACIÓN
DE LINFOCITOS
T CON LOS TH
ACTIVADOS….
CEL. B.
PRESENTACION DE ANTIGENOS (Wikipedia).1)
ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO TH.
4) LINFOCITO TH (
)
PARA EL
DE
….
…
CON LOS
COMPLEJO MAYOR DE HISTOCOMPATIBILIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CÉLULA PRESENTADORA DE ANTÍGENO.- APC.LA DE
SUS
EL
INICIA LAS
DEL
CUYA
ES
SOBRE
, EN ESPECIAL POR
PARA QUE SEAN
DE LA
SON UN
ENTRE UNA
.
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_presentadora_de_ant%C3%ADgeno
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL
COMPLEJO
MAYOR DE
HISTO
COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.- V. ENDOCITICA
EN 1936, PETER GORER FUE EL PRIMERO
QUE DESCRIBIÓ UN COMPLEJO DE
HISTOCOMPATIBILIDAD EN RATONES. SU
EN 1936, PETER GORER FUE EL PRIMERO
INVESTIGACIÓN FUE SEGUIDA POR GEORGE
QUE DESCRIBIÓ UN COMPLEJO DE
SNELL QUIÉN PLANTEÓ QUE EL RECHAZO DE
HISTOCOMPATIBILIDAD EN RATONES. SU
TEJIDOS POR EL RATÓN ERA DEBIDO A
INVESTIGACIÓN FUE SEGUIDA POR GEORGE
INCOMPATIBILIDAD EN ALGUNOS
SNELL QUIÉN PLANTEÓ QUE EL RECHAZO DE
ANTÍGENOS. ESTE CMH FUE DENOMINADO
TEJIDOS POR EL RATÓN ERA DEBIDO A
«H-2» (EN HONOR AL ANTÍGENO 2
INCOMPATIBILIDAD EN ALGUNOS
DESCRITO POR GORER) Y ES SIMILAR AL
ANTÍGENOS. ESTE CMH FUE DENOMINADO
CMH DE VARIAS ESPECIES.35.
«H-2» (EN HONOR AL ANTÍGENO 2
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLE
DESCRITO POR GORER) Y ES SIMILAR AL
JO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
CMH DE VARIAS ESPECIES.35.
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLE
DEGRADACION
JO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
DEL ANTIGENO.
CLIP.
DEGRADACION
DEL ANTIGENO.
AG. PROTEÍNICO
EXTRA CELULAR.
O FRAGMENTO DE AG.
AG. LEUCO
CITARIO
HUMANO
HLA.
HLA.
LISOSOMA
CATEPSINA
DEGRADACION
DEL ANTIGENO.
ENDOSOMA
V. TRANSPOR
V. EXOCITICA
CLASE
2 MHC.
RER.
RER.
CD4.
AP. GOLGI.
AP. GOLGI.
AP. GOLGI.
LINF. T.,
COOP. CD4.
LA CITOTOXICIDAD.- LA CITOTOXICIDAD.LA
CIERTAS
ES LA
A
QUE
UNO DE LOS
DE
Citotoxicidad - Wikipedia, la enciclopedia libre
Wikipedia https://es.wikipedia.org › wiki › Citotoxicidad
. LA
PARA SER
DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO
MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.- HISTO COMPATIBILIDAD.EN 1952, JEAN DUSSET PLANTEÓ LA HIPÓTESIS DE QUE UN SISTEMA DE
HISTOCOMPATIBILIDAD SIMILAR AL DE LOS GLÓBULOS ROJOS DEBÍA ESTAR
PRESENTE EN LOS GLÓBULOS BLANCOS. LOGRÓ DEMOSTRARLO CON LA
AGLUTINACIÓN DE LEUCOCITOS EN EL SUERO DE UN PACIENTE POLITRANSFUNDIDO.
EN 1952,
JEAN DUSSET
PLANTEÓ
HIPÓTESIS
DE QUE
UN EN
SISTEMA
SU TRABAJO
AL RESPECTO
LELA
VALIÓ
EL PREMIO
NOBEL
1958.15DE
SIMILAR
AL DEDELOS
DEBÍA
LA HISTOCOMPATIBILIDAD
PRIMERA IDENTIFICACIÓN
CONCRETA
UNGLÓBULOS
PRODUCTOROJOS
DEL CMH,
FUEESTAR
HECHA EN
LOS GLÓBULOS
BLANCOS.
LOGRÓREACTIVO.
DEMOSTRARLO
CON LA EL
ELPRESENTE
AÑO 1958,ENMEDIANTE
EL ESTUDIO
DE SUERO
SE IDENTIFICÓ
AGLUTINACIÓN
DE LEUCOCITOS
EN EL SUERO
DE UNHLA-A2.
PACIENTE
ANTÍGENO MAC,
CORRESPONDIENTE
AL ACTUAL
EN POLITRANSFUNDIDO.
LOS AÑOS 1960, EL
SU TRABAJO
AL RESPECTOCON
LE VALIÓ
EL PREMIO
NOBEL
1958.15
POLIMORFISMO
FUE CONFIRMADO
EL TRABAJO
DE JON
VANENROD,
ROSE PAYNE
LA PRIMERA
CONCRETA
DE UN PRODUCTO
DEL CMH,
Y WALTERIDENTIFICACIÓN
BODMER, QUIENES
DESCRIBIERON
LOS ANTÍGENOS
4A YFUE
4BHECHA
(BW4 YEN
ELBW6),
AÑO Y1958,
EL ESTUDIO
DEESTUDIO
SUERO REACTIVO.
SE IDENTIFICÓ
EL
LOS MEDIANTE
HLA-A2 Y HLA-A3
EN UN
DE MUJERES
MULTÍPARAS.5
ANTÍGENO MAC, CORRESPONDIENTE AL ACTUAL HLA-A2. EN LOS AÑOS 1960, EL
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLEJO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
POLIMORFISMO
FUE CONFIRMADO CON EL TRABAJO DE JON VAN ROD, ROSE PAYNE
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLEJO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
Y WALTER BODMER, QUIENES DESCRIBIERON LOS ANTÍGENOS 4A Y 4B (BW4 Y
BW6), Y LOS HLA-A2 Y HLA-A3 EN UN ESTUDIO DE MUJERES MULTÍPARAS.5
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLEJO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/COMPLEJO_MAYOR_DE_HISTOCOMPATIBILIDAD
TCR.
CD.
TCR.
ANTIGENO
MHC II.
MCH-II.
LOS EOSINÓFILOS.- LOS EOSINÓFILOS.UN
POR SU
(DEL GRIEGO: ἠΏΣ ΦΊΛΟΣ [ĒṒS FILOS]
ES UN
DE TIPO
DE LA
QUE TIENE UNA
DE
ANTES DE
https://es.wikipedia.org/wiki/Eosin%C3%B3filo
https://es.wikipedia.org/wiki/Eosin%C3%B3filo
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DE MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR
DE HISTO
MAYOR DE HISTO
COMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS
HUMANOS (HLA, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN
AL SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO
A DIFERENCIAR ENTRE SUS PROPIAS
CÉLULAS Y SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y
DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON
PRODUCIDOS A PARTIR DE LAS
INSTRUCCIONES DE GENES
ELHEREDADOS.
COMPLEJO
MAYOR DE HISTO
COMPATIBILIDAD.-
Antígeno Hla-b27: Medlineplus Enciclopedia
Médica.Medlineplus (.Gov).
Https://Medlineplus.Gov › ... › Enciclopedia
Médica
MHC 2.
AG.
TCR
CD.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL TEJIDO ESTROMAL.- EL TEJIDO ESTROMAL.QUE
ESTÁ
Y DAN
A LOS
DEL CUERPO. EN SU MAYOR PARTE, EL
POR
,
DEFINICIÓN DE ESTROMA - DICCIONARIO DE CÁNCER DEL NCI
NATIONAL CANCER INSTITUTE (.GOV)
HTTPS://WWW.CANCER.GOV › ESPANOL › DICCIONARIO-CANCER
,
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA SÌNTESIS PROTEICA Y LA SINTESIS PROTEICA.…
PROTEINA
ADN
CONVERSIÒN DEL ADN
EN UNA PROTEINA….
SINTESIS
PROTEICA
TRANSCRIPCION
CONVERSIÒN DE
PROTEINAS EN ADN
RESULTADO
TRANSCRIPCION
ADN-ARN-PROTEINA
SINTESIS PROTEICA
PROCESAMIENTO
TRADUCCION
RESULTADO
SINTESIS DEL ADN.
PROCESAMIENTO
TRADUCCION
SINTESIS
SINTESIS AL
ALADN.
ADN.
PROTEINA-ARN-ADN.
ADN
PROTEINA
CREACION DE ADN.-
SINTESIS DEL ADN.- SINTESIS DEL ADN.LA
ES LA
ENLACES DE
CREACION DE ADN.-
DE
EL
ES UNA
FORMADA POR
, QUE ESTÁN
POR ENLACES
Y
, EN UNA
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
SÍNTESIS DE ADN - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
WIKIPEDIA. HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › SÍNTESIS_DE_ADN
LA
ES LA CREACIÓN NATURAL O ARTIFICIAL DE MOLÉCULAS DE ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN). EL
ADN ES UNA MACROMOLÉCULA FORMADA POR UNIDADES DE NUCLEÓTIDOS, QUE ESTÁN UNIDAS POR ENLACES
COVALENTES Y ENLACES DE HIDRÓGENO, EN UNA ESTRUCTURA REPETITIVA.
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DE MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EL PRIMER NOMBRE DADO A ESTA MOLÉCULA (QUE OTROS
DENOMINAN “FAMILIA DE GENES”, CONJUNTO DE
PROTEÍNAS, ETC.); EL PRIMER NOMBRE “CIENTÍFICO” (POR
DECIRLO DE OTRA MANERA), DADO A ESTE “COMPLEJO”,
FUE EL DE SISTEMA “HLA”, ABREVIATURA EN INGLÉS QUE
SIGNIFICA “ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO” . ANTIGENO,
PORQUE SE PENSABA -EN UN PRINCIPIO-, QUE SE
TRATABAN DE MICROORGANISMOS, QUE, AUNQUE
ERAN:“ANTIGENOS” O PATOGENOS; ESTOS, CUMPLÌAN UNA
FUNCIÒN SIMILAR A LA DE LA “MICROBIOTICA BACTERIANA”,
O “FLORA BACTERIANA” (QUE TENEMOS LOS SERES
HUMANOS), Y QUE EN VEZ DE SER EXTRAÑOS, DAÑINOS O
TÒXICOS, ERAN ESTRUCTURAS QUE COLABORABAN Y/O
EL COMPLEJO
MAYORA DE
AYUDABAN AL ORGANISMO,
DESEMPEÑAR
DETERMINADAS FUNCIONES…
HISTO COMPATIBILIDAD.-
APC
APC
CÈL.
PRESENTADO
RA DE AG.
MHC2
AG
CD3
CÈLULA T.
CD4
TCR
CÈLULA T.
//////////////////////////////
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.UNA VEZ QUE LAS SUSTANCIAS
EXTRAÑAS SON ENGULLIDAS, … LOS
FAGOCITOSLAS DESTRUYEN MEDIANTE
LA PRODUCCIÓN DE ENZIMAS Y LA
FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS
LLAMADAS FAGOSOMAS Y
LISOSOMAS….
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.1) MEDIANTE LA
PRODUCCIÓN DE
ENZIMAS.
2)Y MEDIANTE LA
FORMACIÓN DE
ESTRUCTURAS
LLAMADAS FAGOSOMAS
Y LISOSOMAS.
EL COMPLEJO MAYOR DE EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.- HISTO COMPATIBILIDAD.-
CLONACIÓN.- PUNTOS MÀS IMPORTANTES.• LA
MUCHAS
• EN UN
• EL
• LAS
ES UNA
DE UN
DE
QUE HACE
COMO UN .
, SE INSERTA UN
EN UN
LLAMADO
.
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EN GENERAL, EL CMH PERMITE DISTINGUIR
LO PROPIO DE LO EXTRAÑO.123
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de
_histocompatibilidad
EN GENERAL, EL CMH PERMITE DISTINGUIR
LO PROPIO DE LO EXTRAÑO.123
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de
_histocompatibilidad
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
CPA.
CPA.
MCH-II.
CD
CD
CEL. T.
AG.
TCR.
CEL. T.
