Subido por Jacky McClean

Lab 2 Sist Colab Matriz V2

Anuncio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
DEPARTAMENTO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN
DE RECURSOS INFORMÁTICOS
LABORATORIO #2
Grupo de Trabajo:
Grupo B
Facilitador(a):
Dra. Laila Vargas de Fuertes
Fecha de entrega:
22/09/21
Integrantes del grupo:
Paola Knausel 20-70-6086
Jackeline McClean 3-751-1480
Gabriel Nuñez 8-992-364
Jose Perez 8-993-595
Valerie Méndez 8-993-12
Grupo:
1IL113
SEGUNDA VERSIÓN
1
ÍNDICE
Presentación…………………………………………………………………………………1
Índice………………………………………………………………………………………….2
Introducción…………………………………………………………………………………..3
Objetivos……………………………………………………………………………………...3
Indicaciones………………………………………………………………………………….3
Resultados…………………………………………………………………………………...4
Anexos………………………………………………………………………………………..6
Conclusión………………………………………………………………………………….13
Consideraciones finales…………………………………………………………………...13
Consideraciones personales y conocimientos adquiridos…………………………….14
Referencias………………………………………………………………………………....14
Rúbrica……………………………………………………………………………………...15
2
INTRODUCCIÓN
En el presente laboratorio se presentará una matriz comparativa en la cual se
expondrán y analizarán las características principales y más importantes a tomar en
cuenta a la hora de comprar o emplear una herramienta colaborativa. Las
herramientas colaborativas son servicios informáticos que permiten a los usuarios
comunicarse y trabajar conjuntamente sin importar que estén reunidos o no en un
mismo lugar físico. Por ello es importante conocer los aspectos que ofrece
determinada herramienta dependiendo del uso que se le dará.
OBJETIVOS
1. Comprender la importancia de las herramientas colaborativas para el
desarrollo eficiente de un proyecto.
2. Analizar los diferentes aspectos importantes a la hora de elegir y adquirir una
herramienta colaborativa.
3. Comparar y resumir ciertas características que brindarán una idea clara sobre
los aspectos de determinada herramienta colaborativa.
INDICACIONES
Deberá confeccionar una matriz (filas y columnas) donde presenta una comparación
de las herramientas seleccionadas en el laboratorio no. 1 por lo menos 5
herramientas, Un integrante del grupo debe subir en PDF de manera formal el
informe del trabajo en grupo. Aplique todas las normativas de la entrega de
laboratorios.
1. Haga énfasis en el sistema operativo requerido.
2. Espacio en memoria.
3. Seguridad de la herramienta.
4. Procesos para manejo de mensajería interna.
5. Diseño de diagrama de manejo del tiempo del proyecto.
6. Procesos para manejo de dinero del proyecto.
7. Procesos para la asignación de horarios y recursos humanos.
3
RESULTADOS
Herramie
ntas
Sistemas
operativo
Espacio en
memoria
Seguridad
de la
Herramient
a
Manejo de
Mensajeria
interna
Manejo del
tiempo de el
proyecto
Manejo
del dinero
del
proyecto
Asignación de
horario y
recursos
humanos
Bitrix24
Tiene una
amplia
disponibilida
d para Mac,
Windows,
Linux y
Móvil.
Pesa 2mb más
archivos de la
misma
aplicación, con
un total de 3 a 4
mb, no obstante
se puede
utilizar en línea
pero no dispone
de muchas
funciones como
lo es la misma
aplicación.
Posee un
sistema de
encriptación
de
información
para proteger
los proyectos
que se lleven
a cabo.
Esta
herramienta
permite grupos
de chat
grupales y
videoconferenci
as, historial de
actividad,
calendarios
compartidos.
Esta
herramienta
permite al
usuario ahorrar
tiempo, ya que
su alta
automatización
y disponibilidad
hace esto
posible.
Gracias a
su sistema
de
encriptación
esta
herramienta
permite al
usuario
llevar el
control de
las
ganancias,
gastos que
genere
dicha
organizació
n.
Permite tener
calendarios
compartidos
entre los
usuarios.
