Subido por Daniel Bravo

DOC20190110091943Pliego+Tecnico+Mantenimiento+ALARMAS+sin+camaras

Anuncio
1. OBJETO DEL CONTRATO.
El objeto del presente Concurso, es definir y regular el alcance y condiciones de las prestaciones que
habrán de regir el Contrato de los SERVICIOS DE CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS, CONEXIÓN Y
MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALARMA ANTI‐INTRUSIÓN Y DE VIDEOVIGILANCIA, BAJO LA
MODALIDAD DE GARANTÍA TOTAL, EN LOS EDIFICIOS MUNICIPALES, dependientes del Ayuntamiento
de Moralzarzal.
En aplicación del artículo 99.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se
opta por no dividir en lotes el objeto del contrato ya que la realización independiente de las diversas
prestaciones comprendidas en el contrato dificultaría la correcta ejecución del mismo desde el punto
de vista técnico. Se pretende que todas las alarmas queden integradas a una única Central Receptora
de Alarmas, y esto es posible con un único contratista, ya que con una pluralidad de ellos, implicaría la
necesidad de coordinar la recepción de las distintas alarmas que se produjesen, en los edificios, así
como el coste administrativo y técnico para la administración de tratar con varios contratistas para un
contrato de esta cuantía.
2. ADJUDICATARIO.
El adjudicatario del contrato, habrá de cumplir todo lo preceptuado en este Pliego de Prescripciones
Técnicas, recibiendo en adelante la denominación de “Contratista Adjudicatario” o mas
abreviadamente “Contratista” o “Adjudicatario”.
3. RESPONSABLE DEL CONTRATO.
Según indicaciones del órgano de contratación se designa como responsable del contrato al ingeniero
adscrito a la Concejalía de Urbanismo y Medio ambiente, al que corresponderá supervisar su ejecución
y adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta
realización de la prestación pactada.
4. ALCANCE.
El servicio de central receptora de alarmas, conexión y mantenimiento de los sistemas de alarma anti‐
intrusión será prestado en todos y cada uno de los edificios públicos del Excmo. Ayuntamiento de
Moralzarzal (Madrid). Los existentes actualmente se relacionan a continuación:
1. CASA CONSISTORIAL sito en Plaza de la Constitución número 1.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
2910/2018– PA. Servicios de mantenimiento de alarmas en edificios
municipales.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
EXPEDIENTE:
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
CONTRATO DE LOS SERVICIOS DE CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS, CONEXIÓN Y
MANTENIMIENTO CON GARANTÍA TOTAL DE LOS SISTEMAS DE ALARMA ANTI‐
INTRUSIÓN Y DE VIDEOVIGILANCIA DE LOS EDIFICIOS DEPENDIENTES DEL EXCMO.
AYUNTAMIENTO DE MORALZARZAL (MADRID).
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
Asunto:
5. CASA DE CULTURA sita en Avenida Salvador Sánchez Frascuelo número 26.
6. CASA DE MAYORES sita en calle Antón número 40.
7. CENTRO DE PROTECCIÓN CIUDADANA sito calle Raso número 9.
8. CEIP EL RASO sito en la calle Raso número 6.
9. CEIP SAN MIGUEL ARCANGEL sito en la calle Camino de Alpedrete número 41.
10. SERVICIOS SOCIALES sito en calle Iglesia número 7.
11. POLIDEPORTIVO sito en calle Cañada número 50.
12. PISCINA CLIMATIZADA sito en calle Cañada número 50.
13. PABELLÓN DEPORTIVO COLEGIO EL RASO sita en calle Caño número 1.
14. AULAS PARA ADULTOS ALMAJAN sita en calle Caño número 1.
15. EDIFICIO MATORRAL (Comedor Colegio El raso) sito en calle Matorral número 1.
16. SEGURIDAD VIAL sito en calle Lago Como número 27.
17. EDUCACIÓN INFANTIL (EDIFICIO 4‐5 AÑOS) sito en calle Marcelino Reyero número 2.
18. EDUCACIÓN INFANTIL (EDIFICIO 3 AÑOS Y ANEXO SERVICIOS) sito en calle Marcelino Reyero, 2.
20. LOCAL DE JUVENTUD sita en calle Antón número 30.
Para el sistema de alarma anti‐intrusión los edificios dispondrán de línea telefónica para la conexión
del sistema, a cargo del contratista.
