Subido por Fernando Tomás Brito Carvajal

Un crimen en mi pueblo

Anuncio
CONTROL DE LECTURA: “Un crimen en mi pueblo.”. Armando Moock…
INSTRUCCIONES: Escoja solo una alternativa y ennegrezca el óvalo de la letra que corresponda en la tarjeta
de respuestas.
ITEM I. COMPRENSIÓN DE LECTURA. Lea el siguiente fragmento de la obra y responda las preguntas 1
a la 3.
ROSAURA: Desde el día que me case, Gerardo y Adela han sido mis enemigos y me han
hecho toda clase de miserias.
PEÑALOZA: Pero usted debio icirselo al finao.
ROSAURA: ¿Para qué amargarle más la vida a mi pobre viejo?
PEÑALOZA: Pero Gerardo parece ser muy amigo suyo.
ROSAURA: (Llorando). ¡Bien sé yo lo que me cuesta!
PEÑALOZA: Es bien re sinvergüenza el gallo; pero ¿qué es eso que me ijo misia Adela del
Juan de la Cruz?
ROSAURA: Esta triste circunstancia por la que estoy pasando, con gran vergüenza me obliga
a confesarle mi secreto: mi gran secreto.
PEÑALOZA: Hable con confianza, que yo soy hombre como el que más y le escucho como si juera el cura.
ROSAURA: Le ruego que no me mire y que me escuche y crea que le estoy confesando toda la verdad. Un par de años
antes que me pretendiera Damián, yo estuve de novia con Juan de Dios…
PEÑALOZA: ¿El gallo ese que esta empleao ahora en el Molino?
ROSAURA: El mismo. Yo era una pobre muchacha, creía en sus palabras; vivíamos solas con mi madre… Usted
comprenderá… me engaño…
PEÑALOZA: ¡El muy cochino!
ROSAURA: Con el pretexto de negocios un día se fue para la capital y no supe más de él. Primero espere, luego sufrí
pensando en el desengaño, guardándome en secreto mi desgracia, sin poder confiárselo a nadie, ni siquiera a mi madre,
que se había muerto de pena y de vergüenza.
PEÑALOZA: Lo compriendo too.
ROSAURA: Don Damián empezó a cortejarme: a pesar de la diferencia de edad le tome cariño porque era como un padre
para mí; al final, a pesar de que yo no quería aceptarlo, mi madre, que estaba vieja y que temía dejarme sola, como murió al
año después de casarme, me aconsejo que lo aceptara…
___________________________________________________________________________________________________
1. Cuál de las siguientes afirmaciones corresponden al contenido de este fragmento.
I. Que Adela y Gerardo han hecho sufrir mucho a Rosaura.
II. Que Rosaura antes de casar con don Damián estuvo de novia dos años con Juan de Dios.
III. Que Rosaura al principio no quería casarse con Damián, pero su madre la que la convenció de hacerlo.
IV. Que a pesar de estar casado con don Damián, sigue amando a secreto a Juan de Dios.
a) I, III y IV
b) II, III y IV.
c) I, II y III.
d) Solo I
e) T.A.
2. Según el contenido de este fragmento Juan de Dios es:
I. Un hombre muy bueno que se casó con la mujer que amaba.
II. Un hombre indeciso, ya que dejo plantada a su novia Rosaura en el altar.
III. Un hombre muy cobarde, ya que no se atrevió a enfrentar a don Damián.
IV. Un hombre que no toma las cosas en serio, ya que se fue a la capital y no se interesó más por Rosaura.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
3. De los dos hombres que aparecen nombrados en este fragmento, Juan y Damián, cuál de las siguientes afirmaciones
corresponde a don Damián.
I. Es un hombre bueno que se casó con Rosaura y así la saco de su pobreza.
II. Es un “viejo verde” que se enamoró y posteriormente se casó con la joven Leonor.
III. Es un hombre malo, hizo sufrir mucho a Rosaura dejándola sola.
IV. Es un hombre muy enamorado, ya que se encuentra cortejando a la madre de Rosaura y a ella.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
II. LÉXICO CONTEXTUAL Identifique un ANTONIMO para cada de las palabras; según el contexto del
texto.
4. MISERIA
5. CONFIANZA
6. DESENGAÑO
7. DESGRACIA
8. CORTEJAR
a) pobreza
a) seguridad
a) decepción
a) calamidad
a) pretender
b) estrechez
b) temor
b) desilusión
b) desastre
b) galantear
c) indigencia
c) certidumbre
c) ilusión
c) descalabro
c) odiar
d) carencia
d) esperanza
d) fracaso
d) accidente
d) coquetear
e) riquezas
e) fe
e) desencanto
e) triunfo
e) enamorar
ITEM III. CONTENIDO DE LA OBRA. Responda las siguientes preguntas considerando la lectura que Ud.
realizó.
