Subido por martilumon

DISEÑO INSTRUCCIONAL DOCENTE CPTN. FIDEL CASTRO-signed

Anuncio
DISEÑO INSTRUCCIONAL
CURSO DE ASCENSO DEL PRIMER GRUPO PERIODO ACADÉMICO 2025
"MÓDULO DE DOCTRINA POLICIAL I"
BIENVENIDA. - Por parte del Centro de Capacitación de la Policía Nacional se me ha designado como
Docente Virtual del proceso de capacitación de educación continúa avanzada correspondiente al Paralelo
Poli. MA; por lo cual, les doy la más cordial bienvenida a esta capacitación que forma parte de uno de los
requisitos para su ascenso al inmediato grado superior, la misma que dará cumplimiento a lo señalado en el
Reglamento de Carrera Profesional para las/los Servidores Policiales.
OBJETIVO. - Fortalecer la identidad en el policía generando un sentido de pertenencia y convicción al
servicio
de
la
sociedad,
así
como en
la
importancia
de
los
estilos
de
vida.
COMPETENCIA. •Lograr que los servidores policiales técnicos operativos adquieran los conocimientos necesarios para el
ejercicio y la práctica real de nuestro servicio ante la sociedad.
•Garantizar y facilitar las condiciones necesarias para que los servidores policiales técnicos operativos sean
capaces de asimilar los aprendizajes impartidos y se adapten positivamente a la estructura institucional y al
sistema social en la actualidad.
JUSTIFICACIÓN. - Es importante que los servidores policiales conozcan que la Doctrina Policial es el
conjunto de conocimientos relacionados a los principios y valores que rige el cumplimiento de la función
policial y sobre todo que constituye el elemento importante que orienta constantemente a las actividades
profesionales y morales de los servidores policiales que formamos parte de la Policía Nacional del Ecuador.
ACTIVIDADES
FECHA
FECHA
INDICACIONES PARA LA
No.
A
DETALLE
DE
PUNTOS
FINAL
REALIZACIÓN DE LA TAREA
REALIZARSE
INICIO
INFOGRAFÍA
TAREA NRO. 1
CON VIDEO:
1
I UNIDAD
Elabore un
mapa
conceptual de
MAYOLA UNIDAD IV
MAYO10-2024
referente al
16-2024
tema 4.1
“Principios y
23H50
08H00
características
del
mando” donde
debe
considerar de
las páginas: 36
Ptos.
3
Para el desarrollo de esta actividad
deberá realizar una lectura comprensiva
de la “UNIDAD IV”, constante en el
Módulo de Doctrina Policial, que se
encuentra en el Ambiente Virtual.
RECUERDE: Todo trabajo académico
tiene bibliografía y net-grafía.
RECOMENDACIÓN:
1. Utilizar los formatos establecidos
para la presentación de los
trabajos.
2. Puede consultar fuentes externas
a la 44.
El trabajo
debe
presentarse en
formato PDF.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
para argumentar mejor su
trabajo.
La infografía debe ser
descriptiva, es decir deberá
contener ideas lógicas en 2 a 4
líneas con gráficos que se
relacionen con el texto,
explicando las ideas más
importantes del tema.
Utilizará la herramienta para
crear infografías que mejor se
adapte a sus necesidades
como: Visme, Venngage, Canva
y Piktochart, etc
No modifique la portada
establecida.
Las páginas deben ir
enumeradas.
Deben citar la bibliografía y
Netgrafía
Revisión de las faltas
ortográficas.
El archivo debe ser guardado de la
siguiente manera:
Ejemplo: INFOGRAFÍA POLI. SUAREZ
E. ANDRÉS.
VIDEO.
Para el desarrollo de esta actividad
deberá realizar una lectura comprensiva
de la primera unidad del módulo de
Doctrina Policial I que se encuentra en
el ambiente virtual.
Recomendaciones:
1.
No modifique la portada
establecida.
2. Las
páginas
deben
ir
enumeradas.
3. Deben citar la bibliografía y
netgrafía.
4. Revisión
de
las
faltas
ortográficas.
5. Correcta realización del video.
Para su interpretación en el video debe
realizar de cuerpo entero portando
correctamente
el UNIFORME
DE
ACUERDO A SU UNIDAD ACTUAL DE
SERVICIO
(SOLO
UNIDADES
ESPECIALES USAR TRAJE FORMAL
CON LA CHOMPA REGLAMENTARIA).
El video será en un espacio abierto en el
cual debe interpretar con sus propias
palabras sobre el desarrollo de su tarea,
(NO HABRA PROYECTORES, PAPELOTES
O PANCARTAS), podrá utilizar parques
o lugares emblemáticos de acuerdo a su
jurisdicción.
Para realizar el video deberá tomar en
consideración lo siguiente:
1.
Adecuada presentación personal
2.
Identificar el tema.
3.
Encontrar nudos críticos.
4.
Presentar dos soluciones.
5.
Tenga confianza en usted mismo.
Recuerde que el video de esta tarea
deberá estar cargado en Google Drive
y el link deberá estar abierto para
que se pueda reproducir sin
permisos, además procederá a pegar
este link en la parte inferior de la
portada de la tarea.
El video debe durar de 3 a 5 minutos.
El trabajo debe presentarse en formato
PDF.
5 ASIGNATURA TEMAS TRATADOS POR UNIDAD
POBLACIÓN
DISCENTES
SESIONES ZOOM
DOCTRINA
POLICIAL - I
Unidad-IV: “Principios y
características del mando”
35
SERVIDORES
POLICIALES
Elaborado por:
Firmado electrónicamente por:
JAIME FIDEL CASTRO
ALULEMA
Jaime Fidel Castro Alulema
Capitán Primero de Policía
DOCENTE VIRTUAL DEL ECONA-CECPOL-DNE
01
Descargar