INTRODUCCION.- INTRODUCCION.CUANDO ESCUCHAS LA
EMBARGO, LO
SI TU AMIGA LA
QUE SIGNIFICA
TAL VEZ PIENSES EN LA
, COMO
. SIN
ALGO ES
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
MHC I
MHC II
EN HUMANOS, EL CMH SE DENOMINÓ
PRIMERAMENTE «COMPLEJO HLA» (DEL
ACRÓNIMO INGLÉS PARA HUMAN LEUCOCYTIC
ANTIGEN), PORQUE LAS MOLÉCULAS DEL CMH
HUMANOS, EL COMO
CMH SEANTÍGENOS
DENOMINÓQUE
SEEN
DESCUBRIERON
PRIMERAMENTE
«COMPLEJO HLA»
(DEL
DIFERENCIAN
LOS LEUCOCITOS
DE DISTINTAS
ACRÓNIMO
HUMAN
PERSONASINGLÉS
Y QUE PARA
PRODUCEN
LALEUCOCYTIC
RESPUESTA
ANTIGEN), PORQUE
LAS MOLÉCULAS
DEL CMH
INMUNITARIA
DEL RECEPTOR
EN TRASPLANTES,
SE DESCUBRIERON
COMO
ANTÍGENOS QUE
PRODUCIENDO
EL RECHAZO.4
DIFERENCIAN
LOS oLEUCOCITOS
DE DISTINTAS
https:
//es.wikipedia.
rg/wiki/Complejo_mayor_de_
PERSONAS Y QUE PRODUCEN LA RESPUESTA
histocompatibilidad
INMUNITARIA DEL RECEPTOR EN TRASPLANTES,
ELDEL
RECHAZO.4
EL COMPLEJO PRODUCIENDO
MHC 1, A DIFERENCIA
COMPEJO MHC II, NO TIENE COLA
CITOPLASMÁTICA,
Y ESA
MISMA CADENA
BETA (DERECHA), EN SU ZONA “INFERIOR” , EN
https://es.
wikipedia.
org/wiki/Complejo_mayor_de_
VEZ DE POSEERM UNA “MASA DE PROTEÍNA” , TIENE UNA PEQUEÑA ESTRUCTURA
histocompatibilidad
MICROSCÓPICA, CONOCIDA POR LOS EXPERTOS COMO MICRO- GLOBULINA BETA 2. BETA
2 POR SU URBICACION RESPECTO A LAS DEMÁS ADENAS. ….
MHC I
MHC II
RESUMEN DE LA CLONACIÓN DE ADN.-
(TAL VEZ EL
) SE
DE
LA
. EN UN
, EL
DE
MÉDICAMENTE
SE REALIZA
QUE
Y SE
, ADN ENSAMBLADO DE FRAGMENTOS PROVENIENTES DE
VIA ENDOGENA (MHC 1) Y PRESENTACION DE ANTIGENOS.VIA ENDOGENA (MHC 1) Y PRESENTACION DE ANTIGENOS.-
TRANSPORTADOR ASOC. AL
PROCESAMIENTO DE ANTÍGENOS
CITOSOL.
CITOSOL
ENERGIA
MEMBRANA DEL RER
RER.
RER.
RER.
LUMEN RER.
LUMEN RER.
LUZ DEL RER
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.LUZ DEL RER
/////////////////////////////
, ESTAS
Y DE ESTA FORMA
EN ALGUNOS
EL
QUE
DEL
Y SE
Y LO PASAN A SU
QUE CONTIENEN.
, NECESITAMOS
. SE
. AL
,
,
EL
COMPLEJO
DELA CEL. T. Y
ENLACE
DE LAMAYOR
CPA CON
HISTO
COMPATIBILIDAD.PRESENTACION
DE ANTIGENOS.EN HUMANOS, EL CMH SE DENOMINÓ PRIMERAMENTE
«COMPLEJO HLA» (DEL ACRÓNIMO INGLÉS PARA HUMAN
LEUCOCYTIC ANTIGEN), PORQUE LAS MOLÉCULAS DEL CMH
SE DESCUBRIERON COMO ANTÍGENOS QUE DIFERENCIAN
LOS LEUCOCITOS DE DISTINTAS PERSONAS Y QUE
PRODUCEN LA RESPUESTA INMUNITARIA DEL RECEPTOR EN
TRASPLANTES, PRODUCIENDO EL RECHAZO.4
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
EL COMPLEJO
MAYOR DE MAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
EN HUMANOS, EL CMH, PRIMERO SE
ENLLAMÓ
HUMANOS,
EL CMH,HLA”,
PRIMERO
“COMPLEJO
QUE SE
LLAMÓ “COMPLEJO
QUE
SIGNIFICABA
O SIGNIFICAHLA”,
“ANTIGENOS
SIGNIFICABA
O SIGNIFICA
“ANTIGENOS
LEUCOCITARIOS
HUMANOS”…
LEUCOCITARIOS HUMANOS”…
CPA.
AG.
MCH-II.
TCR.
CEL. T.
PORQUE LAS MOLÉCULAS DEL MHC, SE DESCUBRIERON
PRIMERO PENSANDO QUE ERAN COMO “ANTIGENOS”,
QUE AYUDABAN A DISTINGUIR O DIFERENCIAR LOS
LEUCOCITOS EN DIFERENTES PERSONAS…
Y QUE PRODUCEN LA
RESPUESTA INMUNITARIA DEL
RECEPTOR EN TRASPLANTES,
PRODUCIENDO EL RECHAZO.4
https://es.wikipedia.org/wiki/
Complejo_mayor_de_histocom
patibilidad
LOS PASOS DE LA CLONACIÓN DE ADN.SE UTILIZA PARA
. COMO EJEMPLO, VEAMOS CÓMO LA
SE PUEDE
PARA
(COMO LA
) EN
. LOS
SON:
. ESTE
DEPENDE DE
DE
(QUE
) Y DE
(QUE
).
LA LA
CPACEL.
CONT. LA
ENLACE DEENLACE
LA CPADECON
Y CEL. T. Y
PRESENTACION
DE ANTIGENOS.PRESENTACION
DE ANTIGENOS.AUNQUE DESPUÉS EL COMPLEJO MHC, RECIBIÓ SU NOMBREACTUAL
(COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD), ES DECIR, SISTEMA
AUNQUE
DESPUÉS EL COMPLEJO
RECIBIÓINMUNE
SU NOMBREACTUAL
O ESTRUCTURA
QUE AYUDAMHC,
AL SISTEMA
PARA LA
(COMPLEJO
MAYOR DEANTIGENOS,
HISTO COMPATIBILIDAD),
DECIR,
SISTEMA
PRESENTACIÓN
A LA ESCOLTAESDEL
ANTIGENO
O ESTRUCTURA
QUE AYUDA AL“DESINTEGRADO”
SISTEMA INMUNEPOR
PARA
DESPUES
DE SER PROCESADOO
LA LA
CÉLULA
PRESENTACIÓNDEDEAG,
ANTIGENOS,
A LA ESCOLTA
DEL(FRAGMENTOS)
ANTIGENO
PRESENTADORA
A TROZOSMÁS
PEQUEÑOS
DESPUES DE SER PROCESADOO “DESINTEGRADO” POR LA CÉLULA
PRESENTADORA DE AG, A TROZOSMÁS PEQUEÑOS (FRAGMENTOS)
EL COMPLEJO MAYOR DEEL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-HISTO COMPATIBILIDAD.-
CPA.
CPA.
MCH-II.
CD4.
AG.
TCR.
CEL. T.
COOPERADORA
1. CORTAR Y PEGAR EL ADN.UNA
UTILIZA
DE LA
DE
Y
:
ES UNA
QUE
UNA
LOS
EN EL
, PUEDEN
HASTA QUE LA
.
DEL
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
/////////////////////////////
, POR EJEMPLO)
CUIDADOSAMENTE
, QUE SOLO TIENE
DEL
QUE TIENE UN
• EL
• EL
• LUEGO,
PARA
CON
(EL DE LA
. CON AYUDA DE UNA
, DIGERIMOS:
CERCA DE
LA CUAL LOS
QUE CONTENGA EL .
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYORMAYOR
DE DE
HISTO HISTO
COMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.SIN EMBARGO, INVESTIGACIONES MÀS EXAHUSTIBAS
DEMOSTRARON, QUE “PARA NADA” SE TRATABA DE 1
“ANTIGENO” O PATÒGENOS (AUNQUE CON LA PRESENCIA DE
LA SEGUNDA PALABRA DE LA CATEGRÌA –”LEUCITRARIO”-,
SE DABA A ENTENDER SU FUNCIÒN “BENIGNA”, ES DECIR,
VENTAJOSA Y NO DESFAVORABLE. EL PUNTO ES, QUE CON
EL TIEMPO SU NOMBRE SE CAMBIÒ A “CMHC”, QUE
SIGNIFICA “COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD”.
QUE AUNQUE SUENA MEJOR, Y NO NOS GENERA CONFUSIÒN,
ALGUNOS DUDAN DE SU CARÁCTER SISTÈMICO, INTRINCADO
Y COMPLICADO. POR TENER EL TAMAÑO (EN UNA DE SUS
PRESENTACIONES), EL TAMAÑO SIMILAR AL DE LOS TCR
(RECEPTORES DE LAS CÈLULAS T), CON QUIENES LAS
ELCÈLULAS
COMPLEJO
MAYORUN DE
APC, ESTABLECEN
ENLACE.
SI OBSEVAMOS CON MINUCIOSIDAD AL MHC, ES MÀS
HISTO COMPATIBILIDAD.INTERESANTE DE LO QUE SE CREE A SIMPLE VISTA…
EL PRIMER NOMBRE DADO A ESTA MOLÉCULA (QUE OTROS
TIPOS DE
DENOMINAN “FAMILIA DE GENES”, CONJUNTO
DE
COMPLEJOS MHC
PROTEÍNAS, ETC.); EL PRIMER NOMBRE “CIENTÍFICO”
(PORQUE
QUE SE CREE
DECIRLO DE OTRA MANERA), DADO A ESTE “COMPLEJO”,
EXITEN.FUE EL DE SISTEMA “HLA”, ABREVIATURA EN INGLÉS QUE
SIGNIFICA “ANTÍGENO LEUCOCITARIO HUMANO” . ANTIGENO,
PORQUE SE PENSABA -EN UN PRINCIPIO-, QUE SE
TRATABAN DE MICROORGANISMOS, QUE, AUNQUE
ERAN:“ANTIGENOS” O PATOGENOS; ESTOS, CUMPLÌAN UNA
FUNCIÒN SIMILAR A LA DE LA “MICROBIOTICA BACTERIANA”,
O “FLORA BACTERIANA” (QUE TENEMOS LOS SERES
HUMANOS), Y QUE EN VEZ DE SER EXTRAÑOS, DAÑINOS O
TÒXICOS, ERAN ESTRUCTURAS QUE COLABORABAN Y/O
AYUDABAN AL ORGANISMO, A DESEMPEÑAR
DETERMINADAS FUNCIONES…
2. TRANSFORMACIÓN Y SELECCIÓN BACTERIANA.-
LA
DURANTE LA
E.
LLAMADO
Y
QUE SE
EN LOS
PUEDEN
EN
, COMO
.
PREPARADAS
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
ES QUE POR UN LADO, DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA. LA MOLÈCULA
REPRESENTA AL ADN, Y POR TANTO ESTAMOS HABLANDO DEL GENOTIPO. UNA
REPRESENTACIÒN O EXPRESIÒN, DE AQUELLO QUE HEMOS HEREDADO DE
NUESTROS PADRES, Y DE LA ESPECIE, Y QUE APARENTEMTE ES INAMOVIBLE
EN UNA SOLA GENERACIÓN… PARA RESUMIR, PARA ALGUNOS GENESTISTAS EL
ADN ES LO QUE NUNCA CAMBIA EN NUESTRA PERS0NALIDAD (VAMOS A
ENTRAR UN POCO EN ESTE TEMA. PORQUE SE DICE QUE EL COMPLEJO MHC,
TIENE COMO PRINCIPAL FUNCIÒN REGULAR EL “CORRECTO” TRABAJO DEL
SISTEMA LINFÁTICO SOBRE NUESTRO ORGANISMO). PUEDE QUE LO QUE
DECIMOS PAREZCA SIN SENTIDO, PORQUE NO SE ENCUENTRA FACILMENTE ESA
REFERENCIA EN CUALQUIER PORTAL O REVISTA CIENTÍFICA. PERO COMO
DURANTE MUCHO TIEMPO HEMOS ESTADO INDAGANDO Y PENSANDO, A CERCA
DEL FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO, HEMOS NOTADO QUE LA
HOMEOSTASIS EN EL CASO DE LOS SERES HUMANOS ES MUY FRAGIL Y FÁCIL
DE ROMPERSE. AL FINAL DEPENDEMOS MUCHO DEL AZAR PARA CONTINUAR
SOBREVIVIENDO…. POR TODO ESTO NOS PARECE LÓGICO LA EXISTENCIA DE UN
COMPLEJO COMO EL MHC, QUE AYUDE AL SISTEMA INMUNE A DIFERENCIAR
ENTRE LO PROPIO Y SALUDABLE , DE LO AJENO Y LO TÓXICO. USTEDES DE
SERGURO SABEN MÁS QUE NOSOTROS DEL AUMENTO DE LA ENFERMEDADES
AUTOINMUNES….
