Subido por Rodriguez Resendiz Michel

Administración 3 (1)

Anuncio
26 de febrero de 2024
2.2.1 Henri Fayol
-Previsión
-Organización
-Integración
-Dirección
-Control y Evacuación
Henri es el primero en identificar las funciones que
desempeña un gerente, planea, organiza, coordina y
controla.
Tarea dos:
Investigar tres
ofertas laborales
de un gerente y
ver qué piden,
cuánto pagan , etc.
Henry Fayol desarrolla lo que llamamos los 14 principios de la administración.
Dice que estos principios son fundamentales y pueden aplicarse en las empresas.
1. División del trabajo.
2. Autoridad.
3. Disciplina. Para cumplir con los objetivos y metas de la empresa.
4. Unidad de mando se relaciona con el siguiente punto. (Solo debe haber un área a la que debo reportar).
5. Unidad de dirección.
6. Subordinación de los intereses individuales al interés general. (Ponerse la camiseta).
7. Remuneración. (Que te paguen).
8. Centralización.
9. Escalafón (es el lugar que tenemos dentro de la empresa, y va subiendo de puesto).
10. Orden.
11. Equidad.
12. Estabilidad en los puestos de personal.
13. Iniciativa.
14. Espíritu de grupo.
2.2.2 Max Weber
Nos habla acerca de la burocracia.
Es división del trabajo.
Hay jerarquía de autoridad.
Para que haya burocracia debe haber una selección formal.
3. Enfoque cuantitativo
Consiste en la aplicación de la estadística de modelos d e información de simulación por computadora y de otras técnicas cuantitativas.
Administración de la calidad total
¿Qué es la administración de la calidad?
1. Intensificar la atención del cliente.
2. Ocuparse d ella mejora continua.
3. Enfocarse en los procesos.
4. Mejorar la calidad de todo lo que hace la organización (producto final).
5. Mediciones precisas.
6. Fortalecimiento de los empleados.
28 de febrero de 2024
Las organizaciones no son iguales, enfrentan situaciones distintas ( contingencias) y
requieren diferentes formas de dirección.
Un centro de trabajo
Elton mayo
La intensidad de iluminación afecta la creatividad
•
•
•
•
motivación
Sentirnos parte del grupo
Aceptados
Seguridad grupo
Características de un gerente de p!ducción
1. Tomar decisiones.
2. Planeación sobre la distribución de los insumos.
3. Deben decidir qué trabajadores deben asignarse a
los varios trabajos.
4. Materiales y suministros para el proceso de
producción.
5. Que máquinas deberán usarse para e, sistema de
producción.
6. Control a la producción.
7. Retroalimentación. (Comprobar planes originales).
04 de marzo de 2024
04 de marzo de 2024
Adquisición o
compras
P!ducción
Demanda
Promociona, campaña
Estudio de mercado
Mercadotecnia
¿Cuánto producir?
Aumenta producción
Personal
¿Cuántas personas?
Productividad
Reclutamiento
Capacitación
Mantenimiento
Contabilidad
Estados financieros
Pago de salarios
Viáticos
Revisa estados de cuenta
Finanzas
Presupuesto
Costos operativos
Dinero
Inversiones
Ingeniero
industrial
Diseño
Movimientos
Parar producción
Preventivo
Correctivo
Compra de maquinaria
la
planificación de la mano de obra
presupuesto para la producción
un aumento
cuando se contrata personal adicional para cumplir con
se requiere
en
la demanda de
producción.
adquirir los materiales y suministros
mantener el proceso de producción en funcionamienta
y mejorar los productos y procesos
versidad de
innovar
puede aumentar la eficiencia calidado di
,
los productos
registra y seguimiento de
elaboración de presupuestos y estados
costos
,
financieros.
Un ejemplo podría ser el lanzamiento de un nuevo producto en una empresa. Para ello, se requiere la
interrelación de todas las áreas de la empresa, desde el departamento de investigación y desarrollo para crear
el producto, el departamento de marketing para promocionarlo, el departamento de ventas para distribuirlo, el
departamento de finanzas para gestionar los costos y precios, y el departamento de operaciones para
garantizar la producción y logística adecuadas.
Si todas estas áreas trabajan de manera coordinada y eficiente, el lanzamiento del producto podría ser un éxito,
generando aumento en las ventas, mejora en la imagen de la marca y aumento en la rentabilidad. Por otro lado,
si alguna de estas áreas no funciona correctamente, podría resultar en un lanzamiento fallido, con pérdidas
económicas y daño a la reputación de la empresa.
06 de marzo de 2023
Objetivos asociados con los objetivos en el conjunto ambiente de la empresa
06 de marzo de 2023
Tarea: usar un ejemplo
aplicándolo a la foto
anterior,
·
P!blemas relativos a los sistema de p!ducción
Problemas de diseño
1. Localización de plantas
2. Distribución de planta.
3. Manejo de materiales
4. Adquisición de equipo capital
5. Factores humanos
6. Investigación y desarrollo
7. Computadoras y automatización
8. Otros problemas de diseño
Problemas de plantación, análisis, y control
1. Planeacion de la producción agregada.
2. Abastecimiento.
3. Control de inventarios.
4. Control de calidad.
5. Análisis de métodos. y medición del trabajo.
6. Incentivos salariales y evaluación de puestos.
Localización de planta
1. Va a estar influenciado por los mercados.
2. Ubucacionde los materiales.
3. Instalaciones para el transporte.
4. Mano de obra.
5. Fuentes de energía.
6. Disponibilidad de agua.
7. Instalación para la eliminación de desperdicios.
8. Clima.
9. Características de la comunidad.
10. Reglamentos gubernamentales.
11. Impuestos y costos de los terrenos.
·
me
A
pr
o
veedor
e
s
73
Una vez que se ha decidido sobre la ubicación de planta, la siguiente decisión relativa al diseño del sistema de producción se refiere
al arreglo de las instalaciones.
1. DISTRIBUCIÓN POR PROCESOS: Pequeños lotes, escasamente estandarizados, maquinaria genérica, poco especializada, flexibilidad. Cada
producto realiza un recorrido según la operación requerida. Ejemplo: Carpinyeria, mecánicos.
2. DISTRIBUCIÓN POR PRODUCTO: Efrupa en un departamento todas las operaciones necesarias para fabricar el producto colocando lo más
cerca de su predecesora. El producto sigue la secuencia establecidas, maquinaria altamente especializada.
Descargar