Subido por Daisy Carmona

ecos 2019 no 08 español

Anuncio
EINFACH BESSER SPANISCH
ECOS
DE ESPAÑA
Y LATINOAMÉRICA
8
—
19
SPANISCH
für den Sommer
Die originellsten
Redewendungen
für den Urlaub
B
N
IC
E
Reiseziele für eine
spannende Radtour
durch Spanien
ETA
10
CL
Von Alicante
bis Bilbao
I
PO
Deutschland € 8,50
CH sfr 13,90
A·B ·E ·I ·L · SK € 9,60
R
ESPA
A
Ñ
VOR T EI L SA B O!
7 Ausgaben des Sprachmagazins + 2 x PLUS -Übungsheft gratis.
G R AT I S !
NUR
7, 9 0 €
J E AU S G A B E
IHR E VOR T E I L E :
GR AT IS DA Z U: 2 x PLUS Übungsheft zum Testen
→
Für Sie zur Wahl: als P R I N TOD ER DIGI TAL AU SG A BE
JE T ZT GLE I C H O N L I N E B E S T E LLE N U N T E R :
E C O S - ONL I NE. D E/ P LU SGR AT IS
Oder telefonisch +49 (0) 89/121 407 10 mit der Bestell-Nr.: Print 1832147 | Digital 1836768
Praktische LER NK AR T EN
in jeder Ausgabe
ECOS 8/2019
RUBRIK 3
Fit in Spanisch –
mit den
Sprachtrainingsbänden
in Reclams Roter Reihe
Bienvenidos
Queridos lectores:
Este mes les invitamos a recorrer España. Haremos el
recorrido oficial de la famosa competición ciclística
La Vuelta a España, pero lo haremos a nuestro ritmo y
sólo los tramos que consideramos más bonitos. Si no
le gusta la bicicleta, puede hacer el trayecto en coche
o en bus. Lo importante es ver los diferentes paisajes,
parques naturales y fantásticas ciudades distribuidas
por casi toda la geografía española. Vamos a descubrir
una España diferente.
Y como ya ha llegado el verano, ECOS les presenta algunas de las expresiones y frases hechas más
populares en España, ideales para las tardes cálidas
de verano, los paseos a la montaña o las charlas con
los amigos tomando el aperitivo en una plaza de La
Mancha. La redactora online de ECOS, Itziar Iglesias,
ha recopilado las expresiones más divertidas, frescas
y diferentes. Si las aprende a usar en su contexto, dejará sorprendido a más de uno.
De España pasaremos a Latinoamérica, concretamente a los Andes peruanos cerca de Cuzco, en
la provincia de Canas. Cada año en el mes de junio,
cuatro comunidades quechuas renuevan el Q’eswachaka, un puente colgante ubicado por encima de los
3700 metros sobre el nivel del mar, que atraviesa el río
Apurímac y es vestigio de cinco siglos de cultura inca.
Las habilidades y los rituales vinculados a su reconstrucción fueron declarados por la UNESCO, en 2013,
Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Y para culminar, les invitamos a visitar el barrio de
Montserrat, en el corazón de Buenos Aires. Este tradicional barrio porteño alberga la Casa de Gobierno,
la Plaza de Mayo, el viejo Cabildo de Buenos Aires, la
Catedral, la Plaza del Congreso y la iglesia de Montserrat, que le dio nombre al barrio, entre otras atracciones. Un lugar mágico imprescindible a la hora de
conocer la capital argentina.
recorrer
, bereisen
el tramo
, Abschnitt
el trayecto
, Strecke
distribuido/a
, verteilt
la frase hecha
, Redewendung
recopilar
, zusammenstellen
la comunidad quechua
, indigene Gemeinde,
Quechua-Gemeinde
Im Paket
€ 12,–
statt einzeln
€ 15,60
ubicado/a
, befindlich
el vestigio
, Überrest
la habilidad
, (hier) Können
€ 12,00
ISBN 978-3-15-030062-6
vinculado/a a
, in Verbindung mit,
verbunden mit
Discutir en español
Spanisch-deutsche Diskussionswendungen
mit Anwendungsbeispielen
el Patrimonio Intangible
de la Humanidad
, Immaterielles Kulturerbe der Menschheit
Grammatisches Lernlexikon Spanisch
Grundlagenwissen alphabetisch mit Beispielen
und Kurztests
Pequeño Diccionario de Falsos Amigos
porteño/a
, (hier) bezügl. Buenos
Aires
imprescindible
, (hier) unverzichtbar
Sprechsituationen gezielt
trainieren
Formulieren wie ein
Muttersprachler
Grammatikkenntnisse
schnell auffrischen
Chefredakteurin, [email protected]
Fotos: Oliver Kühl
www.reclam.de
Reclam
Sumario
3 BIENVENIDOS
Leitartikel I
6 LA FOTO DEL MES
Die Momentaufnahme I
8 PANORAMA – ESPAÑA
Aktuelle Themen aus Spanien F I
11 SOL Y SOMBRA
Mercedes Abad über die Liebe
zu Autos A
12 PANORAMA – LATINOAMÉRICA
Aktuelle Themen aus Lateinamerika F I
15 ESCENAS DE ULTRAMAR
Wo bin ich zu Hause? A
ECOS 8/2019
16
España de norte a sur
Vamos a recorrer España.
Partiremos de Alicante,
pasaremos por Cataluña,
subiremos a los Pirineos,
para culminar [krönen]
nuestro recorrido en Madrid.
Una manera diferente de
conocer el país.
16 EN PORTADA
España de norte a sur
Die große Spanienrundfahrt I
26 UN DÍA EN LA VIDA DE…
Javier Caña
Fischhändler in Andalusien I
26
28 TRADICIONES
El último puente colgante inca
Instandsetzung einer Hängebrücke I
32 IDIOMA
Javier Caña
Veremos cómo es la vida
de un pescadero o vendedor
de pescado en el mercado
de Cádiz, Andalucía.
Grammatik mit vielen Übungen
45 LUGARES MÁGICOS
Montserrat en Buenos Aires
Die Keimzelle der Stadt I A
Trajes típicos
Flamenco, Gauchos, Mariachi
und viel mehr I
50 CUADERNOS DE VIAJE
En Vilcabamba
Besuch in Ecuador F
52 LENGUA
Español al sol
Frische Sprüche für den Sommer I
Idioma
Grammatik mit vielen Übungen
32 F ÁCIL
Vocabulario: Vuela con ECOS
En contexto: El control de seguridad
Comprensión lectora
Gramática: Verbos de movimiento
Ejercicios: Repaso de vocabulario y
gramática
35 INTERMEDIO
La frase del mes: ¡A tope!
Gramática: Verbos con preposiciones
Ejercicios
Coloquial: La familia Pérez: Un viaje
accidentado
Ejercicios del diálogo
40 AVANZADO
Traducción y ejercicios: Derbi
/ Haben Sie Bock, einen Bock zu
schießen?
Para perfeccionistas: Un histórico
Congreso de la Lengua
41 Test – Soluciones
43 Tarjetas
Fotos: iStock, Román Ríos
46 MUNDO HISPANO
ECOS 8/2019
SUMARIO 5
Lugares
mágicos
Haben Sie schon
Ihren nächsten Urlaub
geplant? Hier können Sie
sich inspirieren lassen.
Ihr Extraheft auf S. 45.
58 NOTAS CULTURALES
Animationsfilm über Buñuel, Ida Vitales
neues Buch, Picasso in Wien, Gitarrist
Daniel Casares F I A
60 ENTREVISTA
Bárbara Mori
Von den Telenovelas ins ernste Fach I
Más ECOS
ECOS PLUS
64 GASTRONOMÍA
Mit ECOS plus können
Sie Ihr Spanisch spielend
verbessern. Lernen
Sie mit Übungen aller
Schwierigkeitsstufen.
Jetzt auch interaktiv!
Helado de turrón
Eis aus weißem Nugat I
66 CARTAS DE LOS LECTORES
46
Trajes típicos
Leserecho, Impressum
68 EL ALFABETO DE NUESTRO TIEMPO
ECOS AUDIO
Oscar Niemeyer
Martín Caparrós über einen
modernen Architekten A
Umgangssprache für
Sie zum Hören und
Lernen mit zusätzlichen
Übungen.
Dime cómo vistes, y
te diré de dónde eres.
Cada nación tiene su
vestido típico; aquí les
mostramos los más
conocidos.
ECOS EN LA CLASE
Übungen und Tipps für
den Unterricht gratis
für alle Lehrer. Mehr
Informationen:
Tel. +49 (0) 89/85681-16,
Fax: +49( 0) 89/ 85681-159,
E-Mail: [email protected]
52
Español al sol
Algunas expresiones
en español, perfectas
para esas tardes cálidas
de verano, cuando
nos reunimos con los
amigos a disfrutar del
atardecer en una playa.
www.ecos-online.de
Aktuelle Nachrichten, Übungen, Reiseberichte...
Sie finden hier das ganze ECOS- und ECOS
AUDIO-Vokabular zum Lernen. Schauen Sie rein
in die spanische Welt!
Niveles
ECOS zeigt die Schwierigkeitsgrade der Texte
an. Diese richten sich nach dem Gemeinsamen
Europäischen Referenzrahmen (GER).
FÁCIL Ab Niveau A2
INTERMEDIO Ab Niveau B1
AVANZADO Ab Niveau C1
Símbolos
Fotos: xxxxxx
AUDIO ONLINE
Portada: Laif; Bilbao, escultura
Puppy
Información para los lectores:
Tel. + 49 (0) 89/ 12 140 710;
Fax +49 (0) 89/ 12 140 711;
E-Mail: [email protected]
6 FOTO DEL MES
ECOS 8/2019
PERÚ
La Costa Verde
INTERMEDIO
La Costa Verde es una vía que recorre una
parte del litoral de Lima, capital del Perú.
Fue construida entre los acantilados y el
océano Pacífico, en los años 60 del siglo
XX. Conecta los distritos costeros de Callao, San Miguel, Magdalena, San Isidro,
Miraflores, Barranco y Chorrillos. Es, tal
vez, el tramo edificado más bonito de la
costa limeña. Los escritores Mario Vargas
Llosa y Julio Ramón Ribeyro escribieron
muchas de sus novelas y cuentos mirando
esta costa desde sus casas, en lo alto de los
acantilados. La Costa Verde llegó incluso a
convertirse en protagonista de algunos de
sus relatos. Los más notables, “Día domingo”, de Vargas Llosa, y “Surf”, de Ribeyro.
En la imagen, unos niños juegan al fútbol
en la orilla, aprovechando los últimos rayos de sol de la jornada.
G. S.-A.
el litoral
, Küste; Küstenstreifen
el acantilado
, Steilküste
el tramo edificado
, bebauter Abschnitt
Enrique
Castro-Mendevil
Es un fotógrafo peruano nacido en Lima. Sus
fotos retratan la vida
cotidiana de su ciudad,
incluidos los conflictos
sociales y políticos.
Fotos: xxxx
notable
, bemerkenswert
ECOS 8/2019
FOTO DEL MES 7
8 PANORAMA
ECOS 8/2019
1
2
3
ESPAÑA
Mi playa favorita
FÁCIL
Welcher ist Ihr
Lieblingsstrand?
¡Ya está aquí el verano!
¿Vamos a la playa? Como
todos los años, las revistas y
las páginas web nos cuentan
cuáles son las mejores playas
de España. Para muchos, la
mejor playa del país es: La
Concha, en San Sebastián;
otros prefieren Ses Illetes,
en Formentera, la playa del
Muro y Alcudia, en Mallorca,
la de Cofete y Sotavento, en
Fuerteventura, la Playa del
Duque, en la Costa de Adeje,
Tenerife… Todas son playas
preciosas; pero claro, depende
de lo que busquemos en una
playa. Hay playas fotogénicas, familiares… Por eso le
preguntamos a usted, lector
de ECOS: ¿Cuál es su playa
preferida? Puede entrar en
nuestra página de Facebook y
compartir su experiencia. Le
esperamos. ¿Qué le parece?
¿Se anima?
¿Cuál es su
playa favorita en
España?
mi playa favorita
, mein Lieblingsstrand
animarse
, Lust bekommen
Fotos: xxxx
compartir
, teilen
ECOS 8/2019
PANORAMA 9
1
LA CORUÑA
¡A comer
percebes!
FÁCIL
Auf zum Entenmuschelfest
nach Corme in Galicien!
La Festa do Percebe se celebra el
primer fin de semana de julio
en la localidad Corme, situada
en la Costa de la Muerte,
provincia de La Coruña. Sus
percebes son los más famosos
de Galicia. La localidad tiene
unos 2000 habitantes que
viven en dos grupos urbanos:
una aldea y una zona cercana
al puerto. La Fiesta del Percebe sorprende por su ambiente
juvenil y por sus atracciones
de todo tipo, desde tirolinas
hasta una variada oferta gastronómica. Y por supuesto,
hay percebes de buen tamaño
y estupenda calidad. Una ración de percebes puede costar
unos 20 euros.
el percebe
, Entenmuschel
2
la localidad
, Ortschaft
GUIPÚZCOA
Patria
la tirolina
, Seilrutsche
Fotos:
Verfilmung des Romans von
Fernando Aramburu
Si viaja a San Sebastián o a
Madrid y se encuentra con
una violenta manifestación
en defensa de la banda terrorista ETA, no se asuste. En estas ciudades se están grabando las escenas exteriores de
Patria, novela escrita por Fernando Aramburu y publicada
en 2016. En ella se cuenta la
historia de dos familias amigas que por razones políticas
se enemistan. El libro y la
serie televisiva Patria explican
la situación en el País Vasco
durante tres décadas, desde
los años 80 hasta que la banda
terrorista decidió poner fin a
la violencia. La serie de ocho
capítulos está producida por
HBO España, y se estrenará
en 2020.
en defensa de
, zugunsten
la escena exterior
, (hier) Außenaufnahme
enemistarse
, zu Feinden werden
la serie televisiva
, TV-Serie
estrenarse
, (hier) erstmals ausgestrahlt werden
Lectura
comprensiva
¿Qué periodo de tiempo
describe Patria?
a) La novela cuenta lo que
pasó en el País Vasco
durante 100 años.
b) La novela cuenta lo que
pasó en el País Vasco
desde los años 50 hasta
hoy.
c) La novela cuenta lo que
pasó en el País Vasco
durante 30 años.
Respuesta: c)
de buen tamaño
, schön groß
INTERMEDIO
10 PANORAMA
ECOS 8/2019
3
ESPAÑA
El voto de España
INTERMEDIO
SEVILLA
Un ángel llamado
Lorena Durán
FÁCIL AUDIO
Protestwahl gegen Rechts
¿Qué ha pasado esta primavera en España? ¿Qué nos dicen
del país las últimas elecciones generales? Un posible
resumen es el que hace el
periodista Jordi Évole: “La
extrema derecha movilizó a la
izquierda”. Ciertamente han
votado más personas que en
años anteriores, 26,3 millones
de votantes, el 75 %, frente al
66 % de las últimas elecciones; muchos de ellos no han
votado a favor de nada, sino
en contra: han usado su voto
contra la extrema derecha.
Los resultados electorales
han sido claros: el Partido
Socialista ha ganado, el Partido Popular ha perdido
la mitad de sus votantes,
que se han repartido entre
Ciudadanos (nacido para
de­fender una posición
contra el independentismo
en Cataluña) y la extrema
derecha, Vox.
La cuarta fuerza más votada
es Podemos (Unidas
Podemos), una izquierda
joven surgida de los movimientos sociales de la crisis
eco­nómica.
Estos son los nuevos colores de España, mucho
rojo, azul y naranja, lila
y un punto verde, que
produce tanto miedo
como pasión.
los resultados electorales
, Wahlergebnisse
repartirse entre
, sich aufteilen unter
nacer
, (hier) entstehen
el independentismo
, Unabhängigkeitsstreben
surgir
, entstehen
La extrema
derecha movilizó
a la izquierda
Kurvenreicher Engel des
Modelabels Victoria´s Secret
Se llama Lorena Durán, tiene
25 años y es sevillana; ella es
el primer ángel verdaderamente “curvy” de la famosa
Victoria´s Secret. Sus medidas son 95-70-115
y gasta una talla
42. Cuando Lorena comenzó
Escuche este texto en
ECOS AUDIO 8/19
a trabajar
www.ecos-online.de/audio
como modelo,
hace ocho años,
tenía una talla 36.
Un cambio en su metabolismo hizo que engordara. Ella no se deprimió; todo
lo contrario, pensó que era
una oportunidad para
trabajar como modelo
de tallas grandes. Desde entonces, no ha
parado: trabajó para
Asos, Intimissimi,
Violeta by Mango…
Su elección como ángel
ha sido polémica: para unos
es un paso para normalizar la
talla de gran parte de las mujeres del mundo, para otros se
trata de apoyar costumbres
no saludables.
gastar una talla 42
, Größe 42 haben
el metabolismo
, Stoffwechsel
hizo que engordara
, bewirkte, dass sie zunahm
no parar
, (ugs.) immer weitermachen
la elección
, Wahl
polémico/a
, umstritten
no saludable
, ungesund
Fotos: www.lurenaduran.es, Carmen Pérez
Lectura comprensiva
¿Sabría identificar los colores con los partidos políticos
españoles?
A) Socialista (PSOE)
1) naranja
B) Derecha tradicional (PP)
2) lila
3) azul
C) Centroderecha (Ciudadanos)
D) Izquierda (Unidas Podemos)
4) rojo
E) Extrema derecha
5) verde
Respuesta: A4, B3, C1, D2, E5
ECOS 8/2019
SOL Y SOMBRA 11
Mi coche, mi amor Ältere Herren und ihr
Auto – eine wahre Liebesbeziehung!
V
V
Vivo junto al mar, en
una zona deshabitada
y solitaria que me parece muy romántica.
Durante todo el año,
aunque no sea época
de baño, la playa atrae a
numerosas parejas que vienen a declararse
su amor y a retozar frente al mar. Pero las escenas más románticas y conmovedoras que
veo no son las de esas parejas que se besan,
se acarician, caminan enlazadas y se susurran
palabras de amor más o menos ardientes. Lo más romántico que tiene lugar bajo mis
balcones es un ritual amoroso muy frecuente y protagonizado por una tipología de
caballeros españoles entrados en años y sin duda jubilados. Digamos que no se trata
de una pasión efervescente
de juventud sino de un amor
maduro. Estos caballeros aparcan sus coches
delante de mi casa a cualquier hora del día,
generalmente por las mañanas o a mediodía,
cuando es más intensa la luz. A diferencia de
otros amantes, la nocturnidad no es lo suyo.
Después de aparcar, se apean del coche y
abren y dejan bien abiertas las puertas. Luego
sacan a la calle las alfombrillas, así como todo
un instrumental de limpieza: detergentes, esponjas, trapos, limpiacristales y aspiradoras.
A continuación, se entregan a una primorosa limpieza a fondo de su coche, tanto por
dentro como por fuera. Los caballeros suelen ser gente sencilla, y sus vehículos distan
mucho de ser cochazos de lujo. En algunos
casos pueden llegar a alcanzar una edad venerable. No me atrevo a afirmar que, como
en el caso de las parejas que vienen a retozar,
la limpieza de automóviles sea un ritual de
apareamiento, pero mantiene con él cierto
POR MERCEDES ABAD AVANZADO
parecido. Si vieran ustedes la aplicación y la
devoción, la pasión incluso, con que esos caballeros restriegan la carrocería de sus coches
hasta dejarlos relucientes, seguro que también tendrían la sensación de estar espiando
un acto de amor. El ritual de limpieza puede
durar más de una hora. A veces transcurre en
silencio, y otras veces el caballero que limpia
con amor pone música. En cualquier caso,
mientras los observo abrillantar con celo, esmero y fruición a su amado coche, siempre se
me ocurre si no lo querrán más que a su mujer. Seguro que a ella a veces
la tratan con rudeza; con ella
en ocasiones dan rienda suelta a su malhumor, y dicen cosas de las que luego sin duda
se arrepienten. Con el coche,
jamás. El que sienten por el
coche es un amor maduro y
sereno, estable y sin más excesos que el gasto en detergente. No digo que esté libre
de dolor: si algún día descubren una rayita o
una abolladura en la carrocería, los caballeros
deben de sufrir tormentos que ríanse ustedes de Romeo y Julieta. Puede que exagere,
ya me conocen, pero he pensado a menudo
que a lo mejor algunos de esos hombres
que con tanta devoción y dulzura limpian
su coche, en casa no han fregado nunca un
plato, ni han hecho la cama, ni han cambiado
pañales, ni sabrían siquiera cómo funciona
el horno ni comparten con sus compañeras
ninguna otra tarea. A lo mejor son incluso
unos cochinos que lo dejan todo hecho un
asco, y eso es motivo de un sinfín de discusiones. Pero el coche, ah, el bendito coche, ese
objeto que mueve la economía mundial y es
símbolo de estatus social y motivo de orgullo, ese sí merece que por una vez empuñen
una bayeta. ¿Habrán tratado alguna vez con
el mismo mimo a un familiar o a un amigo?
El que
sienten por el
coche es un
amor maduro
retozar
, (ugs.) turteln; erot.
Spielchen treiben
apearse de
, aussteigen
primoroso/a
, (hier) sorgfältig
distar mucho de
, weit davon entfernt
sein, zu
restregar
, reiben, scheuern
con esmero
, sorgfältig
con fruición
, genussvoll
que ríanse ustedes de
R. y J.
, (ugs.) dass R. und J.
nichts dagegen sind
empuñar
, (ugs.) in die Hand
nehmen
la bayeta
, Schwammtuch;
Scheuerlappen
Mercedes Abad
escritora española
residente en Barcelona.
Colabora con ECOS
desde 1996.
12 PANORAMA
ECOS 8/2019
2
3
1
CHILE
Primer geoparque
INTERMEDIO AUDIO
Kütralcura bekommt als
erster chilenischer Geopark
UNESCO-Auszeichnung
El Geoparque Kütralcura, ubi­
cado en la región de la Arauca­
nía, ha sido incluido en la lista
UNESCO Global Geoparks. Se
trata de la primera vez que un
territorio chileno recibe esta
distinción. En este geoparque
de 8100 km2 se encuentran
el volcán Llaima (uno de los
de mayor actividad en Suda­
mérica) y el Parque Nacional
Conguillío. El geoparque com­
prende, además, seis reservas
naturales, con paisajes geoló­
gicos de 250 millones de años.
Kütralcura está a 700 km al sur
de Santiago de Chile, en los An­
des, y es el hábitat de diversas
comunidades mapuches. Preci­
samente de la lengua mapuche
proviene el nombre Kütralcura,
que significa “piedra de fuego“.
En total, unas 53 000 personas
viven en el parque. Junto con el
geoparque chileno, otros nueve
parques han sido incluidos en
la lista de la UNESCO en 2019,
que cuenta ya con 147 en
41 países.
ubicado/a
, befindlich, liegend
la distinción
, Auszeichnung
comprender
, (hier) beinhalten, einschließen
el hábitat
, Lebensraum
la comunidad
, Gemeinde
Escuche este texto en
ECOS AUDIO 8/19
www.ecos-online.de/audio
1
ECOS 8/2019
PANORAMA 13
3
PUERTO RICO
Carmen Yulín Cruz
INTERMEDIO
2
MÉXICO
Pasan las mercancías pero
las personas no
Fotos: iStock, Getty Images
INTERMEDIO
Mexiko wird wichtigster
Handelspartner der USA
En un momento de máxima
tensión entre EE UU y Méxi­
co por la crisis migratoria, el
Departamento de Comercio
de Estados Unidos ha anun­
ciado una noticia sorprenden­
te: México se ha convertido,
por primera vez, en su prin­
cipal socio comercial. El país
azteca ha desplazado, así, a
China, que en los últimos tres
años fue su mayor socio: las
medidas proteccionistas de
Trump disminuyeron en un
13% el tráfico de mercancías
entre ambos países.