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
/////////////////////////////
PUEDEN
QUE PERMITE A LAS
. ASÍ, LAS
QUE
EN
DE MEDIO DE
Y
MIENTRAS QUE LAS
A
EL
DE UN
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
/////////////////////////////
.
ESO ES PORQUE, DURANTE UNA
SIEMPRE SE
DEBEMOS
EL
, LOS
COMO
.
DE
. POR EL
NO
,
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EN EL AÑO 1967 SE OCUPÓ POR PRIMERA VEZ EL
TÉRMINO HAPLOTIPO EN RELACIÓN CON EL CMH. EN EL
AÑO 1969, BARUJ BENACERRAF DEMOSTRÓ QUE EL CMH
NO SOLO ERA EL CAUSANTE DE LA ALOREACTIVIDAD,
SINO QUE PERMITÍA ACTIVARSchematic
LA RESPUESTA
INMUNE EN of PCR.
mechanism
CONTRA DE UN ANTÍGENO EN PARTICULAR. ESTE
DESCUBRIMIENTO LE SIGNIFICÓ OBTENER EL PREMIO
NOBEL DE MEDICINA EN 1980.5´….
EN 1987, BJORKMAN LOGRÓ ELUCIDAR LA ESTRUCTURA
DEL HLA-A2 Y TAMBIÉN DE LAS MOLÉCULAS DE CLASE II.
EL AÑO 1999 SE LOGRÓ DEFINIR LA SECUENCIA DE
NUCLÉTIDOS DEL CMH, MEDIANTE LOS ESFUERZOS
COMBINADOS DEL CONSORCIO DE SECUENCIACIÓN DEL
CMH BAJO LA DIRECCIÓN DE STEPHEN BECK, DANIEL
GERAGHTY, HIDETOSHI INOKO Y LEE ROWEN.5
3. PRODUCCIÓN DE PROTEÍNAS.-
.
LAS
QUE
UNA
CON EL
, PODEMOS HACER
UN
DE
EL
. LUEGO LE DAMOS A LAS
QUE LES
LA
SIRVEN COMO
CONTUVIERA EL
DE LA
COMENZARÍAN A
MUCHAS
QUE PRODUCEN
. POR EJEMPLO, SI
, LAS
EL
Y
DE LA
DE LA
PARA
CEL. T.
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO MAYOR
DE MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR
DE MAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN CONCRETA DE UN PRODUCTO
DEL CMH, FUE HECHA EN EL AÑO 1958, MEDIANTE EL
ESTUDIO DE SUERO REACTIVO. SE IDENTIFICÓ EL
ANTÍGENO MAC, CORRESPONDIENTE AL ACTUAL HLA-A2.
EN LOS AÑOS 1960, EL POLIMORFISMO FUE CONFIRMADO
CON EL TRABAJO DE JON VAN ROD, ROSE PAYNE Y
BODMER,MAYOR DE
ELWALTER
COMPLEJO
Y 4B (BW4 Y BW6), Y LOS HLA-A2 Y HLAHISTO
A3 EN COMPATIBILIDAD.UN ESTUDIO
MCH-I.
CPA.
/////////////////////////////
PUEDEN
(LA
DEBIDO A ESTO, LA
LA
LAS
PARA
. HAY MUCHAS OTRAS
FLOTANDO EN LAS
ADEMÁS DE LA
EN NUESTRO
).
Y
EL
COMPLEJO
MAYOR
DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO
HISTOCOMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.EN 1952, JEAN DUSSET PLANTEÓ LA
HIPÓTESIS DE QUE UN SISTEMA DE
HISTOCOMPATIBILIDAD
“SIMILAR”
AL DE
EN 1952, JEAN DUSSET
PLANTEÓ
LA LOS
GLÓBULOS
ROJOS
DEBÍAUNESTAR
PRESENTE
HIPÓTESIS
DE QUE
SISTEMA
DE
EN LOS GLÓBULOS BLANCOS.
HISTOCOMPATIBILIDAD
“SIMILAR”LOGRÓ
AL DE LOS
DEMOSTRARLO
CONDEBÍA
LA AGLUTINACIÓN
DE
GLÓBULOS
ROJOS
ESTAR PRESENTE
LEUCOCITOS
EN EL SUERO
DE UN LOGRÓ
PACIENTE
EN LOS GLÓBULOS
BLANCOS.
POLITRANSFUNDIDO.
TRABAJO ALDE
DEMOSTRARLO
CON LA SU
AGLUTINACIÓN
RESPECTO LEENVALIÓ
EL PREMIO
EN
LEUCOCITOS
EL SUERO
DE UNNOBEL
PACIENTE
1958.15SU TRABAJO AL
POLITRANSFUNDIDO.
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_ma
RESPECTO LE VALIÓ EL PREMIO NOBEL EN
yor_de_histocompatibilidad
1958.15
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_ma
yor_de_histocompatibilidad
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CPA.
CEL. T.
MCH-II.
TCR.
AG.
AG.
MCH-II.
TCR.
CEL. T.
CPA.
USOS DE LA CLONACIÓN DE ADN.SE
LISTA DE
PARA
UTILIZARSE PARA
. UNA BREVE
INCLUYE:
. LA
INCLUYEN LA
A PACIENTES QUE SON
QUE SE UTILIZA PARA
.
PRODUCIRSE EN
.
PUEDE
, Y EL
Y
COMO ESTAS SUELEN
EL COMPLEJO
MAYOR
EL COMPLEJO
MAYOR
DE DE
HISTO
COMPATIBILIDAD.- MCH-I.
HISTO
COMPATIBILIDAD.-
MCH-II.
CPA.
MCH-II.
MCH-I.
ENTRE LOS AÑOS 1980 Y 2000 EL CONOCIMIENTO
ENTRE
AÑOSPRESENTES
1980 Y 2000ENELELCONOCIMIENTO
DE LOSLOS
ALELOS
CMH PASÓ DE
DE LOS
ALELOS
PRESENTES
EL CMH
PASÓ DEDE
UNAS
POCAS
DECENAS,
CON EN
VARIOS
MILLONES
UNASPOSIBLES
POCAS DECENAS,
CON VARIOS
MILLONES
COMBINACIONES
ALOTÍPICAS
A DE
POSIBLESDECOMBINACIONES
A
ALREDEDOR
15 000 ALELOS.ALOTÍPICAS
LA REGIÓN HLA-B
ALREDEDOR
DE 15EN
000
REGIÓNMÁS
HLA-B
SE CONVIRTIÓ
LAALELOS.
REGIÓN LA
GENÉTICA
SE CONVIRTIÓ
LA REGIÓN
GENÉTICA
MÁS DE
POLIMÓRFICA
DELENGENOMA
HUMANO,
SEGUIDA
POLIMÓRFICA
GENOMA
HUMANO, SEGUIDA DE
LA REGIÓN DELDEL
HLA-A.
.5LA REGIÓN DE GENES MHC
LA REGIÓNUNA
DELDENSIDAD
HLA-A. LA YREGIÓN
DE GENES
MHC
CONTIENE
DIVERSIDAD
DE GENES
CONTIENE
UNA DENSIDAD
DE GENES
EXTREMADAMENTE
ALTA; YLADIVERSIDAD
VARIACIÓN GENÉTICA
EXTREMADAMENTE
ALTA; LAJUEGA
VARIACIÓN
GENÉTICA
DENTRO DE ESTA REGIÓN
UN PAPEL
VITAL
DENTRO
DE ESTA REGIÓN JUEGA
UN PAPEL VITAL
EN LA SUSCEPTIBILIDAD
A LAS ENFERMEDADES
COMPLEJO
MAYOR
ENEL
LAAUTOINMUNES,
SUSCEPTIBILIDAD
A LAS ENFERMEDADES
INFECCIOSAS,
Y DE
OTRAS
AUTOINMUNES,
INFECCIOSAS,
Y
OTRAS
ENFERMEDADES.5
HISTO COMPATIBILIDAD.ENFERMEDADES.5
AG.
TCR.
AG.
CD4
CEL.
CPA.T.
CD4
TCR.
CEL.
CPA.T.
/////////////////////////////
DE LA
EN
DE UN
UNA
. POR EJEMPLO, LA
DEL
A LAS
. LA
LOS
CARECEN
INTENTA
DEL
EL
COMPLEJO
MAYOR
DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO
COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.POR TANTO, NO DEBEMOS CONFUNDIRNOS, CON LAS
LETRAS INICIALES DE LA CATEGORIA DEL PRIMER
NOMBRE QUE SE LE DIO AL CMHC AL SER DESCUBIERTOS:
“MOLECULA HLA”. CONFUNDIRNOS - POR EJEMPLO- POR
CREER Q LA CONFORMAN: 1 ANTIGENO, 2 CADENAS ALFA
Y BETA, ETC. LO QUE SUCEDE ES QUE DESDE LA ENTRADA
DEL ANTIGENO A LA CÉLULA, EL MHC VIGILA AL
INFILTRADO, O ELEMENTO EXTRAÑO. EL CMHC SE TRATA
DE UNA ESTRUCTURA MOLECULAR , O FAMILIA DE GENES,
QUE CONTROLA, REGULA Y OBSERVA AL SIST. INMUNE,
CON EL FIN DE SUPERVISARLO, PARA QUE SE HAGA UN
PROCEDIMIENTO ADECUADO DEL RECONOCIMIENTO DE
AG….CONSIDERAMOS QUE ESTE HECHO SE PRODUCE
PORQUE FÁCILMENTE -COMO LO SEÑALAN MUCHOS
AUTORES-, EL SIST. LINFÁTICO, PUEDE INCURRIR EN UN
ERROR O MAL FUNCIONAMIENTOOR DE LOS ANTICUERPOS
O CÉLUAS T, ETC., QUE COMIENZAN A ATACAR A LAS
ORGANELOS DE SU PROPIO CUERPO, POR UN “MAL
RECONCIMIENTO DE AG”… LLAMÁNDOSE ESTE FENÓMENO
O CONVIRTIENDOSE ESTE FENÓMENO, EN LO QUE SE
CONOCE COMO “ENFERMEDAD AUTO INMUNE”, (QUE
SUELEN SER MUY GRAVES E INCAPACITANTES).
AG.
MCH-I.
POR TANTO, NO DEBEMOS CONFUNDIRNOS, CON LAS
LETRAS INICIALES DE LA CATEGORIA DEL PRIMER
NOMBRE QUE SE LE DIO AL CMHC AL SER DESCUBIERTOS:
“MOLECULA HLA”. CONFUNDIRNOS - POR EJEMPLO- POR
CREER Q LA CONFORMAN: 1 ANTIGENO, 2 CADENAS ALFA
Y BETA, ETC.
– AMIGO (POR DECIRLO), QUE AYUDA AL SISTEMA
INMUNE (ASÍ SE CREÍA ANTES). SI NO QUE SE TRATA DE
UNA ESTRUCTURA MOLECULAR , QUE CONTROLA REGULA
Y OBSERVA, POR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DEL
SISTEMA LINFÀTICO….COMO HEMOS DICHO ANTES, ESTE
TRABAJO DE LAS MOLECULAS MHC, SE PRODUCE,
PORQUE , FÀCILMENTE O HIPOTETICAMENTE -COMO LO
SEÑALAN ALGUNOS AUTORES-, SE DESARROLLAN POR UN
MAL FUNCIONAMEINTO DE LOS AGENTES DEL SISTEMA
INMUNE, QUE ATACAN A LAS CÈLULAS DEL PROPIO
CUERPO (A SUS PROPIAS COMPAÑERAS)… LLAMÁNDOSE
ESTA FENÓMENO CON EL NOMBRE DE “ENFERMEDAD
AUTO INMUNE”, QUE SUELEN SER MUY GRAVES E INCA
PACITANTES.
