Subido por AntidotoVil

honores-5 marzo

Anuncio
Personal docente, compañeros alumnos, hoy lunes 04 de marzo como todos los lunes de este mes.
Le toca al grupo de primero Al homenaje a nuestro lábaro patrio.
Iniciamos con los honores correspondientes a nuestra bandera por lo que les pedimos a los aquí
presentes tomar la compostura correcta para recibirla.
¡Atención! Firmes ¡Yá! Saludar ¡Yá!...
¡Firmes! ¡Yá!
Entonemos todo el himno nacional mexicano dirigido por el profesor Salvador
Firmes ¡Yá!
El juramento a la bandera está a cargo del alumna Danya Elizabeth
Despidamos ahora a nuestra bandera con los honores que se merece.
¡Atención! Firmes ¡Yá! Saludar ¡Yá!......
¡Firmes! ¡Yá!
Tenemos ahora la participación del maestro Nestor Enrique
Quien dará lectura a las efemérides de la presente semana.
4 marzo 1813
Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España.
4 marzo 1840
Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.
5 marzo 1812
Durante el sitio de Cuautla por las fuerzas realistas, las tropas al mando de José María Morelos inician las obras
de fortificación para la defensa de la ciudad. El 2 de mayo Morelos rompería el sitio.
6 marzo 1877
Mariano Bárcena funda el Observatorio Astronómico Nacional de México.
6 marzo 1946
Muere en la Ciudad de México Antonio Caso Andrade, abogado, escritor, filósofo, ateneísta, rector de la
Universidad Nacional Autónoma de México y miembro fundador de El Colegio Nacional. Sus restos descansan
en la Rotonda de las Personas Ilustres.
7 marzo 1913
Es asesinado en Chihuahua el revolucionario Abraham González. Fue presidente del Comité Estatal del Partido
Antirreeleccionista.
8 marzo 1856
El presidente Comonfort derrota a las fuerzas conservadoras en Ocotlán, Jalisco.
8 marzo 1975
La Organización de las Naciones Unidas declara “Día Internacional de la Mujer” en el marco del “Año Internacional
de la Mujer”, celebrado en la Ciudad de México.
Descargar