Subido por jairochamorrro2

Video expositivo sobre oportunidades de mejora en medio ambiente y SST (4)

Anuncio
QUE ES EL MEDIO AMBIENTE.
Es el espacio en que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la
interacción de los mismos sin embargo este sistema no solo esta conformado por seres
vivos sino también por elementos abióticos (no tienen vida) y por elementos
artificiales.
OPORTUNIDADES DE MEJORA.
Dentro de esto debemos aprovechar los diferentes programas ambientales que se
encuentran y dan prioridad al cumplimiento legal de los mismos aquí esta el cambio
climático, la estrategia de cero papel, la gestión de residuos y el orden y la limpieza.
LAS TRES R.
Una de las formas es siguiendo la regla de las tres “r”: reducir, reciclar y reutilizar.
Reducir: es disminuir la cantidad que tiramos.
Reutilizar: representa encontrar nuevas formas de utilizar los objetos para que no se
tiren a la basura.
Reciclar: significa convertir los objetos que ya no necesitamos en otros nuevos que se
puedan volver a utilizar.
Como has podido ver, la regla de las Tres R es una metodología transversal. Si
reciclas, puedes reutilizar; si reutilizas, puedes reducir; si reduces, generarás un
impacto importante sobre el medio ambiente y abrirás el camino seguro para que tus
hijos y nietos puedan disfrutar de un planeta limpio.
QUE SON LAS PRÁCTICAS AMBIENTALES.
Las Buenas Prácticas Ambientales – BPAS – son acciones que pretenden reducir el
impacto ambiental negativo que provocan los procesos productivos, aplicando medidas
sencillas y útiles que pueden adoptar todas las personas en sus espacios laborales y
que establecen cambios en los procesos y las actividades diarias.
COMO FOMENTAR LAS BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES.

Dememos optimizar el consumo de agua.

Encender la luz solo cuando sea necesario.

Reducir el ruido.

Mantener los niveles de climatización adecuados.

Apagar los aparatos eléctricos cuando sea necesario

Reducir las necesidades de material.

Depositar los residuos en el lugar adecuado para estos.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
La seguridad y la salud en el trabajo (SST) es una disciplina que trata de la prevención
de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo, y de la protección y
promoción de la salud de los trabajadores.
Tiene por objeto Vigilar y monitorear el estado de salud de los trabajadores asociado
con factores de riesgos ocupacionales. ✓ Desarrollar actividades de prevención de
enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, con el fin de disminuir el
ausentismo laboral.
OPORTUNIDADES DE MEJORAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CAPACITACIÓN: es una herramienta que nos permite identificar y disminuir los
peligros.
COMUNICACIÓN: se debe tener una comunicación asertiva en cuanto a los peligros y
riesgos laborales.
Detectar mediante la MEJORA CONTINUA las diferentes situaciones que se pueden
presentar en cuanto a los accidentes laborales entre otros.
PLANIFICAR: diferentes estrategias que ayuden a tener un lugar de trabajo seguro.
APROVECHAR: los diferentes recursos que otorgan la empresa para el buen uso de
los mismos en pro de una disminución de los accidentes laborales.
CONCLUSIONES:


Dar la importancia que tiene el medio ambiente y las SST.
Las OPORTUNIDADES DE MEJORA son aquellos aspectos en los que una
persona puede trabajar para incrementar su eficacia, eficiencia y satisfacción
en el ámbito laboral. Estas oportunidades no solo se refieren a corregir


errores, sino también a optimizar procesos y habilidades que ya se poseen.
Oportunidades de mejora en el MEDIO AMBIENTE son las actividades que
podemos hacer en nuestra comunidad y hogar para mejorar y disminuir el
impacto en el medio ambiente.
EL SST tiene el objetivo de mejorar las condiciones laborales y el ambiente
en el trabajo, además de la salud en el trabajo, que conlleva la promoción del
mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados.

https://prezi.com/p/aci7qwt73dpg/oportunidades-de-mejora-en-medioambiente-y-sst/
Descargar