AG.
MCH-II.
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS EN GENERAL .-
FINAL
Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-and• Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-andregulation/Biotechnology/A/Overview-dna-cloning
regulation/Biotechnology/A/Overview-dna-cloning
Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-and• Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-andregulation/Biotechnology/A/Overview-dna-cloning
regulation/Biotechnology/A/Overview-dna-cloning
ADN CADENA PESADA
EL COMPLEJO
MAYOR DE
HISTOTRANSCRIPCION.
COMPATIBILIDAD.-
mARM CADENA PESADA.
TRANSDUCCIÓN.
PROTEINA DE CADENA
PESADA
LOS LINFOCITOS TH2.- LINFOCITOS TH2.LOS
A LOS
PARTICIPAN DE LA
PARA SU
DICHAS
QUEDANDO
EN
PARA ESTE
LINFOCITOS TH2 DE JOSÉ ANTONIO BORREGUERO ROLO
CIENCIASNATURALES.ES
HTTPS://CIENCIASNATURALES.ES › SISTEMAINMUNEHUMORALLINF...
.
CPA.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.AG.
CD4
MCH-II.
MCH-II.
AG.
MCH-II.
TCR.
CD4
CPA.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
CEL. T.
CEL. T.
LA RESPUESTA HUMORAL ESPECÌFICA.EN ESTE PANEL
ESTA
(
LOS
),
EN EL MENÚ
SE DEBE A
DEL
Y
PUEDE
,
DEL
EL
Y MEDIANTE EL
LOS
A LOS
PARA
LA
DE ÉSTOS. LOS
QUE RECONOCEN
LAS
EN SU
Y
https://cienciasnaturales.es/sistemainmunehumorallinfocitosth2.html
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DE MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.AG.
CPA.
CPA.
MCH-II.
MCH-II.
MCH-II.
AG.
AG.
TCR.
MCH-II.
MCH-II.
CPA.
CPA
EL COMPLEJO
MAYOR DE MAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
CD.
CEL. T.
TCR.
CD.
CEL. T.
////////////////////////////
LOS
POSEEN UN
FORMA ADECUADA AL
. AL ENTRAR EN
O
SE
DE
DEL
CON DICHO
,
. LOS
PARTICIPAN DE LA
ESTE
.
QUE SE ADAPTA DE
DEL
, EL
Y SE
EN
QUEDANDO
Y
PARA
EL
COMPLEJO
MAYOR
DE
EL COMPLEJO MAYOR DE
Cr.HISTO COMPATIBILIDAD.-HISTO COMPATIBILIDAD.TCR.EL COMPLEJO MHC1
NO TIENE
COLA CITO PLASMÁTICA, Y EN
SU CADENA B2 TIENE UNA
EL
COMPLEJO
MHC1ENNOVEZ
TIENE
MICRO
GLOBULINA
DE
COLA
CITO PLASMÁTICA,
PROTEÍNA.
IGUALMENTEY EN
SUTRABAJA
CADENA B2
TIENE
SOLO
CONUNA
MICRO GLOBULINA
EN VEZY DE
ANTIGENOS
ENDOGÉNOS
NO
PROTEÍNA.
IGUALMENTE
EXOGENOS
….
TRABAJA SOLO CON
ANTIGENOS ENDOGÉNOS Y NO
EXOGENOS ….
MHC 2.-
MHC 1.-
TCR.
CPA.
MCH-II.
TCR.
AG.
AG.
AG.
CD.
B2-MICRO
GLOBULINA
MCH-I.
CPA.
MCH-II.
COLAS CITO
PLASMATIC
EL COMPLEJO MAYOR DEEL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-HISTO COMPATIBILIDAD.-
TCR.
CEL. T.
//////////////////////////////
LOS
CÉLULAS DEL
. LOS
PARTICIPAN DE LA
QUE
DE ESTA
A
Y SE
QUEDARÁN TAMBIÉN
https://cienciasnaturales.es/sistemainmunehumorallinfocitosth2.html
https://cienciasnaturales.es/sistemainmunehumorallinfocitosth2.html
Y A OTRAS
LA
DE
EN SU
CLASE 2
CLASE 1
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.MEMBRANA
COLAS CITO
PLASMATIC
SOLO TIENE UNA
COLA, Y EN UNA
DE LAS CADENAS
TIENE UNA B2MICROGLOBULINA.
MEMBRANA
¿QUÈ ES O QUÈ SIGNIFICA EL “EPITOPO”?
SE
SE
DE UNA
QUE
CON
. POR LO GENERAL, UN
Epítopo | Clinicalinfo . Clinical Info Hiv.Gov
Https://Clinicalinfo.Hiv.Gov › Glossary › Epitopo
DE LA
DE UN
A LOS CUALES
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
9. PROCESAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE ANTÍGENO.
UNIVERSIDAD
DE GRANADA.
HTTPS://WWW.UGR.ES
9. PROCESAMIENTO
Y PRESENTACIÓN
DE ANTÍGENO.›
~EIANEZ › INMUNO
› CAP_09.PROCESAMIENTO DEL›
UNIVERSIDAD
DE GRANADA.
HTTPS://WWW.UGR.ES
ANTÍGENO:
ES LA›DEGRADACIÓN
DEL ANTÍGENODEL
~EIANEZ
› INMUNO
CAP_09.- PROCESAMIENTO
PROTEICO
PRESENTACIÓN
DEL
ANTÍGENO:HASTA
ES LA PÉPTIDOS.
DEGRADACIÓN
DEL ANTÍGENO
ANTÍGENOHASTA
PROCESADO:
ES LA
ASOCIACIÓN DE
PROTEICO
PÉPTIDOS.
PRESENTACIÓN
DEL
ALGUNOS
DE
ESOS
...
ANTÍGENO PROCESADO: ES LA ASOCIACIÓN DE
ALGUNOS DE ESOS ...
LISOSOMA.
EL LISOSOMA, EN EL CASO DE LAS MOLÈCULAS MHC II Y DE
SU PRESENTACIÒN DE AG, VA A SER MUY IMPORTANTE;
EL PORQUE
LISOSOMA,
EL CASO DE LAS
MHC AL
II Y DE
ES EN
EL CORPUSCULO
QUEMOLÈCULAS
VA DEGRADAR,
SU PRESENTACIÒN
DE AG, CONVERTIRLOS
VA A SER MUY IMPORTANTE;
ANTIGENO
PROTEÌCO HASTA
EN PÈPTIDOS.
PORQUE
ES
EL
CORPUSCULO
QUE
VA
DEGRADAR,
AL
ESTO SE HACE PORQUE EL COMPLEJO MHC 2, SOLO PUEDE
ANTIGENO
PROTEÌCO
HASTA
EN PÈPTIDOS.
LLEVAR A LA
SUPERFICIE
DECONVERTIRLOS
LA CÈLULA UN FRAGMENTO
ESTO SE HACE PORQUE
COMPLEJO MHC 2, SOLO PUEDE
DELELPATÒGENO
LLEVAR A LA SUPERFICIE DE LA CÈLULA UN FRAGMENTO
DEL PATÒGENO
LISOSOMA.
SIGNIFICADO DE CONCEPTO “EPÍTOPO”.UN
DEL
,O
O
CON EL
, ES EL
ADEMÁS, SE PUEDE
https://www.lifeder.com/epitopo/#%C2%BFQu%C3%A9_Es_Un_Ep%C3%ADtopo?
DE
DE UNA
FUENTES BIBLIOGRÀFICAS EN GENERAL.https://www.bing.com/ck/a?!&&p=9565d78445675560JmltdHM9MTcxNTkwNDAwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVh
LTZiM2YtMjFkYS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTUxNw&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=linf%c3%b3cito+th1&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaWEub3JnL3dpa2kvVGgx&ntb=1
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_presentadora_de_ant%C3%ADgeno
Citotoxicidad - Wikipedia, la enciclopedia libre Wikipedia https://es.wikipedia.org › wiki › Citotoxicidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Eosin%C3%B3filo https://es.wikipedia.org/wiki/Eosin%C3%B3filo
Antígeno Hla-b27: MedlineplusEnciclopedia Médica.Medlineplus(.Gov). Https://Medlineplus.Gov › ... › Enciclopedia Médica
Definición De Estroma - Diccionario De Cáncer Del Nci. National Cancer Institute (.Gov). Https://Www.Cancer.Gov ›
Espanol › Diccionario-cancer
Síntesis De Adn - Wikipedia, La Enciclopedia Libre. Wikipedia. Https://Es.Wikipedia.Org › Wiki › Síntesis_de_adn
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
MHC II
VESICULA DE TRANSPORTE O DE
SECRECIÒN QUE MUEVE DIFERENTES
MATERIALES CITOPLASMÀTICOS, TANTO
ADENTRO COMO AFUERA DE LA CELULA.
MHC II
EL LISOSOMA, EN EL CASO DE LAS MOLÈCULAS MHC II Y DE SU PRESENTACIÒN DE AG, VA A SER
MUY IMPORTANTE; PORQUE ES EL CORPUSCULO QUE VA DEGRADAR, AL ANTIGENO PROTEÌCO
HASTA CONVERTIRLOS EN PÈPTIDOS. ESTO SE HACE PORQUE EL COMPLEJO MHC 2, SOLO PUEDE
LLEVAR A LA SUPERFICIE DE LA CÈLULA UN FRAGMENTO DEL PATÒGENO
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.TCR.-
CELULAS T
CELULAS T
MHC 1.-
MHC 1.-
LA ASOCIACION CON
EL PÉPTIDO SE
PRODUCE EN EL RER.
LA ASOCIACION CON EL
PÉPTIDO SE PRODUCE EN
LAS VESÍCULAS
TRANSPORTADORAS O
SECRETORAS
ENDOSÓMICAS DEL
CITOPLASMA.
VESICULAS
TRANS
PORTADORAS
O VESICULAS
SECRETORAS.
COMPARTIMIENTOS
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA.
ELELCOMPLEJO
MAYOR
EL COMPLEJO
DE
COMPLEJO
MAYORDEMAYOR
DE
HISTO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTOCOMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR MAYOR
DE
DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.MHC 1.-
MHC 1.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
TCR
AG.
MHC 2 CD.
MHC 2
MEMBRANA CEL.
MEMBRANA CEL.
CPA
ELCOMPLEJO
COMPLEJOMAYOR
MAYORDE
DE
EL
HISTOCOMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.HISTO
MHC II
MHC I
MHC II
MHC I
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
DIFERENCIAS ENTRE LA ASOCIACIÓN DE LA MOLÉCULA
MHC CON EL AG, EN EL RER Y EN LOS ENDOSOMAS.…..
LA MOLÉCULA
MHC CLASE I, SE
ASOCIA CON EL
PÉPTIDO, EN EL
RER.
LUMEN
RETICULO ENDO
PLASMÁTICO
RUGOSO
EN EL LUMEN DEL
RETICULO
ENDOPLASMÁTIC
O RUGOSO.
RIBOSOMA
RIBOSOMA
APARATO
DE GOLGI
SUP. MEMBRANA
SUP. MEMBRANA
LAS MOLÉCULAS MHC DE CLASE II
PARECERIBOSOMA
QUE SE ASOCIAN CON EL
RER
PÉPTIDO A NIVEL DE ALGÚN
COMPARTIMENTO ENDOSÓMICO.
LUMEN
VESICULAS TRANS
PORTADORAS
VESICULAS
SECRETORAS
LA MOLÉCULA MHC CLASE II, SE
ASOCIA CON EL PÉPTIDO, A
NIVEL DE ALGUN
COMPARTIMIENTO ENDOSÓMICO
DEL CITOPLASMA…
LISOSOMA
ES POSIBLE QUE EL AUTOR SE REFIERA, A
LAS VESICULAS DE TRANSPORTE
SECRETORAS DE RUSSELL. QUE LLEVAN POR EJEMPLO-, A LAS IGS. DEL A. DE
GOLGI, A LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA
O BIEN A LOS LISOSOMAS.
//////////////////////////////
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
MHC II
MHC II.-
MHC II
MHC II.-
MHC II
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
MHC II.-
¿QUÈ ES EL COMPLEJO
PRINCIPAL DE HISTOCOMPATIBILIDAD (MHC)???