Las exportaciones e impor­
taciones entre México y
EE UU, en cambio, sumaron
97 400 millones de dólares en
el primer bimestre de 2019,
un aumento de 3, 4 % para
México. Esto quiere decir que
ni la crisis de los inmigrantes
ni los aranceles al aluminio
y al acero impuestos por la
Administración de Trump,
han afectado el buen desarro­
llo económico. Por otro lado,
ambos países esperan que se
adopten las nuevas regulacio­
nes comerciales del tratado
T-MEC, que incluye también
a Canadá. Las previsiones de
los analistas son optimistas.
convertirse en
, werden zu
desplazar
, verdrängen
el bimestre
, Zeitraum von zwei Monaten
los aranceles
, Zölle
impuesto/a, imponer
, auferlegen
el tratado T-MEC
, USMCA-Agreement (Vertrag zw.
Mexiko, USA u. Kanada)
Eine der einflussreichsten
Frauen Lateinamerikas
Carmen Yulín Cruz se con­
virtió en 2012 en la tercera
alcaldesa en la historia de San
Juan de Puerto Rico. Nacida
en la capital puertorriqueña
en 1963, es miembro del
Partido Popular Democrático
(PPD) y vicepresidenta de la
organización Mujeres Popu­
lares, perteneciente al mismo
partido. Cruz es la mujer más
influyente de la política puer­
torriqueña en la actualidad.
Tras la catástrofe que produjo
el huracán María en la isla en
2017, Cruz criticó duramen­
te la gestión del presidente
Donald Trump, diciendo que
“mata a los puertorrique­
ños con su ineficiencia”. Ha
recibido numerosos reconoci­
mientos y premios. Este año,
la revista Time la incluyó en su
lista de las 100 personas más
influyentes del mundo, junto
con otros cuatro latinoa­
mericanos: la actriz chilena
Daniela Vega, el director de
cine mexicano Guillermo del
Toro, el presidente argentino
Mauricio Macri y la activista
ecuatoriana Cristina Jiménez.
la alcaldesa
, Bürgermeisterin
la gestión
, Amtsführung; (hier) Krisenmanagement
el reconocimiento
, (hier) Auszeichnung
14 PANORAMA
ECOS 8/2019
AMÉRICA LATINA
Dos capitales
MONTEVIDEO
Vergleich zweier Hauptstädte:
Montevideo (Uruguay) und San José (Costa Rica)
Dos capitales de dos países que gozan de una muy buena reputación
en América Latina: San José de Costa Rica y Montevideo. Mientras
que Costa Rica es conocida como la Suiza de Latinoamérica, Uruguay
está entre los 20 países más seguros del mundo, y según la revista
International Living es el mejor de Latinoamérica para vivir.
SAN JOSÉ DE COSTA RICA
FÁCIL
FÁCIL
Fundación: 24 de diciembre de
1726
1,3 millones
Habitantes
288 mil
Habitantes
Gentilicio: montevideano/a
APELATIVOS
La nueva troya
APELATIVOS
Chepe
PÁGINA WEB
www.montevideo.gub.uy
PÁGINA WEB
www.sanjosecostarica.org
FACEBOOK
94 829 “me gusta“
FACEBOOK
541 “me gusta“
PERSONAJE
ILUSTRE
Juan Carlos Onetti, escritor
PERSONAJE
ILUSTRE
Carmen Granados, cantante
GASTRONOMÍA
La parrillada, el chivito
(sándwich de lomo) y
el choripán (sándwich
de chorizo). La bebida
emblemática es el mate.
GASTRONOMÍA
El gallo pinto es el plato más
típico de la capital, sencillo,
pero muy sabroso: arroz,
frijoles, huevos y carne.
Clima: subtropical húmedo, con
un promedio anual de 16,7 °C.
El invierno es húmedo, ventoso
y nublado, mientras que el vera­
no es cálido y húmedo, con poco
viento.
Qué hacer: comer una parrilla­
da en el Mercado del Puerto, ver
una función en el Teatro Solís,
escuchar la Cumparsita en el Mu­
seo del Tango, ir en bicicleta por
la Rambla y tomar mate mirando
el atardecer.
la fundación
, Gründung
el promedio anual
, Jahresdurchschnitt
Clima: templado, con temperatu­
ras agradables que oscilan entre
los 12 y 28 °C, y medios anuales
de 22 °C.
Qué hacer: empiece tomando
un café en el Mercado Borbón. El
Parque Zoológico y Jardín Botá­
nico Simón Bolívar dan una idea
de la diversidad de animales y
plantas del país. Luego se puede
dar un paseo por el Parque Metro­
politano de la Sabana. Para termi­
nar, deguste frutas en el histórico
Mercado Central.
Visitas obligadas: Teatro Nacio­
nal, Museo de Arte Costarricense,
Mercado Central, Parque Metro­
politano de la Sabana
Visitas obligadas: Feria de Tris­
tán Narvaja, Museo del Tango,
La rambla, Plaza de la Indepen­
dencia, Librería Más Puro Verso
el gentilicio
, Orts- u. Einwohnerbezeichnung
En cuatro palabras: café, merca­
dos, Teatro Nacional, pura vida
Transporte: taxi y bus
Transporte: el taxi es quizá la me­
jor opción.
gozar de una muy buena
reputación
, e-n sehr guten Ruf
genießen
Gentilicio: josefino/a
ventoso/a
, windig
, Beiname
el apelativo
templado/a
, mild
la parrillada
, Grillplatte
el lomo
, Lende
el medio anual
, Jahresdurchschnitt
la función
, (hier) Vorstellung
emblemático/a
, (hier) klassisch
empiece
, (Imperativ) beginnen
Sie
deguste (degustar)
, (Imper.) probieren Sie
Fotos: iStock
En cuatro palabras: bienestar,
carnaval, Palacio Salvo, Río de La
Plata
Fundación: 21 de mayo de 1737
ECOS 8/2019
ESCENAS DE ULTRAMAR 15
Se busca una patria Wo ist Heimat?
Dort, wo wir geboren sind? Dort, wo wir hinziehen, um zu arbeiten?
POR ALBERTO SALCEDO RAMOS AVANZADO
¿¿
¿Dónde está la patria?
En principio, está en la tierra de
nuestros mayores. Etimológicamente, la palabra latina “patrius”
se refiere a “padres”, y, en particular, al lugar que ellos poblaron.
Así que la patria se encuentra
allí donde abuelo empuñó el arado y abuela
posó para su retrato de quinceañera. En la
sala donde hoy está colgado ese retrato, la
misma donde mamá cabecea después del
almuerzo, allí también se encuentra la patria.
Y se encuentra, además, en el salón donde
nuestros bisabuelos bailaron un vals, y en
la estancia donde nuestros tíos atizaron su
chimenea. Patria es la calle donde aún permanece esa vieja casa materna, el sendero
que recorríamos en la infancia para visitar a
los amigos, la explanada donde contemplábamos los primeros atardeceres, el cerro que
escalábamos para contar las estrellas.
La patria fluye por las venas como un río
íntimo que arrastra una historia mutante,
nuestra propia historia, desde la voz del tatarabuelo al que no conocimos hasta nuestros
oídos, y desde la voz nuestra hasta los oídos
del chozno al que no conoceremos. Cuando
morimos, el torrente nos desborda y se irriga
allá afuera, en la tierra, adonde siempre vuelve todo. Así les abonamos el suelo a nuestros herederos. Los sabios que nos legaron el
refranero solían decir que el hombre es del
lugar donde tiene sus muertos.
A veces, aunque tengamos muertos, nos
desarraigamos de nuestro lugar de origen.
Sucede cuando aparecen ciertos problemas
insalvables: escasean el pan y la sal, o nos quedamos sin techo, o nos embisten las plagas y
las guerras, o se nos agotan las oportunidades. Bien decía el economista Henry George
que a un hombre que no posee ni una pulgada de suelo nadie lo va a convencer de que
tiene una patria.
La patria, entonces, también podría estar
lejos, en tierras desconocidas. A lo largo de la
historia, muchos intelectuales han expuesto
el argumento de que, para la gente de espíritu
libre, patria es cualquier rincón del planeta.
Un sitio donde a uno lo esperen y lo amen.
Si en el nuevo espacio hallamos oportunidades; si, además, las creamos; si estamos tan a
gusto que hasta nos quitamos la ropa para recibir el viento en la piel; si afincamos el pie en
la arena sin considerarnos extraños, hemos
encontrado una patria. En ese momento
tendremos ganas de repetir estos versos de
Jaime Jaramillo Escobar:
Podemos hacer siempre el Paraíso alrededor
de nosotros dondequiera que nos encontremos. Para
eso sólo se requiere estar desnudos.
Eso sí: resulta muy difícil –y a menudo, imposible – establecerse en un lugar al que no
pertenecemos originalmente. Cuando no hemos pagado el derecho de piso con nuestro
certificado de nacimiento, cuando llegamos a
una tierra que no está abonada con los restos
de nuestros difuntos, encontramos demasiadas puertas cerradas. Aunque hablemos de
patria en términos románticos, tarde o temprano nos termina aplastando su significación política. Aquí y allá la tierra ha sido parcelada por hombres poderosos. En cada parte
hay un nombre que nos excluye, unos límites
que nos hacen sentir forasteros, unas banderas que nos golpean el rostro, unos himnos
que cantan guerras ajenas, unos muros que
nos empequeñecen, unos cancerberos que
nos espantan.
¿Dónde está la patria, entonces?
En las palabras con que la invoco. Las palabras son ese río íntimo que va de nuestros
progenitores a nuestros hijos. Las palabras
me permiten la poesía, y mientras pueda
cantar, mi patria será indestructible.
empuñar el arado
, den Pflug ergreifen
cabecear
, (hier, ugs.) ein Nickerchen machen
atizar
, schüren, anfachen
el chozno
, Urururenkel
el torrente
, (hier fig.) Sturzbach
desbordar
, (hier) überfluten
irrigar
, (hier) sich ergießen
legar
, vermachen, vererben
insalvable
, unüberwindlich
afincar
, Grundbesitz erwerben;
(hier, den Fuß) setzen
el derecho de piso
, (hier) Bodenrecht
el cancerbero
, Zerberus
Alberto Salcedo
Ramos, periodista
colombiano, autor
de varios libros de
crónicas. Ha ga­na­do el
Premio In­ter­nacional
de Periodismo Ortega y
Gasset, entre otros.
16 EN PORTADA
Las salinas de
Torrevieja
ECOS 8/2019
España
de sur
a norte
10 maravillosos
paisajes
Am 24. August startet die Vuelta,
die große Spanienrundfahrt für
Radprofis. Auch ECOS begibt
sich auf die Strecke und entdeckt
Schätze, für die kein Fahrer
Zeit finden wird: Torrevieja
und Benicasim am Mittelmeer,
Höhlensysteme und schöne
alte Dörfer in den Pyrenäen,
windumtoste Küstenabschnitte
in Asturien, und der Großraum
Madrid darf auch nicht fehlen.
Fotos: Getty Images
POR DAVID GRANDA INTERMEDIO
18 EN PORTADA
ECOS 8/2019
L
L
La Vuelta ciclista a España
arranca el 24 de agosto. Cuando acabe el 15 de septiembre,
los ciclistas habrán recorrido
3272,2 kilómetros. Pero en el
camino hay algo más que asfalto. ECOS les propone un
viaje alternativo de 10 etapas,
con el patrimonio, los paisajes y la literatura que no
podrán disfrutar los corredores.
Les proponemos un recorrido paralelo al trazado
oficial de la Vuelta. Más parecido al Grand Tour iniciático que realizaban los humanistas y artistas en
los siglos XVII y XVIII por Europa, que a las grandes
vueltas por etapas del ciclismo actual. El recorrido
que les proponemos por gran parte de la geografía
española es más adecuado para el paseante hedonista
que popularizaron autores como Charles Baudelaire
en el siglo XIX, que para los musculosos y sacrificados corredores profesionales. Seguro que usted está
en condiciones de realizarlo. ¡Anímese!
Etapa 1 El paraje natural desconocido:
las salinas de Torrevieja
Por primera vez, la salida oficial de la Vuelta se celebra dentro del Parque Natural de las Lagunas de La
Mata y Torrevieja, en Alicante, donde se encuentran
las asombrosas salinas de Torrevieja. Si La Mata es de
color verde, su vecina se conoce como laguna rosa y
es uno de los fenómenos naturales más peculiares de
la península Ibérica: un espejo líquido de 1400 hectáreas de aguas saladas, que entre los meses de junio y
septiembre adquiere un marcado color rosado, casi
púrpura. Se debe a los pigmentos que poseen una
serie de bacterias que habitan medios extremos, las
halobacterias. En la coloración también influyen el
alga unicelular dunaliella salina y el pequeño crustáceo artemia salina. En este espacio natural anidan casi
un centenar de especies diferentes de aves. Junto a la
naturaleza salvaje se desarrolla la industria salinera,
que está íntimamente ligada a la historia de la ciudad
de Torrevieja.
Curiosamente, estas salinas no son muy conocidas
fuera de la provincia de Alicante. No son las únicas salinas de España. De hecho, sólo en el litoral mediterráneo se encuentran las salinas y arenales de San Pedro
del Pinatar, en Murcia, las salinas del Cabo de Gata, en
Almería, y las salinas de Santa Pola, en Alicante.
Etapa 2 Benicasim y el festival de Música
La Vuelta continúa por el Levante y pasa por Benicasim, en la costa Azahar de la provincia de Castellón.
La ciudad tiene apenas 18 000 habitantes, pero es
muy conocida por el Festival internacional de música
arrancar
, (hier) losgehen
, (hier fig.) annehmen
el corredor
, (hier) Radrennfahrer
habitar
, (hier) vorkommen in
el trazado
, Streckenverlauf
los medios extremos
, extreme Bedingungen
, (hier) Rundfahrt
la vuelta
el alga unicelular
, einzellige Alge
el paseante hedonista
, Müßiggänger, Flaneur
el crustáceo
, Krustentier
sacrificado/a
, opferbereit
anidar
, nisten
el paraje natural
, Naturgegend
íntimamente ligado/a a
, eng verbunden mit
la salina
, Saline; Salzwerk
el litoral
, Küste
la salida
, (hier) Start
el arenal
, Sandfläche
asombroso/a
, erstaunlich
el Levante
, span. Mittelmeerküste,
bes. Region Valencia
peculiar
, besonders
adquirir
Festival de verano
en Benicasim
(Caste­llón), gruta
de Zu­garramurdi
cerca de Urdax
(Navarra) y en
Bilbao, el Museo
Gug­genheim
ECOS 8/2019
Fotos: Getty Images, Laif
Sorginen Lezea,
caverna con
historia
En el año 1610, la
Inquisición, en un auto de
fe, condenó a la hoguera
a 16 mujeres bajo la
acusación, sin pruebas,
de brujería y práctica de
misas negras y aquelarres
(reuniones de brujas con el
demonio) en el interior de
la caverna. El director de
cine Álex de la Iglesia rodó
aquí la película Las brujas
de Zugarramurdi, con
Carmen Maura.
el auto de fe
, Autodafé
EN PORTADA 19
(FIB), con 25 años de historia, que reúne a 170 000
personas a lo largo de cuatro días, del 18 al 21 de julio.
La proyección internacional del certamen ha puesto
la ciudad en el mapa.
Un siglo antes de que llegaran los primeros festivaleros a Benicasim, lo hicieron otros forasteros: a
finales del XIX y comienzos del XX, la alta burguesía
castellonense y valenciana levantó en esta paradisíaca bahía un conjunto de villas de estética modernista
de gran valor arquitectónico (Benicasim se conoce
como el ‘Biarritz de Levante’).
51 de esas residencias de recreo forman la Ruta de
las Villas, un viaje a la Belle Époque y a la intensa vida
social de los felices años 20 en un lugar privilegiado
de veraneo en el litoral mediterráneo. Entre ellas destaca un hotel, el Voramar, que comenzó como casa de
baños y sirvió como hospital militar durante la Guerra Civil.
Etapa 3 Grutas y aquelarres: Urdax-Urdazubi
Tras un corto periplo en el que la Vuelta cruza las
fronteras con Andorra y Francia, el trazado regresa a
España, y durante seis etapas le concede todo el protagonismo al norte peninsular. Justo en la frontera
la proyección
, Strahlkraft
el certamen
, Wettbewerb
el conjunto
, Ensemble
modernista
, Jugendstilla residencia de recreo
, (etwa) Freizeitvilla
el aquelarre
, Hexensabbat
el periplo
, Reise; (hier) Exkurs
20 EN PORTADA
Etapa 4 El nuevo Bilbao
Que la Vuelta a España llegue a Bilbao es una buena noticia. La ronda ha salido 32 veces de la capital
vizcaína, pero hubo un tiempo en el que el temor a
un atentado de la banda terrorista ETA impidió que
los ciclistas compitieran en Euskadi. Entre 1978 y
2011, ninguna bicicleta de la Vuelta pisó suelo vasco. La ciudad ha cambiado mucho desde entonces,
y no sólo por el fin de la violencia terrorista. Bilbao
es un modelo de éxito de reconversión industrial y
de transformación urbanística. El saneamiento de
la ría que atraviesa la ciudad, el metro diseñado por
Norman Foster y sobre todo el Museo Guggenheim,
obra de Frank Gehry, fueron los ejes del cambio. En
la ría está el Puente Bizkaia, también conocido como
Puente Colgante, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006, por ser una de las
construcciones más sobresalientes de la revolución
industrial europea y de la arquitectura del hierro. El
cambio continúa. El año pasado, Bilbao fue elegida
‘Mejor Ciudad Europea 2018’ en la prestigiosa ceremonia The Urbanism Awards.
Etapa 5 La ruta ciclista más literaria:
de Molledo a Sedano, con Miguel Delibes
Cuando la Vuelta llega a Cantabria, resulta inevitable
recordar la ruta que hacía el escritor Miguel Delibes
por amor cuando apenas era un veinteañero: se subía en la bicicleta en Molledo, pueblo cántabro donde
veraneaba con sus padres y que inspiró su novela El
camino, y comenzaba a pedalear hasta Sedano, en Burgos, donde veraneaba su novia, Ángeles de Castro. Un
paseo de 94 kilómetros, una carretera de los años 40,
“una bicicleta más pesada que un muerto”. Años después le dedicó un libro, Mi querida bicicleta. En el Alto
de Reinosa, tras seis kilómetros de subida, Delibes
cogía fuerzas con un bocadillo de chorizo. “Cantaba
a voz en cuello, con mi mal oído proverbial, fragmentos amorosos de zarzuela sin temor de ser escuchado
por nadie, sintiéndome dueño del mundo”, escribió
Delibes. Y en el descenso, enamorado, gritaba: “Soy
el hombre más feliz del mundo”.
En Sedano sigue en pie la casona familiar, y desde
2009 el Centro de Interpretación Miguel Delibes,
donde se explica el patrimonio de la comarca. Desde
el verano de 2010, los hijos y nietos de Delibes le homenajean recorriendo en bicicleta los 94 kilómetros
que separan Molledo y Sedano. Han bautizado el recorrido como MAX: M por Miguel, A de Ángeles y X
por la incógnita de su futuro juntos.
Etapa 6 Pedaleando al viento:
playa de Borizo, en Llanes
Los ciclistas recorrerán el litoral del mar Cantábrico, uno de los más bravos del mundo. Dejarán a un
costado las cumbres de los Picos de Europa, y al otro,
algunas de las playas más hermosas de la península.
En una pequeña franja de paisaje protegido junto a la
villa marinera de Llanes, se encuentran playas como
Poo, Palombina, Toranda, Torimbia, San Antolín,
Toró, Ballota y Andrín, esta última una ensenada de
arena blanca de 120 metros de longitud, que se esconde del mundo tras un pinar. Surgen las playas incluso en mitad de un prado, como Gulpiyuri, declarada
monumento natural; es una playa de mar, pero situada tierra adentro, a 100 metros de la costa: el agua
el euskera
, bask. Sprache, Baskisch
el medievo
, Mittelalter
el callejero
, Straßenverzeichnis
el caserón
, großes (verwahrlostes) Haus
la pradera
, Grasland
el yacimiento
, Fund-, Ausgrabungsstätte
el Paleolítico superior
, Jungpaläolithikum
competir
, Wettkampf austragen
la reconversión industrial
, Strukturwandel
la transformación
urbanística
, Stadterneuerung
el saneamiento
, Sanierung
la Ría
, (hier) Ria, Meeresarm
bei Bilbao
el eje
, Achse, (hier fig.)
Zentrum
a voz en cuello
, (ugs.) aus vollem Hals
Borizo, playa
de cine
En Borizo, el director de cine
Gonzalo Suárez rodó en 1988 el
desenlace de su obra maestra
Remando al viento, que estuvo
más de 80 semanas en cartel,
una hazaña. El cineasta metió en
el arenal asturiano a Lord Byron
y a Mary Shelley, la creadora de
Frankenstein.
el desenlace
, (hier) Ende, Ausgang, Schluss(szene)
en cartel
, auf dem Spielplan
la hazaña
, große Leistung
el mal oído proverbial
, sprichwörtlich schlechtes Gehör
el descenso
, Abfahrt, Fahrt bergab
el centro de interpretación
, Besucherzentrum
la incógnita
, offene Frage
bravo/a
, wild
el costado
, Seite
la franja
, Streifen
la ensenada
, Bucht
el pinar
, Kiefernwald
Fotos: Alamy, Getty Images
con Francia, en el extremo occidental de los Pirineos,
aparece Urdax (Urdazubi en euskera), villa histórica
que creció desde el medievo unida al monasterio de
San Salvador, y que cuenta con menos de 400 habitantes. En su callejero hay impresionantes caserones, como el de Pedro Aguerre ‘Axular’, clásico de la
literatura vasca, que vivió aquí en la primera mitad
del siglo XVII. Pero la joya se encuentra escondida
en la pradera: la gruta de Ikaburua es el yacimiento
prehistórico del Paleolítico superior más importante
de Navarra.
También cerca de la frontera francesa, en la comarca de Baztán y a pocos kilómetros de Urdax, se
encuentran Zugarramurdi y otra cueva de prestigio,
Sorginen Lezea, el segundo lugar más visitado de
Navarra tras el castillo de Olite.
ECOS 8/2019
ECOS 8/2019
Fotos: xxxxxx
Molledo, en
Cantabria, y
playa en Llanes
(Asturias)
EN PORTADA 21
22 EN PORTADA
Etapa 7 Santa María del Naranco:
Oviedo y el prerrománico asturiano
La construcción más importante del arte prerrománico europeo se encuentra en la falda del monte
Naranco, en Oviedo. Santa María del Naranco, un
palacio real construido por Ramiro I en el siglo IX,
y la iglesia de San Miguel de Lillo son, junto con la
Catedral de Oviedo, lo más valioso del patrimonio artístico de la zona. Del palacio de recreo se desconoce
en realidad su finalidad exacta, pero es una obra tan
perfecta para su época que impuso un paradigma
cultural propio. El mayor enigma consiste en explicar cómo un arquitecto, en un lugar tan apartado del
mundo en la Alta Edad Media, pudo reunir tantos conocimientos y estilos en una sola construcción sin un
solo error. Ramiro I encargó construir la iglesia a 300
pasos y, como el palacio, está declarada Patrimonio de
la Humanidad por la UNESCO.
Etapa 8 La cara b de la capital:
la sorprendente sierra de Madrid
Una de las jornadas de montaña más duras de la
Vuelta de este año se disputa en la sierra de Madrid.
Se sube el puerto de Navacerrada, La Morcuera, por
ambas vertientes, y el puerto de Cotos. En total, 180
kilómetros en la sierra madrileña que serán decisivos
en la ronda. Porque Madrid, aunque muchas veces
se olvide, tiene montaña. Y desde 2013, la sierra de
Guadarrama (geografía que comparte con Segovia)
es uno de los 15 parques nacionales del país, además
de reserva de la biosfera. El espacio protegido busca
preservar once ecosistemas diferentes, algunos de
ellos de alta montaña mediterránea únicos en la península. Cuenta con parajes de especial belleza, como
el macizo de Peñalara (cota más alta del parque nacional con 2428 metros), la Pedriza o el Valle del Lozoya.
la costa acantilada
, Steilküste
la roca caliza
, Kalkstein
el prerrománico
, Präromanik
la falda
, (hier) Abhang
valioso/a
, wertvoll
imponer un paradigma
, e-n Maßstab setzen
disputarse
, ausgetragen werden
la vertiente
, (hier) Bergseite, Hang
el espacio protegido
, Schutzgebiet
la cota
, Höhe
Fotos: Getty Images,
iStock
Fotos: xxxx
penetra a través de la costa acantilada de roca caliza;
la propia roca y la vegetación esconden el horizonte
marino, lo que completa el efecto de realismo mágico.
