Subido por oskar enrike

sgfrdfhbtfdtf

Anuncio
FICHA LITERARIA
1)TITULO:
¿Quién SE HA LLEVADO MI QUESO?
2)AUTOR:
SPENCER JOHNSON
3)BREVE RESEÑA BIOGRAFICA DEL AUTOR:
Spencer Johnson, nace un 24 de noviembre de 1938, en la ciudad de Mitchell, ubicada en
el condado de Davison en el estado estado estadounidense de Dakota del Sur. Su familiaes catalogada de clase
media. Pasa su infancia en su ciudad de nacimiento.Cursa estudios en la “Notre Dame High School” de Sherman
Oaks en California y segradúa a la edad de 19 años, en 1957.Inicia estudios de Psicología en la Universidad de
California del Sur, obteniendo su títuloen el año 1963.Continúa estudios superiores de especialización en el “Royal
College of Surgeons”, enIrlanda, recibiendo el título de médico.Realiza sus prácticas en afamadas instituciones
como la Clínica Royal y la Escuela deMedicina de Harvard.Ejerce la responsabilidad de atender a la importante y
reconocida empresa Medtronic,destacada por ser la inventora de los marca-pasos, con el cargo de director.Trabaja
como investigador para el Instituto de Estudios Interdisciplinarios. Por nombraralgunas de las tantas
responsabilidades laborales que representó.En el año 1982 se asocia con el importante consultor de negocios Ken
Blanchard.Presenta, en 1998, el libro que lo llevará a la fama y reconocimiento mundial,
“Quién seha llevado mi queso”
.Las ediciones de sus libros han sido publicados a través de medios de comunicación:
Canal televisivo estadounidense, “Cable News Network” (CNN). Periódico estadounidense “USA Today”.
Periódico estadounidense “The New York Times”.Cabe destacar que sus obras han gozado de tener la traducción a
más de 20 idiomas.Fallece a la edad de 78 años, el 03 de julio del año 2017, tras padecer cáncer depáncreas, en la
ciudad estadounidense de San Diego, California.
4)PERSONAJES PRINCIPALES:LOS RATONES:06
Oli Huele y detecta pronto el cambio.Corri Hace una acción de inmediato.LILIPUTIENSES SON:
Kif : Es cabezón, un poco sabiondo y sobre todo no se adapta al cambio, se niega, es tancerrado que prefiere
quedarse estancado a comprobar como es lo nuevo. Kof: Risueño, soñador, lógico, se adapta al cambio (aunque le
cuesta) ya que comprendeque el cambio puede conducir a algo mejor.
5)PERSONAJES SECUNDARIOS:
Richard, Jessica, Laura, Carlos, Frank, Nathan, Michael.
6)RESUMEN DE LA OBRA:
En un laberinto en el que viven 2 ratones y 2 liliputienses , para poder sobrevivir debenencontrar el
queso repartido por todo el laberinto. Un día encuentran un depósito lleno deq u e s o , p e r o a l c o m e r l o s i n
m e d i d a é s t e s e a c a b a . A n t e e l c a m b i o l o s r a t o n e s a c t ú a n inteligentemente poniéndose
a buscar más queso por todo el laberinto, mientras que losliliputienses no aceptan el cambio y
deciden quedarse quietos y esperar a que el quesovuelva a aparecer. Al pasar el tiempo se van debilitando,
y kof finalmente decide salir enb u s c a d e q u e s o . A m e d i d a q u e b u s c a e l q u e s o , k o f v a
e s c r i b i e n d o f r a s e s s o b r e l a s reflexiones que ha podido hacer con todo este aprendizaje.
Finalmente los ratones hans i d o l o s p r i m e r o s e n e n c o n t r a r o t r o d e p ó s i t o r e p l e t o d e q u e s o
(puesto que no se hanquedado quietos ante el cambio), y kof también lo acaba
e n c o n t r a n d o a l p o n e r s e a buscarlo.
7)¿QUE ES LO QUE MAS TE HA GUSTADO DE LA OBRA?El entusiasmo que tuvo kof al pasar el laberinto con
valen a,porque al principio tuvo miedo perodespués se le olvido.
8)¿Qué ES LO QUE MENOS TE HA GUSTADO DE LA OBRA?La actud de kif ,al quedarse en la centra quesera
(Q), sin hacer nada
.9)VOCABULARIO DE PALABRAS DESCONOCIDAS:
Empresa:
Forma de organización económica que realiza una doble función: por
un lado, produce bienes y servicios, y por otro, contrata trabajo y compra otros factores con el fin dehacer y vender
esos bienes y servicios.