EL
CUYOS
. LA
; ESTO ES, LA
EN CADA UNO DE LOS
LA
.
DE UNA
ESTÁ
EN LA
DE ESTOS
POR UN
DE LAS
ES SU
HISTOCOMPATIBIOIDAD
ELLACOMPLEJO
MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC I.-
COLAS
CITOPLASMÁTICA
MHC II.-
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO
COMPATIBILIDAD (CMH).- RESP. MICROSOFT BING.EL
EN
DENOMINADAS
REPETIMOS: EN
EN
LOS
, QUE
. SU
Y
ES LA
EN LA
ES UNA
EN EL
O
DE
DE
DEL
ENTONCES, PARA DEJARLO CLARO,
Las Fuentes Bibliográficas Utilizadas Por Microsoft “Bing” Se Encuentran En La Siguientes Diapositivas:
ELELCOMPLEJO
COMPLEJOMAYOR
MAYORDEDE
HISTO
HISTOCOMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.-
PRESENTACI
ON DEL AG.-
CÈLULA FAGOCITANDO UN ANTIGENO, PARA
LUEGO DEGRADARLO A PÈPTIDOS, Y
OTORGARSELO AL MHC II, PARA QUE HAGA LA
PRSENTACION DEL PATOGENO..
AG.
MHC II.
MHC II.
MHC 1.-
MHC II.
AG.
EL MHC II, TOMA
UNO SOLO DE LOS
FRAGMENTOS
DEGRADADOS
LISOSOMA
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
DEGRADACIÒN DEL
ANTIGENO EN
PÈPTIDOS.
LISOSOMA
POR DENTRO
MHC 1.-
DEGRADACIÓN DEL ANTÍGENO
PROTEICO HASTA PÉPTIDOS.HASTA
ES LA
, QUE LUEGO SE
T123.
CON
(MHC) PARA SU
DEL
LAS
Fuente
Bibliográficas
De Microsoft Bing, Siguiente Diapositiva…
Fuente Bibliográficas De Microsoft
Bing,
Siguiente Diapositiva…
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.NUCLEO
RETICULO ENDO
PLASMÁTICO
RUGOSO
NUCLEO
LA MOLÉCULA
MHC CLASE I, SE
ASOCIA CON EL
PÉPTIDO, EN EL
RER.
LUMEN
AG.
LUMEN
MHC I
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.RETICULO ENDO
PLASMÁTICO
RUGOSO
FUENTES BIBLIOGRAFICAS DE MICROSOF BING.https://www.bing.com/ck/a?!&&p=74f99d61a55e6c9fJmltdHM9MTcxODU4MjQwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkY
S03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3Ng&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=procesamiento+del+antigeno&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY2FpYmNvLnVjdi52ZS9jYWliY28vdml0YWUvVml0YWV
Vbm8vQXJ0aWN1bG9zL0lubXVub2xvZ2lhL2NhcHR1cmF5Lmh0bQ&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=7941b109623e9eebJmltdHM9MTcxODU4MjQwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFk
YS03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3Mg&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=procesamiento+del+antigeno&u=a1aHR0cHM6Ly9iaW9ib29rLmVzL3Byb2Nlc2FtaWVudG8teS1wcmVzZW50YWN
pb24tZGUtYW50aWdlbm9zLw&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=cf97b12a429261e1JmltdHM9MTcxODU4MjQwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkY
S03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3MA&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=procesamiento+del+antigeno&u=a1aHR0cHM6Ly91Z3IuZXMvfmVpYW5lei9pbm11bm8vY2FwXzA5Lmh0bQ&ntb=1
https://www.bing.com/ck/a?!&&p=74f99d61a55e6c9fJmltdHM9MTcxODU4MjQwMCZpZ3VpZD0wNTIwNjJiYy03YWVhLTZiM2YtMjFkY
S03MWE3N2IwNzZhYjMmaW5zaWQ9NTQ3Ng&ptn=3&ver=2&hsh=3&fclid=052062bc-7aea-6b3f-21da71a77b076ab3&psq=procesamiento+del+antigeno&u=a1aHR0cHM6Ly93d3cuY2FpYmNvLnVjdi52ZS9jYWliY28vdml0YWUvVml0YWV
Vbm8vQXJ0aWN1bG9zL0lubXVub2xvZ2lhL2NhcHR1cmF5Lmh0bQ&ntb=1
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.MHC1.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
//////////////////////////////
ENRIQUE IÁÑEZ PAREJA. DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA
UNIVERSIDAD DE GRANADA. ESPAÑA.
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_09.htm#:~:text=citol%C3%ADticos%2C%20CTL).,9.4.1%20Ruta%20endoc%C3%ADtica%20de%20procesamiento,el%20caso%20de%20los%20mac
r%C3%B3fagos).
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.MHC1.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
9.4 PROCESAMIENTO DEL ANTÍGENO.COMO YA
SABEMOS,
: ACTUACIÓN DE CÉLULAS T
CITOLÍTICAS (CTL) PARA EL ANTÍGENO ENDÓGENO, Y PRODUCCIÓN DE ANTICUERPOS PARA EL
ANTÍGENO EXÓGENO.
SE PROCESAN POR LA RUTA ENDOCÍTICA, TRAS LO CUAL LOS PÉPTIDOS
RESULTANTES SE UNIRÁN A MOLÉCULAS MHC DE CLASE II, LO CUAL DARÁ LA SEÑAL A LOS
LINFOCITOS T
(TH).
SE PROCESAN POR LA RUTA CITOSÓLICA, TRAS LO CUAL SUS
PÉPTIDOS SE UNIRÁN A MOLÉCULAS DE MHC DE CLASE I DE LA CÉLULA ENFERMA, QUE ASÍ SE
CONVIERTE EN
PARA LA ACTUACIÓN DE
(TC, QUE EN SU FORMA
"
" SE DENOMINAN
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
ANTIGENO
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOM
PATIBIOIDAD
ANTIGENO
9.4.1 RUTA ENDOCÍTICA DE PROCESAMIENTO
MEDIO DE
LOS
EN EL
, POR
O EN
PUEDEN
POR
(MEDIADA POR
-COMO ES EL CASO DE
), O INCLUSO POR
(COMO
). UNA VEZ
VEAMOS COMO EJEMPLO
https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_09.htm#:~:text=citol%C3%ADticos%2C%20CTL).,9.4.1%20Ruta%20endoc%C3%ADtica%20de%20procesamiento,el%20caso%20de%20los%20macr%C3%
B3fagos).
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CEL T.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
COLA CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CEL T.
AG.
CEL T.
CEL T.
AG.
MHC 1
MHC 1I
MHC 1
MHC 1I
ACP
ACP
ß
///////////////////////////
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
• (POR
MEDIADA POR
ß
RECUBIERTA DE
ß
TEMPRANO (PH 6-6.5)
ß
O ENDOLISOSOMA (PH 5-6)
PROCEDENTES DEL
ß
(PH 4.5-5)
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CT CITOTÓXICA
TCR
TCR
MHC 1…
APC…
TÓXINAS QUE
ACABARAN
DESTRUYENDO A LA
CÉL. INFECTADA.
MHC 1…
APC…
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
//////////////////////////
INCLUYENDO
: EL
, Y SE
DE ENTRE
QUE SE
VÉASE EL APARTADO 9.5).
ENTRE LAS
REQUERIDAS DENTRO DEL
PARA
ESTE
ESTÁ LAS
B, G Y L.
SE PUEDE
DE ESTA
TRATANDO LAS
COMO LA
(QUE ORIGINA
UNA
O LOS
DE
(COMO LA
LEUPEPTINA).
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
HLA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
MHC
LINFOCITO T
O HLA
CÈLULA
PRESENTADORA
DE ANTIGENOS
ANTIGENO EXTRAÑO
LINFOCITO T
LALAHISTOCOMPATIBIOIDAD
HISTOCOMPATIBIOIDAD
9.4.2 RUTA CITOSÓLICA DE PROCESAMIENTO
COMO
(P. EJ.,
EL
) SE
EN EL
DE LA
MEDIANTE LA
. PARECE QUE ESTA
A LA QUE EXISTE EN TODAS LAS
(TURNOVER) DE
:
AG
MHC.
ANTIGENO.
MHC.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLAS CITO
PLASMÁTICAS
APC.
CEL. PRE. DE ANTIGENOS.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL ENDOTELIO ES UN CONJUNTO
COMPLEJO Y ORGANIZADO DE CÉLULAS,
QUE TAPIZA LA LUZ DE TODOS LOS VASOS
SANGUÍNEOS, INCLUIDA LA CAPA DEL
CORAZÓN DENOMINADA ENDOCARDIO. HA
DEJADO DE CONSIDERARSE UNA SIMPLE …
https://es.wikipedia.org/wiki/Endotelio
ß
///////////////////////////////
A LA ACTUACIÓN DEL
ß
• LA
QUEDA "
" CON
-AMINO DE
ß
• LA
ASÍ MARCADA PASA POR EL
(10-20 Å DE Æ )
DEL
(UNA
A BASE DE
DE VARIOS TIPOS DE PROTEÍNAS), QUE
EL COMPLEJO
COMO UN
MAYOR DE HISTO
ß
COMPATIBILIDAD.• SALEN
DERIVADOS DE
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
ANTIGENO
EXTRAÑO
CADENA
ALFA
REGION
VARIABLE
CADENA
BETA
REGION
VARIABLE
MHC II
REGION
CONSTANTE
REGION
CONSTANTE
MEMBRAN
A CELULAR
TCR
TCR
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
/////////////////////////////
ES UN
(CON P.M. ENTRE 20 Y 30 KDA), QUE
MARCADAS POR LA
. SU
A BASE DE
CADA UNO CON
SE HA
, FORMADO POR
ES LA DE UN
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL
COMPLEJO
MAYOR
DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
TCR
CD
CD
AG
TCR
AG
MHC
MHC
APC
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
APC
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
/////////////////////////////
• LMP-2 Y LMP-7 ESTÁN
POR
SITUADOS
(PERO EN LA ZONA MHC-II).
• MECL-1 VIENE
POR UN
AL MHC.
PARECE SER QUE SON ESTAS
POR IFN LAS
QUE TIENEN LA
CARACTERÍSTICA PARA EL
.
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS
HUMANOS (HLA, POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL
SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A
DIFERENCIAR ENTRE SUS PROPIAS
CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS EXTRAÑAS Y
DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON
PRODUCIDOS A PARTIR DE LAS
INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS….
COLA CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL CATABOLISMO.- EL CATABOLISMO.ES LA
DEL
(DEL GRIEGO KATO ‘
QUE
EN LA
PRODUCTOS FINALES SIMPLES, CON EL FIN DE EXTRAER DE ELLOS
PARA LA CÉLULA . LA ENERGÍA LIBERADA POR LAS
REACCIONES CATABÓLICAS ES USADA EN LA SÍNTESIS DEL ATP.
https://es.wikipedia.org/wiki/Catabolismo
EN
CÈLULA T.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
TCR
TCR
APC
TCR
MHC II
TCR
TCR
ANTIGENO
SUPERANTIGENO
ANTIGENO
TCR
CD
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.CÈLULA T.
CD
MHC II
CD
APC
COMPLEJO MHC
APC
EL ANABOLISMO.- ANABOLISMO.(DEL GRIEGO ANA ‘
Y BALLEIN ‘
’) ES
QUE TIENEN POR LA
A
DE
DE
,1 POR LO QUE TAMBIÉN RECIBE EL NOMBRE DE
. ES UNA DE LAS
EN QUE SUELE
EL
. AUNQUE
Y
SON
LOS
Y ARMÓNICA, Y
CONSTITUYEN UNA UNIDAD DIFÍCIL DE SEPARAR.
https://es.wikipedia.org/wiki/anabolismo
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
MHC I
MHC II
MHC I
TCR
TCR
CD8
AG
CD4
AG
MHC I
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
MHC 1
MHC 1I
MHC 1I
LAS ENDONUCLEASAS.- LAS ENDONUCLEASAS.-
DE
. ESTO LAS
EN LOS
, QUE
.