ECOS 8/2019
ECOS 8/2019
Una de sus rutas de senderismo más recomendable
es la que recorre a lo largo de 11 kilómetros el Valle de
la Barranca. Los fines de semana pueden verse numerosos senderistas, que por un día cambian el asfalto
por el campo para tener Madrid a sus pies.
Etapa 9 Toledo, Ciudad Imperial
La capital manchega es la ciudad del primer ciclista
español que ganó el Tour de Francia hace 60 años, Federico Martín Bahamontes, el Águila de Toledo (antes de ganarlo, su apodo era el Lechuga). Bahamontes ha sido distinguido como el mejor escalador del
Tour de todos los tiempos. Otro emperador, Carlos
V, distinguió a Toledo como sede de la Corte del Imperio español en el siglo XVI. Desde el tiempo de sus
abuelos, los Reyes Católicos, la corte era itinerante.
Luego, su hijo Felipe II la trasladó a Madrid. Toledo
ha sabido mantener el título de Ciudad Imperial a lo
largo de la Historia. Y con semejante patrimonio, una
amalgama de culturas y de tres religiones a orillas del
EN PORTADA 23
La falda del monte
La falda del monte es la
parte baja del monte. Si
bajamos más aún, estamos
“a los pies” del monte o la
montaña.
Puerto
Un puerto es un lugar a la
orilla del mar o de un río
donde llegan los barcos. Un
lugar donde encontramos
amparo o refugio. Pero
también llamamos puerto
a un paso entre montañas,
o las montañas con varios
puertos.
Fotos: xxxxxx
Santa María
del Naranco, en
Asturias; paisaje
de la sierra de
Madrid y la
ciudad de Toledo
el/la senderista
, Wanderer/in
el apodo
, Spitzname
ha sido distinguido/a
, ist ausgezeichnet
worden
el escalador
, Kletterer;
(hier) Bergfahrer
itinerante
, wandernd(er Kaiser-
hof)
trasladar
, verlegen
la amalgama
, Amalgam, Gemisch
24 EN PORTADA
7
ECOS 8/2019
6
4
5
3
8
10
2
9
1
río Tajo, nadie se lo puede discutir. Pero su ciudadano
más ilustre no ha sido un ciclista ni un emperador, ni
nació en Toledo: Doménikos Theotokópoulos, nacido
en Creta y formado en la escuela veneciana, llegó desde Roma. Conocido como El Greco, vivió en Toledo
y allí pintó sus mejores cuadros. Falleció el 7 de abril
de 1614.
Etapa 10 Arenas de San Pedro
Un día antes de terminar en Madrid, la Vuelta llega a
uno de los pueblos más bonitos de Ávila, Arenas de
San Pedro. Se encuentra en el valle del río Tiétar, cerca
del espacio protegido de la Sierra de Gredos. De fuerte tradición castellana –con su castillo, su fe católica
y sus sopas de ajo–, prosperó durante la Edad Media. El Castillo de la Triste Condesa fue construido
en esta época, entre 1393 y 1423, por el condestable
Ruiz López Dávalos. Esta fortaleza gótica, declarada
monumento nacional, tiene una peculiaridad: no fue
construida en un alto, como era costumbre, y hoy está
perfectamente integrada en el callejero. También de
estilo gótico y del siglo XIV es la imponente iglesia
de Nuestra Señora de la Asunción. Y las sopas de ajo
se las servían a Francisco de Goya y Luigi Boccherini en el palacio neoclásico del infante Luis Antonio
de Borbón y Farnesio. Al sexto hijo de Felipe V, que
abandonó la corte tras un matrimonio morganático
y eligió Arenas de San Pedro para levantar su palacio,
le gustaba recibir visitas ilustres. Hoy vería ciclistas,
muchos ciclistas.
prosperar
, blühen, gedeihen
el condestable
, (hier) Haushofmeister
David Granda
es periodista afincado
en Madrid. Ha viajado
a más de 40 países
y escribe en El País,
Vanity Fair y Condé
Nast Traveler.
Sopas de ajo
Es un plato típico de Castilla, donde el clima es frío en invierno. Se
trata de un plato humilde, hecho con productos de la zona: aceite,
ajo y pimentón. Rebanadas de pan blanco del día anterior, jamón
(opcional), agua o caldo de pollo, y huevos.
Matrimonio morganático
Es el matrimonio entre dos personas de distinta clase social. Figura
del derecho germánico de (Morgen + Gabe). Los hijos de este
matrimonio pasan a formar parte de la familia real, pero no heredan
los derechos de sus padres, en este caso el derecho sucesorio a la
Corona de España.
Rutas para acompañar
el itinerario en bicicleta
Resulta muy recomendable conocer las diferentes Vías Verdes
repartidas por la península (viasverdes.com). Se trata de antiguas
líneas de ferrocarril reconvertidas en sendas ciclistas. La Vía Verde
de Ojos Negros transcurre por Castellón y Valencia en un recorrido
de 67 kilómetros que atraviesa 15 túneles y 8 puentes. En Euskadi
hay más de 250 kilómetros de antiguos trazados de ferrocarril
en desuso recuperados como Vías Verdes, como la de los Montes
de Hierro, cerca de Bilbao, que recorre el paisaje minero de las
Encartaciones. La más recomendable para conocer la naturaleza
asturiana, con sus valles de montaña y bosques atlánticos, es la
Senda del Oso, que une la localidad de Tuñón con las de Entrago y
Santa Marina, en un total de 36 kilómetros.
En la Sierra de Guadarrama encontrará muchas pistas forestales
(caminos en el monte hechos, generalmente, para luchar contra
los incendios, y que se usan como senderos de ocio). La ruta de
Calderuelas, con principio y fin en Rascafría, tiene una longitud de
26,71 kilómetros, y en el camino se pueden ver rebollares, fresnedas
y pinares. La ruta de Las Zetas de La Pedriza, también circular y con
salida en La Pedriza, tiene 30,95 kilómetros y discurre entre pinares,
pastizales de alta montaña y roquedos graníticos. Otra opción es
la ruta del valle de La Fuenfría, de 32 kilómetros (ida y vuelta), con
origen en Las Dehesas y final en el Pico Collado del Rey.
heredar
, erben
el trazado de ferrocarril en desuso
, stillgelegte Eisenbahnstrecke
el derecho sucesorio
, Erbrecht
recuperar
, (hier) nutzbar machen
el itinerario
, Route
el rebollar
, Zerreichenwald
reconvertir
, umwandeln
la fresneda
, Eschenwald
la senda ciclista
, Radweg
el pastizal de alta montaña
, Alm
transcurrir
el roquedo granítico
, Granitfelsen
, verlaufen
www.zeitreisen.zeit.de
Die Kataloge der ZEIT 2019
ZEIT-Reisen sind wie die ZEIT selbst: hintergründig, abwechslungsreich
und einzigartig! Exklusive Inhalte, fachkundige Reiseleiter und interessante
Begegnungen garantieren ein unvergessliches Reiseerlebnis. Ob Kulturoder Aktivreisen in Europa und fernen Welten, Philosophie-, Musik- oder
Schiffsreisen – mit ZEIT REISEN entdecken Sie, worauf es ankommt!
Einige Höhepunkte 2019:
• Valencia – Mediterran, elegant und kühn
• »Al Andalús« – Belle Époque auf Schienen
• Salzburger Festspiele mit Klassikstars
• Chile – Neue Horizonte der Astronomie
• Katalonien – Dalí und die wilde Küste
Kontaktieren Sie unseren Kundenservice:
040/32 80-455
[email protected]
www.zeitreisen.zeit.de
© Mathias/stock.adobe.com
Jetzt
bestellen!
26 UN DÍA EN LA VIDA DE...
ECOS 8/2019
1
2
3
Javi Caña muestra un pargo macho (Dentex gibbosus, Meerbrasse) en su puesto en el mercado 2 Javi atiende a una cliente, “los que
compran tres, cuatro, cinco euros..., esos son para mí los grandes clientes”, nos dice. 3 Con uno de sus empleados entrando en la plaza.
1
ECOS 8/2019
Javier Caña El pescadero
de la plaza de San Antonio
Jeden Morgen in aller Herrgottsfrühe besorgt er
Fisch und Meeresfrüchte für seinen Marktstand in
Cádiz, Andalusien.
POR VIRGINIA AZAÑEDO INTERMEDIO
Fotos: Román Ríos
S
S
Se llama Javier Caña,
tiene 39 años y es pescadero. “La tercera generación de pescaderos”, nos cuenta desde
su puesto del mercado
de San Antonio. “En
este negocio comenzó mi bisabuelo, y
este puesto del mercado era de mi padre,
Antonio, por eso lleva su nombre: Pescadería Antoñín, y está abierta desde 1968”.
Javier Caña es un hombre con “mucho
arte”. Vive –desde siempre– en San Fernando, Cádiz, en la calle Carmen, la misma donde nació el cantaor flamenco Camarón. Su hermana mayor, Inma, baila de
maravilla, ha compartido escenario –el de
la escuela– y patio del recreo con la famosa
bailaora Sara Baras, que también es de allí.
Javier Caña es simpático, abierto, expresivo y un verdadero hombre de negocios. Javi, así le llaman sus amigos, está
casado y tiene tres hijas. Su mujer Sara
también se dedica a la venta de pescado.
“Es que yo soy el administrador, pero
el negocio es familiar de los hermanos
Caña, escribe eso”, me pide. Javier vive en
la bahía de Cádiz, se mueve entre las localidades de Sanlúcar de Barrameda, famosa
por sus langostinos, Cádiz, donde hay un
magnífico pescado azul, sardinas, caballas, boquerones, etc., el Puerto de Santa
María, donde hay más pescado de fondo,
pargos, lenguados, corvinas, y, claro, San
Fernando. Por lo general, a las cinco de la
mañana suena su despertador. Se da una
ducha, y se va a Cádiz a comprar pescado,
o a la plaza. Los martes que compra en
el Puerto de Santa María ya se levanta a
las tres y media de la mañana. Javi nunca
desayuna en casa, lo hace más tarde, en la
cantina de la plaza de San Antonio. A las
seis llegan sus empleados. Y sobre las siete
monta su puesto: “lo hago personalmente porque me gusta mimar a mis clientes
y presentar bien el producto”. También
tempranito despacha los pedidos a restaurantes y algunas pescaderías que ha
abierto en la zona –siete en total–. Sus niñas van a verle todas las mañanas. Y con
ellas come todos los días, a las dos cierra
el puesto de la plaza, recoge y se va para
casa. A las tres comen todos juntos: “yo les
digo siempre que coman ellas, pero no me
hacen caso y siempre me esperan”, cuenta.
A las cuatro de la tarde empieza la subasta
de pescado en Sanlúcar. “No voy siempre”,
reconoce, “algunos días duermo la siesta,
pero cuando tengo que ir, mi mujer no me
ve hasta las once o las doce de la noche. A
esa hora charlamos un rato…, ¡si me deja!”,
con mucho arte
, geschickt; gewitzt
el pargo
, Gemeine Rotbrasse
el cantaor flamenco
, Flamencosänger
el lenguado
, Seezunge
compartir escenario
, gemeinsam auftreten
la corvina
, Adlerfisch
el patio del recreo
, Pausenhof
montar su puesto
, s-n Stand aufbauen
el langostino
, Garnele
mimar
, verwöhnen
la caballa
, Makrele
despachar
, (hier) ausführen
el boquerón
, Sardelle
la subasta de pescado
, Fischversteigerung
Javier Caña Santana
“Este niño tiene algo”, decía su
padre, y con razón. Javi es un
empresario valiente, que dirige
con sonrisa y pulso firme [ruhiger
Hand] el negocio familiar.
La subasta de pescado
Si usted tiene la romántica idea
de que el pescado se vende a
la orilla del mar entre barcas y
redes…, se equivoca. Una subasta
en la lonja se parece más a la
bolsa de Wall Street. Se trata
de conseguir el mejor pescado
y marisco al mejor precio. Se
necesitan nervios de acero y
agilidad mental. En la sala de
subastas hay dos pantallas: una
con el producto, otra con el precio
que va bajando a medida que
pasa el tiempo. Cada pescadero
tiene un mando. El primero
que aprieta el botón se lleva el
producto: pura adrenalina.
“Ya está todo el
pescado vendido”
Quiere decir que ante una
situación no podemos hacer
nada, ya está todo definido. Es lo
que en latín se expresa con “alea
iacta est”. El origen de esta frase
coloquial es que, antiguamente,
los pescaderos vendían lo que se
pescaba, y cuando se acababa,
cerraban.
la barca
la pantalla
, Bildschirm
la agilidad mental
, geistige Beweglichkeit
el mando
, Fernbedienung
, Boot
ECOS 8/2019
Ofrenda
ceremonial
al iniciar la
reconstrucción
del puente
Fotos: xxxx
28 TRADICIONES
ECOS 8/2019
TRADICIONES 29
Q’eswachaka
El último puente colgante del Inca
Q´eswachaka ist die letzte Hängebrücke der Inka. Aber nicht nur das:
Sie ist auch Symbol für deren Wissen und jahrhundertealte Rituale. Die
Kulturtechnik der Brückenerneuerung gehört seit 2013 zum Immateriellen
Erbe der Menschheit.
TEXTO: EUGENIA BARRIOS, FOTOS: PROMPERÚ/ENRIQUE NORDT ORIHUELA INTERMEDIO
C
C
Cada año en el
mes de junio, en
un rincón de los
Andes peruanos, cuatro comunidades quechuas renuevan
el Q’eswachaka
o Queshuachaca, un puente colgante ubicado por encima de los 3700 metros sobre
el nivel del mar, que es vestigio de cinco
siglos de cultura inca.
El puente colgante Queshuachaca, de
28 metros de longitud y hecho completamente de hierba ichu tejida a mano,
atraviesa el río Apurímac en la provincia
de Canas, cerca de Cuzco, a una altura de
casi 15 metros. Aunque el estrecho puente
sólo deja espacio para una persona, cientos de los vecinos de la zona lo usan para
atravesar el río de una manera segura.
En la época de la conquista del Perú, el
Queshuachaca fue destruido para detener a Francisco Pizarro en su marcha hacia Cuzco, como se hizo con otros puentes
incas. Años más tarde, el puente fue reconstruido y volvió a unir las comunidades indígenas a lado y lado del Apurímac.
Durante el periodo colonial, se preferían
los puentes colgantes a los de piedra, pues
su resistencia a los terremotos era mayor.
Ahora es el único que queda, y cada año,
en el mes de junio, alrededor de 700 personas de las comunidades de Huinchiri,
Chaupibanda, Choccayhua y Ccollana
Quehue se reúnen durante tres días para
tejer el puente. Una vez terminado el trabajo, los chamanes realizan una ceremonia y rituales especiales con los que se les
pide protección a los dioses.
Siempre nuevo
El Queshuachaca es el único puente inca
que se renueva todavía en la actualidad,
por lo que es muy importante salvaguardar el conocimiento y las técnicas de los
grandes tejedores incas. Para la construcción del puente sólo puede usarse la
hierba ichu originaria de los Andes. En
el mes de junio, esta hierba ha crecido lo
la comunidad quechua
, indigene Gemeinde,
Quechua-Gemeinde
renovar
, erneuern
el vestigio
, Überrest
la hierba ichu
, Stipa Ichu,
Art Andengras
tejido/a a mano
, (hier) handgeflochten
detener
, (hier) aufhalten
salvaguardar
, bewahren
ECOS 8/2019
El puente está
hecho de gruesas
cuerdas de ichu,
una gramínea
[Grassorte] muy
abundante en los
Andes
Fotos: xxxx
30 TRADICIONES
ECOS 8/2019
Qhapaq Ñan
Q’eswachaka significa “puente
de cuerda trenzada” en quechua.
Este puente colgante forma
parte importante del camino
Qhapaq Ñan, el principal
camino rural andino y una parte
importante de la red de tráfico
inca que conectaba todo el
imperio de norte a sur. La ruta
Qhapaq Ñan también recibió el
título de Patrimonio Mundial por
la UNESCO en 2014.
Datos útiles
¿Cuándo?
La festividad donde se renueva
el Queshuachaca se lleva a
cabo todos los años durante la
segunda semana de junio.
¿Cómo llegar?
Desde Cuzco el trayecto tiene
una duración de tres horas.
Usando transporte público (bus)
de Cuzco a Combapata, luego
hacia Yanaoca y posteriormente
hasta Quehue, en este distrito
deberá tomar un taxi que los
llevará rumbo a Queshuachaca,
y llegarán en 15 minutos,
aproximadamente.
(Fuente: www.peru.travel)
¿Qué llevar?
No olvide que estará a unos 3700
metros sobre el nivel del mar, por
lo que es muy importante llevar
una botella de agua, bloqueador
solar, gorra, impermeable, ropa
para el frío y un bocadillo para
evitar la fatiga.
la red de tráfico
, Verkehrsnetz; Wegenetz
el trayecto
, Strecke
rumbo a
, in Richtung
TRADICIONES 31
suficiente para usarla en la construcción
del puente, además de adquirir la resistencia necesaria para soportar el peso de las
personas durante todo un año. El trenzado del ichu para el nuevo puente lo realizan solamente mujeres, supervisadas por
un ‘chakaruwac’ o ingeniero especialista.
Ya en la reconstrucción de las sogas, los
pasamanos y el piso del puente participan
los hombres.
La renovación del puente es un trabajo
que requiere destreza y conocimiento de
las tradiciones ancestrales de los pueblos
indígenas. Por eso, estas habilidades, conocimientos y los rituales vinculados a su
reconstrucción fueron declarados por la
UNESCO, en 2013, Patrimonio Intangible de la Humanidad.
Ceremonia de reconstrucción
Antes de iniciar la reconstrucción del
puente, los pobladores de las comunidades de Huinchiri, Chaupibanda, Choccayhua y Ccollana Quehue recolectan la
hierba ichu. Con este material, las mujeres
andinas tejen la primera soguilla o qeswa.
La ceremonia de reconstrucción del
Queshuachaca se inicia con una ofrenda
que se tributa al “apu tutelar Quinsallallawi”. Después, los hombres se distribuyen a ambos lados del desfiladero del río
Apurímac, formando dos grupos. Extienden las soguillas de extremo a extremo de
lo que será el puente, y el especialista tejedor de puentes o chakaruwac va guiando
el trenzado de las cuerdas para armar el
qeswaska o trenza mayor.
Las sogas del antiguo puente se desamarran, y en los clavos de piedra se atan las
trenzas nuevas; una vez terminadas, los
hombres comenzarán a lanzar las sogas de
un extremo al otro. Después de una larga
jornada quedarán en el aire cuatro sogas
gruesas que servirán de base al puente, y
dos sogas para la baranda o el pasamanos.
Poco a poco los hombres tejerán las superficies del piso del puente y de las barandas,
y finalmente quedará armado nuevamente el puente Queshuachaca.
En la ceremonia de inauguración del
Queshuachaca participan las cuatro comunidades quechuas vinculadas a su elaboración con una gran fiesta, en la que hay
música y danzas típicas de la región.
lo suficiente
, genügend
adquirir
, (hier) bekommen
la resistencia
, (hier) Festigkeit
el trenzado
, Geflecht
la soga
, Seil, Tau, Strick
el pasamanos
, Handlauf, Geländer
el piso
, (hier) Boden
la destreza
, Geschick(lichkeit)
la habilidad
, Können
vinculado/a a
, in Verbindung mit,
verbunden mit
el Patrimonio Intangible
de la Humanidad
, Immaterielles Kulturerbe der Menschheit
la soguilla
, dünnes Seil
tributar
, (hier) darbringen
el apu tutelar
, schützender Berggott
el desfiladero
, Schlucht
desamarrar
, lösen, losbinden
atar
, festbinden
Idioma
En las páginas de “Idioma” presentamos
textos de distintos niveles de dificultad del
Marco Común Europeo de Referencia:
FÁCIL a partir del nivel A2
INTERMEDIO a partir del B1
AVANZADO a partir del C1
1. El dibujo
10
8
¿Qué número se
corresponde con estas
palabras?
las maletas
el equipaje de
5
mano, el bolso
los billetes
el pasaporte
la cinta
el control de
4
2
F
3
11
seguridad
el escáner
las botas / las zapati6
llas de deporte
7
el reloj
la bandeja
9
el cinturón
1
VOCABULARIO DEL MES
Vuela con ECOS Mit dem Flieger verreisen – wir machen
Sie mit Vokabular vertraut, das Sie am Flughafen brauchen können.
GRAMÁTICA: EN EL AEROPUERTO
Para viajar en avión (volar) necesitamos un
vocabulario básico. Repase.
Ir a…
Ir es irregular: voy / vas / va / vamos / vais / van.
Verbo que indica movimiento:
Desde donde estoy –AQUÍ–
hasta donde quiero llegar –ALLÍ–.
Cuando indica movimiento lleva la preposición
a: Voy a Cartagena.
Ir a… tiene un valor de futuro inmediato: Voy a
comprar el pan. Hoy voy a ir a la peluquería.
Venir de…
Venir es irregular: vengo / vienes / viene / venimos / venís / vienen.
Verbo que indica movimiento:
Desde donde tú estabas –ALLÍ–
hasta donde estamos nosotros –AQUÍ–.
F
VERBOS
SUSTANTIVOS
Volar en / con / a…
Volamos en primera.
Vuelo con Air Europa.
Vuela a Caracas.
la puerta de embarque
(verbo = embarcar)
, Flugsteig; Gate
Viajar en / con / a…
Viajamos en primera.
Viajo con Air Europa.
Viaja a Caracas.
el tránsito
, Transit
la terminal
, Terminal
los pasajeros
, Passagiere
la tripulación
, Besatzung, Crew
la conexión
, Verbindung; Anschlussflug
el equipaje
, Gepäck
el mostrador de información
, Informationsschalter
volar
, fliegen
la cinta
, (hier) Gepäckband
la bandeja
, Tablett
repase (repasar)
, (Imperativ) wiederholen Sie
indicar movimiento
, Bewegung anzeigen
el valor
, (hier) Wert; Bedeutung
embarcar
, an Bord gehen
ECOS 8/2019
IDIOMA – VOCABULARIO DEL MES 33
TRABAJAMOS EN CONTEXTO
2. Comprensión lectora
El control de
seguridad
1. ¿Quién lleva los pasaportes?
a) Inma.
b) Diego.
2. ¿De dónde vienen?
a) Del Caribe.
b) De su casa.
Lesen Sie den Dialog und machen Sie an­schließend die
Übung zum Leseverständnis.
Inma y Diego se van de vacaciones al Caribe, están
en el aeropuerto.
Diego: ¿Qué te pasa, Inma? Tienes los pasaportes, ¿verdad? ¿Y
los billetes? ¿Y…?
Inma: Sí, sí, sí…, lo tengo todo, Diego. Toma los billetes.
Diego: Entonces, ¿qué buscas en el bolso?
Inma: ¡Paracetamol! Que con tanta pregunta me tienes mareada.
Diego: Ehhhh… Sí, estoy un poco nervioso. ¡Vamos, el control
de seguridad nos espera! Hay que quitarse el cinturón, las botas,
el reloj…
Inma: Toma, aquí tienes una bandeja. Las botas, Diego, también
te las tienes que quitar.
Personal de seguridad: Perdone, ¿puede abrir el equipaje de
mano?
Inma: ¿La mochila? Sí, sí, claro…
Personal de seguridad: ¿Llevan aparatos electrónicos: teléfonos
móviles, tabletas, cargadores? ¿Sí? Póngalos en la bandeja, por
favor… ¿De dónde vienen?
Diego: Venimos de casa…, pero vamos al Caribe… ¡Al Caribe! Aquí
están los billetes.
Personal de seguridad: Ya veo, señor; su puerta de embarque es
la G7, está en esta terminal, ¡buen viaje!
que con tanta pregunta
me tienes mareado/a
, (ugs.) bei deiner vielen
Fragerei wird mir ganz
schwindlig
el cinturón
, Gürtel
la tableta
, Tablet(-Computer)
el cargador
, Ladegerät
póngalos...