9. Quien encontró a Don Damián muerto al inicio del relato.
I. El Lechuza
II. Adela
III. Charo
IV. Cucha
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
10. Cuando ingreso en escena el sargento Peñaloza, que fue lo primero que ordeno que se hiciera.
I. Que fueran inmediatamente a buscar al doctor para que realizara la autopsia.
II. Que nadie saliera ni entrara de la casa, so pena de arresto.
III. Que atendiera a doña Rosaura que se había desmayado por la impresiónIV. Que todos se quedaran en silencio por respeto al difunto.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
11. Según lo dicho por Rosaura, por qué motivo don Damián estaba contando dinero esa mañana.
I. Porque ese día le traerían un toro de exportación y tenía que pagarlo.
II. Porque iría al pueblo, junto con Adela, a comprarle un traje nuevo.
III. Porque tenía que pagarle una deuda al Chueco Mena.
IV. Porque ese día debía pagar los sueldos en el campo.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
12. Por qué el sargento Peñaloza menciona a la rucia Elvira.
I. Para involucrar a Gerardo en la desaparición y muerte de don Damián.
II. Lo hace para sacarle celos, ya que él está muy enamorado de Elvira.
III. Porque sabe que es la amante de don Damián y tiene serias sospechas de ella.
IV Porque sabe que rucia anda robando por todas las casas del pueblo.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) N.A.
13. Con que personaje don Damián había tenido una pelea, ya que se le había perdido una vaca y el acusado era un
cuatrero.
I. Con el sargento Peñaloza.
II. Con su hijo Gerardo.
III. Con el Chueco Mena.
IV. Con Juan de Dios.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) T.A.
14. Por qué el doctor del pueblo no pudo llegar a la casa de don Damián a realizar la autopsia.
I. Porque había tenido que viajar urgente a la capital a buscar a su esposa.
II. Porque había salido de vacaciones, justo el día anterior.
III. Porque se encontraba enfermo de las muelas.
IV. Porque la noche anterior se había ido al fundo a cazar perdices.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
15. Que hechos de su vida pasada le confiesa Rosaura al sargento Peñaloza.
I. Que antes de casarse con don Damián había estado de novia dos años con Juan de Dios.
II. Que por motivos de negocios, Juan de Dios, se fue a la capital y ella no supo más de él.
e) T.A.
III. Don Damián la comenzó a cortejar a pesar de la gran diferencia de edad entre ambos.
IV. Que su madre, no queriendo dejarla sola, le aconsejo que se casara con don Damián.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) T.A.
16. De qué manera, Juan de Dios, comenzó a hostigar a Rosaura.
I. Volvió al pueblo y comenzó a cortejar a Rosaura, le enviaba cartas que ella no respondía.
II. Al ver que Rosaura no le hacía caso él comenzó a chantajearle diciéndole que le contaría todo a Damián.
III. Bajo la fuerte presión de Juan de Dios, ella acepto el verse a escondidas.
IV. Se metió por una ventana a su dormitorio e intento tener relaciones con ella.
a) I, III y IV
b) II, III y IV.
c) I, II y III.
d) Solo I
e) T.A.
17. Por qué motivos don Damián se había hecho pasar por muerto.
I. Porque había descubierto que su mujer se veía a escondidas con Juan de Dios.
II. Porque quería saber cuánto le querían y respetaban sus dos hijos.
III. Porque ya no aguantaba más que su esposa se riera en su cara.
IV. Por al dispararse su arma entro Cucha y fingió estar muerto.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) T.A.
18. Que le ordeno don Damián a sus dos hijos después de haberse hecho el muerto.
I. Le pide a Adela que le pida perdón a Rosaura y a Gerardo lo corre de la casa.
II. Le pide a Adela que le vaya para el fundo y a Gerardo le pide que le pida perdón a Rosaura.
III. Le pide a Adela que devuelva todo el dinero robado y a Gerardo lo corre de la casa.
IV. Le pide a Adela que le devuelva toda la ropa robada de Rosaura y a Gerardo lo corre de la casa.
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo IV
e) T.A.
TARJETA DE RESPUESTAS
NOMBRE
CONTROL
DE
LECTURA
N°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
0
0
0
0
0
0
0
0
0
B
0
0
0
0
0
0
0
0
0
NOTA
PTJE
C
0
0
0
0
0
0
0
0
0
D
0
0
0
0
0
0
0
0
0
E
0
0
0
0
0
0
0
0
0
N°
10
11
12
13
14
15
16
17
18
A
0
0
0
0
0
0
0
0
0
B
0
0
0
0
0
0
0
0
0
C
0
0
0
0
0
0
0
0
0
D
0
0
0
0
0
0
0
0
0
E
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Descargar