Subido por sofiaquezada61

ACTIVIDAD FREIRIA

Anuncio
2-cual es la problemática que se plantea al inicio del capítulo III? Desarrolle ubicando
las particularidades que pueden situarse en la constitución histórica de la psicología.
-En el capítulo tres “la aventura del saber psicológico (la cuestión de la psicología) hace
inca pie a algunas de las dificultades que encuentra la ciencia psicológica,
particularmente en su interior. La palabra psicología tiene un vocablo amplio formando
parte del vocabulario cotidiano, pareciera decirse que se trata, dando su definición, fuera
algo sumamente sencillo. Sin embargo, cuanto más nos adentremos en el terreno
científico de esta especificidad psicológica, vamos a obtener una definición desde un
enfoque univoco y general, encontrando su primera dificultad:
1-Cuenta con UNA definición la psicología: Muchos autores que lo representan
declaraban que no se puede definirlo, se postergaban a hacerlo. Solamente resaltaban
otros aspectos evitando su definición, dicen que “la psicología es cualquier cosa que
uno quiera decir que es”. La dificulta de definición se estriba en no poder contar con una
que sea satisfactoria; una definición que la suscriban todos los spicologos ; Única: Que
permita pensar en una disciplina psicológica unica, cuya teoría , objeto y practica fueran
los mismos para todo psicologo.
Esta dificultad no consiste en No poder definir la psicología, tiene razones:
-Definir algo significa acotarlo.Al decir psicologia se dice “todo” lo quees, y se marca “lo
que no es”, efectuando una toma de posicion, el panorama se complica por que al tomar
psocion , se atribuye caracter cientifico y se le niega, a las que quedan excluidas por
las limitaciones
-La definicion señala tambien, lo que habra de hacerse e indica lo que no se hara.
En
la
actualidad
se
puede
observar
distintas
perspectivas
(conductistas,psicoanaliticas,cognitivas que muestran diferencias internas entre si) cada
una con sus supuestos epistemologias que se difieren (distinguir) de manera sustancial
entre si, cada una con un paradigma distinto. Osea que cuando los psicologos dicen
“psiologia” pueden decir cosas distintas , tanto desde una mirada ideologica teorico y
desde la orientacion de sus practicas profesionales.
2-Su breve esbozo (proposito) historico: La psicologia siempre fue un interes hace largos
años,que se regristra a los griegos 2500 años atras. Para aristotles era “el estudio (la
ciencia) del alma”, aunque no del alma de la religion (atma) sino como el entendimiento
, de la razon , de las dicultades que constituian lo humano. Para el, este alma (psique)
era una forma del cuerpo viviente y no una sustancia separada de la materia, disntinta
a ella.
El tratado DEL ALMA de Aristóteles se incluia dentro de los conocimientos acerca de la
naturaleza( aunque pareciera junto a lo moral, lo ejemplar, las reglas educativas) durante
esto, nadie penso que la psicologia fuera algo distinto a esto. Estudios como otros
constituyen disciplinas cientificas autonomas (independientes), formaban parte de la
filosofia
-Instalada la modernidad encontramos dioferentes ramas del conocimiento que se han
ido separando de la filosofia , reclando su caracter de ciencias (pj Freiria 1989),
fundamentalmente la fisica, que surgio como modelo de puro conocieminto autonomo y
cientifico. Como disciplina separada de la filosofia , la spxiologia se constituyo en el
siglo XIX (1801 Y 1900) que erigio independientemente reclando su estatus cientifoco
propio-.
-Aparecio la FISICALISTA al pretender ser la copia en el estudio psiquico de la fisica
,subordinada por su caracter como “ciencia mayor” que tenia.
Gustav T frechner llamo PSICOFISICA a su sistema y WILHEM WUNDT creo en 1879
un laboratorio de psicologia exprimental , haciendo entrar principuos matematicos ,
psicofisicos , fisiologicos y exprimentales en la spisicologia, se lo considero el fundador
de la psicologia cientifica “nueva psicologia”.
A pesar de su ficalismo (la actitud de plasmar un conjunto de conomiento segun el
modelo de la fisica ), estudiaba un objeto que era muy diferente de los objetos de las
ciencias naturales. “La conciencia” que tuvo un pasaje a nuevo objetivos en el desarrollo
de la psicologia como RES COGITANS (planteando el “dualismo”: Sber si el hombre se
incluye o no, escapa o no, al fuero o no mecanico. La cuestion consiste en determina si
lo que Descartes llamo “espiritu” o “pensamiento” puede ser o no, tratado
mecanicamente, hacerse “fisica” de ello) para dembocar en el estudio de los fenomenos
de conciencia.
La equipacion que en el desarrollo de la psciologia se fue dando entre YO, CONCIENCIA
Y MENTE que trajo aparajada dificultades. Al mismo tiempo que se iba construyendo la
psicologia como campo de conocimeinto autonmo, fur negada por muchos años ( Kantidealista- August comte-positivista) Sin embargo la psicologia de la Gestalt ( pulral
gestalten se refiere a “forma” o “configuracion”) buscaron rever esas prohibicion con
repuestas que superen
-En el siglo XX se intenta que ese saber sea APLICADO a traves de rconductas, curar,
desarrollar el aprendizaje y la inteligencia , modificar aspectos efectivos y
concientemente aparecen serias divergencias , dentro y respecto de ella.
PUNTO 3
-En el siglo XX a partir del proposito de que la psicologia se exprese en practicas ,
aparecen disparidades (desigualda) con la escuela de LEIPZIG, que dan lugar al
surgimmiento de las grandes posturas o escuelas psicologicas (que tienen deacuerdos
entre si) , algunas perspectivas de mayor influencia se constituyo como roptura con la
psicologia de WUNDT , en la decada de XX. Mas adelante aparecen otras , cuyos
surgimiento son nuevas propuestas acerca del conocimiento psicologico .
Hablan del conductismo , el psicoanalisis y la psicologia de la GESTAL. Luego se hara
presente la pscooogia genetic llamada TEORIA historica cultural y los desarrollo de la
psciologia cognitiva. Cada una tiene fuertes raices epistemologicas y presenta postura
diferenciadas a los restantes. Algunas muy enfrentadas.
Razones de las divergencias existentes entre las distintas posturas psicologicas.

Descargar