, legen Sie sie...
facturar
, (hier) Gepäck
aufgeben
atender
, bedienen
GRAMÁTICA: EMBARCAR
O FACTURAR
Embarcar: yo embarco, tú embarcas, él embarca,
nosotros embarcamos, vosotros embarcáis, ellos
embarcan.
Facturar: yo facturo, tú facturas, él factura,
nosotros facturamos, vosotros facturáis, ellos
facturan.
⋅⋅⋅⋅
PERSONAS
Pasajeros
Tripulación: azafata, piloto (capitán), etc.
HACER ESCALA
Un vuelo puede ser directo / tener escala.
Directo: cuando llegamos con un solo avión a
nuestro destino.
Vuelo con escala: cuando tenemos que tomar
dos aviones (o más) para llegar a nuestro
destino. Los pasajeros que hacen escala,
cuando llegan a un aeropuerto que no es su
destino, se llaman “pasajeros en tránsito”.
⋅⋅
⋅⋅
F
Repase vocabulario. ¿Puede decir estas frases de otra manera?
Fotos: Jotaká Illustration
F
Las personas embarcan y, por lo general, el equipaje se factura.
“Embarcar” y “facturar” son dos verbos regulares
de la primera conjugación.
3. Vocabulario
1) Inma lleva equipaje de mano.
2) Mi vuelo hace escala en Madrid.
3) Soy el piloto del vuelo Madrid-Cali.
4) Yo he facturado dos maletas a Cali.
5) Atiendo a los pasajeros del vuelo.
6) ¿Pasajeros en tránsito a Cali? F
a) Soy azafata de vuelo.
b) Soy el capitán del vuelo Madrid-Cali.
c) Llevo dos maletas a Cali, pero no en la mano.
d) Inma lleva una mochila durante el viaje.
e) ¿Siguen ustedes su viaje hasta Cali?
f) Viajo de Londres a Cali, cambio de avión en Madrid.
ECOS 8/2019
IDIOMA – LA FRASE DEL MES 35
¡A tope!
Eine umgangssprachliche Wendung,
die Sie in vielen Situationen “voll und
ganz” “bis zum Anschlag” verwenden
können.
AUDIO
¡A tope! Estar a tope, estar hasta los topes… está “tope” bueno… la
palabra tope es de uso común en nuestra lengua. ¿Sabe qué sig­
nifica? Si no conoce nuestra frase de este mes, lea el siguiente
diálogo, y recuerde que este diálogo también puede escucharlo
en ECOS AUDIO.
Jaime y su madre, Blanca, están en el aeropuerto… que, por
cierto, está a tope.
Blanca: Buffff…, cómo está esto, está a tope, y nosotros vamos
con el tiempo justo… Ven, vamos por aquí, parece que hay menos
gente.
Jaime: Vale, vale, no empujes...
Blanca: Dios mío, no vamos a llegar, el corazón me va a tope…
Pero, ¡¿me oyes, Jaime?!
Jaime: Uhmmmm… Sí, “tope, tope”… Esta música es tope guay,
mamá, genial…
Blanca: ¡Por Dios, Jaime! ¡Aquí, el mundo real: Por favor, hijo,
baja de la nube, vuelve... Estamos en el aeropuerto porque te tie­
nes que ir a Barcelona con tu padre, mi exmarido! ¡Y no vamos a
llegar! Por favor… ¡¿Te quieres quitar los cascos?! Y las botas y el
cinturón… Que hay que pasar por el control de seguridad…
Jaime: ¡Uy, qué mal rollo! ¿Que me quite qué…?
Blanca: LOS CASCOS, quítate los cascos…
Jaime: Uff… Cómo te pones... Oye, esto está a tope. ¿Tú crees que
voy a llegar?
Blanca: Pues... grrrr… Eso espero… A ver, hijo, ¿te quitas las botas?
Jaime: ¡Uy, mamá! ¿Dónde está mi pasaporte? (...) Mamá,
mamá… ¡Mamá! ¿Estás bien? Es el estrés, estás
hasta los topes en el trabajo, y claro, estás mal,
mamá.
Blanca: Ejmm…, sí, hijo, sí, el trabajo… Aquí
Escuche este texto en
ECOS AUDIO 8/19
tienes tu DNI, para viajar a Barcelona es sufi­
www.ecos-online.de/audio
ciente. Si lo pierdes, no puedes volver… Suerte,
cariño, y hasta dentro de un mes.
Fotos: Jotaká Illustration
cómo está esto
, (ugs.) wie sieht´s denn
hier aus?!
ir con el tiempo justo
, wenig Zeit haben; es
eilig haben
los cascos
, (hier) Kopfhörer
¡qué mal rollo!
, (ugs., hier) du bist
vielleicht schlecht drauf!
cómo te pones
, (ugs.) was ist denn mit
dir los?!
LA FRASE: SIGNIFICADO
I
“A tope” significa “lleno” o “ al máximo”. Por ejem­
plo: Nos divertimos a tope. La música está a tope quiere
decir que está muy alta. Estar hasta los topes se
usa para decir que algo está completamente lleno,
el estadio está lleno hasta los topes, o para decir que es­
tamos al límite de nuestras fuerzas o posibilidades.
1. La frase
I
Elija la respuesta correcta:
1.Estoy a tope: el trabajo, los niños, y mi situa­
ción en casa…
a) Tengo mucho que hacer.
b) Estoy muy relajado, lo tengo todo: trabajo,
niños, etc.
2.No te oigo, ¡la música está a tope!
a) No te oigo, porque la música es genial y no
puedo concentrarme en tus palabras.
b) No te oigo, porque la música está muy alta.
3.El avión va a tope, por suerte hemos reservado
los asientos.
a) El avión va muy rápido, al máximo.
b) El avión va muy lleno.
34 IDIOMA – EJERCICIOS: PARA PRACTICAR
ECOS 8/2019
4. Crucigrama
F
Repase el vocabulario del aeropuerto:
2.
7.
Horizontal
1) La puerta por la que entro a mi
avión, se llama puerta de…
3) La persona que trabaja en un
avión, es el encargado de conducirlo.
6) Si mi avión no va directo a su
destino, mi vuelo hace…
5.
1.
4.
3.
Vertical
2) Todas las cosas que yo llevo en
un vuelo (ropa, objetos, etc.) es
mi…
4) La persona que para viajar toma
un avión, un tren, un barco es
un…
5) Medio de transporte que vuela
de un lugar a otro.
7) Lugar del que sale o al que llega
un avión.
6.
5. Preposiciones
Complete las siguientes frases con las siguientes preposiciones: en / con / a
1. Mañana volamos _____ Iberia hasta Berlín.
2. Es la primera vez que vuelo _____ primera
clase.
3. Nosotros volamos _____ París, ellos vuelan
_____ Barcelona.
4. Yo viajo siempre _____ clase turista, es más
barato.
5. Me gusta viajar _____ una buena aerolínea.
6. Este año viajo _____ Londres para ver a mi
amiga Susi.
F
Virginia Azañedo
es periodista. Especialista
en Español como Lengua
Extranjera y responsable
de la sección de Idioma.
Con gusto responderé a
todas sus preguntas sobre
la gramática fácil:
[email protected]
el encargado de
conducirlo
, derjenige, der es
(das Flugzeug) führt
el aviso
, Nachricht; Hinweis
6. Repaso
Complete con la palabra correcta y repase lo aprendido:
equipaje de mano / escala / pasaporte / terminal / facturado / en /
billetes / a / embarque
Pedro:¡Los billetes! Me los he dejado en casa, aquí tengo mi
1. _______________ ¿Y tú?, ¿tienes el tuyo?
Marcos:Sí, sí… y por los 2. _______________ no te preocupes. Hemos
reservado los asientos online, así que tenemos el billete
electrónico. Mira, he recibido un aviso: han cambiado
nuestra puerta de 3. _______________. Vaya, ahora tenemos
que caminar… Nos mandan a otra 4. _______________ ¡Uff!
Y esto pesa…
Pedro:Pero, ¿por qué llevas tanto 5. _______________ ? Yo lo he
6. _______________ casi todo.
Marcos:¡Por experiencia! Hacemos 7. _______________ en París, y
no es la primera vez que pierdo la conexión con el vuelo
8. _______________ Tegucigalpa. Mira, tengo hasta cepillo
de dientes.
Pedro:Lo necesitas porque volamos 9. _______________ clase
turista…
F
36 IDIOMA – GRAMÁTICA
ECOS 8/2019
Última llamada para el señor...
Verben wie “llegar a...” oder “pasar por” erfordern ganz bestimmte
Präpositionen und sind nicht nur am Flughafen von Nutzen.
El control de seguridad
Kiko y Manolo son dos amigos que están en el aeropuerto pasando el control
de seguridad.
Kiko: ¿Me pasas otra bandeja, por favor?
Para pasar por el escáner hay que “desves­
tirse”.
Manolo: No seas exagerado. El control de
seguridad es necesario.
Kiko: Es curioso. Para pasar un fin de se­
mana a 500 kilómetros de casa y llegar a
nuestro destino en avión, tardamos lo
mismo que yendo en coche.
Manolo: Tienes razón, ¿prefieres quedarte en casa o conducir tú, entonces?
Kiko: No, yo lo que quiero es llegar pron­
to a mi destino y no tener que pasar por
tanto control de seguridad que considero
innecesario.
Manolo: Claro, lo quieres todo. Vamos a
tomar un café, quizá se te pase el mal hu­
mor.
Kiko: Sí, vamos a que nos timen en una
de estas estupendas cafeterías de aero­
puerto.
Manolo: Kiko, toma tu reloj, te lo habías
dejado en la bandeja, abróchate el cintu­
rón, porque lo llevas colgando tras quitár­
telo para pasar por el escáner, y deja tu mal
humor aquí mismo.
GRAMÁTICA
Existen muchos verbos que aparecen frecuentemente con una
preposición. Lo mejor es aprenderlos juntos.
1. Ir a / llegar a + verbo en infinitivo: Indica dirección.
Ejemplo: Vamos a tomar un café. Quiero llegar a mi destino rápidamente.
2. Ir en coche. Con los transportes se usa la preposición en.
Ejemplo: Suelo ir en coche al trabajo, en avión de vacaciones y en tren en
viajes de negocios.
3. Pasar por + verbo en infinitivo: Se usa para expresar que no se
permanece en un lugar, sino que se camina o se circula por él.
Ejemplo: Para pasar por el escáner hay que desvestirse.
4. Quedarse en + verbo en infinitivo: Significa permanecer en un
sitio.
Ejemplo: ¿Prefieres quedarte en casa?
2. Elegir
1. Vamos / estamos de vacaciones en avión, ¿tenemos los pasaportes
en regla? ____________________________________________________
2. Paramos / Llegamos al aeropuerto con mucho tiempo de antela­
ción, ¿comemos algo allí? _____________________________________
3. Siempre me pongo nerviosa cuando paso / voy por el escáner de
seguridad. ___________________________________________________
4. No me gusta nada quedarme / tumbarme en casa cuando tengo
vacaciones. __________________________________________________
Complete las preposiciones que faltan.
timar
, (hier ugs.) betrügen
abrochar
, zuschnallen, (hier)
schließen
lo llevas colgando
, hängt dir herunter
en regla
, in Ordnung
I
Elija el verbo adecuado en cada frase.
3. Completar
quizá se te pase el mal
humor
, vielleicht vergeht dir
dann die schlechte Laune
I
Tere:
¿Tenemos todo el equipaje de mano controlado?
Flora:
Yo creo que sí, no se ha quedado nada 1. __________ el taxi.
Vamos 2. __________ sentarnos allí y lo revisamos.
Tere:
Vale, pero antes paso 3. __________ esta tienda, que quiero
comprar un recuerdo 4. __________ mi mamá.
I
ECOS 8/2019
IDIOMA – EJERCICIOS 37
Nos llaman por megafonía
Kiko: Está bueno este café, y los sillones
de la cafetería son cómodos.
Manolo: Me alegro. Por cierto, ¿qué nú­
meros de asiento tenemos? ¿Nos convie­
ne subir al avión por la puerta delantera
o por la trasera?
Kiko: Por la puerta trasera. Ya lo he mira­
do. Así seremos los primeros en bajar del
avión.
Manolo: De acuerdo. Está tan bueno el
café, que estoy por pedir otro.
Kiko: ¡Estoy contigo! Todavía estaremos
en esta cafetería media hora, así que, ade­
lante.
Manolo: Qué alegría ver que ahora estás
de buen humor.
Kiko: Sí, el buen café me pone de buen
humor... ¿Lo has oído? Nos están llamando por megafonía, ¡vamos corriendo a la
puerta de embarque!
GRAMÁTICA
⋅⋅
⋅⋅
⋅⋅
⋅⋅
⋅⋅
subir a / bajar de: conviene
aprender los dos verbos con su
preposición y juntos.
Ejemplo: Subir al avión y bajar del
avión.
subir / bajar / entrar / salir
por la puerta delantera o por
la trasera: memorice estas
expresiones con preposiciones
y expresiones de dirección en
una frase.
Ejemplo: Prefiero subir y bajar del
avión por la puerta delantera.
estar por significa pensar en
hacer algo. Ejemplo: Estoy por
pedir otro café.
estar en expresa dónde se
encuentra alguien. Ejemplo:
Estoy en el aeropuerto.
estar con + persona: expresa
que una persona se encuentra
en la compañía física de otra
o que comparte una idea u
opininón con esa persona.
Ejemplo: Estoy con Kiko respecto
al elevado precio de las cafeterías en
los aeropuertos.
I
4. Elección múltiple
I
Elija la opción correcta.
1. Prefiero subir ____________ la puerta delantera del avión.
a. por
b. a
c. para
2. Al final del avión está la puerta ____________ y se abre hacia
____________.
a. trasera – atrás
b. giratoria – afuera
c. trasera – afuera
3. Vamos a embarcar ____________ por un finger.
a. saltando
b. pasando
c. bajando
4. Tenemos quince minutos desde que ____________ del autobús
para ____________ al tren.
a. subimos – bajamos
b. bajamos – subir
c. bajamos –
subimos
5. Escribir
I
Escriba en los huecos la palabra que falta. Haga en los verbos los
cambios pertinentes:
estar por | estar en | fuera | por | entrar a | salir
Tere:Este aeropuerto parece un laberinto desde que está en obras.
Flora:Sí, no sé por dónde se 1. ____________ la zona de seguridad.
Tere:Uff, yo tampoco. 2. ____________ ir a información para pre­
guntar.
Flora:Buena idea. Así, no andamos perdidas. ¿Dónde está la infor­
mación?
Tere:Creo que está 3. ____________ allí.
Flora:No puede ser. Aquella zona ya está 4. ____________ de la zona
de seguridad. Debe 5. ____________ esta área donde estamos
nosotras.
Tere:Qué complicado está todo. Yo quiero ya 6. ____________ del
aeropuerto.
+
Más ejercicios en
ECOS PLUS
www.ecos-online.de/plus
el sillón
, Sessel
la puerta delantera
, Vordertür
memorizar
, sich etw. einprägen
giratorio/a
, Drehel finger
, (anglic.) Passagierbrücke
pertinente
, (hier) erforderlich
Eva Lloret Ivorra
es profesora de español
en el Instituto Cervantes,
responsable de los DELE
en Baden-Württemberg
y en Baviera. Ella le
ayudará en sus dudas
sobre la gramática: ecos@
spotlight-verlag.de
38 IDIOMA – LENGUAJE COLOQUIAL
ECOS 8/2019
LA FAMILIA PÉREZ
Un viaje accidentado Pepín ist auf
Klassenfahrt, doch jetzt bekommen Marta und Roberto einen Anruf
von dessen Lehrerin: Pepín hatte einen Unfall!
POR COVADONGA JIMÉNEZ AUDIO
Pepín se ha ido de viaje de fin de curso con su clase
del instituto a un pueblo de la Costa Blanca. Dos
días después, Marta ha recibido una llamada que
la ha dejado muy preocupada.
Roberto: Pero, Marta, ¿quién llama a estas horas?
¿Pepín?
Marta: Era la profesora de Pepín. El niño ha tenido
un accidente, está en el hospital y quizás le
tengan que operar. Nos vamos ahora
mismo con el coche a verle.
Roberto: ¿A las once de la
noche? No sería mejor salir
mañana temprano…
Marta: Roberto, ¡¿qué
parte de la noticia no
has entendido?!…
¡Pepín está en el
hospital!, y no sabe­
mos la gra­vedad de
las heridas… ¿Y si le
pasa algo, y nosotros
no estamos con él…?
Si tú no quieres venir,
me voy yo sola en el
coche.
Roberto: Venga, vale, va­
mos… Me visto en un perique­
te, y salimos pitando. Pero son casi
500 kilómetros. O sea, que tardaremos,
como poco, cinco horas en llegar, si no hay ningún
imprevisto.
Marta: Lo que quiero es estar con Pepín en el hospi­
tal. Pobrecito…; me han dicho que un coche se le ha
llevado por delante mientras estaba cruzando una
calle …
Roberto: ¡Santo cielo, hay cada conductor descere­
brado por el mundo…! Yo ya estoy listo, Marta, vá­
monos.
Roberto lleva ya varias horas conduciendo por la
autopista… Marta sigue muy nerviosa.
Marta: ¿Cuánto falta todavía, Roberto?
Roberto: Uaaaaa… Nos quedan todavía doscientos ki­
lómetros. Oye, me está entrando un sopor… Necesito
tomarme un café, ¡ya!
Marta: Qué mala pata; con las prisas, no me he traído
el termo con café. Pon el aire acondicionado a tope… y
baja las ventanillas… El aire fresco te despejará.
Roberto: Auuuuuuu, pero si tengo la ventana bajada
a tope… Es que son las dos de la madrugada, Marta,
y yo a estas horas normalmente estoy en los brazos
de Morfeo. Mira, ahí pone que aún faltan veinte kiló­
metros hasta la siguiente estación de servicio…
¿Tienes un chicle?
Marta: No, pero te puedo cantar
algo para espabilarte... Tarara­
rararara, ¿te gusta?
Roberto: No, por favor…
Marta, prefiero oír mú­
sica de la radio.
Marta: ¡Psssss! Ro­
ber­to, has cerrado
los ojos… Que nos
vamos a dar un tor­
tazo… Mira, ya veo la
gasolinera… Métete
y nos tomamos un
café.
Han llegado a la estación de servicio y se han
tomado un café en el bar.
Además, Marta ha aprovechado para llamar a la profesora
de Pepín y preguntar por él.
Marta: Roberto, ¿quieres echar una cabezadita?
¿No vayas a dormirte al volante y salgamos en las
noticias...?
Roberto: No, no… ya me he espabilado. ¿Has habla­
do con la profesora de Pepín o con los médicos del
hospital?
Marta: Sí, sí, he hablado con la profesora, y me ha
dejado más tranquila. Parece que Pepín se ha dado
un golpe fuerte en la cabeza, y se ha roto una costilla,
pero no le tienen que operar. De todas formas, y aun­
que está fuera de peligro, lo tienen en observación en
el hospital.
Roberto: ¡Uff!, menos mal… ¿Y han detenido a ese
delincuente del volante?
Marta: Bueno, parece que la culpa no ha sido del
accidentado/a
, hindernisreich
la gravedad
, (hier) Schwere
en un periquete
, (ugs.) im Handumdrehen
salir pitando
, (ugs.) schnell losfahren
el imprevisto
, unvorhergesehenes
Ereignis
llevárselo por delante
, (hier) mitnehmen,
umfahren
hay cada conductor
descerebrado
, was es für hirnverbrannte Fahrer gibt!
el sopor
, Schläfrigkeit
qué mala pata
, (ugs.) so ein Pech
a tope
, (vea Frase del mes,
p. 35)
despejar, espabilar a alg.
, (hier) munter machen
en los brazos de Morfeo
, (ugs.) schlafend
la estación de servicio
, Raststätte
darse un tortazo
, (ugs.) e-n Unfall bauen
echar una cabezadita
, (ugs.) ein Nickerchen
machen
el volante
, Lenkrad
salir en las noticias
, in den Nachrichten
kommen
la costilla
, Rippe
ECOS 8/2019
IDIOMA – EJERCICIOS DEL DIÁLOGO 39
conductor, sino de Pepín. Tu hijo estaba absorto mi­
rando el móvil, cuando ha cruzado sin darse cuenta la
calle mientras el semáforo estaba en rojo, y, “plof”, un
coche se lo ha llevado por delante. Esto se veía venir…
Era como el accidente anunciado…
Roberto: Claro, si es que Pepín está todo el día engan­
chado al móvil. Espero que lo que le ha pasado le sirva
de escarmiento. Por cierto, ¿y mi móvil? ¿Dónde está
mi móvil?… Lo había dejado aquí, en el salpicadero del
coche, y ya no está… ¿Se habrá caído?
Marta: Ehhhh… ¡¡¡Roberto, cuidadoooo, que nos tra­
gamos al camión!!! Madre mía del amor hermoso,
qué viaje tan horroroso: dichosos móviles…
Roberto: Martita de mi corazón: ¡Que Dios nos pille
confesados y sin móvil!
absorto/a
, vertieft, abgelenkt
estar enganchado/a a
, (ugs.) hängen an
el escarmiento
, Denkzettel, Lehre
el salpicadero
, Armaturenbrett
como poco | si no hay ningún imprevisto | darse un
tortazo | en un periquete | entrarle un sopor a alguien |
descerebrado | estar enganchado a
dichoso/a
, (ugs.) verflixt
que Dios nos pille
confesados/as
, (ugs.) hoffentlich geht alles gut
Escriba cada concepto en el grupo que le corresponda:
accidente | heridas | volante | gasolinera | echar una
cabezadita | operar | conductor | estar en los brazos de
Morfeo | estar en observación | bajar las ventanillas |
estación de servicio | semáforo en rojo
1. HOSPITAL: _____________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
2. DORMIR: ______________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
3. COCHES: ______________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
I
Complete el diálogo con estas expresiones:
tragarse
, (hier, ugs.) auffahren,
zusammenstoßen
6. Agrupar
Fotos: iStock
7. Expresiones
I
Hans:Ana, no entiendo la expresión
1. ________________. ¿Qué significa?
Ana:Significa “enseguida”.
Hans:Gracias. Y esta también es muy rara:
2. ________________.
Ana:Esa significa que empiezas a tener sueño. Y si me
vas a preguntar otra, hazlo ahora, que quiero irme,
3. ________________.
Hans:Eso último que has dicho tampoco lo entiendo.
Ana:Quiere decir “si no ocurre algo inesperado”. Hans,
4. ________________ me vas a preguntar todavía
tres más, ¿verdad?
Hans:Sí, por ejemplo esta otra. 5. ________________.
¿Significa tener un accidente?
Ana:Sí, eso es. Les suele pasar a los conductores locos,
es decir, a los 6. ________________. Ya veo que
disfrutas mucho leyendo español. Realmente
7. ________________ a esa revista.
Hans:Sí, me encanta.
8. ¿Ser o estar?
Complete cada expresión con “ser” o “estar”.
1. _________ en observación.
2. _________ fuera de peligro.
3. _________ en el hospital.
4. _________ con alguien.
5. _________ listo.
6. _________ la culpa de alguien.
7. _________ absorto mirando algo.
I
40 IDIOMA – TRADUCCIÓN
ECOS 8/2019
Derbi
Como resulta fácil suponer, es un neologismo incorporado al diccionario español, definido como:
“Encuentro deportivo, generalmente futbolístico, entre dos equipos de la misma ciudad o de
ciudades próximas”. Por lo cual no es necesario
el frecuente empleo, sobre todo en la prensa, del
término inglés “derby”, escrito con “y” al final. En
español existe la grafía “derbi” con i latina.
POR JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ AVANZADO
“El derbi ha supuesto una decepción para la plantilla españolista, pero no por la derrota en sí, sino porque después
de mucho tiempo vieron de cerca la posibilidad de sacar
algo positivo en terreno enemigo, donde el Espanyol dio la
cara al Barça. El blanquiazul Pedrosa fue muy criticado a
través de las redes sociales, por intercambiarse la camiseta
tras el derbi con Messi, quien decidió el partido con dos
goles”. (La Vanguardia)
la plantilla
, (hier) Mannschaft
españolista
, (hier) bzgl. d. Fuß-
ballklubs Espanyol de
Barcelona
blanquiazul
, weiß-blau (Ver-
einsfarben v. Espanyol
de B.)