Permite hacer
reuniones con
una rápida
conectividad ya
que no usa
mucha internet
pero la calidad
de imagen y
tiempo de delay
son mínimos.
Hibox
Hibox es
compatible
con IOS y
Android.
Hibox puede
utilizarse online
o se puede
descargar la
aplicación la
cual ocupa 4.1
MB.
Los archivos
y
conversacion
es son
confidenciale
s y están
encriptados
en servidores
cloud de
última
generación.
Permite
conversar con
el equipo y dar
un seguimiento
en vivo a toda
la empresa.
Presenta
opción para
videollamadas.
Posee un
asistente virtual
el cual permite
ahorrar tiempo
en tareas
diarias.
Permite
llevar un
control de
gastos y
ganancias
con el
equipo de
trabajo o
usuarios
con acceso.
Mejorar la
conectividad y la
organización del
equipo.
Las cuentas
creadas en
monday.com,
incluso las
que se
encuentran
bajo el
período de
prueba
gratuita, se
almacenan en
Amazon Web
Services
(AWS), una
de las
plataformas
más seguras
para la
gestión de
archivos.
Permite a los
usuarios del
tablero añadir
notas, adjuntar
archivos de
todo tipo.
Puede
incorporar un
check list con
diferentes
opciones y
llevar un
seguimiento de
la conversación
y mencionar a
las personas
que deben
participar de
forma directa.
Se han unido a
Zoom para
poder realizar
videollamadas
sin salir de la
plataforma.
Las listas de
pendientes
están dentro de
los tableros, y
estos
mantienen toda
la
comunicación
en un solo
lugar, lo que
reduce la
necesidad de
reuniones y las
cadenas largas
de emails.
Permite
utilizar
tableros
para
gestionar
las ventas y
los flujos de
oportunidad
es de
ventas.
Permite planificar
la hoja de ruta de
forma visual y
mantener a todo
el equipo de
trabajo alineado.
Monday.
com
La
herramienta
Monday es
compatible
en los
sistemas
operativo
Windows,
Mac, Linux
y
dispositivos
móviles
Monday.com se
puede
descargar que
pesa 52.66 MB.
También puede
ser descargada
en los
dispositivos
móviles que
tiene un peso
de 16 MB y
puede ser
usada en línea
de igual
manera.
Permite crear
programas de
entrenamiento.
Puede organizar
un horario de
reuniones con
los empleados.
Ver claramente el
estado, en
tiempo real, del
proyecto.
4
Slack
Evernote
Slack es
compatible
con
Windows,
Linux,MacO
sy
Dispositivos
móviles
Android y
IOS
Ya que es gratis
y trabaja en la
WEB los
espacios de
trabajo tienen
hasta 5 GB de
almacenamient
o disponible.
Slack cuenta
con cifrado de
extremo a
extremo,
incluyendo
los datos que
quedan
almacenados
en sus
servidores.
Así también,
cumple
con otros
altos
estándares
de seguridad
y privacidad,
además de
cumplir
con diversas
regulaciones
tanto a nivel
gubernament
al como
privado.
envía mensajes
a cualquiera
que esté dentro
o fuera de tu
organización y
colabora tal
como lo harías
en persona.
Las personas
pueden trabajar
en espacios
dedicados
denominados
canales que
reúnen a las
personas y a la
información
adecuadas.
Slack posee
una
organización
eficiente lo cual
hace que el
usuario ahorre
tiempo lo que
ha ayudado a
que grandes
empresas la
utilicen.
Permite
usar tablas
las cuales te
guían de
manera
intuitiva y
una manera
muy sencilla
para el
manejo del
dinero en el
proyecto.
Slack plataforma
de colaboración,
organizada en
espacios
de trabajo y
canales.
Tiene
compatibilid
ad con las
principales
plataformas
móviles,
como son
iOS,
Android,
iPhone
y
BlackBerry.
También
para
Windows y
Mac.
Evernote
cuenta con una
versión gratuita
que
ocupa
25MB, comprar
una
versión
Plus
ocupa
50MB,comprar
una
versión
premium,
personal,
profesional
y
teams
ocupa
200MB,
Ofrece
la
verificación
de dos pasos,
también
conocida
como
autenticación
de
dos
factores
o
autenticación.
