Subido por Danilo Bernales

FISIOANATOMIA DE LA CABEZA HUMANA Y SUS PARTES

Anuncio
ANATOMÍA DE
LA CABEZA
Lic. Patricia Pereyra
OBJETIVOS
IDENTIFICAR estructuras óseas y articulares que componen el cráneo y la cara
RECONOCER los músculos de la Cabeza, sus inserciones y sus relaciones.
IDENTIFICAR la Articulación Témporo-Mandibular y los Músculos de la Masticación
RECONOCER la Irrigación e Inervación de las estructuras Anatómicas de la Cabeza
CONTENIDO
•CRANEO Y CARA
•ARTICULACIONES
•MÚSCULOS DE LA MÍMICA Y DE LA MASTICACIÓN
•HUESO HIOIDES
CABEZA
Constituida por dos partes y 22 Huesos:
Neurocráneo: Caja ósea que contiene y protege al
encéfalo.
Viscerocráneo: (cara) que aloja a la mayor parte de los
órganos de los sentidos y brinda apoyo a los órganos de la
masticación.
NEUROCRÁNEO
LOS HUESOS DEL CRÁNEO SON 8:
• PARES:
 PARIETAL
 TEMPORAL
• IMPARES:
 FRONTAL
 OCCIPITAL
 ETMOIDES
 ESFENOIDES
https://skfb.ly/6ACNn
FRONTAL
Cara Exocraneal
Cara Endocraneal
ETMOIDES
Vista Anterior
Vista Lateral
ESFENOIDES
Vista Anterior
Relaciones
OCCIPITAL
Cara Exocraneal
Cara Endocraneal
PARIETAL
Cara Externa
Cara Interna
TEMPORAL
Cara Exocraneana
Cara Endocraneana
VISCEROCRÁNEO
LOS HUESOS DE LA CARA SON 14:
PARES:
MAXILAR SUPERIOR
MALAR O CIGOMÁTICO
LAGRIMAL O UNGUIS
PALATINO
CORNETE INFERIOR
HUESOS PROPIOS DE LA NARIZ
IMPARES:
MAXILAR INFERIOR
VÓMER
MAXILAR INFERIOR
VISTA LATERAL
ARTICULACIONES DE LA CABEZA
ARTICULACIONES DE LOS HUESOS DE CRÁNEO ENTRE SÍ
ARTICULACIONES DE LOS HUESOS DE LA MANDÍBULA SUPERIOR
ENTRE SÍ Y CON EL CRÁNEO
ARTICULACIÓN DE LA MANDÍBULA INFERIOR CON EL CRÁNEO:
ARTICULACIÓN TÉMPORO-MANDIBULAR
“Las Articulaciones de la cabeza unen entre sí las
diferentes estructuras óseas, éstas casi todas
sinartrosis. Sólo una : la articulación de la
mandíbula inferior con el cráneo (ATM),
pertenece a la clase de Articulaciones Móviles ”
MÚSCULOS DE LA MÍMICA
Inervados por el
Nervio FACIAL
Irrigados por la
Arteria FACIAL
ARTICULACIÓN TÉMPORO - MAXILAR
Superficies Articulares:
•Superficie inferior: dada por el maxilar
inferior
•Superficie superior: dada por el Temporal
Meniscos Interarticular:
Medios de Unión:
•Ligamento Capsular
•Ligamento Lateral Externo
•Ligamento Lateral Interno
Sinoviales: suprameniscal e inframeniscal
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
TEMPORAL
MASETERO
PTERIGOIDEO LATERAL
MÚSCULOS DE LA MASTICACIÓN
TEMPORAL
Tiene tres porciones: anterior, media y posterior.
Cuando se contrae, eleva la mandíbula y los
dientes entran en contacto.
Si sólo se contraen algunas porciones, la
mandíbula se desplaza siguiendo la dirección de
esas
fibras
por
lo
que
participa
en
el
posicionamiento mandibular y coordina el cierre
bucal
MASETERO
 Es un músculo rectangular formado por dos
porciones: una porción superficial y otra profunda.
