Subido por rapero-azteca

Guía

Anuncio
NOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________________________N/L___
GUÍA PARA EL EXAMEN DE 6° GRADO CORRESPONDIENTE AL 2DO TRIMESTRE
LENGUAJES
El texto argumentativo consiste en presentar de manera clara un punto de vista o posición con relación a un tema
acompañado de pruebas, razones, ejemplos, hechos y causas y tiene como finalidad dar a conocer la opinión de un autor y
tratar de persuadir o convencer.
El texto expositivo texto que expresa una idea, un concepto o un hecho de forma objetiva con la intención de informar,
algunos ejemplos de texto expositivo son: artículo de divulgación científica, boletín informativo, infografía, carta formal,
instructivo, recetario, manual, folleto, entre otros. Los tipos de texto expositivo son: Divulgativos y especializados.
Los párrafos son las partes de un texto que empiezan siempre con mayúscula y terminan con punto y aparte.
La biografía es un texto sobre la historia de la vida de alguien diferente al autor y se escribe en orden cronológico. La
autobiografía es la historia de vida del autor del texto. La principal diferencia entre la biografía y autobiografía es que la
biografía está escrita por un autor diferente al sujeto de la historia, mientras que la autobiografía está escrita por el propio
sujeto.
Una reseña es un comentario, evaluación, descripción y/o critica de los aspectos más relevantes de una obra o servicio. Los
tipos de reseña son:
Informativa (expositiva o descriptiva): Difunde el panorama general del contenido de una obra.
Crítica o analítica: Valora el contenido de un texto especializado, en un análisis minucioso.
Literaria: Valora el sentido más relevante de la obra como la corriente y el estilo literario, su época histórica o las técnicas de
narración ocupadas por el autor.
Un debate es un intercambio estructurado de argumentos sobre un tema específico entre 2 o más personas.
La carta es un medio de comunicación escrito, cuyo autor se le conoce como remitente y a quien va dirigida se le conoce
como destinatario. Los datos tanto del remitente como destinatario deben ir anotados en el sobre de la carta. Las partes de
la carta son: Lugar y fecha donde se escribió, Saludo, Cuerpo de la carta, Despedida, Firma del autor y posdata que es un
texto que se añade a una carta ya concluida y firmada y se suele colocar al final de la misma después de la firma.
Los adverbios son utilizados para modificar o complementar el contenido o descripción de un verbo, adjetivo u otro adverbio.
Se caracteriza por ser invariable; es decir, que no tiene número ni género, tampoco se conjuga, siempre permanece igual.
Los tipos de adverbios son de:
Lugar: aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera…
Tiempo: mañana, ahora, luego, después, pronto, tarde, ayer, hoy…
Modo: bien, mal, así, deprisa, despacio… Muchos adverbios de modo están formados por un adjetivo en femenino seguido
de la terminación -mente. Por ejemplo: rápidamente, puntualmente, claramente…
Cantidad: mucho, poco, bastante, casi, más, menos, muy…
Afirmación: sí, también.
Negación: no, tampoco.
Duda: quizás, acaso…
La fábula es un tipo de texto donde sus personajes suelen ser animales y dejan una moraleja o enseñanza.
El índice muestra el orden y las páginas donde se encuentra la información en un libro.
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Energía es la capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz o calor. La unidad que se usa
para medir la energía es el El kilowatt (kWh). Los aparatos eléctricos consumen energía eléctrica y la transforman, ya sea
en forma de calor, frío o movimiento. Algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica son: apagar los focos al salir
de la casa, desconectar los aparatos eléctricos cuando no se usan, aprovechar la luz solar, usar focos ahorradores, no cargar
el celular por las noches, no abusar del aire acondicionado, no usar varios aparatos electrónicos a la vez, tener un tragaluz
en casa. Algunos tipos de energía, son: solar, hidroeléctrica, estática, dinámica, eléctrica, calorífica, de carbón, química,
eólica, nuclear, etc.
La reproducción es la capacidad de un organismo para formar nuevos seres de su especie. Los métodos anticonceptivos
tienen como finalidad evitar el embarazo. Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) e Infecciones de Transmisión
Sexual (ITS), son padecimientos de salud transmitidos y/o adquiridos por relaciones sexuales como la Gonorrea, Sífilis,
VIH/SIDA, Hepatitis, Tricomoniasis, Herpes genital, Clamidiasis, VPH, etc. Estos padecimientos se puede reducir la
probabilidad de contraerlos con el uso de algunos métodos anticonceptivos como el condón masculino y femenino. Algunos
riesgos de tener relaciones sexuales a temprana edad son: embarazo adolescente y/o no deseado, contraer ETS e ITS.
La media, la mediana y la moda son herramientas estadísticas básicas y fáciles de calcular. Estas medidas de tendencia
central se utilizan para describir y comprender la distribución y las características de un conjunto de datos.