Solo permite
conversación
con usuarios
que tengan una
cuenta en
Evernote,
permite a los
usuarios
interactuar y
compartir con
la persona que
conozca o que
forma parte del
proyecto.
Puede
organizar
la
información del
proyecto
con
libretas,
guardar
los
correos
electrónicos y
escanear
y
adjuntar
los
documentos
relacionados
con
el
proyecto.
Evernote
ofrece una
versión
gratuita muy
completa,
pero
muchas
opciones
útiles
son
de pago que
se
pagan
por mes.
Puede hacer
capturas de
investigaciones e
ideas de la web,
permite hacer
captura de notas
escritas a mano
y bocetos en los
dispositivos
móviles.
Slack permite
una colaboración
abierta, el
intercambio
de conocimientos
es sencillo y con
coordinación
5
ANEXOS
Herramienta Monday.com
Presentar status de las cosas por hacer y un “To do list”:
Permite adjuntar archivos y conversar con medio de chats:
6
Permite planificar los eventos y clasificarlos por categoría:
7
Puede llevar un control de las ventas detallado:
Asignación de un equipo de trabajo:
8
Herramienta Hibox
No permite ingresar con correos personales o de proveedores gratuitos:
Permite llevar las actividades del proyecto organizadas en el calendario y da la opción para
crear diferentes tipos de gráficos:
9
Bitrix24
Presenta herramientas de mensajería y un calendario donde se pueden observar los
proyectos a realizar:
10
Permite seleccionar para qué tipo de trabajo usará la herramienta y así le brindara opciones
más específicas para ello:
Puede llevar un control del proyecto con el calendario:
11
Slack
Inicio en la website de slack
Slack da la opción de seguir en la web o la opción de descargarla en su dispositivo
En este apartado ya en la aplicación se puede agregar todas las herramientas para ti y tu
equipo y así poder realizar el proyecto.
12
CONCLUSIÓN
Para finalizar, se puede resaltar que tomar en cuenta los aspectos antes
mencionados puede ayudar para hacer la importante decisión de qué herramienta
colaborativa se adaptaría mejor al determinado proyecto, a la cantidad de
colaboradores y el sistema operativo que se emplea, hacer un análisis previo a
comprar o adquirir una herramienta colaborativa es crucial para evitar tener que
pasar datos de una herramienta a otra y estar constantemente probando y
adquiriendo herramientas colaborativas que no se adaptaran al desarrollo óptimo del
proyecto.
CONSIDERACIONES FINALES
Paola Knausel: Considero que realizar este laboratorio nos ha ayudado a
comprender qué aspectos debemos a evaluar para usar una herramienta
colaborativa, lo cual nos será de mucha ayuda en un futuro donde debamos emplear
una para el desarrollo de un proyecto en nuestra vida profesional.
Gabriel Nuñez: Una muy buena actividad ya que nos permite tener opciones de
herramientas y sabes cuales son las mejores y más eficaces con las cuales trabajar
para así en nuestra vida profesional proponer dicha herramienta y probarla en
nuestra organización u ganarse un ascenso.
Valerie Méndez: Realizar esta actividad me ayuda a aprender sobre las diferentes
opciones de herramientas que puede utilizar sea para un proyecto sola o en grupo,
saber cuales son mejores, darme cuenta cuales son más eficientes para trabajar en
un futuro en una vida profesional.
Jackeline McClean: Es una actividad donde pude aprender sobre las diferentes
funciones que tienen las herramientas, darme cuenta que muchas de ellas son muy
buenas y serán muy necesarias para el futuro y podrá ayudar a muchas empresas
que quieran usar el teletrabajo o usarla desde sus oficinas.
Jose Perez: Realizar el laboratorio me ayudó para ver como las herramientas que
utilizamos trabajan en diferentes ámbitos y era algo que realmente no le metia
mente por decirlo así , pero gracias a este laboratorio ya puedo para el futuro tener
muy en cuenta que herramientas son buenas de verdad.