Productividad:
Cantidad de bienes y servicios que pueden ser elaborados durante un periodode tiempo determinado con unos
factores de producción dados.
Precio:
Valor de mercado de los bienes, medido en términos de lo que un comprador estádispuesto a dar para
obtenerlos.
Dinero:
Cualquier medio de cambio generalmente aceptado para el pago de bienes y servicios yla amortización de deudas.
Industria: -
Conjunto de empresas que producen un mismo bien.
Utilidad:
Satisfacción que reporta a un individuo los bienes y servicios que consume.
Eficiencia:
Utilización de los recursos disponibles con unos niveles tecnológicos dados, por laque se consigue el máximo de
producción posible.
Trabajo:
Actividad humana destinada a satisfacer una necesidad material con unos recursoslimitados.
Competencia:
Condiciones de los mercados en los que los compradores y los vendedoresestablecen los precios e
intercambian bienes y servicios.
Chándal_
Conjunto de jersey y pantalón, utilizado en entrenamientos deportivos.
Dédalo_
Laberinto
Titubear_
Hablar articulando las palabras de una manera vacilante y confusa.
Desasosiegos_
Quitar la tranquilidad
10)MENSAJE DE LA OBRA:
L a n a r r a c i ó n d e e s t a f a b u l a t i t u l a d a ¿ Q u i é n s e h a l l e v a d o m i q u e s o ? , n o s l l e v a a l a realidad
que hoy en día vivimos todos los seres humanos enfrentando temores al futuro ypor lo tanto muchas veces
actuamos de la manera que lo hicieron los liliputienses, dondeel orgullo y la prepotencia de lo que creemos saber y
tener nos limita a ver más allá de loque nos puede suceder ya sea para bien o para mal, y nos resistimos
al cambio porquen o s e n c o n t r a m o s c ó m o d o s c o n l o q u e n o s r o d e a . E n r e a l i d a d e s t a m o s e n
u n m u n d o cambiante donde es necesario cambiar nuestra manera de pensar, para que
así cambienuestra manera de vivir y de enfrentar los obstáculo, dificultades que se nos presente ennuestro diario
vivir, y de esta manera aprender de los errores del pasado para no volverlosa c o m e t e r y q u e
podamos adaptarnos al presente. En conclusión
Aunque en la vidaexistan obstáculos, hay que adaptarse al cambio en cada momento y buscar soluciones.Lo peor
que se puede hacer ante cambios es quedarse quietos y esperar que todo sesolucione solo.
¿Cuál es el culto de la Iglesia Católica?
Homenaje externo de respeto y amor que el cristiano tributa a Dios, a la Virgen, a los ángeles, a los santos y a los
beatos.
¿Cuáles son los rituales del budismo?
Las prácticas ampliamente observadas incluyen refugiarse en el buda, el dharma y la sangha, la observancia de los
preceptos morales, el monasticismo, la meditación y el cultivo de los pāramitās (perfecciones o virtudes).
¿Qué es el culto judío?
Las principales creencias del judaísmo pueden resumirse en: Existe un solo y único Dios (Yahvé), creador del
universo, y su pueblo elegido es el hebreo, con el cual tiene un pacto desde épocas antiguas. Por esa razón, el
pueblo judío debe ser “luz entre las naciones” y llevar el mensaje de Dios al mundo.
¿Cómo se celebra el islamismo?
El Eid al-Fitr (del árabe ‫ )رطفلا ديع‬es el día de fiesta que celebran el fin del largo ayuno del Ramadán. Durante el
Ramadán, los musulmanes en todo el mundo realizan un ayuno diario desde antes del alba hasta la puesta del sol,
comiendo su primera comida al acercarse la oración del anochecer.
¿Cuáles son los ritos adventistas?
Las ceremonias en el seno de las congregaciones adventistas son las siguientes: la ordenación de diáconos,
diaconisas, ancianos y pastores; la unción de los enfermos; la Cena del Señor; el bautismo a adultos; las Bodas
(matrimonio); la presentación de los recién nacidos; los servicios fúnebres.
¿Que se realiza en un culto evangélico?
En el cristianismo evangélico, un servicio o celebración es un momento en que los creyentes se reúnen para alabar,
adorar, hablar con Dios y reciben un sermón basado en la Biblia y periódicamente la comunión. Puede tener lugar en
la Iglesia o con la familia.
Descargar