Haben Sie Bock, einen Bock zu
schießen? Bock ist nicht gleich Bock – schon gar
nicht im Spanischen...
El lenguaje juvenil impone sus modos y modas, tanto
en alemán como en español, y con seguridad en todas
las lenguas. Y al parecer, el término Bock está de moda.
En cualquier diccionario relativamente contemporáneo, la palabra Bock sigue definida como: Ziege-, Rehbock; Gestell; Turngerät, etc.; (bes. Jugendspr.) auf etwas Bock
(Lust) haben – tener ganas (de); y apurando un poco,
como forma abreviada de Bockbier: zwei Bock, bitte! La
mayoría de los diccionarios ofrecen, además de la media docena de acepciones tradicionales, las tres citas
o expresiones coloquiales más comunes: einen Bock
schießen; die Böcke von den Schafen scheiden (Mat. 25,32) y
den Bock zum Gärtner machen; a las que el DUDEN 11
añade: jmdn. stößt der Bock; jetzt ist der Bock fett; Bock auf
etwas haben; einen Bock haben; den Bock melken; aus Bock.
Curiosamente, el diccionario bilingüe de E. Martínez
Amador (Barcelona,1955) se muestra en este caso
más generoso. Además de una docena de acepciones:
“corzo, macho cabrío, cabrón, cabrito, carnero padre,
morueco, irasco”…, variedad de traducciones, por
ejemplo como de einen Bock schießen: “meter la pata,
hacer (o tirarse) una plancha, ponerse en ridículo, cometer una torpeza”.
De lo anterior cabe afirmar que la palabra Bock goza
de un renacimiento gracias especialmente a la juventud, sobre todo en expresiones concretas de actualidad, ya afirmativas: Ich habe total Bock, con el significado de “gustar, tener ganas, agradar mucho: me mola
ese chico/la música pop” (diccionario sm). O bien,
etwas auf Bock tun – “hacer algo sin más, porque me va,
por capricho, sin necesidad”. Más frecuentes son las
expresiones negativas: Kommst du mit? – Nee, hab’ keinen
Bock! – “¡No, gracias!, no estoy para esos trotes”; Null
Bock! – “¡Ni hablar!; no me da la gana”; etc.
imponer
, durchsetzen
contemporáneo/a
, zeitgenössisch;
modern
apurando
, (hier) um genau zu sein
la acepción
, Einzelbedeutung
1. Traducir
1. Den Bock zum Gärtner machen.
___________________________________________________________
2. Jetzt ist der Bock fett.
___________________________________________________________
3. Er ist stur wie ein Bock.
___________________________________________________________
4. Einen Bock schießen.
___________________________________________________________
A
ECOS 8/2019
Test Compruebe con
IDIOMA 41
Soluciones
este test cuánto ha aprendido
1. ¿Dónde meto mis cosas si voy de viaje?
a) En la maleta o valija
b) En una bandeja o bandejón
c) En un celular o teléfono móvil
3. ¿Cómo se dice: Tengo que _______ el equipaje?
a) embarcar
b) facturar
c) volar
4. Complete: Yo vuelo _______ Lufthansa, ¿y tú?
a) en
b) a
c) con
5. Disfrutamos a tope las vacaciones...
a) Lo pasamos fatal estas vacaciones...
b) Todo estaba lleno estas vacaciones...
c) Lo pasamos maravillosamente estas vacaciones...
6. Odio _______ el escáner.
a) ir en
b)pasar por
c) quedarme en
7. Complete: Yo siempre subo al avión _______ .
a) a la puerta delantera, soy muy supersticioso.
b) por la puerta delantera, soy muy supersticioso.
c) en la puerta delantera, soy muy supersticioso.
8. Estoy pensando que podría viajar a Cuba...
a) Estoy por viajar a Cuba...
b) Estoy en Cuba...
c) Estoy con viajar a Cuba...
Fotos: Jotaká
9. “Qué sopor con este calor...” es lo mismo que...
a) Enseguida hace un calor... es insoportable.
b) Me da mucho sueño y cansancio este calor.
c) Qué tortazo o bofetada de calor...
10. ¿Cómo traduciría: Nee, hab’ keinen Bock!?
a) ¡Nooo, ni ganas /ni pensarlo, gracias!
b) ¡Nooo, eso es meter la pata!
c) ¡Nooo, me encanta /agrada!
FÁCIL
1. El dibujo
1- el pasaporte
2- la bandeja
3- la cinta
4- las botas
5- el escáner
6- los billetes
7- las maletas
(valija en América)
8- el control.../
escáner
9- el equipaje de
mano
10- el reloj
11- el cinturón
2. Comprensión
1. a, 2. b
3. Vocabulario
1. d, 2. f, 3. b,
4. c, 5. a, 6. e
4. Crucigrama
1. embarque
2. equipaje
3. piloto
4. pasajero
5. avión, 6. escala,
7. aeropuerto
5. Preposiciones
1. con, 2. en, 3. a, a,
4. en, 5. en, 6. a
6. Repaso
1. pasaporte, 2.
billetes,
3. embarque,
4. terminal,
5. equipaje de
mano,
6. facturado,
7. escala, 8. a, 9. en
INTERMEDIO
1. La frase
1. a, 2. b, 3. b
2. Elegir
1. Vamos, 2.
Llegamos, 3. paso
4. quedarme
3. Completar
1. en, 2. a, 3. por,
4. para /a
4. Elección
múltiple
1-a, 2-c, 3-b, 4-b
5. Escribir
1. entra a,
2. estoy por,
3. por, 4. fuera,
5. estar en, 6. salir
6. Agrupar
1. accidente,
heridas, operar,
estar en
observación
2. echar una
cabezadita, estar
en los brazos de
Morfeo
3. volante,
gasolinera,
conductor, bajar
las ventanillas,
estación de
servicio, semáforo
7. Expresiones
1. en un periquete,
2. Entrarle un
sopor a alguien,
3. si no hay
ningún imprevisto,
4. como poco,
5. Darse un
tortazo,
6. descerebrados,
7. estás
enganchado
8. ¿Ser o estar?
Estar- 1, 2, 3, 4, 5, 7
Ser- 5, 6
AVANZADO
1. Traducción
1. Encomendar
las ovejas al lobo.
2. Basta ya. 3. Es
un testarudo, un
cabezota. 4. Meter
la pata, tirarse una
plancha.
TEST 1. a, 2. b, 3. b, 4. c, 5. c, 6. b, 7. b, 8. a, 9. b, 10. a
2. ¿Qué significa “pasajeros en tránsito”?
a) Son los pasajeros que llegan a su destino.
b) Son los pasajeros que hacen escala.
c) Son los pasajeros que tienen cosas que declarar.
Encontrará la lista completa con
el vocabulario de la revista en
www.ecos-online.de/downloads
42 IDIOMA PARA PERFECCIONISTAS
ECOS 8/2019
Un histórico congreso de la lengua
española Der Kongress der spanischen Sprache im
argentinischen Córdoba brachte in einigen Punkten überraschend
Einigkeit.
POR JOSÉ MARÍA DOMÍNGUEZ AVANZADO
Una libertad de la que hace uso el premio
Nobel peruano Mario Vargas Llosa, quien
anunció que el próximo congreso se celebrará en Arequipa (Perú): “Os esperamos con
los brazos abiertos”, añadió entre aplausos
de muchos asistentes, demostrando claramente el carácter unitario del español. Tras
este histórico congreso, como afirma Mario
Vargas Llosa, “han desaparecido las reservas
y distancias que antaño habían hecho azarosa esa colaboración”. La única excepción fue
el presidente mexicano Andrés Manuel
López Obrador, quien
convirtió su intervención en una polémica
nacionalista-populista sobre los “abusos”
de la Conquista de
México, exigiendo al
Rey de España pedir
perdón por los “agravios” cometidos contra los indígenas… La
reacción quedó plasmada en el discurso
inaugural del congreso por Mario Vargas Llosa, y por el director de la Academia Mexicana
de la Lengua, Gonzalo Celorio: “No creo que
España tenga que pedir perdón. En primer
lugar, porque eso pasó hace quinientos años,
cuando México no existía: el México actual
se cimienta precisamente en el virreinato
de Nueva España…Y, sobre todo, porque
nosotros, los mexicanos, somos de alguna
manera los responsables de la marginación
que sufren los indios... Con las independencias políticas, empezamos a magnificar a los
indios muertos, pero al mismo tiempo seguimos despreciando a los indígenas vivos,
los seguimos marginando… Pues los criollos,
descendientes de españoles, fueron los que
labraron las independencias americanas, luchando contra los indígenas, que mayoritariamente lucían el estandarte real”.
La Academia no
cambia las maneras
de hablar y mucho
menos las impone
afortunado/a
, (hier) richtig, geglückt
vislumbrar
, erahnen
el pase de testigo
, (hier fig.) Staffelübergabe; Zeitenwende
atenerse a
, sich halten an
azaroso/a
, waghalsig; (hier)
anfällig
el abuso
, (hier) Übergriff
el agravio
, Unrecht; Schaden
cimentarse en
, beruhen auf, das
Fundament haben
labrar
, (hier) bewirken
José María
Domínguez, perio­
dista, durante muchos
años do­cente de español
y autor de tratados y pu­
blicaciones de lin­güística
aplicada. Desde la primera
hora redactor y corrector
de ECOS.
Foto: Oliver Kühl
E
E
El 27 al 31 de marzo se
celebró en la ciudad
argentina de Córdoba
el VIII Congreso Internacional de la Lengua
Española (CILE) que
terminó como había
empezado: con polémicas y debates, que se desarrollaron con un
afortunado equilibrio entre el tono teórico y
la argumentación práctica, entre si es preferible decir castellano o
español. Y ha sido un
congreso en el que, al
parecer, se vislumbra
ya un pase de testigo
en el desarrollo de la
lengua.
El director de la Real
Academia Española, Santiago Muñoz
Machado, lo calificó
como “el congreso de la libertad”: por haberse hablado y discutido de todo y desde todas
las perspectivas; porque se han abordado temas que no pertenecían al programa oficial, o
bien, de diferente valoración a las dos orillas
del Atlántico; y como especial ejemplo, en Argentina el lenguaje inclusivo, “un problema
que está en la calle y que plantean cada vez
más personas”; etc. Según Muñoz Machado, “la Academia no cambia las maneras de
hablar y mucho menos las impone. Si el pueblo las acoge, si con el tiempo tiene éxito la
fórmula y va siendo incorporada al lenguaje
ordinario, la Academia no tendrá más remedio que reconocerlo”. Esto, en teoría; en la
práctica, los hablantes y escribientes tienen
libertad para hacer lo que quieran: atenerse a la corrección o intervenir activamente
en el cambio. “La libertad de expresión y de
manejo del idioma es una de las libertades
esenciales”.
ECOS 8/2019
IDIOMA 43
S I N Ó N I MO S
ANTÓNI MOS
el triunfo | la victoria
la alegría | la tristeza
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
C U L T URA
I NTERCU LTU RAL I DAD
“Niños en el agua”
Sorolla
las fiestas del pueblo
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
T RA D U C C I Ó N F RA S ES
TRADU CCI ÓN PAL AB RAS
Er hat mich nicht
mal begrüßt.
Kindersitzerhöhung
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
ES PA Ñ O L PA RA E L T RA BAJ O
ESPAÑOL PARA EL TRABAJO
el posicionamiento
cumplir un contrato
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
44 IDIOMA
ECOS 8/2019
A NT Ó N I MO S
SI NÓNI MOS
La alegría es el sentimiento agradable y vivo que se expresa con la risa o la sonrisa; lo contrario es la tristeza, que se
expresa generalmente con llanto.
Me da alegría que te tengas la beca, pero también tristeza porque
significa que vas a pasar un año en el extranjero y no te voy a ver.
Cuando se juega un partido deportivo, un equipo gana y
el otro pierde. El equipo que gana consigue la victoria o el
triunfo. Estas palabras se usan también en otros contextos,
no sólo el deportivo.
Es un empresario fantástico; sólo conoce el triunfo.
el llanto
, Weinen
el partido deportivo
, (Sport) Spiel
la beca
, Stipendium
ECOS Idioma
8/2019
el equipo
, Mannschaft
ECOS Idioma
8/2019
INT E R C U L T URA L I D A D
CU L TU RA
En agosto se celebran en España fiestas en los pueblos.
Las fiestas en honor del patrón o patrona de la población
son de lo más variadas, duran varios días y varias noches.
Las fiestas de mi pueblo duran cinco días, tras los cuales necesito
otros cinco días para recuperarme.
El artista valenciano Joaquín Sorolla pintó muchos cuadros. Los de los niños jugando en la playa son los más famosos. Captó la luz de la costa mediterránea como pocos
pintores lo consiguieron.
Sorolla pasaba largas horas ante el mar para captar sus colores.
el patrón, la patrona
, Schutzpatron/in
captar
, (fig.) einfangen; fassen
la población
, (hier) Ortschaft
tras los cuales
, (relat.) nach denen
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
T R A D U C C IÓ N PA L A B RA S
TRADU CCI ÓN F RASES
Kindersitzerhöhung se puede traducir por alzador para
niños. También se conoce como elevador. Estas acepciones no están recogidas en la Real Academia de la Lengua.
Saca el alzador para el niño que está en el maletero, por favor.
La frase Er hat mich nicht mal begrüßt se traduce por Ni
(siquiera) me ha saludado.
Es que es una persona tan tímida que ni siquiera saluda.
la acepción
, Einzelbedeutung
ECOS Idioma
8/2019
ECOS Idioma
8/2019
ES P A ÑOL P ARA E L T RA B A J O
ESPAÑOL PARA EL TRAB AJ O
La firma de un contrato es un acuerdo entre dos partes en
unas determinadas condiciones. Conlleva cumplir ese
contrato, es decir, lo que se declara en ese texto y en las
condiciones descritas.
Yo no podría cumplir con las condiciones de ese contrato.
El posicionamiento de una marca en la mente del consumidor es la percepción que éste tiene de ella. Por ejemplo,
una marca de coches puede apelar a su seguridad, y este es
el posicionamiento que tiene dicha marca. Hay que revisar
el posicionamiento de nuestra marca para vender más productos.
conllevar
, mit sich bringen; implizieren
, Wahrnehmung; Bild
ECOS Idioma
la percepción
8/2019
ECOS Idioma
apelar a
, (hier) hinweisen auf
8/2019
ECOS 8/2019
LUGARES MÁGICOS 45
La Casa
Rosada
INTERMEDIO
La Casa Rosada, sede del poder en
la Argentina, fue el viejo fuerte de la
ciudad. El presidente Domingo F. Sarmiento decidió que debía estar pintada
de color rosado, resultado de la mezcla
de los colores que habían identificado
a unitarios y federales en las guerras civiles de la primera mitad del siglo XIX.
Su Salón Blanco fue y es escenario de
la asunción de los presidentes, constitucionales y de facto. Parte de la caótica
historia política argentina puede verse
en el Museo de la Casa Rosada.
Fue bombardeada en junio de 1955,
en el primer intento militar por derrocar a Juan Perón. Un monumento a las
víctimas de aquel día se alza en la vecina Plaza Colón, detrás de la Casa de
Gobierno.
ECOS
TR AUMZ IELE AU F SPA NIS CH
Fotos: iStock
8 / 2019
EINFACH BESSER SPANISCH
LUGARES MÁGICOS
MONTSERRAT
En el corazón
de Buenos Aires
, Fort
el fuerte
asomarse a
, sich zeigen
la asunción
, (LA) Amtsantritt
la recorrida
, Rundgang
derrocar
, (pol.) stürzen
abarcar
, umfassen
De película
En sus balcones, a los que se asomaron
todos los presidentes argentinos,
Madonna filmó junto a Antonio Banderas
algunas escenas de Evita, el filme de Alan
Parker.
Visitas guiadas
Los sábados de 10 a 18; hay que pedir
turno. La recorrida abarca los salones de
los Patriotas Latinoamericanos, de las
Mujeres Argentinas, el tradicional balcón
que da a la Plaza de Mayo, el Patio de las
Palmeras y el despacho presidencial.
visitas.casarosada.gob.ar
46 MUNDO HISPANO
ECOS 8/2019
Trajes típicos
¡Dime cómo vistes, y te diré de dónde eres!
Gaucho, Flamenco, Mariachi – jedes spanischsprachige Land hat seine
charakteristische Tracht. Ein Überblick.
POR ALBERTO ANDREO INTERMEDIO
Faldas, pantalones, camisas, sombreros, pañuelos…
La diversidad de los trajes en América Latina es tan
amplia como extenso es el continente. Desde las
vestimentas relacionadas con el cuidado del ganado
hasta las que tienen más relación con la alegría
caribeña, los atuendos típicos tienen además cosas
en común, resultado del intercambio cultural de
siglos entre las naciones y su cercanía geográfica.
También, dentro del mismo país, existen diferentes
expresiones de la vestimenta. En este número
de ECOS hablaremos de la que se considera más
representativa de cada país. Pasen y lean.
el pañuelo
, (Kopf-)Tuch
la vestimenta
, Kleidung
el cuidado del ganado
, Viehhüten; Viehzucht
el atuendo
, Kleidung, Tracht
ECOS 8/2019
MUNDO HISPANO 47
Izq.: mujer de
Otavalo (Ecuador).
Abj.: típico
sombrero vueltiao
de Colombia
EE
Ecuador
El país de la mitad del
mundo tiene tantas
vestimentas como
diversas son sus gen­
tes. Sin embargo, el
más conocido es el de
los Otavalos (ECOS 05/17), que se com­
pone de varias piezas: las mujeres llevan
en la cabeza una tela en forma de cinta, la
camisa bordada con diferentes diseños y
colores, dos fajas atadas a la cintura que
sujetan la falda larga, negra, con bordados.
En los pies, alpargatas, como los hombres.
El atuendo masculino es mucho más
sencillo y menos vistoso. Camisa larga y
pantalón blancos. Un poncho oscuro y un
sombrero de fieltro, que también pueden
usar las mujeres, completan el cuadro.
Fotos: Bildagentur Laif
Venezuela
Entrando ya en los países con costa cari­
beña, el traje femenino suele ser largo y
con estampados de diferentes colores, en
los que se repiten el amarillo, azul y rojo,
tonos de una bandera que comparte tan­
to con los colombianos y como con los
ecuatorianos. Alpargatas para los pies, y
el cabello recogido con cin­tas de colores
o flores. En los hombres es más austero.
Conocido como liqui liqui, se compone de
dos piezas, pantalón y camisa larga de co­
lor claro, sobre todo caqui, y sombrero de
paja para soportar el calor de Los Llanos
del país; donde más se usa esta vestimenta
es en fiestas y para disfrutar del baile tradi­
cional venezolano: el joropo.
Colombia
Colombia y su multiculturalidad hace di­
fícil saber cuál es su traje más típico. En el
centro del país, las mujeres visten un traje
de dos piezas: una falda larga negra sobre
la que se suelen bordar coloridos dibujos;
muy común utilizar el amarillo, azul y rojo
de su bandera en la parte final de la pren­
da, y una blusa de cuello bandeja. Como
complemento se añade un sombrero o
un pañuelo de color rojo o caqui. Para los
hombres, el pantalón también negro y
una camisa larga acompañada igualmen­
te de un pañuelo rojo. Culminan con un
sombrero semejante o no al de su acom­
pañante femenina.
bordado/a
, bestickt
la faja
, (hier) Mieder
atado/a a la cintura
, um die Hüfte gebunden
las alpargatas
, Bastschuhe
vistoso/a
, schön
el fieltro
, Filz
el estampado
, Muster
austero/a
, schmucklos, einfach
el sombrero de paja
, Strohhut
Los Llanos
, Llanos (venezolan.
Tiefebene)
la prenda
, Kleidungsstück
el cuello bandeja
, Rundkragen
48 MUNDO HISPANO
los cuadros
, (hier) Karos
el sombrero vueltiao
, umgekehrter Hut (typ.
Kopfbedeckung)
ceñido/a
, eng (anliegend)
anudado/a al cuello
, um den Hals gebunden
la guayabera
, leinenes Oberhemd
enorgullecerse de
, stolz sein auf
el corte sirena
, Nixenschnitt
originario/a de
, herstammend aus
resistente
, strapazierfähig
enfundar
, umhüllen, (hier)
überziehen
ECOS 8/2019
En Colombia hay varios vestidos según la
región. Las mujeres llevan por lo general
un vestido de dos piezas con falda larga;
por ejemplo en la Costa, falda y blusa son
blancas con adornos de colores o de cua­
dros pequeños rojos. El atuendo de los
hombres varía más: en la Costa, los hom­
bres llevan pantalón y camisa blanca con
pañuelo rojo en el cuello y el típico som­
brero vueltiao, y en los llanos orientales
los hombres llevan el liqui liqui.
México
Sí, lo sé, usted está pensando en el maria­
chi. Poco que explicar sobre un atuendo
tan conocido en el mundo como el traje
de charro (sí, ese es su nombre oficial).
Desde su sombrero ancho, pasando por
su chaqueta, chaleco, camisa y pantalones
ceñidos y adornados, su pañuelo anudado
al cuello y sus botas. Ojo, lo visten tanto
hombres como mujeres, con el cambio de
pantalones por faldas.
Cuba
La isla más famosa del Caribe tiene tam­
bién una de las piezas de ropa masculinas
Izq.: gaucho argentino. Abj.: músicos
cubanos con la típica guayabera
más conocidas: la guayabera. Más que
un traje típico, la guayabera es el atuen­
do representativo del Caribe. Lo llevan
los hombres caribeños desde Colombia
hasta México. En particular los varones
cubanos, y se enorgullecen de las guaya­
beras. El resto no es tan importante. Eso
sí, el traje femenino es otra cosa. De una
pieza, multicolor y ceñido al cuerpo hasta
un poco por encima de las rodillas, para
después abrirse para facilitar un poco el
caminar (corte sirena). Esta parte final se
adorna con bordados, similares a los de la
parte superior. Collares y un pañuelo en la
cabeza para protegerse del sol y recoger el
cabello. Una belleza.
Argentina
En uno de los países más conocidos en­
contramos uno de los trajes típicos más
reconocidos: el de gaucho. Originarios de
las zonas rurales del país, gaucho es tam­
bién el nombre que reciben las personas
que se encargan de cuidar el ganado. En
el hombre, el vestido se compone de unos
pantalones resistentes de color negro y
una camisa blanca sobre la que se enfunda
ECOS 8/2019
49
Chileno con poncho y sombrero,
y bailaora con traje flamenco
una chaqueta de manga corta abierta. El
complemento más reconocible es el pa­
ñuelo rojo atado al cuello, la boina del mis­
mo color, la faja marrón y las botas, que se
visten siempre por encima del pantalón.
En las mujeres, las dos piezas principales
son una falda larga y un tipo de camiseta
de manga larga. El calzado, simple: unas
alpargatas. El blanco es el color que suele
dominar el vestido femenino. También
es tradicional que se recojan el cabello en
dos trenzas.
Fotos: Bildagentur Laif, Shutterstock, iStock
Chile
El alargado país andino comparte con su
vecino argentino no sólo la pasión por el
fútbol y el vino, sino también mucho de
su vestimenta tradicional. En los hom­
bres, el pantalón negro y la camisa blan­
ca dan cuerpo a un traje que cambia por
lo que el caballero se enfunda sobre esta
última: un poncho. Esta pieza da mucho
juego, ya que se puede bordar de diferen­
tes colores. El sombrero, también distinto
del argentino, es de color caqui o marrón
claro, y lo usan tanto ellos como ellas. Ade­
más, el traje de las mujeres se compone de
una falda larga sin enaguas (una especie
de falda interior) y una camisa con algo
de escote. Como el poncho masculino, la
vestimenta femenina deja más libertad al
uso del color.
España
Y si el traje de mariachi es conocido, el de
flamenca española puede que más toda­
vía. Junto con la música del mismo nom­
bre (flamenca), los toros y su olé, forman
un trío instalado en la memoria de todo el
mundo como el máximo exponente de lo
que es España. Aunque eso no es del todo
cierto (en España hay más trajes típicos),
sí que es verdad que, sobre todo en la parte
sur del país, es una muestra clara de la cul­
tura española. Un traje de una pieza que
puede ser de cualquier combinación de
colores, con escote y volantes en una fal­
da que termina un poco por encima de los
tobillos y que deja ver el zapato de tacón.
