Subido por Eduardo Sanchez

Curación de contenidos como parte de un entorno virtual de aprendizaje

Anuncio
Verificar la información antes de
compartirla
Citar las fuentes utilizadas de manera
adecuada
Actualizar y revisar regularmente los
recursos curados
Facilita la selección y organización de
información relevante
Buenas prácticas en la curación
de contenidos
Importancia de la curación de
contenidos
Promover la diversidad de perspectivas e
ideas en los contenidos seleccionados
Permite la creación de recursos de
aprendizaje personalizados
Mejora la calidad y relevancia del
contenido presentado
Reduce la sobrecarga de información para
los estudiantes
Posible falta de variedad de fuentes de
información
Riesgo de sesgos en la selección y
organización de contenidos
Dificultad para evaluar la fiabilidad de la
información curada
Limitaciones de la curación de
contenidos
Necesidad de tiempo y recursos para
realizar una curación de calidad
Curación de
contenidos como
parte de un
entorno virtual de
aprendizaje
Búsqueda de fuentes confiables
Proceso de curación de
contenidos
Selección y organización de los recursos
aprendizaje
Creación de anotaciones y resúmenes
Acceso a información confiable y
actualizada
Mayor personalización del proceso de
aprendizaje
Desarrollo de habilidades de pensamiento
crítico
Facilita la colaboración y el intercambio de
conocimientos
Evaluación de la calidad y relevancia de
los contenidos
Agregadores de noticias y RSS
Beneficios de la curación de
contenidos para los estudiantes
Herramientas de curación de
contenidos
Marcadores sociales y gestores de favoritos
Sistemas de organización y
almacenamiento de archivos
Herramientas de anotación y resumen
Descargar