LA
), MIENTRAS QUE
MUY ESPECÍFICAS.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Endonucleasa
DE NUCLEÓTIDOS
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
ANTIGENO
LOS ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS (HLA, POR SUS
SIGLAS EN INGLÉS) SON PROTEÍNAS QUE AYUDAN AL
SISTEMA INMUNITARIO DEL CUERPO A DIFERENCIAR ENTRE
EL COMPLEJO
MAYOR DE
SUS PROPIAS
CÉLULAS Y LAS SUSTANCIAS
EXTRAÑAS Y
DAÑINAS. ESTOS ANTÍGENOS SON PRODUCIDOS A PARTIR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.LAS INSTRUCCIONES DE GENES HEREDADOS….
ACTUALMENTE, SE CONSIDERAN EQUIVALENTES LOS
TÉRMINOS: ANTIGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS
(ABREVIADO HLA), Y EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO
COMPATIBILIDAD (ABREVIADO MHC). SI OBSERVAMOS BIEN
ESTE SISTEMA, ES MUY PEQUEÑO EN APARIENCIA, PUES
CUANDO SE UNE A LA CÉLULA PRESENTADORA DE ANTIGENOS
MUESTRA UN PARECIDO ESTRUCTURAL AL LOS TCR. SIN
EMBARGO SI LO ANALIZAMOS AGUDAMENTE, PODEMOS NOTAR
QUE EN LA CADENA “DERECHA” , ESTÁ FORMADO POR UNA BMICROGLOBULINA
(BETA), LO CUAL NO SUCEDE CON EL TCR….
LA
LAHISTOCOMPATIBIOIDAD
HISTOCOMPATIBIOIDAD
O ANTIGENO
O PROTEÍNA
POR LO GENERAL LA B-MICROGLOBULINA
(BETA), LA VAMOS A OBSERVAR EN ESTE
LUGAR , UBICADA….
LOS GLOBULOS BLANCOS.- LOS GLOBULOS BLANCOS.(
SON PARTE DEL
. LOS
(NEUTRÓFILOS, EOSINÓFILOS Y
(CÉLULAS T Y CÉLULAS B). LA
A MENUDO
Y EL
) QUE SE
Y
), LOS
EN LA
. LOS
SON LOS
Y LOS
. ESTE
TAMBIÉN SE LLAMA
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionariocancer/def/globulo-blanco
.
EL COMPLEJO
MAYOR DE
EL COMPLEJO MAYOR
DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.PROCESAMIENTO DE PÉPTIDOS ASOCIADOS A MOLÉCULAS DEL
CMH DE CLASE I: PROTEÍNAS PRESENTES EN EL CITOSOL SON
DEGRADADAS POR EL PROTEASOMA, Y LOS PÉPTIDOS
RESULTANTES SON INTERNALIZADOS POR EL CANAL TAP EN EL
RETÍCULO ENDOPLÁSMICO, DONDE SE ASOCIAN CON LAS
PROCESAMIENTO
DE PÉPTIDOS
ASOCIADOS
MOLÉCULAS
DEL
MOLÉCULAS RECIÉN
SINTETIZADAS
DEL CMHA DE
CLASE I. LOS
CMH DE CLASE
I: PROTEÍNAS
EN ELALCITOSOL
SON
COMPLEJOS
PÉPTIDO-CMH
DEPRESENTES
CLASE I PASAN
APARATO
DE
DEGRADADAS
POR
EL PROTEASOMA,
LOSAPÉPTIDOS
GOLGI,
DONDE SON
GLUCOSILADOS,
Y DEY AHÍ
VESÍCULAS
RESULTANTESQUE
SONSE
INTERNALIZADOS
EL CANAL TAP
EN EL
SECRETORAS,
FUSIONAN CON POR
LA MEMBRANA
CELULAR,
RETÍCULO
SE ASOCIAN
CONHACIA
LAS EL
DE FORMA
QUEENDOPLÁSMICO,
LOS COMPLEJOSDONDE
QUEDAN
EXPUESTOS
MOLÉCULAS
RECIÉN SINTETIZADAS
DELCON
CMHLOS
DE LINFOCITOS
CLASE I. LOST
EXTERIOR,
PERMITIENDO
EL CONTACTO
COMPLEJOS PÉPTIDO-CMH
DE CLASE I PASAN AL APARATO DE
CIRCULANTES.
GOLGI, DONDE SON GLUCOSILADOS, Y DE AHÍ A VESÍCULAS
SECRETORAS, QUE SE FUSIONAN CON LA MEMBRANA CELULAR,
DE FORMA QUE LOS COMPLEJOS QUEDAN EXPUESTOS HACIA EL
LA ELHISTOCOMPATIBIOIDAD
EXTERIOR,
PERMITIENDO
CONTACTO CON LOS LINFOCITOS T
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CIRCULANTES.
MHC-1
MHC-1
9.5 ENSAMBLAJE DE LAS MOLÉCULAS MHC Y
PRESENTACIÓN DEL ANTÍGENO.-
• LAS MOLÉCULAS MHC
• LAS MOLÉCULAS MHC
A TODO ESTE PROCESO DE ASOCIACIÓN DE LA MOLÉCULA
MHC CON EL PÉPTIDO (FORMANDO EL “COMPLEJO MHCPÉPTIDO “, MÁS SU DESPLAZAMIENTO A LA MEMBRANA
CELULAR SE LO LLAMA “PRESENTACION DEL ANTIGENO”.
MOLECULA CMHC.-
MEMBRANA CEL.
COMPLEJO
CMHC-PÉPTIDO.
DE LOS
CON
EN LA “
DE SU “
CON EL
DESPLAZAMIENTO
PÉPTIDO O
FRAGMENTO AG.-
PROCESO DE LA
SINTESSIS PROTEÍCA.-
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
PROCESO DE LA
SINTESSIS PROTEÍCA.-
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
///////////////////////////
SE
INTERIOR DEL
A
LA
DE LAS
DE
PARECE QUE
EN EL
.
.
CON EL
ORIGINA LA
DE DICHO
.
LAS MOLÉCULAS MHC DE CLASE II PARECE QUE SE ASOCIAN CON EL
PÉPTIDO A NIVEL DE ALGÚN COMPARTIMENTO ENDOSÓMICO.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.MHC I
COMPARTIMIENTO COMPARTIMIENTO
EL COMPLEJO
MAYOR DE
ENDOSÓMICOS
DEL ENDOSÓMICOS
DEL
CITOPLASMA
CITOPLASMA
HISTO
COMPATIBILIDAD.-
LOS ENDOSOMAS.- LOS ENDOSOMAS.,
QUE A VECES TAMBIÉN
DE
. ASÍ,
CON UNA
EL
DE
. SON LOS
DE LA
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
COMPARTIMIENTO
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA
COMPARTIMIENTO
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA
///////////////////////////
RESTO DE LAS
PARA SU
Y HACIA EL
CONTINÚA SU
HACIA LA
, MIENTRAS QUE EL
HACIA LOS
https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-endosomas.php
https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-endosomas.php
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.¿CÓMO SE EVITA ESTA
DESESTABILIZACIÓN (LA DEL MHC II),
HASTA QUE LLEGUE A ENCONTRARSE
MÁS ADELANTE CON EL PÉPTIDO? …
EN UN PRIMER MOMENTO, LA
MOLÉCULA MHC SE ASOCIA CON LA
CALNEXINA, PERO MÁS TARDE ÉSTA ES
DESPLAZADA POR LA LLAMADA CADENA
INVARIANTE (Li):
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
9.5.1 ENSAMBLAJE Y ESTABILIZACIÓN DE LAS MOLÉCULAS MHC-I, Y PRESENTACIÓN DE
PÉPTIDOS PROCEDENTES DE PROCESAMIENTO CITOSÓLICO (RUTA PARA ANTÍGENOS
ENDÓGENOS).-
DEL
DIGAMOS, COMO
QUE
(o UNIDOS), AL
POR OTRO LADO, EL
(EN
. (DE HECHO, LA
)
ANTIGENO
MHC II
EL COMPLEJO MAYOR DE EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.- HISTO COMPATIBILIDAD.-
///////////////////////////
LLAMADA
CADA
CARACTERÍSTICAS EN EL TEMA ANTERIOR).
,Y
(POSEEN UN
A LA
A LA
DE
(CONSULTAR ESTAS
MHC 1.-
ANTIGENO
MHC I
EL COMPLEJO
DE MAYOR DE
EL MAYOR
COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
///////////////////////////
EN UNA
• LUEGO, LA
, QUE
• MIENTRAS TANTO, LOS
COMPLEJO DE TRANSPORTE DE PÉPTIDOS ANTIGÉNICOS.
.
A
, LLAMADO
LAS MOLÉCULAS MHC DE CLASE
LAS MOLÉCULAS
II PARECE QUE
MHCSEDEASOCIAN
CLASE II CON
PARECE
EL QUE SE ASOCIAN CON EL
PÉPTIDO A NIVEL DE ALGÚNPÉPTIDO
COMPARTIMENTO
A NIVEL DEENDOSÓMICO.
ALGÚN COMPARTIMENTO ENDOSÓMICO.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
///////////////////////////
EN CUANTO UN
EL
SE UNE AL
ENTONCES CUANDO ÉSTA ADQUIERE LA
YA TENEMOS
DEL TAP-1.
POR
Y ES
LOS
EL COMPLEJOELMAYOR
DE MAYOR DE
COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.¿CÓMO SE EVITA ESTA DESESTABILIZACIÓN (LA DEL MHC II),
HASTA QUE LLEGUE A ENCONTRARSE MÁS ADELANTE CON EL
PÉPTIDO? … EN UN PRIMER MOMENTO, LA MOLÉCULA MHC
SE ASOCIA
CON ESTA
LA CALNEXINA,
PERO MÁS (LA
TARDE
¿CÓMO
SE EVITA
DESESTABILIZACIÓN
DELÉSTA
MHC ES
II),
DESPLAZADA
PORALAENCONTRARSE
LLAMADA CADENA
INVARIANTECON
(Li):EL
HASTA
QUE LLEGUE
MÁS ADELANTE
PÉPTIDO? … EN UN PRIMER MOMENTO, LA MOLÉCULA MHC
SE ASOCIA CON LA CALNEXINA, PERO MÁS TARDE ÉSTA ES
DESPLAZADA POR LA LLAMADA CADENA INVARIANTE (Li):
EL COMPLEJO MAYOR
EL COMPLEJO
DE
MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
LISOSOMA
LISOSOMA
9.5.2 ENSAMBLAJE Y ESTABILIZACIÓN DE MHC-II, Y PRESENTACIÓN DE LOS PÉPTIDOS
PROCEDENTES DE PROCESAMIENTO ENDOSÓMICO (RUTA PARA LOS ANTÍGENOS
EXÓGENOS).-
SE
Y EN EL
EL
? EN UN
HASTA QUE LLEGUE A
LA
ESTA
:
POR
. AHORA BIEN,
:
MÁS
CON
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
¿CÓMO SE EVITA ESTA DESESTABILIZACIÓN (LA DEL MHC II), HASTA QUE LLEGUE A
ENCONTRARSE MÁS ADELANTE CON EL PÉPTIDO? …
EN UN PRIMER MOMENTO, LA MOLÉCULA MHC SE ASOCIA CON LA CALNEXINA, PERO
MÁS TARDE ÉSTA ES DESPLAZADA POR LA LLAMADA CADENA INVARIANTE (Li):
LA CADENA INVARIANTE Li FORMA TRÍMEROS (Li)3, Y CADA UNA DE LAS
UNIDADES DE Li SE ASOCIA CON UNA MOLÉCULA DE MHC, DE MODO QUE
CUBRE EL SURCO DE CADA MHC-II. ESTA UNIÓN Li: MHC-II PERMITE:
QUE EL SURCO DE MHC QUEDE BLOQUEADO, CON LO QUE EN EL CASO DE
CÉLULAS PRESENTADORAS DE AG (QUE POR SER CÉLULAS SOMÁTICAS
NUCLEADAS TAMBIÉN ESTÁN PROCESANDO PÉPTIDOS ENDÓGENOS QUE
DEBEN SER ASOCIADOS CON MHC-I) SE EVITA QUE LOS PÉPTIDOS
DERIVADOS DE PROCESAMIENTO CITOSÓLICO PUEDAN UNIRSE AL MHC-II.
QUE LA MOLÉCULA MHC-II PUEDA VIAJAR DESDE EL RER , A UN
COMPARTIMENTO ENDOSÓMICO DE PH BAJO DONDE SE ENCONTRARÁ CON
PÉPTIDOS DERIVADOS DE ENDOCITOSIS/FAGOCITOSIS.