Cabello recogido y adornado con claveles.
Pendientes largos y algún que otro collar
y pulseras. Una auténtica maravilla ver
cómo vuelan esas faldas cuando las mu­
jeres bailan flamenco… ¡y olé!
la boina
, Baskenmütze
el calzado
, Schuhwerk
la trenza
, Zopf
alargado/a
, lang
el juego
, (hier fig.) Spielraum
las enaguas
, Unterrock
el escote
, Ausschnitt, Dekolleté
puede que más todavía
, vielleicht sogar noch
mehr
la muestra
, Zeichen
el tobillo
, Knöchel
el zapato de tacón
, hochhackiger Schuh
la pulsera
, Armreif
50 CUADERNOS DE VIAJE
ECOS 8/2019
En Vilcabamba (Ecuador)
Denise Greiner kehrte mit 80 Jahren nach Ecuador zurück,
besuchte alte Freunde, beobachtete die Veränderungen und
genoss die prachtvollen Landschaften.
POR DENISE GREINER FÁCIL
el cerro
, Hügel
podríamos comprobarlo
, wir könnten es nachprüfen
caminar con dificultad
, Schwierigkeiten beim
Gehen haben
el bastón
, Stock
la alcaldía
, Rathaus
la longevidad
, Langlebigkeit
el pícaro
, Schelm
se debía a
, war zurückzuführen auf
guiñarle un ojo a alg.
, jdm. zuzwinkern
retirarse
, sich zurückziehen
la chacra
, (SAm) kleiner Bauernhof
el jugo de cactus
, Kaktussaft
la universidad popular
, Volkshochschule
tem­peraturas entre 18 y 20 grados todo el
año. Los “viejitos” no querían mucho a los tu­
ristas, y se retiraron a las afueras del pueblo.
Ahora, los viejos que caminan con un bastón
en el pueblo son ... ¡americanos!
Hace mucho tiempo que viven allá, y tie­
nen sus restaurantes y cafés favoritos para
desayunar. Los americanos jóvenes son
hippies. Algunos han venido por el jugo de
un cactus, una droga, otros tienen pequeñas
boutiques. La mayoría son turistas que vie­
nen para descansar y relajarse.
El único lugar que no había cambiado era
el parque con su fuente de agua, sus lindos
árboles, donde se puede descansar por ejem­
plo durante una clase de meditación.
Denise Greiner (1938) es francesa. En 1959
se casó con un alemán y se vino a vivir a
Freiburg. La familia (3 hijos) pasó 9 años en
Latinoamérica. A su regreso enseñó alemán,
francés y teatro en un colegio, y español en
una universidad popular. Escribió su tesis de
doctorado sobre el autor ecuatoriano Jorge
Icaza. Este año volvió al Ecuador para encon­
trarse con viejos amigos, observar los cam­
bios y gozar de los hermosos paisajes.
Erzählen Sie
uns von Ihrer
Reise!
Cuadernos de viaje
ist eine Rubrik für Sie,
liebe ECOS-Leser, und
für Ihre wichtigste
Erinnerung an eine
Reise durch eines der
spanischsprachigen
Länder. Alle Leser,
deren Muttersprache
nicht Spanisch ist,
können uns ihren Text
(300 Wörter) sowie ihre
persönlichen Daten
und drei Bilder von der
Reise schicken.
Bitte per E-Mail an
ecos@spotlight-verlag.
de; “Cuadernos de
viaje”.
Denise Greiner
con los típicos
“llapingachos”,
hechos de puré
de patata (papa)
y queso
Foto: Denise Grenier
H
H
Hace 40 años estuve
con mi marido en
Ecuador, en Vilca­
bamba, un pueblito
cerca de Loja, casi
en la frontera con el
Perú. Vilcabamba es
muy conocido por sus “viejitos”. Algunos lle­
gan a los 125 años. Un día nos encontramos
en el campo con un señor que contemplaba
el paisaje con sus cerros verdes en la luz de
la mañana.
Con mucho orgullo nos contó que tenía
116 años, y que podríamos comprobarlo en la
alcaldía. Afirmó que todavía bebía y fumaba,
y que ... lo otro ... todavía lo hacía de vez en
cuando. ¡El pícaro me guiñó un ojo!
Los otros “viejitos” se encontraban en
la plaza y en el parque, en unos burros con
paraguas para protegerse del sol. Vendían
frutas y verduras de sus chacritas. Algunos
caminaban con dificultad y se apoyaban en
un bastón.
Unos médicos japoneses que habían
cons­­truido un hospital explicaron que la
lon­­gevidad en Vilcabamba se debía a la cali­
dad del agua y a la primavera eterna, con
Español
al sol
DIE SPANN EN D EN FÄL L E
D ER E MIL I A C OS .
Der ECOS -Lernkrimi – Spanischlernen mit Emila Cos, Spaniens listigster Detektivin.
N EU !
Jetzt noch vor Verkaufsstart
versandkostenfrei
bestellen!
Emilia Cos – Spaniens listigste Detektivin
von Rosa Ribas
Freuen Sie sich auf diesen spannungsgeladenen Sprachtrainer für Fortgeschrittene:
Der ECOS -Lernkrimi präsentiert zwölf spannende Fälle von Emilia Cos, Spaniens
scharfsinnigster Detektivin, aus der Feder der preisgekrönten Autorin Rosa Ribas.
Taschenbuch mit 128 Seiten | Erscheint im August 2019
9,95 € (D) / 10,30 € (A) | Artikel-Nr. 1866092
IH R E VOR T EILE :
ER K L Ä R UN G SC H W IE R IG E R
WÖR T ER auf jeder Seite
Abwechslungsreiche und T E X TBE Z OG E NE AUFG A BEN
W IS SENSW ER T E S ÜBER
L AND U ND L EU T E
→EC OS - ONLINE . D E / LER NK R IMI
GLEIC H V E R SA N D KO S T E N FR E I VO R B E S T E LLE N U N T E R :
Oder telefonisch unter +49 (0) 89/95 46 99 55 mit der Artikel.-Nr.: 1866092
A B SC HLU S S T E S T zum
Leseverständnis und Wortschatz
ECOS 8/2019
LENGUA 53
Expresiones frescas
para el verano Auch sprachlich
wird´s Sommer – Szenen am Strand in
Andalusien, auf einem heißen Stadtplatz
in der Mancha und in den Bergen der
Picos de Europa, alles mit populären
Redewendungen für die warme Jahreszeit.
POR ITZIAR IGLESIAS INTERMEDIO AUDIO
Escuche parte del texto
en ECOS AUDIO 8/19
www.ecos-online.de/audio
E
E
El verano ya está aquí. Es hora
de bajar el ritmo, de tomarse
unos días de vacaciones y de disfrutar de nuestro tiempo libre.
Todo cambia un poco a nuestro
alrededor, hace más calor, los
días son más largos y no tenemos horarios. ¿Y nuestra forma
de hablar? ¿Cambia también en verano? ¡Claro que
sí! Y ahora se lo vamos a demostrar. El lenguaje también se relaja, cuando no estamos trabajando sino en
familia o entre amigos. Somos más libres para dejar
un poquito (sólo un poquito) de lado la gramática y
jugar con el idioma.
Aquí les presento algunas de mis expresiones favoritas en español que son perfectas para esas tardes cálidas de verano, cuando nos reunimos con los amigos
a disfrutar del atardecer en una playa de Cádiz, en una
terraza en la plaza mayor de un pueblo manchego o
en una casa rural en los Picos de Europa. Estas frases
hechas son fruto de muchas horas de charla con amigos de todas partes de España. Así, he recopilado las
más divertidas, frescas y diferentes. Si las aprende a
usar en su contexto, dejará sorprendido a más de uno.
Fotos: iStock
En una playa con duende
Lugar: Zahara de los Atunes, Cádiz, en la Costa de
la Luz.
Suena de fondo una canción de Chambao: Por las
playas de Barbateee suena una sirena, que rompe el silencio que la noche llevaaa...
Un grupo de amigos charla animadamente y comenta sus planes del día:
relajarse
, sich entspannen
la frase hecha
, Redewendung
el fruto
, (hier) Resultat,
Ergebnis
recopilar
, zusammenstellen
dejar sorprendido/a a
, jdn. überraschen
54 LENGUA
la lonja de pescado
, Fischbörse
la caballa
, Makrele
el chiringuito
, Strandbar
la perdiz
, Rebhuhn
ponerse a
, anfangen zu
te ha dado el sol
, du warst in der Sonne
inefable
, unbeschreiblich
la interjección coloquial
, umgangssprachlicher
Ausruf
dar palmas
, rhythmisch in die
Hände klatschen
el calor sofocante
, drückende Hitze
la golondrina
, Schwalbe
las berenjenas de
Almagro
, marinierte Auberginen
liarse
, (hier, ugs.) sich
aufhalten
echarle una mano a
alg. con
, (ugs.) jdm. helfen bei
la contabilidad
, Buchhaltung
surgir
, aufkommen, entstehen
ECOS 8/2019
Arantxa: Chicos, ¿qué os parece si vamos a la lonja
de pescado de Barbate y compramos unas sardinitas
o caballas frescas para comer hoy?
Sergio: Sí, genial. Y las podemos preparar asadas
como el año pasado. Rebeca, ¿te acuerdas?
Rebeca: ¡Claro! Soy la reina de las caballas con piriñaca. Yo las preparo en un pispás. Oye, y os recuerdo
que esta tarde hemos quedado con Ana en el chiringuito de la playa. Plan perfecto: mojito y puesta de sol.
Marga: ¡Síí! ¿Cómo lo vamos a olvidar? Todo el año
esperando este momento… ¡Estoy más feliz que una
perdiz, jajajaja!
Arantxa: ¡Vaya tela! Vamos, que os ponéis a hablar de
salir de marcha, y ¡se nos hace tarde para ir a Barbate!
Sergio: Ya sabes que me encanta la juerga, y como
dice la canción: no me toques las palmas, que me
conozco, ¡que me arranco desde ya!
Marga: Oye, Sergio, parece que te ha dado el sol, ¿no?
Estás con el guapo subido, tan morenito...
Sergio: ¡Ja, ja, ja, ja!, el sol y las vacaciones son “mi secreto de belleza”, Marga. Eso, y que tú me miras con
buenos ojos…
Arantxa: Vengaa, si no venís ahora en coche conmigo,
luego tendréis que ir en el coche de San Fernando…
Rebeca: Y ese, ¿cuál es?
Todos: ¡El de un ratito a pie y el otro andando! ¡Ja,
ja, ja, ja!
Expresiones en el texto
Tener duende: Esta expresión está relacionada con
el flamenco. Se usa para indicar que una cosa o una
situación tiene magia y un punto de misterio.
Según la RAE, uno de los significados de duende es
“encanto misterioso e inefable”. Seguro que su español tiene también mucho duende.
En un pispás: Significa hacer algo en un momento, muy rápido. Estamos seguros de que usted va a
aprender estas expresiones en un pispás, porque son
muy fáciles de recordar.
Estar más feliz que una perdiz: Frase para indicar
que se siente mucha felicidad. No hace referencia a
que las perdices sean un animal especialmente feliz.
¡Vaya tela!: ¿Tela? ¿En serio? Sí, es una interjección
coloquial similar a ¡madre mía! También se puede decir sólo ¡tela! o ¡tela marinera! Úsela la próxima vez
entre amigos, cuando quiera mostrar su sorpresa en
sentido positivo o negativo.
Salir de marcha: Salir a divertirse por la noche.
No me toques las palmas, que me conozco:
Es el título de una canción que se popularizó más
tarde como frase hecha, para expresar que en cuanto
alguien se pone a dar palmas o se anima a salir,
la otra persona le seguirá de inmediato. También,
que se tiene el valor y la fuerza para hacer algo.
Arrancarse a: En este contexto quiere decir comenzar a hacer algo. Se usa en el flamenco para invitar a alguien a cantar, tocar o bailar: ¡Arráncate, niño!
Estar con el guapo subido: Una expresión informal para destacar que una persona en ese momento
está muy guapa.
En el coche de San Fernando, un ratito a pie y el
otro andando: Se trata de una frase hecha que se dice
con ironía cuando alguien tiene que ir caminando o
andando a algún sitio. La rima juega un papel importante porque es divertida. ¿Cómo vas a ir a la universidad? En el coche de San Fernando…
En un lugar de La Mancha
Lugar: Plaza Mayor de Miguelturra, un pueblo
manchego muy cerca de Ciudad Real.
El calor es sofocante. Como música de fondo sólo
se oyen las golondrinas. Sobre la mesa, un botellín
de cerveza fresquito y unas berenjenas de Almagro.
Rosa: ¡¡Yeee, hermosa!! ¿Qué te cuentas? Hace calorejo, ¿no?
Yo: Hola, Rosa, aquí estoy tomando un poco el fresquete. En casa no se puede estar. Las paredes son
como fuego. Así que me he venido a tomar algo. ¿Te
apuntas? ¡Te invito a una caña! ¡O a dos! ¡O a lo que
se tercie!
Rosa: Pues mira, sí, me siento un rato contigo, aquí se
está en la gloria. Pero no me puedo liar mucho, que
he quedado en pasarme por casa de Félix para echarle una mano con la contabilidad. Está de rodríguez
durante dos semanas. María se ha tenido que ir a un
congreso, y él tiene problemas con la contabilidad…
Yo: Vaya trajín estar ahora haciendo números… ¡Con
este calor, yo no puedo ni pensar! Además, Félix me
resulta a veces más pesado que una vaca en brazos,
¡Ja, ja, ja, ja!
Rosa: ¡Ja, ja, ja, ja! ¡Mujer, cómo exageras!
Expresiones en el texto
Yeee, hermoso/a: Una forma típica de saludar en
Castilla-La Mancha.
¿Qué te cuentas?: ¿Cómo estás? Se usa en toda
España.
Hace calorejo / hace fresquete: Una fórmula
usada para indicar que hacer calor o, por el contrario,
que refresca, también propia de Castilla-La Mancha.
Lo que se tercie: Lo que salga, lo que surja espontáneamente.
Estar en la gloria: Cuando se está muy a gusto, estupendamente. La gloria era un antiguo sistema de
calefacción de la Edad Media en Castilla.
ECOS 8/2019
LENGUA 55
Toledo, capital
de Castilla-La
Mancha
Estar de rodríguez: En los años 60 hacía referencia a los hombres casados que se quedaban en la
ciudad trabajando mientras su familia se iba fuera a
veranear. Actualmente esta expresión se utiliza tanto para hombres como para mujeres: Julia se queda de
rodríguez este verano.
Trajín: Trabajo
Ser más pesado que una vaca en brazos: Sólo con
imaginarnos esta situación podemos deducir el significado de la frase… Sin ninguna duda, la expresión
se refiere a alguien que es muy, muy, pero que muy
pesado.
Fotos: iStock
En un pueblo de
montaña
Caballas con
piriñaca
Son un clásico del verano
en Cádiz. Se necesitan
caballas no muy grandes,
que se limpian y se asan
a la parrilla. La piriñaca
es un picadillo de tomate,
cebolleta y pimiento, se
aliña con vinagre, aceite
y sal.
En Fuente Dé, la
vertiente cántabra de los Picos de
Europa.
Un grupo de amigos se prepara
para hacer una
ruta de senderismo fácil. Beatriz y
Jaime son expertos montañeros,
mientras que Iñaki, Espe y Lucía no
lo son tanto.
Beatriz y Jaime dan las instrucciones para el camino. El resto escucha con atención.
Beatriz: A ver, chavales, para montañeros principiantes: La ruta va a ser fácil. Serán unas cinco horas de caminata, pero haremos paradas para descansar y para
comer. Todos llevamos un mapa y una brújula, por si
nuestros móviles se quedan sin cobertura. También
hay que llevar suficiente agua y comida para pasar
toda la jornada.
Lucía: De acuerdo, pero... yo tengo unas preguntas:
¿Cómo vamos a salir con la niebla que hay ahora
mismo en el valle: no es peligroso? Y el pico al que
queréis subir… ¡Está en el quinto pino, va a ser imposible llegar!
Jaime: Te contesto yo con un par de dichos montañeses, que tienes que aprender: “Niebla en el valle, montañero a la calle”, y “Niebla en la montaña,
monta­ñe­ro a la cabaña”, ja, ja, ja. Con esto sólo te
quiero tran­quilizar, y te aseguro que, cuando la niebla está aga­rrada en el valle, lo más probable es que
arriba tengamos un sol espléndido… lo peor es si la
niebla está en la cumbre. Entonces es mejor quedarse en casa. Y ¡que no cunda el pánico!, por favor, el
primer tramo de subida lo haremos en el teleférico,
después continuaremos andando, despacito y buena
letra, que se dice.
Espe: Yo tengo otra pregunta… Si llevamos el agua y
comida para todo el día vamos a cargar muchísimo
la vertiente cántabra
, kantabrische Seite
(eines Gebirges)
la ruta de senderismo
, Wanderstrecke
el/la montañero/a
, Bergsteiger/in; Bergwanderer/in
la brújula
, Kompass
sin cobertura
, ohne Empfang, ohne
Netz
el pico
, Gipfel
estar agarrado/a en
, (hier ugs.) festhängen in
el tramo
, Abschnitt
el teleférico
, Seilbahn
el picadillo
, (hier) Kleingeschnittenes
la cebolleta
, Frühlingszwiebel
aliñar
, würzen; anrichten
56 LENGUA
En Áliva, la parte
central de los
Picos de Europa
ECOS 8/2019
¿Cuáles son sus
expresiones con
gancho?
Las puede compartir con
nosotros en nuestra página
de Facebook. En www.
ecos-online.de también
encontrará varios ejercicios
para aprender a usarlas
mejor.
la ventosa
, Saugnapf
peso en la mochila. ¿No será mejor beber el agua de
los arroyos o del deshielo? ¿Y comer bayas o frutas del
bosque que encontremos? Así iremos más ligeros…
Beatriz: Lo mejor es llevar nuestra propia agua para
hidratarnos correctamente y no esperar a encontrar
un arroyo. Si te quedas sin agua y la tomas de un río,
es mejor llevar pastillas potabilizadoras para evitar
problemas. Y respecto a la comida, yo te recomiendo
no comer nada de los árboles durante la caminata, ya
que podrías experimentar… ¡la venganza de Moctezuma, ja, ja, ja, ja! Seguro que ya sabéis todos lo que
es, ¿verdad?
Iñaki: Bueno, y me imagino que nos hará falta llevar
ropa y zapatillas deportivas, ¿no? Además de estar en
buena forma física, que la mía, la verdad es que es de
lo peor, jeje, ¡voy a retrasar al grupo, seré una rémora!
Beatriz: A ver, aquí nadie es una rémora, aquí venimos a pasarlo bien y a divertirnos todos en plena naturaleza. Lo más importante no es tener buena forma
física, es tener una actitud positiva. El buen humor
lo es todo. Eso nos dará fuerzas y ánimos al grupo.
¿Entendido?
significa propagarse, extenderse. En este caso es que
nadie más se asuste. ¡Que no cunda el pánico! Usted
va a aprender estas expresiones y muchas más, en un
pispás.
Despacito y buena letra: Del refrán “Despacito
y buena letra, dice el maestro en la escuela”.
Hace re­fe­rencia a épocas pasadas, cuando se hacían
cuadernos de caligrafía en el colegio para tener una
letra bonita y legible. Quiere decir que lo importante
es hacer algo bien, y no el tiempo que necesitemos
para hacerlo.
La venganza de Moctezuma: Es un sinónimo
simpático para decir diarrea. Esta suele afectar a los
turistas en otros países por comer o beber productos
a los que no están acostumbrados.
Ser una rémora: Lo usamos para referirnos a alguien que es un estorbo o un lastre. Las rémoras son
unos peces marinos que tienen una ventosa en la cabeza con la que se adhieren a otros animales, a los que
utiliza como medio de transporte. ¿Conoce usted a
alguna rémora?
adherirse a
, sich anheften
Expresiones en el texto
¿Tiene su español más gancho ahora? Estamos seguros de que sí y de que con estas expresiones ganará
en simpatía.
Haga la prueba: échele un poco de morro, líese la
manta a la cabeza y comience a usarlas entre amigos
españoles este verano.
Las risas están aseguradas.
¿Aún no co­noce estas ex­pre­siones? Pues re­cuerde
que todos los meses puede aprender estas y otras
muchas expresiones en la sección “La frase del mes”.
¡Feliz verano!
la baya
, Beere
hidratarse
, Flüssigkeit zu sich
nehmen
la pastilla potabilizadora
, Wasserreinigungsta-
blette
respecto a
, hinsichtlich
la rémora
, Schiffshalter
la actitud
, Haltung, Einstellung
el cuaderno de caligrafía
, Schönschreibheft
legible
, leserlich
el gancho
, (hier ugs.) Anziehungskraft; Attraktivität
echarle morro a
, (ugs.) frech sein, Mut
zeigen
liarse la manta a la
cabeza
, (ugs.) sein Herz in die
Hand nehmen
Estar en el quinto pino: Cuando algo está muy lejos
podemos usar esta frase.
La expresión parece que proviene de comienzos del
s. XX, cuando en el paseo de la Castellana, una de las
calles más largas de Madrid, había cinco pinos al final
de la avenida.
Cuando se quería decir que algo estaba muy lejos o
apartado del centro de la ciudad, se comenzó a usar
la frase está en el quinto pino.
¡Que no cunda el pánico!: La palabra cundir
Apaga y vámonos
Foto: iStock
el deshielo
, (hier) Schmelzwasser
S P R AC H R E I SEN MI T EC OS
L AND, L EU T E & KULT UR –
Spanisch lernen ganz nebenbei
P ER SÖNL IC HE S T R E F F E N M I T
LUISA M O R E N O DÍA Z ( E C O S )
Mit B IL IN G UA LE M
R E IS E B E G L E I T E R
ANDALU S IEN – W E LT KU LT U R
UN D LEB EN S F R E U D E
Termin: 05.10. – 11.10.19
Preis: ab 1.480 €
JETZT
N O C H P L ÄT Z E
S I C H E R N und
dabei sein!
R E IS EN IN S HE R Z I H R E R L I E BL I N G S SP R AC HE
Die neuen Sprachreisen von Ecos und ZEIT REISEN stehen ganz im Geist des Lernens mit allen Sinnen. Genießen Sie
mit anderen sprachbegeisterten Reisenden bei einer Vielzahl von Aktivitäten prachtvolle Stunden in maurischen Palästen,
genussvolle Tage am Meer und in den Bergen sowie lukullische Genüsse mit herzlichen Menschen. Wir geben der Sprache Raum – ganz ungezwungen beim Besuch pittoresker, weißer Dörfer, beim Mittagsessen mit den „Mamas“ im Berg–
dorf oder bei der Entdeckungstour mit Ecos-Redakteurin Luisa Moreno Díaz. Ohne jeden Stundenplan genießen Sie
Begegnungen und Gespräche und perfektionieren Ihre Sprachkennnisse ganz nebenbei. S E IE N S IE DA B E I !
→
JE T ZT GL EI C H ON LIN E BUC HEN UN T E R :
EC OS -R EI SEN .D E
oder tel. +49 ( 0 )40/ 637 996 58
58 NOTAS CULTURALES
ECOS 8/2019
CINE
CD
Daniel Casares
Concierto de
Aranjuez & La
luna de Alejandra
FÁCIL
Buñuel en el laberinto
de las tortugas
El guitarrista de flamenco Daniel Casares lanza al mercado
su nuevo álbum Concierto de
Aranjuez & La luna de Alejandra.
Un trabajo excelente en el
que colabora la Filarmónica
de Málaga, que dirige el maestro Arturo Díez Boscovich. La
luna de Alejandra es una obra
flamenca dividida en cuatro
piezas y dedicada a su hija.
El álbum incluye también
la orquestación flamenca
del Concierto de Aranjuez, de
Joaquín Rodrigo.
INTERMEDIO
La película de animación
Buñuel en el laberinto de las
tortugas (Buñuel im Labyrinth
der Schildkröten), realizada por
el cineasta Salvador Simó Busom, se podrá ver pronto en
los cines europeos. El filme
es una adaptación del cómic
homónimo de Fermín Solís.
La historia comienza en París,
en 1930, cuando el pintor
Salvador Dalí y el cineasta
aragonés Luis Buñuel (1900,
Calanda - 1983, Ciudad de
México) son las principales
figuras del movimiento
surrealista.