La Moda en una serie de datos es el que más se repite. La Media aritmética, también conocida como promedio, consiste en
sumar todos los datos y el resultado de la suma dividirlo entre el número de datos. La Mediana consiste en ordenar todos los
datos de menor a mayor y tomar el valor de en medio.
La Simetría es la propiedad geométrica en donde una figura presenta partes idénticas al dividirla, de acuerdo con el reflejo
de una de ellas.
PROBLEMAS PARA REPASAR: Resuelve los siguientes problemas, al terminar puedes cambiar los datos para practicar.
1-Cada mes Ramiro llena el tanque de gasolina de su carro con 45 litros. Si cada litro vale $22.30, ¿Cuánto dinero paga
cada semana por la gasolina?
2-Un tanque de gas tiene una capacidad de 45 kg., si cada kg de gas cuesta $18.32, ¿Cuánto dinero se necesita para llenar
el tanque?
3- A la familia de Samuel le llegó el recibo de luz con un cargo de $746.35 y a la familia de Rafael le llegó con un cargo de
$543.46, ¿Cuál es la diferencia entre los dos recibos?
4-Pepe compró algunos productos. En la primera tienda pagó $952.90 y en la segunda tienda pagó $452.20, ¿Cuánto pagó
en total?
5-En una encuesta aplicada a 420 niñas se determinó que el 15% no tiene conocimiento de lo que son las ITS ni las ETS.
¿Cuántas niñas no saben lo que son ITS ni ETS?
REPASO DE ÁREAS Y PERÍMETROS: Encuentra el área y perímetro de las siguientes figuras, al terminar puedes cambiar
las medidas para practicar.
REPASO DE VOLUMEN: Calcula el volumen de los siguientes cuerpos geométricos. al terminar puedes cambiar las medidas
para practicar.
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD
La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar trato desfavorable o de despreciado inmerecido, implica
trato desigual a una persona o grupo de personas debido a su apariencia, origen, religión, preferencias, género, edad,
discapacidad, situación económica o social, etc.
Los estereotipos son cualidades generalizadas que se le atribuye a un grupo de personas y se convierten en prejuicio.
Los grupos urbanos son un grupo de personas que tienen una forma específica de vestir, comparten mismos gustos
musicales, tienen un peinado característico y hablan de temas similares.
Los grupos culturales son personas que han desarrollado una cultura propia, distinta a la de otros pueblos. En México
tenemos varios grupos culturales originarios de aquí, como los Mixtecos, Náhuas, Mayas, Zapotecos, Otomíes, etc.
Una costumbre es la práctica o la manera habitual en que las personas hacen las cosas. Así que las costumbres pueden ser
personales o culturales al estar relacionadas con las tradiciones. Las costumbres pueden surgir por hábito personal o familiar.
Una tradición se refiere al legado de valores, creencias y prácticas que pasan de una generación a otra. Con el paso del
tiempo una costumbre se puede convertir en tradición.
El Artículo 2 de nuestra Constitución reconoce los derechos, la cultura, la economía y la forma de gobierno de los pueblos
indígenas.
La migración es el cambio de residencia de una o varias personas de manera temporal o definitiva, generalmente con la
intención de mejorar su situación económica, así como su desarrollo personal y familiar. La migración interna se refiere a la
que ocurre dentro de un país, de un estado a otro. La migración externa es la que se da de un país a otro.
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social. Para mantener nuestra salud, es importante cuidar
nuestra higiene, cuidar el ambiente y cuidarnos del ambiente, realizar actividad física cotidianamente, descansar
diariamente lo suficiente y cuidar nuestra alimentación y mantenernos hidratados. Algunas problemáticas generadas por
el consumo de alimentos no recomendados son el sobrepeso y la obesidad, es por ello que cuidar nuestra alimentación
es una acción clave que beneficia nuestra salud.
Se le llama actividad física a cualquier movimiento del cuerpo que hace trabajar los músculos y requiere más energía que
el reposo, por ejemplo: andar en bicicleta, jugar futbol, trotar, la natación, correr, etc. Hacer actividad física cotidianamente
tiene muchos beneficios, como contribuir al funcionamiento adecuado del cuerpo, combatir la obesidad, mejorar la
condición física, mejorar la salud, etc. Las habilidades motrices son indispensables en el desarrollo físico de los seres
humanos.
La identidad son los rasgos y características únicas que definen a una persona o grupo de personas, tanto en términos
personales como sociales. Es importante aceptar la diversidad humana cultural porque así se respetan los derechos
humanos universales y debemos conservar nuestra cultura pues forma parte de nuestra identidad como mexicanos.
FIRMA DEL PADRE MADRE O TUTOR: ___________________________________
Descargar