 Cuando las fibras del masetero se contraen, la
mandíbula se eleva y los dientes entran en contacto.
 El masetero es un músculo potente que proporciona
la fuerza necesaria para una masticación eficiente.
PTERIGOIDEO LATERAL
Tiene por dos porciones:
 Pterigoideo lateral superior: es muy activo al
morder con fuerza y al mantener los dientes juntos.
 Pterigoideo lateral inferior: si se contraen
simultáneamente el derecho y el izquierdo producen
una protrusión. Si se contrae uno sólo la mandíbula
hace un movimiento lateral hacia el lado contrario.
PTERIGOIDEO MEDIAL
Cuando sus fibras se contraen, se eleva la
mandíbula y los dientes entran en contacto
y también participa en la protrusión de la
mandíbula.
LIGAMENTOS DE LA ATM
•
Esta articulación cuenta además con ligamentos, que le entregan estabilidad, propiocepción, y
restringen y guían el movimiento. Los principales son:
•
Ligamentos Colaterales Discales: son 2, uno medial o interno y otro lateral o externo. Fijan el
disco al cóndilo, permitiendo que el disco se mueva pasivamente sobre el cóndilo cuando éste
se desliza hacia delante y atrás. Poseen vascularización e inervación, lo que entrega
información sobre la posición y el movimiento articular. La tensión en estos ligamentos
produce dolor.
•
Ligamento Capsular: envuelve toda la ATM. Entre sus funciones están oponer resistencia a
cualquier fuerza que tienda a separar las superficies articulares y también retener el líquido
sinovial. Está bien inervado y proporciona información respecto a la posición y el movimiento
de la articulación.
•
Ligamento Temporomandibular: refuerza la parte lateral del ligamento capsular. Actúa guiando
el movimiento durante la apertura y protegiendo estructuras sensibles de la articulación
Hueso Hiodes
Hueso impar, medio y simétrico
Situado en parte anterior y superior del
cuello por encima de la laringe, por debajo
de la lengua y por debajo y atrás de la
mandíbula.
No posee articulación con otro hueso
Posee 1 Cuerpo, 2 Astas Mayores, 2 Astas
Menores
MÚSCULOS SUPRA E INFRAHIOIDEOS
Se une por ligamentos y
músculos a la laringe y a la
Apófisis Estiloides del Hueso
Temporal
SUPRAHIODEOS
DIGÁSTRICO
ESTILOHIOIDEO
MILOHIOIDEO
GENIHIODEO
APÓFISIS DEL GENIS
DEL MAXILAR INF.
ORIGEN
APÓFISIS
MASTOIDES
APÓFISIS ESTILODES
MAXILAR INFERIOR
(RANURA DEL
MILOHIOIDEO)
INSERCIÓN
MENTÓN
CUERPO DEL HUESO
HIODES
RAFE MEDIO Y HUESO HUESO HIOIDES
HIOIDES
FUNCIÓN
HALAR EL MENTÓN ALARGA EL PISO DE LA
HACIA ABAJO
BOCA
ELEVA AL HUESO
HIOIDES
ACORTA EL PISO DE
LA BOCA
INERVACIÓN
NERVIO FACIAL (VII
par)
N. MILOHIODEO
(RAMA DEL V par)
NERVIO HIPOGLOSO
(XII par)
NERVIO FACIAL (VII par)
INFRAHIODEOS
ORIGEN
ESTERNOCLEIDOHIODEO
OMOHIODEO
MANUBRIO ESTERNAL
CLAVÍCULA
ESCÁPULA
MANUBRIO ESTERNAL CARTÍLAGO
TIROIDES
CUERPO DEL
HUESO HIODES
CARÍLAGO TIROIDES
INSERCIÓN CUERPO DEL HIOIDES
ESTERNOTIROIDEO
TIROHIODEO
ASTA MAYOR DEL
HUESO HIOIDES
Repasamos??
Repasamos??
Anatomía Palpatoria
¡MUCHAS
GRACIAS!
Descargar