Subido por monik_mndzacvdo

NORMA 22

Anuncio
NORMA Oficial Mexica
NOM-022-STPS-2015
Electricidad estática en los centros de trabajo-Condiciones de
seguridad.
Objetivo
Campo de aplicación
Establecer las
condiciones de
seguridad en los centros
de trabajo para prevenir
los riesgos por
electricidad
estática, así como por
descargas eléctricas
atmosféricas.
Esta Norma rige en todo el territorio
nacional.
Aplica en:
☻ Donde se almacenen, manejen o
transporten sustancias inflamables
☻ O donde se generen cargas
eléctricas estáticas.
Definiciones
Carga eléctrica estática: propiedad física de la materia que se manifiesta por
la pérdida o ganancia de electrones.
Conexión a tierra: La acción y efecto de conectar eléctricamente uno o más
elementos de un equipo o circuito a un electrodo o a un sistema de puesta a
tierra
Descarga eléctrica: El flujo de corriente generada entre dos cuerpos con
diferencia de potencial cuando se rompe el dieléctrico del aire entre ambos
Obligaciones del
patrón
•Establecer las condiciones de seguridad.
Obligaciones del
trabajador
• Instalar un sistema de protección contra descargas eléctricas
1
2
3
atmosféricas.
• Medición de la resistencia a tierra
• Informar a todos los trabajadores y a la Comisión de Seguridad
e Higiene, sobre los riesgos .
• Capacitar y adiestrar a los trabajadores sobre las técnicas para
descargar
• Registrar los valores de la resistencia de la red de puesta a
tierra
• Proporcionar a la autoridad laboral, la información y
documentación.
Observar las
medidas de
seguridad
establecidas
Participar en la
capacitación y
adiestramiento
Notificar cualquier
situación anormal o
de riesgo
Condiciones de seguridad
1. Instalar sistemas de puesta a tierra, dispositivos
o equipos para controlar la electricidad estática.
Dispositivos con conexión a tierra
2. Colocar materiales antiestáticos o conductivos
4. Ionizar el aire en la proximidad del equipo, contenedor u
3. Humidificar el ambiente (humedad relativa superior a 65%)
objeto cargados
5. Agregación de aditivos conductivos.
Sistema de protección contra descargas
eléctricas atmosféricas
Centros de trabajo con alto riesgo de incendios
deberán instalarlo. Se debe contar con un estudio que
demuestre que el área de riesgo es cubierta.
Medición de la
resistencia a tierra de la
red de puesta a tierra
Realizarse aplicando el
método de caída de
tensión, considerando la
condición más
desfavorable en cuanto al
grado de humedad del
terreno.
Vigilancia
La vigilancia del
cumplimiento de la
norma corresponde
a la Secretaría del
Trabajo y Previsión
Social.
Capacitación y
adiestramiento
A los trabajadores
involucrados en
actividades que involucren
contacto con condiciones
eléctricas se les deberá
proporcionar capacitación
y adiestramiento para
prevenir los riesgos.
Unidades de
verificación y
laboratorios de prueba
Procedimiento para la
Evaluación de la
Conformidad
El patrón puede contratar
unidades de verificación y
estas deberán verificar el
grado de cumplimiento con
esta Norma.
1.
Los laboratorios de prueba
deberán emitir un informe de
resultados que incluya el
registro.
4.
2.
3.
5.
Se realizan recorridos para verificar el
cumplimiento de la norma
Toma las medidas adecuadas para
prevenir riesgos (cómo instalar sistemas
de puesta a tierra)
Se presenta evidencia del correcto
funcionamiento de las medidas de
prevención.
Se presenta un estudio que verifique
que se cumplan de manera óptima todos
los puntos.
Los trabajadores están al tanto de las
medidas de seguridad que deben de
tomar en caso de una tormenta eléctrica.
Proceso para medición de la continuidad eléctrica (lo que realizan
los verificadores):
•
Se ajusta a cero el instrumento de
medición, se revisa que las puntas sean
afiladas y que esté limpio (sin pintura,
grasa, óxido, etc).
•
Se coloca el instrumento de
medición en forma que el extremo pueda
realizar la evaluación (como se muestra en
la imagen).
•
Si hay continuidad eléctrica, se
marcará cero, si no hay continuidad
eléctrica se marcará infinito
constantemente.
Descargar