Subido por Daniel Siclla

3.1.1 Bioquímica (PDF)

Anuncio
Bioquímica
1
I
Definición
II
Bioelementos
I
Concepto de Bioquímica
La Bioquímica, es el estudio
de las sustancias presentes
en los organismos vivos
y de las reacciones químicas
Esta ciencia es una rama
de la Química y de la Biología
2
II
Bioelementos
Llamados
“Elementos Biogenésicos”,
Son 27.
Los Bioelementos se
clasifican en:
▪ Bioelementos Primarios
▪ Bioelementos secundarios
4
▪ Llamados “Organógenos” o “Plásticos”
▪ Representan el 99 %.
▪ Son los abundantes.
▪ Son solubles en agua.
▪ Presentan bajo peso molecular.
▪ Presentan un elevado calor específico.
Forman dos grupos
• Llamados “Oligoelementos”, “Elementos oligogénicos”
o “Elementos trazas”
• Representan el 1 %.
• Se encuentran en menor cantidad.
• Actúan en su forma libre como iones.
Forman dos grupos
III
Bioelementos más importantes
• C,H,O,N,P,S:
Son los bioelementos
(elementos plásticos),
indispensables en la formación
de las biomoléculas.
C,H,O,N tienen la capacidad de
formar enlaces covalentes.
8
Cloruro de sodio
NaCl
• Na:
principal catión extracelular.
Interviene en el Equilibrio ácido-base,
en el equilibrio hídrico celular.
• Cl:
principal anión extracelular.
Interviene en el equilibrio de agua en
los organismos
• K:
principal catión extracelular.
Interviene en la despolarización
y contracción del corazón.
• Ca:
se concentra en los huesos y dientes
(hidroxiapatita: Ca10 (PO4)6 (OH)2).
Interviene
- en la coagulación sanguínea
- en la función nerviosa
- en las contracciones muscular.
Su deficiencia ocasiona en los niños raquitismo
y en los adultos osteomalacia.
• Mg:
átomo constituyente de la clorofila,
interviene en la síntesis de glúcidos,
proteínas, lípidos y ácidos nucleicos
• Fe:
forma parte de la hemoglobina,
mioglobina y citocromos.
Interviene en el transporte de oxigeno.
Su carencia ocasiona la anemia.
• Cu:
la hemocianina, es una proteína
que transporta oxígeno en la
mayoría de los invertebrados.
Su carencia se relaciona con
la anemia en vertebrados.
• Si:
interviene en la composición química de
estructuras de las algas diatomeas
(silíceas) que presenta frústulo
(caparazón)
y en las esponjas silíceas
a nivel de las espículas
(endoesqueleto).
• B:
su participación es importante en la
división celular y por consiguiente
en el crecimiento de las plantas
(tejidos meristemáticos)
• I:
Es constituyente de las hormonas
tiroideas, el cual favorece la aceleración
del metabolismo, aumentando el
consumo de oxígeno.
Su déficit en niños ocasiona el
“Cretinismo” retraso mental y trastornos
del crecimiento,
y en los adultos “Bocio” que es la
inflamación de las glándulas tiroides,
con exoftalmia
(glóbulos oculares salientes).
20
• Mn:
se concentra en las mitocondrias
para la activación de las
glucosiltransferasas,
que interviene en la síntesis de
oligosacáridos, glucoproteínas y
proteoglicanos
• Co:
forma parte de la vitamina B12
(Cianocobalamina)
la cual es sintetizada en forma exclusiva
por la fermentación de bacterias.
Su déficit ocasiona anemia.
• Zn:
participa como cofactor enzimático
(activador).
Su déficit ocasiona retardo del
crecimiento, dermatitis,
problemas gastrointestinales,
mala cicatrización de las heridas.
Descargar