ASÍ PUES, LOS COMPLEJOS Li:MHC-II VIAJAN POR VESÍCULAS HASTA UN TIPO DE
COMPARTIMENTO ÁCIDO, DONDE PERMANECEN UNAS 2-4 HORAS. DURANTE ESTE
TIEMPO, LA CADENA Li ES ROTA ORDENADAMENTE POR PROTEASAS (COMO LA
CATEPSINA L) EN VARIOS SITIOS, DE MODO QUE LA MHC-II QUEDA UNIDA A UN
FRAGMENTO (LLAMADO CLIP) QUE SIGUE CUBRIENDO SU SURCO. EN ALGÚN
MOMENTO DE ESTE PROCESO, LA VESÍCULA "ASCENDENTE" QUE CONTIENE al
COMPLEJO CLIP:MHC-II, SE FUSIONA CON UNA VESÍCULA "DESCENDENTE" QUE
CONTIENE PÉPTIDOS PROCEDENTES DE ENDOCITOSIS/FAGOCITOSIS DE ANTÍGENOS
EXÓGENOS.
POSTERIORMENTE OCURRE EL DESPLAZAMIENTO DE CLIP, DEBIDO A QUE AHORA
MHC-II SE ASOCIA CON LA MOLÉCULA HLA-DM (SE TRATA DE UNA FORMA ESPECIAL
DE MHC-II DEDICADA A ESTA TAREA, Y SIN CAPACIDAD DE UNIR PÉPTIDOS). ESTA
MISMA HLA-DM CATALIZA AHORA LA ENTRADA DE PÉPTIDOS AL SURCO DE LA MHC-II,
CON LO QUE ÉSTE QUEDA ESTABILIZADO.
CADENA
INVARIANTE Li
PEPTIDO
CATEPSINA L
CLIP
HLC-DM
CATEPSINA L
CALNEXINA
PEPTIDO
MHC-II
MHC-II
MHC-II
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL COMPLEJO
MAYOR DE
HISTO
COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.AHORA BIEN, HASTA QUE NO RECIBA
EL PÉPTIDO, EL MHC-II POR SÍ SOLO
ES INESTABLE: ¿CÓMO SE EVITA
ESTA DESESTABILIZACIÓN HASTA
QUE LLEGUE A ENCONTRARSE MÁS
ADELANTE CON EL PÉPTIDO? EN UN
PRIMER MOMENTO, LA MOLÉCULA
MHC SE ASOCIA CON LA CALNEXINA,
PERO MÁS TARDE ÉSTA ES
DESPLAZADA POR LA LLAMADA
CADENA INVARIANTE (II):
LA CADENA INVARIANTE II FORMA
TRÍMEROS (II)3, …
LISOSOMA
LISOSOMA
///////////////////////////
DEBEN SER
• QUE LA
ESTÁN
DE
, CON LO QUE EN EL
(QUE POR SER
SE
QUE LOS
PUEDAN
DE
QUE
DIFERENCIAS ENTRE LA ASOCIACIÓN DE LA MOLÉCULA
MHC CON EL AG, EN EL RER Y EN LOS ENDOSOMAS.…..
LA MOLÉCULA
MHC CLASE I, SE
ASOCIA CON EL
PÉPTIDO, EN EL
RER.
LUMEN
RETICULO ENDO
PLASMÁTICO
RUGOSO
EN EL LUMEN DEL
RETICULO
ENDOPLASMÁTIC
O RUGOSO.
RIBOSOMA
RIBOSOMA
APARATO
DE GOLGI
SUP. MEMBRANA
SUP. MEMBRANA
LAS MOLÉCULAS MHC DE CLASE II
PARECERIBOSOMA
QUE SE ASOCIAN CON EL
RER
PÉPTIDO A NIVEL DE ALGÚN
COMPARTIMENTO ENDOSÓMICO.
LUMEN
VESICULAS TRANS
PORTADORAS
VESICULAS
SECRETORAS
LA MOLÉCULA MHC CLASE II, SE
ASOCIA CON EL PÉPTIDO, A
NIVEL DE ALGUN
COMPARTIMIENTO ENDOSÓMICO
DEL CITOPLASMA…
LISOSOMA
ES POSIBLE QUE EL AUTOR SE REFIERA, A
LAS VESICULAS DE TRANSPORTE
SECRETORAS DE RUSSELL. QUE LLEVAN POR EJEMPLO-, A LAS IGS. DEL A. DE
GOLGI, A LA SUPERFICIE DE LA MEMBRANA
O BIEN A LOS LISOSOMAS.
///////////////////////////
ASÍ PUES,
, DONDE
LA
ORDENADAMENTE POR
, DE MODO QUE LA
) QUE SIGUE
HASTA UN
DURANTE ESTE
(COMO LA
) EN
(LLAMADO
POSTERIORMENTE OCURRE EL
DE UNIR PÉPTIDOS).ESTA MISMA
LA ASOCIACION CON
EL PÉPTIDO SE
PRODUCE EN EL RER.
LA ASOCIACION CON EL
PÉPTIDO SE PRODUCE EN
LAS VESÍCULAS
TRANSPORTADORAS O
SECRETORAS
ENDOSÓMICAS DEL
CITOPLASMA.
VESICULAS
TRANS
PORTADORAS
O VESICULAS
SECRETORAS.
COMPARTIMIENTOS
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA.
///////////////////////////
TERMINA DE HACER SU
LA
SE
CON LA
, QUEDANDO
EL
UNIDO FUERTEMENTE AL
(EL PH
AÚN MÁS LA
).
Y EN DONDE EL
SE
ENCUENTRA CON LOS
. PARECE QUE DEBE SER UN
PROCEDENTE DEL
QUE SE HA
CON
. HAY
.
Y LA
CON LOS
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.BASICAMENTE CUANDO LA LITERATURA SE
REFIERE A QUE LA ASOCIACION ENTRE LAS
MOLECULAS MHC DE CLASE 2 CON SUS
PÉPTIDOS, SE PRODUCE (MUY
POSIBLEMENTE), EN LOS
COMPARTIMIENTOS “ENDOSÓMICOS” DEL
CITOPLASMA, ES MUY OBVIO, POR LAS
DEFINICIONES Y DEMÁS, QUE ESTAMOS
HABLANDO DE LAS VESÍCULAS
TRANSPORTADORAS QUE LLEVAN MATERIAL
AL LISOSOMA, ETC. Y TAMBIÉN LAS
VESICULAS SECRETORAS DE RUSSELL QUE
LLEVAN MATERIAL (COMO SABEMOS),
HASTA LA SUPERFICIE DE LA CÉLULA. CABE
ACLARAR QUE ESTOS ORGANÉLOS NO
SALEN DEL CUERPO CELULAR, POR ESO SE
LLAMAN ENDOSOMAS” (QUE SIGNIFICA
“CUERPOS DEL “INTERIOR”).
///////////////////////////
EXPRESAN SIMULTÁNEAMENTE
LA
(II),
¿CÓMO
QUE LAS
QUE DEBEN
EN EL
A LAS
RESIDE PRECISAMENTE EN EL
DE QUE EL
A NIVEL DE SU
POR LA
PROCEDENTES DE LA
Y
ESTAS
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.CON ANTIGENOS
ENDOGENOS Y CON
ASOCIÓN AL
PÉPTIDO EN EL RER.
TCR
ANTIGENO
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.CON ANTIGENOS
EXOGENOS Y CON
ASOCIACIÓN AL
PÉPTIDO EN EL
LISOSOMA.
ANTIGENO
COMPARTIMIENTO
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA
LOS ENDOSOMAS.- LOS ENDOSOMAS.COMO
,
.
DE
EN LAS
LOS
CON LAS CARACTERÍSTICAS
. SON
Y LA MAYOR PARTE DEL
A LOS
https://es.wikipedia.org/wiki/Endosoma
QUE
Y
POR MUCHOS
COMO
.2
ENDOSOMAS.- COMPARTIMIENTOS
ENDOSÓMICOS DEL CITOPLASMA
ES
ENDOSOMAS.COMPARTIMIENTOS
ENDOSÓMICOS DEL
CITOPLASMA
LA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
CPA.
ANTIGENO
CELULA T.
COMPLEJO MHC CLASE 1.
CELULA T.
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
FUENTES BIBLIOGRÀFICAS EN GENERAL.https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_09.htm#:~:text=citol%C3%ADticos%2C%20CTL).,9.4.1%20Ruta%20endoc%C3%ADtica%20de%20procesamiento,el%20caso%20de%20los%20macr%C3%B3fagos).
https://es.wikipedia.org/wiki/Endotelio
https://es.wikipedia.org/wiki/Catabolismo
https://es.wikipedia.org/wiki/anabolismo
https://es.wikipedia.org/wiki/Endonucleasa
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/globulo-blanco
https://mmegias.webs.uvigo.es/5-celulas/5-endosomas.php
https://es.wikipedia.org/wiki/Endosoma
Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-and-regulation/Biotechnology/A/Overview-dnacloning
FUENTES BIBLIOGRÀFICAS EN GENERAL.https://www.ugr.es/~eianez/inmuno/cap_09.htm#:~:text=citol%C3%ADticos%2C%20CTL).,9.4.1%20Ruta%20endoc%C3%ADtica%20de%20procesamiento,el%20caso%20de%20los%20macr%C3%B3fagos).
Fuente Bibliográficas De Microsoft Bing (degradación de antígenos), Siguiente Diapositiva…
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-83762005000200005
https://www.lifeder.com/epitopo/#%C2%BFQu%C3%A9_Es_Un_Ep%C3%ADtopo?
9. Procesamiento Y Presentación De Antígeno. Universidad De Granada. Https://Www.Ugr.Es › ~Eianez › Inmuno › Cap_
Epítopo | Clinicalinfo . Clinical Info Hiv.Gov. Https://Clinicalinfo.Hiv.Gov › Glossary › Epitopo
https://cienciasnaturales.es/sistemainmunehumorallinfocitosth2.html
Linfocitos Th2 De José Antonio Borreguero Rolo. Cienciasnaturales.Es. Https://Cienciasnaturales.Es ›
Sistemainmunehumorallinf...
Https://Es.Khanacademy.Org/Science/Ap-biology/Gene-expression-and-regulation/Biotechnology/A/Overview-dnacloning
PORQUE SENCILLAMENTE, LA DEFINICIÓN QUE
SE TIENE DE “ENDOSOMA”, ES QUE SE
TRATAN DE “COMPARTIMIENTOS DENTRO DEL
CITOPLASMA” (WIKIPEDIA). Y PORQUE SON
ORGANELOS TAN SIMPLES, QUE NO TODOS
LOS CONSIDERAN “ESTRUCTURAS”
CITOPLASMÁTICAS CON LA MISMA
CATEGORIA QUE LOS RIBOSOMAS, LOS
LISOSOMAS, LAS MITOCONDRIAS, ETC.,POR
PONER ALGUNOS EJEMPLOS. Y EN ESE
SENTIDOS ES MÁS QUE OBVIO QUE LA
LITERATURA PROPONE QUE “POSIBLMENTE”
LA ASOCIACION ENTRE LA MOLÉCULA MHC
CLASE 2 CON EL FRAGMENTO ANTIGENO SE
PRODUCE EN ESTAS VESÍCULAS SEGÚN EL
DESTINO. PUES SI SE TRATAN DE VESICULAS
QUE SE DIRIGEN A DEJAR MATERIAL AL
LISOSOMA SE TRATARÍAN DE V.
TRANSPORTADORAS. Y LAS QUE SE DIRIGEN A
DEJAR MATERIAL A LA SUPERFICIE CELULAR
SE TRATARÍA DE V. SECRETORAS.
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.AG.
AG.
AG.
MHC I
MHC I
MHC I
LA MOLÉCULA
MHC CLASE I, SE
ASOCIA CON EL
PÉPTIDO, EN EL
RER.
EL COMPLEJO MAYOR DE HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
COLA CITOPLASMÁTICA
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
LA HISTOCOMPATIBIOIDAD
EL PROCESO DE FAGOCITOSIS Y
PRESENTACIÒN DE ANTIGENOS.-
ANTIGENO
PRESENTACION
DEL ANTIGENO.
…
ANTIGENO
LISOSOMA
AG
APC
CITOSOL
CÈLULA T.
AG
AG
AG
MHC II
TCR
NUCLEO
MHC II
APC
APC
MHC II
LISOSOMA
NUCLEOLO
DEGRADACION
DEL ANTIGENO.