Luis Buñuel ve cómo se le
cierran todas las puertas de
los productores después del
escandaloso estreno de La
edad de oro, su primera película. Ante esta situación, el escultor Ramón Acín, artista de
prestigio y amigo de Buñuel,
compra un billete de lotería
con la loca promesa de que, si
gana, pagará el documental
que Buñuel quiere rodar
sobre Las Hurdes, una de las
regiones más pobres y olvidadas de España.
El 22 de diciembre de 1932,
la lotería del Gordo cayó en
el número 29 757, y en ese
año la fortuna del destino
acompañó a Ramón Acín, que
se llevó 100 000 pesetas del
premio. Ramón Acín cumplió
su promesa, y ese dinero hizo
posible que él y Luis Buñuel
viajaran a Las Hurdes, donde
el cineasta rodó su película
más controvertida de la
época: Las Hurdes, tierra sin
pan (1933).
El director Salvador Simó
Busom ha conseguido con
esta película que el espectador sea testigo de uno de los
momentos claves de la obra
de Buñuel, que le hizo pasar a
la historia como uno de
los cineastas más visionarios
de la cinematografía española.
Buñuel en el laberinto de las
tortugas
Película de animación (Es­
paña, 2018)
Director: Salvador Simó
Busom
Autor del cómic homónimo:
Fermín Solís
Sorteo
Con la colaboración de
galileo-mc, ECOS sortea
tres CD Concierto de
Aranjuez & La luna de
Alejandra de Daniel
Casares. En www.ecosonline.de/sorteo-casares
encuentra las instrucciones
hasta el 10 julio.
el/la cineasta
, Filmemacher/in
homónimo/a
, gleichnamig
el estreno
, (hier) Premiere; Uraufführung
el escultor
, Bildhauer
cumplir la promesa
, Versprechen halten
hacer posible
, ermöglichen
controvertido/a
, umstritten
el testigo
, Zeuge
clave
, entscheidend, Schlüssel-
lanzar al mercado
, auf den Markt bringen
colaborar
, mitarbeiten
dedicado/a a
, … gewidmet
el sorteo
, Verlosung
ECOS 8/2019
NOTAS CULTURALES
ARTE
Museo Albertina
Monet hasta Picasso
INTERMEDIO
La muestra permanente que se
presenta en el museo Albertina, en
Viena, es una de las más importantes
colecciones de la pintura moderna
clásica, con artistas impresionistas
y postimpresionistas, como Monet,
Degas, Cézanne, Toulouse-Lautrec
y Gauguin, entre otros. También
importante es la colección de obras
del genial pintor malagueño Pablo
Picasso, que incluye pinturas del
cubismo y de su época tardía como
pintor consagrado, a partir de 1940,
así como litografías, retratos y esculturas de su última etapa. Una exposición de pintura moderna clásica que
debe ver si visita Viena.
Monet bis Picasso. Die Samm­
lung Batliner
Albertina, Albertinaplatz 1, 1010
Viena
Más información en
www.albertina.at
JETZT DIGITAL
UND ALS DVD!
TÖDLICHES INSELPARADIES:
ein hochspannender Thriller vor
der eindrucksvollen Kulisse der
kanarischen Insel LA GOMERA
la muestra permanente
, Dauerausstellung
la época tardía
, Spätwerk
LITERATURA
Ida Vitale
De plantas y animales:
Acercamientos
literarios
Ein Film von ANDRÉS M. KOPPEL
Fotos: Albertina / R. Bodnar, Sony Musice
AVANZADO
La poetisa uruguaya, galardonada
con el último Premio Cervantes, rinde en su libro De plantas y animales un
tributo a la naturaleza. Vitale plasma
con sus bellas y tiernas palabras un
sentido homenaje a la naturaleza. Su
mirada reflexiva sobre el entorno natural nos hace redescubrir y enamorarnos de la grandeza y de los tesoros
que nos ofrece la madre tierra. En el
libro se intuye una autobiografía en
la que la autora expone fragmentos
de su vida a través de símbolos de
la naturaleza. Textos escritos con el
lenguaje preciso y claro que caracteriza a esta escritora uruguaya,
que sigue emocionando con sus
palabras y que utiliza el humor y la
ironía en este libro para advertir del
peligro que acecha a la naturaleza, el
agotamiento de los recursos naturales y de la exterminación de muchas
especies animales. Un libro que nos
hace meditar sobre el mundo que
nos rodea.
Ida Vitale
De plantas y animales
Editorial Tusquets Editores S.A.
(Colección Condición Humana,
2019, 336 págs.).
plasmar
, gestalten
acechar
, auflauern
POR COVADONGA
JIMÉNEZ
Mit der deutschen und der spanischen
Sprachfassung mit deutschen Untertiteln
60 ENTREVISTA
ECOS 8/2019
Bárbara
Mori
D
D
Después de tantos años, a
“Quien no
Bárbara Mori (Montevi- el culebrón
(hier ugs.) Seifenoper
deo, 1978) parece que ya
arriesga, no gana”
no le pesa el fantasma de tentar
locken
Rubí (2004). Protagonista
Sie war die absolute
en doble rol de una de las lanzarse a por
sich auf etw. stürzen
Königin der Seifenopern,
telenovelas más vistas alrededor del mundo, hace el negocio del especdoch jetzt ist Schluss mucho tiempo que la intérprete uruguaya-mexicana táculo
Showbusiness
despidió de los culebrones para iniciar una nueva
damit. Nach langer seetapa
plantearse
en su carrera artística.
etw. angehen, sich ein
tentó el cine, y se lanzó a por él. La mujer de mi her- Ziel setzen
Karriere hat sich die Le
mano (2005), Cosas insignificantes (2006), Alicia en el país
uruguayisch-mexikanische de Marías (2014), Cantinflas (2014), Treintona, soltera y estancado/a
stagnierend
fantástica (2016), El complot mongol (2019) han signiSchauspielerin ihren ficado para la actriz un nuevo reto. Tras más de dos
frente a las cámaras, con pleno conocimiento
Platz im anspruchsvollen décadas
del negocio del espectáculo, Bárbara Mori decidió dar
paso al convertirse en productora, venciendo los
Filmgeschäft gesichert. otro
temores y espantando la posibilidad de un fracaso.
,
,
,
,
,
,
POR JANINA PÉREZ ARIAS INTERMEDIO
ECOS: Después de abandonar las telenovelas, ¿cómo
te planteaste abrirte un nuevo camino con las series de
televisión?
Bárbara Mori: Llevaba 10 años haciendo práctica­
mente los mismos personajes, me sentía estancada
y quería seguir creciendo. Me propuse dejar la
como­didad que te ofrece la televisión y tomar el
riesgo. Estuve doce años alejada de la televisión,
cuando produje en México Dos Lunas (2014), donde
Fotos: Getty Images
ECOS 8/2019
¡Qué padre!
La expresión “¡qué padre!”
es tan mexicana como el
tequila o los mariachis,
quiere decir “¡qué bueno /
qué bien!” o “¡estupendo!”.
En México, algo muy bueno
puede ser “bien padre”.
ENTREVISTA 61
62 ENTREVISTA
ECOS 8/2019
A pesar de mi trayectoria, fue
muy difícil dar el salto al cine,
lograr que me reconocieran
como una actriz y no como
una cara bonita. Creo que
fueron acertados los pro­
yectos que escogí en el cine,
porque se ha fortalecido la
credibilidad en mi trabajo. Se
necesita tener huevos para
sentarte frente a hombres
poderosos para decirles tu
opinión y lo que quieres.
Por generaciones y porque
cargamos con esta genética,
creemos que no somos
capaces. Todas las mujeres somos fuertes, nomás
que no todas lo saben y no confiamos en nosotras.
¿Crees que ahora a la comedia se la respeta más?
Sí. Desgraciadamente, en México el cine nacional
no tiene muchos espectadores, pero con las come­
dias la gente sí que va al cine, y eso ha hecho que
los creadores se esmeren por ha­cer películas más
inteligentes, con una verdad.
Viviendo las realidades de mi
país, de pronto lo que necesitas es
distraerte, ir al cine a soltar un par
de carcajadas, y se agradece mucho
volver a casa después de relajar el
cuerpo con las risas.
Has dicho en una entrevista que “la
ambición de trabajar en Hollywood ya
no existe”. ¿Cómo asumiste enterrar un sueño?
Como actriz creces en un entorno en el que el sueño
es llegar a Hollywood. Me di cuenta de que ese
sueño no me pertenecía, y que además implicaba
entregar tu libertad. A mí me empezó a pesar la
fama, tuve una crisis terrible y estuve dispuesta a
dejar mi trabajo. Cuando me ofrecieron un papel en
Hollywood, lo rechacé porque además no quería ser
la latina sexy, yo quería llegar hasta allá gracias a los
personajes que avalaban mi carrera, no por ser sexy.
Al llevar tantos años en el medio artístico, ¿crees que el
público ha logrado conocerte como persona?
Soy muy callada. Hago las cosas porque me salen
del corazón, no para hacer publicidad. Si la gente lo
ve, ¡qué padre!, y si no, pues no pasa nada. Es como
con la fundación Amor infinito, la creé con un socio
hace cinco años, nos dedicamos a hacer realidad los
deseos de los niños con enfermedades terminales.
No mucha gente sabe de la existencia de esta
fundación. Si alardeas de lo que haces, el efecto no
tiene un sentido real. A lo mejor por esta forma de
ser mía, la gente no sabe en realidad quién soy.
B. Mori en
Treintona,
solterona y
fantástica
(dcha.)
también actúo. Fue una experiencia fantástica.
Las series les dan a los actores la oportunidad de
hacer cosas alejadas del melodrama poco creíble y
abundante en clichés de las telenovelas. Las series
permiten contar temas más fuertes, con personajes
más reales. Sin embargo, se ha dado el fenómeno
de los narcos que yo rechazo, y es que en esas series
convierten en superhéroes a esas
personas que les han hecho mucho
daño a nuestras sociedades.
Siendo el narcotráfico un problema
tan presente y relevante en México y en
toda Latinoamérica, ¿de qué manera
crees que se debería tratar?
Creo que el tema está ya muy
tocado, sobrevalorado. Lo peor de
todo es que tiene éxito y las figuras de los narcos
son aplaudidas. Con una serie o una película sobre
los narcos habría que profundizar en los daños que
han causado, y no ponerlos como esos personajes
que todo el mundo admira. Yo quiero contar otras
historias que aporten algo a la humanidad.
¿Esa fue la razón por la que te convertiste en productora?
Estuve leyendo guiones durante dos años, y
nada me gustaba. Estuve ese tiempo sin trabajar,
rechazando ofertas. Amo mi trabajo, pero quiero
hacer algo que me guste, en lo que realmente crea.
Fue entonces cuando se me ocurrió hacer mis
propios proyectos; claro que tenía miedo al principio
porque se trata de un camino que no conoces. Una
producción es una labor impresionante, pero quien
no arriesga, no gana. Empecé a juntarme con un
equipo de gente, y de ellos aprendí mucho. Entonces
hice una serie, varias películas, inicié algunos
proyectos, y en otros entré como coproductora. Dos
Lunas, por ejemplo, salió de mis entrañas.
¿Cómo has logrado imponerte como productora en ese
mundo tan machista como lo es la industria del cine?
Quiero hacer
algo en lo que
realmente crea
abundante en clichés
, strotzend vor Klischees
muy tocado
, (hier Thema) schon
sehr oft behandelt
sobrevalorado/a
, überschätzt
el guión
, Drehbuch
las entrañas
, (hier) das Innere
imponerse
, sich durchsetzen
la trayectoria
, Karriere
acertado/a
, richtig, gut
nomás
, (LA, hier) nur
rotundo/a
, (hier) durchschlagend
el éxito de taquilla
, Kassenerfolg
esmerarse por
, sich bemühen
distraerse
, sich zerstreuen
soltar un par de carcajadas
, ein paarmal richtig
lachen
asumir
, (hier) umgehen mit;
akzeptieren
pesar
, (hier) belasten
avalar
, (hier) die Grundlage
bilden, untermauern
la fundación
, (hier) Stiftung
la enfermedad terminal
, unheilbare Krankheit
alardear de
, protzen, angeben mit
MARKTPLATZ – MERCADO
SPRACHKURSE UND SPRACHFERIEN
VA L O R M E
SPRACHPRODUKTE
Cours intensifs pour adultes
dans une petite ville médiévale.
A Foix, près de Toulouse, cours,
conversation et visites en petit groupe.
Appartements confortables sur place.
www.valorme.com [email protected]
IMPROVE YOUR ENGLISH
IN ENGLAND
One-to-one English courses
Living in your teacher’s home.
www.live-­‐n-­‐learnenglish.com
Agent in Germany. 0049 76I 6I29060I
BERUFSAUSBILDUNG, FORTBILDUNG
Sprachberufe, Sprachreisen,
Sprachkurse, Prüfungszentrum
www.welthandelskorrespondent.com
Tel.062217050-4007,[email protected]
Staatlich anerkannt: Europasekretär/in, Fremdsprachenkorrespondent/in, 06221 7050-4007
www.fuu-languages.com
VIDEOS
Mejora tu español
gratis con videos
subtitulados.
www.ganasdehablar.com
Nächste
Anzeigentermine:
WERDEN SIE JETZT GASTFAMILIE UND
ENTDECKEN SIE ZU HAUSE DIE WELT!
040 22 70 02 -0
www.yfu.de | [email protected]
HALT GEBEN.
...weil jeder Mensch
wertvoll ist
ktiven
Perspenken!
sche
MERCY SHIPS DEUTSCHLAND E. V.
RUDOLF-DIESEL-STR. 5
86899 LANDSBERG AM LECH
TEL. 08191/98550-13
www.mercyships.de
Jeder Mensch hat das Recht
auf chirurgische Versorgung.
Mit einer Berücksichtigung von
Mercy Ships in Ihrem Testament helfen wir den Ärmsten
der Armen in Afrika.
Kontakt für Anzeigenkunden
Ausgabe
Anzeigenschluss
+49-89/85681-131/-135
10/2019
11/2019
12/2019
10.07.2019
07.08.2019
04.09.2019
Spotlight Verlag GmbH – Ihr Ansprechpartner für Beratung und Verkauf
[email protected]
www.spotlight-verlag.de/mediadaten
64 GASTRONOMÍA
ECOS 8/2019
ECOS 8/2019
GASTRONOMÍA 65
El helado de turrón
de Jijona Eis aus weißem Nugat –
eine Spezialität aus Jijona, Alicante
Receta
El helado de turrón
de Jijona artesano
POR COVADONGA JIMÉNEZ INTERMEDIO
Fotos: Stockfood
L
L
La ciudad de Jijona, o Xixona,
pertenece a la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, y es muy conocida en el
mundo por uno de sus productos estrella: el turrón. El turrón
es un dulce que se introdujo en
la Península durante la dominación musulmana en la Edad Media, y contiene
dos ingredientes típicos de la gastronomía árabe: la
almendra y la miel. Aunque este tipo de dulce ya se
consumía en Arabia, se cree que tal como se le conoce
actualmente nació en Alicante, en el siglo XV. El turrón no sólo es un dulce tradicional de invierno –especialmente se come en Navidad–, sino que también
se puede disfrutar en pleno verano, transformado en
helado.
La elaboración del helado en Jijona se remonta
también al siglo XV, cuando se construyeron las primeras cuevas o pozos de nieve (cavas o pous de neu),
que aún se pueden encontrar en la Sierra de La Carrasqueta, y donde se almacenaba y conservaba la
nieve para luego utilizarla en la producción de hielo.
Los jijonencos vendían parte de la producción de almendra y miel en invierno para el turrón de las fiestas navideñas, y en verano el helado, y de esta manera
mantenían los puestos de trabajo que quedaban vacantes ante la estacionalidad de la campaña turronera. Desde entonces, el sector del helado en Jijona ha
ido evolucionando y se ha convertido en una de las
industrias más importantes de la zona, celebrándose
anualmente incluso la Feria Internacional del Helado
Artesano. En la actualidad existe el título de experto
en elaboración artesanal de helados, que expide la
Universidad de Alicante y que imparten maestros
heladeros de Jijona. Un título muy dulce.
el turrón
, Art weißer Nugat
(mit Mandeln und Honig)
almacenar
, lagern
jijonenco/a
, von/aus Jijona
la estacionalidad
, Saisonabhängigkeit
la campaña turronera
, Turron-Herstellung
la elaboración artesanal
, Herstellung von Hand
expedir
, (Diplom) ausstellen
el maestro heladero
, Eishersteller
el azúcar glas
, Puderzucker
la ralladura
, Reibsel
tostar
, rösten
triturar
, mahlen
la batidora
, Mixer
el cazo
, Stieltopf
el molde
, Form
untar
, bestreichen
alisar
, glätten
Ingredientes
· 270 g de almendras tostadas (sin sal)
y molidas
· 200 g de azúcar glas
· 40 g de miel
· 1/2 cucharada de canela
· ralladura de un limón
· una clara de huevo
Elaboración
· Primero se tuestan las almendras.
Para ello, se ponen 300 gramos de
almendras crudas en una bandeja y
se tuestan unos cinco minutos en el
horno precalentado a 180° o 200°.
Cuando las almendras empiecen a
tomar algo de color, se sacan y se
dejan enfriar.
· Después se trituran bien las
almendras con una batidora, no
importa que queden algunos trocitos
pequeños. Y se reservan.
· En un cazo se pone la miel y el
azúcar, y se calienta a fuego lento
hasta que el azúcar se disuelve. A
continuación, se saca del fuego y se
agrega la clara; batimos y removemos.
Después, agregamos la almendra
molida, la canela y la ralladura del
limón. Mezclamos bien y trabajamos
la masa lentamente. A continuación,
pasamos la mezcla conseguida a un
molde, que previamente se ha untado
con aceite, y alisamos bien la masa.
Seguidamente, se mete unas horas en
el molde con la masa en el frigorífico
hasta que esté compacta, y ya está
lista para consumir en dos o tres días.
Un helado de turrón artesano. ¡Que
aproveche!
66 CARTAS DE LOS LECTORES
ECOS 8/2019
Plástico
Avance
ECOS 9/2019
¿Cómo se relacionan los españoles con sus vecinos?
ECOS les muestra la forma de ser de los españoles.
Además, iremos a Madrid, la bella capital española.
Hoy he recibido la nueva
revista ECOS 5/19, sin sobre
de plástico. Muy buena idea.
¡Muchas gracias y felicitaciones!
Roland Beer
Heimat
A propósito del artículo
sobre la traducción de la
palabra Heimat, de José
María Domínguez (ECOS
4 y 5/19), las reflexiones
de nuestra lectora Ruthild
Grips:
ächste
Die n
n
be vo
Ausga
S
ECO
m
eint a
ersch
.2019
17. 07
Ist Heimat ein geistiges Wort?
- ¿Tiene la palabra patria un
significado espiritual?
Impressum Chefredakteurin
Elsa Mogollón-Wendeborn
(V.i.S.d.P.)
Art Director
Michael Scheufler
Verlag und Redaktion
Spotlight Verlag GmbH
Kistlerhofstr. 172
81379 München
www.ecos-online.de
ISSN 0948-8731
Chefin vom Dienst
Leandra Pérez Casanova
Redaktion:
Juan Ramón García Ober,
Icíar Iglesias (Online), Klaus
Walter
Mitarbeiter dieser
Ausgabe:
Virginia Azañedo, Dra. Ana
Brenes, José María Do­mín­
guez (Lektorat), Covadonga
Jimé­nez, Eva Lloret, Alexis
Soto (alle frei)
Leserservice
Autoren Spanien:
Mercedes Abad, Álex Ayala
Ugarte, Ander Izagirre, David
Granda, Luisa Moreno
Vertrieb Handel DPV
Deutscher
Pressevertrieb GmbH
www.dpv.de
Latein­­amerika:
Alberto Amato (Argentina),
Marlene Aponte (Paraguay),
Javier Badani (Bolivia),
Martín Caparrós (Argentina),
Ivonne Guzmán (Ecuador),
Janina Pérez (Venezuela),
Florencia Pérez (Argentina),
Alberto Salcedo Ramos
(Co­lombia), Ana Teresa Toro
(Puerto Rico), Rolly Valdivia
(Perú)
© 2019 Spotlight Verlag,
auch für alle ge­nann­ten
Autoren, Fotografen und
Mitarbeiter.
Bildredaktion Giancarlo
Sánchez-Aizcorbe
Gestaltung Lisa Weller
Leiter
Redaktions­ma­na­gement
Thorsten Mansch
Produktionsleiterin Ingrid
Sturm
Litho Mohn Media
Mohndruck GmbH,
33311 Gütersloh
Druck Vogel Druck &
Medienservice GmbH,
97204 Höchberg
Vertriebsleiterin
Monika Wohlgemuth
Marketingleiterin
Jessica Sonnenberg
Der Spotlight Verlag ist ein
Tochterunternehmen der
Zeitverlag Gerd Bucerius
GmbH
Leiter Werbevermarktung
(Chief Sales Officer)
Áki Hardarson
(DIE ZEIT, V.i.S.d.P.)
Tel. +49 (0)40/3280-1333
[email protected]
Leitung Kooperationen
Key Account Manager
Sprachenmarkt
Iriet Yusuf
Tel. +49 (0)89/8 56 81-135
[email protected]
Sales Manager
Sprachenmarkt
Eva-Maria Markus
Tel. +49 (0)89/8 56 81-131
[email protected]
REPRÄSENTANZ
EMPFEHLUNGSANZEIGEN
FRAGEN ZU ABONNEMENT UND
EINZELBESTELLUNGEN
Anzeigenleitung
iq media marketing Gmbh
Anke Wiegel
Tel. +49 (0)40/3280-345
[email protected]
Unser Serviceportal erreichen Sie
24 Stunden täglich unter:
https://kundenportal.spotlightverlag.de
Düsseldorf
Tel. +49 (0)211/887-2055
[email protected]
Frankfurt
Tel. +49 (0)69/2424-4510
[email protected]
München
Tel. +49 (0)89/545907-29
[email protected]
Stuttgart
Tel. +49 (0)711/96666-560
[email protected]
Hamburg Tel. +49
(0)40/30183-102
[email protected]
Berlin
Tel. +49 (0)40/30183-102
[email protected]
Lifestyle
Tel. +49 (0)89/545907-29
[email protected]
Privatkunden und Buchhändler
Tel +49 (0)89/12140710
Fax +49 (0)89/12140711
[email protected]
Lehrer, Trainer und Firmen
Tel. +49 (0)89/95467707
Fax +49 (0)89/95467708
[email protected]
Einzelverkauf und Shop
Tel. +49 (0)89/95469955
[email protected]
Unsere Servicezeiten
Montag bis Freitag: 8 bis 20 Uhr,
Samstag: 9 bis 14 Uhr
Postanschrift
Spotlight Verlag GmbH
Kundenservice
20080 Hamburg/Deutschland
KONDITIONEN
ABONNEMENT PRO AUSGABE
(14 Ausgaben p.a.)
Deutschland € 7,90 inkl. MwSt. und
Versandkos­ten
Österreich € 8,20 inkl. MwSt und zzgl.
€ 0,85 Versandkosten
Schweiz sfr 10,30 zzgl. sfr 1,50 Versand­
kosten
Übriges Ausland € 7,90 zzgl.
Versandkosten
Studenten bekommen gegen Nachweis
eine Ermäßigung.
Die Belieferung kann nach Ablauf des
ersten Bezugsjahres jederzeit beendet
werden – mit Geld-zurück-Garantie
für bezahlte, aber noch nicht gelieferte
Ausgaben.
CPPAP-Nr 0220 U 92668
Einzelverkaufspreis
Deutschland € 8,50
Im Spotlight Verlag erscheinen
Spotlight, Business Spotlight, Écoute,
Ecos, Adesso und Deutsch perfekt
Fragen zu Themen im Heft
Schreiben Sie unserer Redaktion für alle
Fragen, Vorschläge und Kritik eine Mail:
[email protected]
International Sales
Tel. +49 (0)211/887-2347
[email protected]
Anzeigenpreisliste
Es gilt die jeweils gültige
Anzeigenpreisliste. Infos
hierzu unter: www.spotlightverlag.de/mediadaten
Foto: iStock
Herausgeber und
Geschäftsführer
Jan Henrik Groß
Heimat und Identität - La tierra
natal y la identidad.
