Subido por ever_1069

El Piano Historia CarlosLopez CBT

Anuncio
EL PIANO – HISTORIA
UNA BREVE HISTORIA DEL PIANO
Antes de empezar con la historia del Piano también debemos saber que pianoforte es el nombre oficial del piano generalmente
hablada y significa “suave voz alta.” Se le llamó de esta manera una vez que el mecanismo en el primer piano se fundamenta. Su objetivo
era generar un tono suave y un tono alto. El piano es un instrumento de teclado de cuerdas. Antes que existiesen los instrumentos de clave
existían instrumentos del renacimiento musical, de cuerda (harpa, salterio). Por último, un teclado se fijó a las cuerdas y el piano fue
inventado en la manera que conocemos hoy día.
INICIOS
La historia del piano comienza con los primeros instrumentos de cuerda con teclado, los antepasados de los de piano, fueron el
clavicordio y el clavecín. El clavicordio fue inventado a principios del siglo XIV y fue empleado hasta el siglo XVIII. Se semeja a un
pequeño piano cuadrangular en el que las cuerdas son golpeadas por pequeños pedazos de metal. Su mecanismo es el más próximo de los
primeros teclados al de piano, mas la diferencia radica en que clavicordio tiene un sonido considerablemente más suave. De ahí que que era
sobre un instrumento interno, en tanto que no se podía emplear en los conciertos.
El clavecin uno de los antecesores del piano
HISTORIA DEL PIANO Y EVOLUCION
El clave inventado después, es otro instrumento de teclado de cuerdas se piensa que fue inventado en el siglo XV y fue el preferido de
instrumentos de teclado interno desde el siglo XVI hasta el final del siglo XVI. En el periodo barroco se emplea para acompañar a otros
instrumentos o bien vocalistas. Es tan grande como un piano de cola. Su mecanismo es muy, muy diferente a la de la clavicordio. En el
clavicordio las cuerdas no son golpeados mas en cambio son arrancadas por una pluma de ave o bien un pedazo de cuero duro generando un
sonido apacible. Desgraciadamente, el volumen del sonido no deja ninguna modificación en el tono de la fuerza, no importa cuánto se ejerza
presión sobre las teclas. Tanto el clavicordio y el clavecín fueron alejados gradualmente mas tarde por el piano en el siglo XVIII.
El origen del piano se generó debido a la necesidad de conjuntar los beneficios de la clavicordio y el clavecín en un instrumento. El
clavicordio dejó expresión en la ejecución de la música debido a la capacidad de la acentuación y el estilo de canto, no obstante, su tono era
enclenque. Por otra parte, el clave ofreció un tono fuerte y refulgente, mas sin ningún género de cambios en la activa. Lo que haría que el
nuevo instrumento de teclado singular fue el tono expresivo, la resonancia y la enorme pluralidad en el tono de la fuerza. El Piano llegó a
conjuntar las peculiaridades de estos 2 instrumentos de clave en torno a 1709.
Bartolomeo Cristofori personaje clave en la historia del piano
El fabricante de claves italiano, Bartolomeo Cristofori de Francesco de Padua, es la persona a ser acreditado con la invención del
piano tal y como la conocemos en nuestros días. Lo que realmente hizo Cristofori fue una mejora en el mecanismo del clavicordio.
Reemplazó las púas del clavecín con martillos y amortiguadores asimismo añadido. Llamó a este instrumento “gravicembalo col de piano y
también forte” lo que significa una “clavecín con suave y fuerte.” En el nuevo instrumento, en contraste a la clave y el clavicordio, pulsando
una tecla con un dedo el martillo afectaría la cadena y después dejar que vibre. La vibración habría llegado a su fin tan pronto como el clave
fue puesto en libertad debido al mecanismo de amortiguadores. De esta forma, con el piano un músico podría tocar suave o bien realmente
fuerte, veloz o bien gradual, y asimismo expresar emociones por la activa. 2 ejemplares de los pianos de Cristofori que subsistieron hasta el
día de hoy se pueden hallar en Leipzig y en el Museo Metropolitano de la ciudad de Nueva York.
En exactamente el mismo periodo Otros instrumentos experimentales habían sido fabricados en Francia y Alemania tratando de lograr la
meta de los músicos procuraban. Mas ninguno de estos teclados eran tan buenos como invención de Cristofori con lo que no tuvo éxito. Tras
la invención de Cristofori se estableció el principio del mecanismo de piano y desde diferentes países europeos han contribuido al desarrollo
del instrumento.
PERSONAJES CLAVES EN LA INVENCION DEL PIANO
Ciertos fabricantes esenciales que se desarrolló el piano son:
El organero alemán Gottfried Silbermann; su pupilo Johannes Zumpe que se hizo conocido en toda Inglaterra y Francia, y en 1770 hizo un
piano cuadrado-más largo que ancho.
En Viena, los fabricantes de Stein y Streicher fabrican pianos con un toque más ligero y menos tono sonoro.
El clavicordio uno de los instrumentos principales en el origen del piano
En Francia en 1777 Sebastián Edward contribuyo mucho a el piano del día de hoy a través de la creación de un mecanismo para la simple y
veloz reiteración de la música.
En 1770 Broadwood hizo el primer piano con 5 octavas y en 1794 uno con 6 octavas.
En 1800 los ajustes precisos en el mecanismo se hicieron por Isaac Hawkins de la ciudad de Filadelfia y el Inglés Robert Wornum de la
ciudad de Londres y un piano vertical se hizo.
Muchas de las mejoras prosiguieron entre 1825 y 1851.
Una contribución notable fue debido a una invención americana que usa el hierro para la fabricación del marco. En 1837 Jonas Chickering
usó un marco de hierro lleno, mas el desarrollo de recursos vino por Steinway en 1855 y desde ese momento se transformó en uno de los
jalones en la historia del arte de la fabricación de pianos. Otro avance fue inventado por Steinways el procedimiento llamado más de
encordado. Las cuerdas se cruzaron en diagonal angosta en el centro de la tapa armónica. Esto crea una mejor distribución de la tensión en el
marco y un mejor sonido.
El origen del piano y la música escrita particularmente para este instrumento empezó en 1732 y después el piano empezó a ser
considerado un instrumento para conciertos y conjuntos, aparte de ser mirado como un simple instrumento de la casa.
CONCLUSION
Gracias a la invención de este gran instrumento podemos escuchar grandes obras de la musica clasica de uno de los grandes como el
compositor Beethoven.
La historia del Piano cambió la cultura musical occidental dramáticamente y sus influencias en la música tradicional puede ser visto
hasta la fecha. Fue considerado el mejor instrumento del mundo. Actualmente, hay alrededor de 15 fabricantes de pianos en los U.S.A., mas
sin embargo Japon es el mayor productor de pianos en el mundo. Otro personaje sin duda de la musica clasica que compuso varias obras
gracias a la invención del piano es el genio compositor Wolfgang Amadeus Mozart, sin duda una leyenda que nunca debemos olvidar.
Descargar