13
CONSIDERACIONES PERSONALES Y CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
Consideraciones personales y conocimientos adquiridos
Integrante
Lo que se
Lo que aprendí
Paola Knausel
El concepto de herramientas
colaborativas y su importancia
para desarrollar eficazmente
un proyecto en equipo.
Los aspectos a evaluar para
empezar
a
usar
una
herramienta colaborativa que
se adapte a las necesidades
del usuario.
Los diferentes tipos de
conceptos de herramientas
colaborativas y varias
funciones,
Aprendí que debo analizar
cada herramienta que tenga
todo lo que necesito para
trabajar y que me sirva a la
perfección.
Gabriel Nuñez
Conocía algunas herramientas
y algunas funciones de estas.
Llegue
a
conocer
más
herramientas
con
mayor
eficacia que las que uso ahora,
por lo que me permite tener
más opciones ya que conocí
sus capacidades
Valerie Mendez
Las funciones de algunas
herramientas y varios tipos de
herramientas colaborativas.
Conocer más herramientas su
eficiencia comparándolas entre
sí para ver cual tiene lo
necesario a las hora de hacer
una trabajo .
José Pérez
Solamente tenía conocimientos
de las herramientas que
siempre utilizamos y algunas ni
entran en esta categoría.
Aprendí cómo identificar en base a
esta tabla en qué puntos son
fuertes algunas herramientas y
cuales en realidad ofrecen todo.
Jackeline McClean
REFERENCIAS
Team, H. (2021, 1 julio). Organizador de tareas, chat para empresas y video. Hibox.
https://www.hibox.co/es/
Bitrix24: Plataforma de Colaboración Gratuita #1 con CRM, Tareas & Projectos,
Documentos, Mensajería y mucho más. (2015). Bitrix24. https://www.bitrix24.es/
Rightdecisions Asesores Informáticos.
http://rightdecisions.es/es/soluciones/mondaycom/
14
J. (2020b, mayo 17). Principales características de monday.com. Soporte ilimitado
de monday.com.
https://tumonday.com/10-caracteristicas-por-las-que-vale-la-pena-usar-monday-com/
de Drew, E. D. R. (2019, 11 octubre). Monday.com: todo lo que necesitás saber
antes de contratar. blog.wearedrew. https://blog.wearedrew.co/contratar-monday
¿Qué es Google Workspace? (Antes G Suite). (2015, 8 julio). Arroba System.
https://arrobasystem.com/pages/que-es-g-suite
T. (2020). ¿Cómo contribuye G Suite a la transformación digital del sector
financiero? Tigabytes.
https://blog.tigabytes.com/como-contribuye-g-suite-a-transformacion-digital-del-secto
r-financiero
Diez consejos sobre cómo usar Google Workspace en la gestión de recursos
humanos - Centro de Aprendizaje de Google Workspace. (2020).
G suite. https://support.google.com/a/users/answer/9282974?hl=es
Google Chat: Aplicación de mensajería de negocios | Google Workspace. (2020).
Google Workspace. https://workspace.google.com/intl/es-419_ar/products/chat/
Navegadores compatibles con Google Workspace - Ayuda del Administrador de
Google Workspace. (2019).googleayuda.
https://support.google.com/a/answer/33864?hl=es-419#:%7E:text=G%20Suite%20e
s%20compatible%20con,Chrome%2C%20puedes%20actualizarlo%20t%C3%BA%2
0mismo.
RÚBRICA
Aspectos por Evaluar
DESARROLLO – (80 puntos)
1
2
Cumple con todos los parámetros dados en clase y
completa las actividades del curso.
ENTREGA DE TRABAJO EN LA PLATAFORMA
MOODLE – (20 puntos)
Entrega a tiempo en la plataforma.
3
Responde las consideraciones finales y presenta las
referencias bibliográficas
Consideraciones finales y referencias
Excelente
(80)
Bueno
(75)
Regular
(70)
Deficiente
(10)
Bueno
(5)
Regular
(3)
Deficiente
(2)
Bueno
(5)
Regular
(3)
Deficiente
(2)
80
Excelente
(10)
10
Excelente
(10)
10
15
Descargar