Heimat ist, wo man sich verstanden fühlt. - El país de origen
es un sitio en el que uno se
siente comprendido.
Heimat ist kein Ort. - Patria no
es un lugar.
Atommüll sucht Heimat. - Residuos nucleares buscan una
ubicación permanente.
Heimat in Maßkrügen - Una
región en jarras de un litro.
Heimat, das ist sicher der schöne
Name für Zurückgebliebenheit.
- Tierra natal seguramente
es una palabra hermosa para
un periodo de vida feliz pero
pasado.
Ruthild Grips
U NSE R E T O P - A N GE B O T E.
Von unseren Sprachexperten, exklusiv für Sie zusammengestellt.
Empfehlung der Ecos-Redaktion:
Fettnäpfchenführer Spanien –
Wie man den Stier bei den Hörnern packt
Klaus Walter, Redakteur bei ECOS
“Ideal para entender las normas de la vida
cotidiana en España”
¿Usted piensa pasar una temporada en España? Para prepararse, pues,
nada mejor que leer este libro, uno de los muchos de la serie “Fettnäpfchen­
führer”, que existe para varios países más. Dos jóvenes alemanes se van
a vivir a Madrid y Alicante, respectivamente; y actúan como si estuvieran
en su país natal, con todas sus normas, costumbres y actitudes. La conse­
cuencia es clara: no dejan de meter la pata en la vida cotidiana española.
Este libro plantea en 33 capítulos situaciones cotidianas (“Tom hat Hunger,
aber zur falschen Zeit”, “Tom geht mit Geschäftspartnern essen”, “Silencio,
por favor”, y muchas más), en las que la persona alemana, sin saber, se
comporta de forma inadecuada y no entiende la subsiguiente reacción de
los españoles. En cada capítulo, con la pregunta “Was ist schiefgelaufen?”
se introducen las explicaciones de estos malentendidos, así como las pro­
puestas cómo hacerlo mejor. De esta forma se contrastan muy bien las
costumbres y expectativas alemanas y españolas. Realista, muy divertido,
y una magnífica preparación para su próxima estancia en España.
Buch mit 256 Seiten | Artikel-Nr. 1864108
12,95 € (D) | 13,40 € (A)
Alltagstauglich Spanisch
| Übungsbuch
Un pueblo contra los Hamid
| Spanische Lektüre
99 grammatische Übungen |
Grammatik
Artikel-Nr. 1865525
12,50 € (D) | 12,85 € (A)
Artikel-Nr. 1865526
8,99 € (D) | 9,24 € (A)
Artikel-Nr. 1762966
11,95 € (D) | 12,28 € (A)
Kochen auf Spanisch |
Sprachtrainings- und Rezeptbuch
Artikel-Nr. 1848865
12,99 € (D) | 13,35 € (A)
ENTDEC KEN SIE UNSER EN SPR AC HENSHOP:
Ausgewählte
SP R AC HP R OD UK T E
BÜC HER, HÖR B Ü C HE R ,
C OMPU T E R KU R S E , DVDS E T C .
→S P R AC HEN S HO P.D E / E C O S
JE T ZT ONL I N E B E S T E L L E N U N T E R :
Oder bestellen Sie gleich telefonisch +49 (0) 89/121 407 10
Abwechslungsreiches
L E R NE N U ND L E HR E N
N
Oscar Niemeyer La capital
del comunista Der Architekt aus Rio
de Janeiro und sein Werk: die Hauptstadt Brasilia.
POR MARTÍN CAPARRÓS AVANZADO
N
N
Nunca quedó del todo
claro por qué le encargaron su capital a un comunista. En esos años 50 del
siglo pasado Brasil era un
país intensamente capitalista, un poco retrasado, demasiado grande,
demasiado vacío, que se buscaba, y Oscar
Niemeyer era un arquitecto enamorado de
la modernidad que se había hecho conocer
construyendo una iglesia audaz.
Pese a su apellido, Niemeyer era bien carioca, brasileño de Río de Janeiro, donde nació en 1907. Estudió arquitectura sin apuros,
disfrutando de la vida, y empezó a trabajar en
un estudio cuando ya tenía casi 30 años. Su
jefe era Lucio Costa, moderno a tope, que
invitó a participar en un proyecto a un suizo-francés con ideas raras, un tal Le Corbusier. El joven Niemeyer estaba fascinado.
Diseñaba febril, ganó prestigio. El gobierno federal le comisionó su nuevo ministerio
de Educación, y él construyó en Río uno de
esos cubos minimalistas, rabiosamente funcionales, que proponía su maestro. En 1940
ECOS 8/2019
¿Sabía usted
que...?
Febril significa “relativo
a la fiebre”, y el adjetivo
se refiere en este caso
al estado de Niemeyer.
También podría haberse
empleado el adverbio
“febrilmente” para
hablar de la manera de
diseñar de Niemeyer.
audaz
, kühn; gewagt
carioca
, aus Rio de Janeiro
sin apuros
, ohne Eile
febril
, fiebrig;
(hier) fieberhaft
un alcalde de Belo Horizonte le encargó un
complejo que incluía la famosa iglesia: su
aspecto provocó infinitas discusiones. El alcalde se llamaba Jocelino Kubitshek; quince
años más tarde, ya presidente de Brasil, decidió dotarlo de una capital nueva en medio
de la nada. Para diseñar la ciudad de Brasilia
contrató a Lucio Costa; para dibujar sus edificios, a Niemeyer.
Fue uno de los grandes encargos de la historia. En unos meses, Niemeyer diseñó el
palacio presidencial, el Congreso, los ministerios, la catedral, las habitaciones de miles
de funcionarios –que vivían en casas iguales,
casi socialistas–. El proyecto provocó todo
tipo de reacciones; las críticas fueron brutales, también los elogios. Pero lo cierto es que
Brasilia sigue allí.
Niemeyer tardó en volver a verla. Cinco
años después de inaugurarla, su militancia
comunista lo llevó al exilio. Construyó grandes obras en todo el mundo y volvió años
después, con la democracia, a su ciudad natal.
Allí murió, en 2012, a sus 104 años, siempre
tan moderno.
comisionar
, beauftragen mit
rabiosamente
, rabiat
Martín Capa­rrós
(Buenos Aires, 1957) es
periodista y novelista.
Sus libros más recientes son Hambre, Todo
por la patria y Postales.
Es columnista habitual
de ECOS.
Fotos: Getty Images
68 EL ALFABETO DE NUESTRO TIEMPO
S PA N I SC H I M PA K E T.
14 Ausgaben des Sprachmagazins + Übungsheft und Audio-Trainer.
N UR
19,90 €
J E PA K E T
IHR E VOR T E I L E :
Für bestehende Abonnenten
auch als UP GR AD E erhältlich
Für Sie zur Wahl: als P R I N TOD ER DIGI TAL AU SG A BE
→EC OS - ONLINE . D E /PAK E T
JE T ZT GLE I C H O N L I N E B E S T E L LE N U N T E R :
Oder telefonisch +49 (0) 89/121 407 10 mit der Bestell-Nr.: Print 1665265 | Digital 1667306
Spanisch auf allen Ebenen:
LE SEN , HÖR EN , ÜBEN
Italiens Ministerpräsident
hat nicht eine H AR T E NU S S
Z U K N AC K EN , sondern
ha una BE L L A G AT TA
DA P EL A R E .
VIAGGI La Toscana al mare • STILE LIBERO Speciale Arena di Verona • LINGUA Test sulle preposizioni • SVOLTE 1987: nasce il Progetto
ADESSO
7 / 2019 ADESSO
EINFACH BESSER ITALIENISCH
7
—
19
DER GROSSE
TEST
PRÄPOSITIONEN
SPeciale
ARENA DI
VERONA
Il festival lirico
più antico del
mondo
1 AU S G A B E
TOSCAaNrAe
Deutschland € 8,50
CH sfr 13,90
A·E ·I ·L ·SK: € 9,60
GR AT IS
BE S SE R I TALIE N ISC H
M I T AD E S SO .
al m
TESTEN!
E
ER IS CH
DE , M AL
SS TR ÄN EG E AM M EE R
EB LI N G
RW
LI
DE
RE
UN SE
UN D WAN
DÖ RF ER
→
J E T ZT GR AT IS - AU SG A BE T E S T EN UN T ER :
AD E S S O - ON L INE .D E / G R AT I S
Oder telefonisch +49 (0) 89/121 407 10 mit der Bestellnummer: Print 1666310 | Digital 1667526
ECOS
T R AU MZ I E LE AU F SPA N I S C H
8 / 2019
EINFACH BESSER SPANISCH
LUGARES MÁGICOS
MONTSERRAT
En el corazón
de Buenos Aires
2
LUGARES MÁGICOS: ALCARRIA
Montserrat
INTERMEDIO AUDIO
Foto portada: iStock
la manzana
, (hier fig.) Häuserblock
el/la estadista
, (LA) Politiker/in
el guardián
, Hüter
el resguardo
, Verwahrung; Schutz
Fotos: Oliver Kühl, IStock
En esta parte del casco antiguo de Buenos
Aires se alza la histórica Manzana de las Luces,
llamada así porque aquí funcionó la Universidad
de Buenos Aires, y a su lado el Colegio
Nacional, cuna de estadistas y rebeldes.
El barrio de Montserrat es sede de los poderes
y de altos edificios de oficinas, pero ahora
alberga a muchos menos habitantes que los
que poblaron sus calles en los años de su gloria.
Quienes viven en ese pedazo de historia, lo
hacen convencidos de ser guardianes de un
patrimonio particular, de un tesoro abierto que
merece resguardo y protección.
LO QUE DEBES SABER 3
LUGARES MÁGICOS: MONTSERRAT
¡Independencia! INTERMEDIO
Frente a la Plaza de Mayo se encuentra
el antiguo Cabildo del Virreinato español. En ese solar, en 1810, los habitantes de Buenos Aires dieron el primer
paso hacia la independencia argentina
del reino de España, que recién se concretaría en 1816.
Hoy el Cabildo es un museo y centro
cultural, reducido a un tramo de su antiguo espacio cuando se abrió la Avenida de Mayo.
Pañuelos blancos INTERMEDIO
En la Plaza, alrededor de la Pirámide de
la Libertad, pintados en el suelo de baldosas, están los pañuelos blancos de las
Madres de Plaza de Mayo, símbolo de
la resistencia civil contra la última dictadura militar argentina (1976-1983).
Las madres de los jóvenes secuestrados y asesinados por la dictadura
empezaron a reunirse en la Plaza de
Mayo para averiguar el destino de sus
hijos, que entonces estaban “desaparecidos”, según el ominoso diccionario
de la época. Se reunían los jueves. La
policía impedía las reuniones de tres
o más personas, de modo que obligaba
a aquellas mujeres a circular, a alejarse.
Las madres empezaron a caminar, pero
alrededor de la Pirámide de Mayo. Así
nacieron las “Rondas de los Jueves de
las Madres de Plaza de Mayo”.
Pañales
En reclamo silencioso por sus hijos,
las madres lucieron primero pañales en la cabeza, que cambiaron
luego por pañuelos. Aún se reúnen,
cada jueves, en memoria de aquellos días.
el cabildo
, (hier) Ratsgebäude
el solar
, Grundstück
recién
, (arg.) erst
el tramo
, Abschnitt; (hier) Teil
la baldosa
, Fliese
secuestrar
, entführen
ominoso/a
, ominös, unheilvoll
impedir
, verhindern
circular
, im Kreis gehen
el reclamo (por)
, Forderung (nach)
lucir
, (hier) tragen
el pañal
, Windel
Montserrat
Corazón de Buenos Aires
POR ALBERTO AMATO AVANZADO
R
R
Respira historia.
La comparte también. Es generoso,
de mano tendida,
modesto para exhibir sus propias glorias, callado en las noches como para
desmentir sus antiguas madrugadas
de tambores, candombe y cantos de
negros esclavos africanos. Nació antes
que la Argentina, alberga en su mapa
casi tímido las sedes del poder, la Casa
de Gobierno, la Plaza de Mayo, el viejo
Cabildo de Buenos Aires, la Catedral, la
Plaza del Congreso (ya que el edificio
marca el límite con otro barrio, Balvanera), las iglesias de Montserrat, que
le dio nombre al barrio, la de Nuestra
Señora del Rosario, la de San Ignacio,
el Convento de Santo Domingo y su
dama principal, bella y españolísima: la
Avenida de Mayo con sus bares y cafés
tradicionales.
Un siglo y medio después de la
refundación de Buenos Aires por Juan
de Garay en 1580, Juan Pedro Serra, un
chacarero catalán que vivía en extramuros de aquella aldea que era Buenos
Aires en 1750, pidió a Antonio Masella
la construcción de un templo en el que
se venerara a la Virgen del monasterio
de Montserrat, una réplica en yeso de
la escultura románica de La Moreneta,
que se levanta en el macizo montañoso
de las afueras de Barcelona. De esa Virgen nació este barrio, como la ciudad
toda de profundas raíces españolas y
católicas.
También fue el “Barrio del Tambor”,
o “Del candombe”, porque su población era en su mayoría de negros esclavos, liberados en 1813 por la Asamblea
que abolió la esclavitud, agrupados en
viviendas según sus orígenes africanos, y entre los que reinaba la percusión como centro musical de las festividades. Más tarde, un matadero que
de mano tendida
, mit ausgestreckter
Hand
desmentir
, abstreiten
el candombe
, Musik u. Tanz
afrikan. Sklaven im östl.
Südamerika
la refundación
, Neugründung
el chacarero
, (SAm) Bauer
venerar
, verehren, anbeten
abolir
, abschaffen
el matadero
, Schlachthof
MONTSERRAT 5
Izq.: Avda. 9 de Julio.
Aquí, Casa Rosada,
en Plaza de Mayo;
tango al aire libre y la
fuente en la Plaza del
Congreso
iStock, Lola Pérez
faenar
repartía los restos de los animales faenados entre los más necesitados, hizo
famoso al barrio como el “del Mondongo”, cambiado luego por el más pulcro
de “Catedral al Sur”, dado que está al
sur de la Catedral. Finalmente, en 1769,
con la entronización de la iglesia de
Montserrat, tuvo su nombre definitivo.
No era entonces un barrio amable:
montes tupidos, lagunas, arroyos, animales sueltos, oscuridad profunda.
Ponerlo bello como hoy fue tarea de
siglos. Su gente combatió con fiereza a
las dos invasiones inglesas que en 1806
y 1807 intentaron cambiar el rumbo
político y económico del Virreinato
del Río de la Plata. La que es hoy Plaza
de Mayo, y era entonces Plaza Mayor,
fue después del intento británico “Plaza de la Victoria”, bautizada también
por el heroísmo de los habitantes de
Montserrat.
Barrio fundacional del centro porteño, el primero de la ciudad, los españoles lo hicieron suyo en la zona que dominan hoy las avenidas Belgrano y de
Mayo. La arquitectura francesa hizo lo
suyo luego, en mitad del siglo XIX, para
embellecer los edificios que hoy son, en
su gran mayoría, patrimonio histórico.
Montserrat languideció y estuvo a
punto de desaparecer en 1870, diezmado por una epidemia de fiebre amarilla
que mató a miles y obligó a sus habitantes a huir hacia el norte de la ciudad,
al Gobierno a instalarse en el barrio de
Belgrano, alejado unos diez kilómetros,
a inaugurar un gran cementerio en
una zona alejada entonces, conocida
como de “chacritas”, de donde derivó
su nombre actual, Chacarita, que es el
único cementerio con crematorio de
la ciudad. El origen de la epidemia, se
creyó entonces, eran las aguas turbias
del arroyo Granados, que el presidente
Domingo Faustino Sarmiento ordenó
entubar y que hoy es la calle Lima, que
corre paralela a la Avenida 9 de Julio
entre la Avenida de Mayo y la Plaza
Constitución.
Si quiere vivir la historia de Buenos
Aires, Montserrat es su barrio.
, (hier) schlachten
el mondongo
, Innereien
pulcro/a
, schön, (hier) fein
tupido/a
, dicht bewaldet
con fiereza
, (hier) erbittert
el rumbo
, (fig.) Kurs, Richtung
fundacional
, Gründungs-
porteño/a
, Hafen-, (hier) bzgl.
Buenos Aires
languidecer
, verwelken; verkom-
men
diezmar
, dezimieren
la chacra
, (SAm) kleines
Landgut, Bauernhof
turbio/a
, trüb, schmutzig
entubar
, kanalisieren
6 OTROS LUGARES
Para no perderse INTERMEDIO
En el barrio de Montserrat también
pueden verse: el viejo edificio del diario La Prensa, la exsede del Gobierno de
la Ciudad, frente a la Plaza de Mayo, el
que fue edificio del diario “Crítica”, un
jalón del periodismo argentino en los
años 30 y 40 del siglo pasado; la Escuela Industrial Otto Krause, la Aduana
de Buenos Aires, el Museo de la Ciudad, el Museo Etnográfico, el Museo
de la Casa de Gobierno, la sede de la
Legislatura de la Ciudad, la antigua
Biblioteca Nacional de la calle México,
que dirigió Jorge Luis Borges y que es
hoy el Instituto Nacional de Musicología, la antigua Caja Nacional de Ahorro Postal, que es hoy la Biblioteca del
Congreso Nacional. Entre los templos
históricos, el de San Ignacio de Loyola,
vecino al Colegio Nacional de Buenos
Aires y frente a la Librería de Ávila, la
más antigua de la ciudad, fundada en
1785; la iglesia de San Juan Bautista; la
de Mater Misericordiae, la iglesia de los
italianos establecida por los salesianos
de Don Bosco; la basílica del Santísimo
Rosario y el convento de Santo Domingo, de los frailes dominicos, con huellas
de las invasiones inglesas y algunos
trofeos conquistados a los invasores; la
basílica de San Francisco y la parroquia
de Nuestra Señora de la Rábida.
Protestas o celebración INTERMEDIO
La Avenida de Mayo, que nace a la altu- protestas obreras, estudiantiles y de
ra de la Casa Rosada y termina frente al cualquier otro tipo.
Congreso Nacional, que tiende su tra- Sin embargo, cuando el fútbol da una
zado de este a oeste, más el tramo de la alegría local, o nacional, las multitudes
amplia Avenida 9 de Julio, tal vez la más se lanzan a celebrarlo, camino al cercano
ancha del mundo, le dan a Montserrat Obelisco, a 400 metros desde la Avenida
el escenario adecuado para decenas de de Mayo.
el jalón
, (hier) leuchtendes
Beispiel
la legislatura
, (LA) Parlament
la parroquia
, (hier) Pfarrkirche
a la altura
, (hier fig.) auf Höhe
(von)
tender su trazado
, verlaufen
el tramo
El Avenida INTERMEDIO
schnitt
Amaya, Lola Flores, Sara Montiel, Raphael y Nati Mistral. El teatro resultó
parcialmente destruido en 1979 por un
incendio, y un consorcio hispano-argentino le devolvió su antiguo esplendor. Hoy es sede de Buenos Aires Lyrica,
y allí se presentan óperas y zarzuelas.
lanzarse a
, sich stürzen
atenuar
, mildern
el esplendor
, Glanz
iStock, Shutterstock, Lola Pérez
En el 1222 de la Avenida de Mayo,
corazón del barrio de Montserrat, se
inauguró, el 3 de octubre de 1908, el
Teatro Avenida. Nació para atenuar la
nostalgia española por su tierra. Entre
los artistas españoles que vio pasar el
teatro figuran La Argentinita, Carmen
, (hier) Straßenab-
CULTURA 7
LUGARES MÁGICOS: MONTSERRAT
El pensador
de Buenos Aires INTERMEDIO
Café, historia, tango y poesía INTERMEDIO
“El pensador”, de Auguste Rodin, es
una de las dos esculturas fundidas
en el molde original por el mismo
Rodin y firmadas por él. Está elaborada en bronce patinado, y fue encargada por el primer director del
Museo Nacional de Bellas Artes,
Eduardo Schiaffino, y enviada desde París en 1907. Se encuentra en la
Plaza de los Dos Congresos.
Nació hace 161 años, en el número 1825 de la Avenida de
Mayo. Su nombre fue tomado del famoso Café Tortoni de
París. Es parte del grupo de Bares Notables de Buenos Aires.
Fue una famosa peña literaria que dirigió el pintor Benito
Quinquela Martín, y hoy es sede de la Academia Nacional
del Tango.
García Lorca en Montserrat INTERMEDIO
Llegó el 13 de octubre de 1933 en el transatlántico Conte
Grand. La intelectualidad argentina lo recibió encantada y el
poeta lo vivió emocionado. Venía por un mes, se quedó seis.
En Buenos Aires se encontró con Pablo Neruda, con Oliverio Girondo, con Norah Lange, con la actriz Lola Membrives,
que representaba Bodas de sangre en el españolísimo Teatro
Avenida. Fue un amor a primera vista. Federico García Lorca
enamoró al país, y Argentina se rindió a su talento. Vivió en
el Hotel Castelar, en plena Avenida de Mayo y a cien metros
del Avenida.
notable
, beachtenswert
la peña literaria
, (hier) Sitz e-s literari-
schen Gesprächskreises
fundir
, (hier) gießen
el molde
, Form; Modell
el bronce patinado
, patinierte Bronze
el transatlántico
, Ozeandampfer
rendirse a
, (fig.) sich hingeben
DATOS ÚTILES
LUGARES MÁGICOS: MONTSERRAT
Museo de la
Casa de Gobierno
San Juan
Bautista
Biblioteca del
Congreso Nacional
Mater
Misericordiae
Nuestra Señora
de la Rábida
Cómo llegar
INTERMEDIO
A Montserrat lo acercan
varias líneas de ómnibus
desde los tres puntos cardinales: el cuarto es el este,
y allí está el Río de la Plata.
También lo pone en el corazón del barrio el metro
de la línea A, en la estación
Lima, que linda con la Avenida 9 de Julio.
Dónde comer
El Globo
Es uno de los restaurantes más tradicionales de
la Argentina, un emblema
en Buenos Aires y el sitio
para comer el mejor puchero ibérico y otras delicias españolas. Está en el
corazón de Montserrat, y
su nombre se debe a una
sugerencia hecha a los fundadores del restaurante, inmigrantes españoles, por
el pionero de la aviación
argentina, Jorge Newbery,
el primero en cruzar en un
globo aerostático el Río de
la Plata. Abrió sus puertas
en 1908.
Cafés
Dos famosos cafés y restaurantes de la Avenida de
Mayo son el London, en la
esquina con la calle Perú,
que fue refugio de Julio
Cortázar, y Los 36 Billares.
Basílica
de San
Francisco
Plaza de
Mayo
Museo de
la Ciudad
San Ignacio
de Loyola
Museo
Etnográfico
Convento Santo
antigua Domingo
Biblioteca
Nacional
Escuela Otto
Krause
el punto cardinal
, Himmelsrichtung
, Empfehlung
lindar con
, grenzen an
la aviación
, Luftfahrt
el puchero ibérico
, Fleischeintopf mit
Kartoffeln u. Gemüse
la sugerencia
el globo aerostático
, Heißluftballon
IMPRESSUM
Lugares mágicos liegt jeden
Monat ECOS bei.
Herausgeber
Jan Henrik Groß
Chefredakteurin (V.i.S.d.P.)
Elsa Mogollón-Wendeborn
Art Director
Michael Scheufler
Autor
Alberto Amato
Druck
MedienSchiff Bruno,
22113 Hamburg,
www.msbruno.de
Leiter Werbevermarktung
Áki HArdarson
(DIE ZEIT, V.i.S.d.P.)
[email protected]
Leitung Kooperationen
Key Account Managerin
Iriet Yusuf
Tel. +49 (0)89/8 56 81-135
[email protected]
Sales Managerin
Eva-Maria Markus
Tel. +49 (0)89/8 56 81-131
[email protected]
Verlag und Redaktion
Spotlight Verlag GmbH
Kistlerhofstr. 172
81379 München
Tel +49 (0)89/8 56 81-0,
Fax +49 (0)89/8 56 81-105
ecos@spot­light-ver­lag.de
Der Spotlight Verlag ist ein
Tochterunternehmen der
Zeitverlag Gerd Bucerius GmbH
Descargar