CITOPLASMA
TCR
CÈLULA T.
CEL T.-
CEL T.-
CD.TCR.ACTO DE
PRESENTACI
ON DEL AG.
TANTO EL AG NECESITA DEL MHC, PARA
SER TRASLADADO HASTA LA SUPERFICIE
CELULAR, COMO TB EL MHC NECESITA DEL
AG, PORQUE MIENTRAS SE ENCUENTRA
UNIDO A ÈL, TIENE ESTABILIDAD.
AG.MHC II.CH.-
APC.-
APC.-
SUPERFICIE CELULAR
AHORA BIEN, HASTA QUE NO RECIBA EL PÉPTIDO, EL MHC-II POR
SÍ SOLO ES INESTABLE: ¿CÓMO SE EVITA ESTA
DESESTABILIZACIÓN HASTA QUE LLEGUE A ENCONTRARSE MÁS
ADELANTE CON EL PÉPTIDO? EN UN PRIMER MOMENTO, LA
MOLÉCULA MHC SE ASOCIA CON LA CALNEXINA, PERO MÁS TARDE
ÉSTA ES DESPLAZADA POR LA LLAMADA CADENA INVARIANTE (II):
LA CADENA INVARIANTE II FORMA TRÍMEROS (II)3,…
EL COMPLEJO
MAYOR
DE DE
EL COMPLEJO
MAYOR
HISTOHISTO
COMPATIBILIDAD.COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EN HUMANOS, EL CMH SE DENOMINÓ, PRIMERAMENTE
«COMPLEJO HLA» (DEL ACRÓNIMO INGLÉS PARA HUMAN
LEUCOCYTIC ANTIGEN), PORQUE LAS MOLÉCULAS DEL
CMH SE DESCUBRIERON COMO ANTÍGENOS QUE
DIFERENCIAN LOS LEUCOCITOS DE DISTINTAS PERSONAS
Y QUE PRODUCEN LA RESPUESTA INMUNITARIA DEL
RECEPTOR EN TRASPLANTES, PRODUCIENDO EL
RECHAZO.4
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
EL COMPLEJO
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL CMH ES LA ZONA DEL GENOMA
HUMANO MÁS VARIABLE Y CONTIENE
NUMEROSOS GENES FUNCIONALES,
CARACTERIZADOS POR UN GRAN
POLIMORFISMO. LOS PRODUCTOS DE
ESTOS GENES SON MENCIONADOS POR
MUCHOS AUTORES TAMBIÉN COMO CMH O
BIEN HLA.1
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de
_histocompatibilidad
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EXISTEN MUCHAS DIFERENCIAS ENTRE LOS
COMPLEJOS MHC DE CLASE 1 Y CLASE II. A
SIMPLE VISTA POR EJEMPLO, NOTAMOS
QUE EL MHC 1 ES MÁS SIMPLE, PORQUE
TIENE UNA SOLA COLA CITOPLASMÁTICA, Y
UNA MICROBULINA EN SU SEGUNDA
CADENA. EN CMABIO EL MHC 2, TIENE SUS
2 CADENAS COMPLETAS Y POR TANTO 2
COLAS CITOPLASMÁTICAS. POR ESTO O
POR CONSECUENCIA CON LOS AG QUE
TIENEN QUE TRABAJAR, EL PRIMERO
TRABAJA CON SUSTANCIAS DAÑNAS
INTERNAS , Y EL OTRO CON PATOGENOS EX
EXTERNOS. A SI TAMBIÉN EL PRIMERO
HACE LA DEGRADACIÓN DEL AG EN EL RER,
MIENTRAS QUE EL OTRO LO HACE EN LOS
LISOSOMAS O ENDOSOMAS O EN LAS
VESICULAS DE TRANSPORTE DE MATERIAL
CELULAR.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
LA FAGOCITOSIS ES AQUEL PROCESO MEDINTE EL CUAL SE CONSIDERA QUE CIERTAS CÉLULAS
LLAMADAS FAGOCITOS, ELIMINAN A LOS ANTIGENOS. EN OTRAS PALABRAS, ES EL MÉTODO
MEDIANTE EL CUAL, SE ABSORBE A LOS POTÓGENOS PARA COORDINAR, UNA DETERMINANTE
“CONTRA OFENSIVA”, EN OPOSICIÓN A LOS INVASORES. PERO ESTO, NO ACABA AQUÍ, ES SOLO
EL COMIENZO, PARA UNA GRAN REACCIÓN DEL SISTEMA INMUNE FRENTE A UNA ENFERMEDAD
QUE AQUEJA AL ORGANISMO.
LOS ANTIGENOS EXÓGENOS (QUE ESTAN FUERA DE LA CELULA), PARA COMENZAR ESTE GRAN
PROCESO DE DEFENSA DEL ORGANISMO, DEBEN DES INTEGRARSE O DEGRADARSE, HASTA
CONVERTIRLOS EN PEQUEÑAS PARTICULAS CIRCULARES (EN OCACIONES;, CON EL OBEJETIVO
FINAL QUE LAS MOLÉCULAS MHC 2, PUEDA “TOMARLO” CON SUS ESTRUCTURAS SUPERIORES
(DE OTRA FORMA NO SE PODRÍA), Y ACOMPAÑARLO HASTA LA SUPERFICIE
CELULAR,
PARA
LA
HISTOCOMPATIBIOIDAD
PRESENTARLO A LAS CELULAS T, QUE COORDINARAN EL CONTRA ATAQUE… TODO ESTO
SUCEDE MICROSCÓPICAMENTE, Y SE TRATA DE UN PROCEDIMIENTO UN TANTO LARGO Y
COMPLEJO QUE LAS CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS EJECUTAN EN PRO DEL
LA FAGOCITOSIS ES AQUEL PROCESO MEDINTE EL CUAL SE CONSIDERA QUE CIERTAS CÉLULAS
ORGANISMO.
LLAMADAS FAGOCITOS, ELIMINAN A LOS ANTIGENOS. EN OTRAS PALABRAS, ES EL MÉTODO
MEDIANTE EL CUAL, SE ABSORBE A LOS POTÓGENOS PARA COORDINAR, UNA DETERMINANTE
“CONTRA OFENSIVA”, EN OPOSICIÓN A LOS INVASORES. PERO ESTO, NO ACABA AQUÍ, ES SOLO EL
COMIENZO, PARA UNA GRAN REACCIÓN DEL SISTEMA INMUNE FRENTE A UNA ENFERMEDAD QUE
AQUEJA AL ORGANISMO.
LA DIFERENCIA PRINCIPAL ENTRE
LA RESPUESTA HUMORAL Y LA
RESPUESTA CELULAR ES QUE LA
INMUNIDAD HUMORAL UTILIZA
ANTICUERPOS PARA
NEUTRALIZAR ANTÍGENOS
EXTRANJEROS, MIENTRAS QUE LA
INMUNIDAD CELULAR RECURRE A
CÉLULAS ESPECÍFICAS CAPACES
DE MATARLOS
LA DIFERENCIA PRINCIPAL ENTRE
DIRECTAMENTE1234.
LA RESPUESTA HUMORAL Y LA
RESPUESTA CELULAR ES QUE LA
INMUNIDAD HUMORAL UTILIZA
EL COMPLEJO
DE
ANTICUERPOSMAYOR
PARA
NEUTRALIZAR
ANTÍGENOS
HISTO
COMPATIBILIDAD.EXTRANJEROS, MIENTRAS QUE LA
INMUNIDAD CELULAR RECURRE A
ESPECÍFICAS
CAPACES DE
ELCÉLULAS
COMPLEJO
MAYOR
DE MATARLOS
HISTODIRECTAMENTE1234.
COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO
MAYOR DE
EL COMPLEJO
MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.EN
ENHUMANOS,
HUMANOS,EL
ELCMH
CMHSE
SEDENOMINÓ,
DENOMINÓ,PRIMERAMENTE
PRIMERAMENTE
«COMPLEJO
«COMPLEJOHLA»
HLA»(DEL
(DEL ACRÓNIMO
ACRÓNIMOINGLÉS
INGLÉSPARA
PARAHUMAN
HUMAN
LEUCOCYTIC
ANTIGEN),
PORQUE
LAS
MOLÉCULAS
LEUCOCYTIC ANTIGEN), PORQUE LAS MOLÉCULASDEL
DEL
CMH
CMHSE
SEDESCUBRIERON
DESCUBRIERONCOMO
COMOANTÍGENOS
ANTÍGENOSQUE
QUE
DIFERENCIAN
LOS
LEUCOCITOS
DE
DISTINTAS
PERSONAS
DIFERENCIAN LOS LEUCOCITOS DE DISTINTAS PERSONAS
YYQUE
QUEPRODUCEN
PRODUCENLA
LARESPUESTA
RESPUESTAINMUNITARIA
INMUNITARIADEL
DEL
RECEPTOR
RECEPTOREN
ENTRASPLANTES,
TRASPLANTES,PRODUCIENDO
PRODUCIENDOEL
EL
RECHAZO.4
RECHAZO.4
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Complejo_mayor_de_histocompatibilidad
EL COMPLEJO
EL COMPLEJO
MAYOR DEMAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
EL COMPLEJO
MAYOR DE
HISTO
COMPATIBILIDAD.HISTO COMPATIBILIDAD.LA FAGOCITOSIS ES AQUEL PROCESO MEDINTE EL CUAL SE
CONSIDERA QUE CIERTAS CÉLULAS LLAMADAS FAGOCITOS,
ELIMINAN A LOS ANTIGENOS. EN OTRAS PALABRAS, ES EL
MÉTODO MEDIANTE EL CUAL, SE ABSORBE A LOS
POTÓGENOS PARA COORDINAR, UNA DETERMINANTE
“CONTRA OFENSIVA”, EN OPOSICIÓN A LOS INVASORES.
PERO ESTO, NO ACABA AQUÍ, ES SOLO EL COMIENZO, PARA
UNA GRAN REACCIÓN DEL SISTEMA INMUNE FRENTE A UNA
ENFERMEDAD QUE AQUEJA AL ORGANISMO.
LOS ANTIGENOS EXÓGENOS (QUE ESTAN FUERA DE LA
CELULA), PARA COMENZAR ESTE GRAN PROCESO DE
DEFENSA DEL ORGANISMO, DEBEN DES INTEGRARSE O
DEGRADARSE, HASTA CONVERTIRLOS EN PEQUEÑAS
PARTICULAS CIRCULARES (EN OCACIONES;, CON EL
OBEJETIVO FINAL QUE LAS MOLÉCULAS MHC 2, PUEDA
“TOMARLO” CON SUS ESTRUCTURAS SUPERIORES (DE
OTRA FORMA NO SE PODRÍA), Y ACOMPAÑARLO HASTA LA
SUPERFICIE CELULAR, PARA PRESENTARLO A LAS
CELULAS T, QUE COORDINARAN EL CONTRA ATAQUE… TODO
ESTO SUCEDE MICROSCÓPICAMENTE, Y SE TRATA DE UN
PROCEDIMIENTO UN TANTO LARGO Y COMPLEJO QUE LAS
CÉLULAS PRESENTADORAS DE ANTIGENOS EJECUTAN EN
PRO DEL ORGANISMO.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.ASÍ PUES, LOS COMPLEJOS Li:MHC-II VIAJAN POR VESÍCULAS
HASTA UN TIPO DE COMPARTIMENTO ÁCIDO, DONDE PERMANECEN
UNAS 2-4 HORAS. DURANTE ESTE TIEMPO, LA CADENA Li ES ROTA
ORDENADAMENTE POR PROTEASAS (COMO LA CATEPSINA L) EN
VARIOS SITIOS, DE MODO QUE LA MHC-II QUEDA UNIDA A UN
FRAGMENTO (LLAMADO CLIP) QUE SIGUE CUBRIENDO SU SURCO.
EN ALGÚN MOMENTO DE ESTE PROCESO, LA VESÍCULA
"ASCENDENTE" QUE CONTIENE al COMPLEJO CLIP:MHC-II, SE
EL COMPLEJO
MAYOR
DE QUE CONTIENE
FUSIONA
CON UNA VESÍCULA
"DESCENDENTE"
PÉPTIDOS
DE ENDOCITOSIS/FAGOCITOSIS DE
HISTOPROCEDENTES
COMPATIBILIDAD.ANTÍGENOS EXÓGENOS.
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
EL COMPLEJO MAYOR DE
HISTO COMPATIBILIDAD.-
Descargar