El servicio de central receptora de alarmas, conexión y mantenimiento de los sistemas de
videovigilancia será prestado en los edificios públicos del Excmo. Ayuntamiento de Moralzarzal
(Madrid) que se relacionan a continuación:
11. POLIDEPORTIVO sito en calle Cañada número 50.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
19. NAVE ALMACEN sita en calle Cacera Concejo número 10.
Los equipos de seguridad que forman el sistema de alarma y que actualmente se encuentran
instalados en cada edificio, se relacionan en el ANEXO I, los de video vigilancia en el ANEXO II.
Los datos que aporta el Ayuntamiento en los ANEXOS, son orientativos. En ningún caso las empresas
Adjudicatarias podrán prevalerse de las diferencias que pudiese haber en las instalaciones para
pretender un cambio en el precio contractual.
5.‐ DE LAS INSTALACIONES ACTUALES.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
Para el sistema de video vigilancia los edificios dispondrán de línea ADSL o de fibra óptica para la
conexión del sistema, a cargo del contratista.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
4. BIBLIOTECA situada en calle Rondón número 12.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
3. CAPI sito en Plaza de la Fragua número 5.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
2. INFORMÁTICA sito en Plaza de la Constitución número 13.
Durante la vigencia del contrato, el Contratista se hará cargo de todos los nuevos equipos o nuevos
sistemas que reciba de terceros el Ayuntamiento, debiéndose prestar el servicio correspondiente de
acuerdo con lo especificado en este Pliego.
8.‐ CREACIÓN DE INVENTARIO Y SU ACTUALIZACIÓN.
La empresa adjudicataria deberá presentar la actualización del inventario de los sistemas y elementos
básicos que los componen. Dicha actualización deberá presentarse dentro de los tres (3) primeros
meses del contrato, en papel y en soporte informático (hoja Excel), de conformidad con las
condiciones de compatibilidad de los sistemas informáticos municipales, que se señalen al
adjudicatario. En todo caso deberá realizarse la actualización correspondiente del inventario siempre
que se efectúe algún cambio en las instalaciones.
El inventario deberá contener por cada edificio los elementos que componen las instalaciones, con
detalle de la ubicación, tipo, esquemas, planos, etc. En el inventario también se deberá indicar el
estado de la instalación, su adecuación a la normativa vigente y la propuesta de renovación de las
mismas con su coste económico correspondiente.
Todos los sistemas de seguridad son de grado 2 según la Norma UNE‐EN 50131‐1.
9.‐ NORMATIVA DE APLICACIÓN.
El adjudicatario se comprometerá a cumplir, en lo que a mantenimiento se refiere, los reglamentos y
normas que regulan el mantenimiento de las instalaciones motivo del concurso así como todos
aquellos reglamentos aplicables en cada caso, normas UNE, disposiciones autonómicas, ordenanzas
municipales y cualquier otra normativa específica y demás normativa vigente a lo largo del contrato,
siendo la siguiente una relación no exhaustiva:
-
Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el
ámbito de la seguridad privada.
-
Real Decreto 2364/1994. de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad
Privada.
-
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
7. DE LAS NUEVAS INSTALACIONES.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Si durante la vigencia del contrato, se modificasen o ampliasen las instalaciones objeto del presente
pliego, por parte del Ayuntamiento, el contratista queda obligado a aceptar, así mismo, la
conservación de las nuevas instalaciones.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
6. DE LAS MODIFICACIONES.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
La empresa adjudicataria podrá realizar las modificaciones necesarias para poder realizar la conexión a
su Central Receptora de Alarmas, así como instalar nuevas centrales y teclados si fuese necesario,
siempre que no se supere el importe principal del contrato.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
El Contratista acepta las instalaciones existentes, así como todos y cada uno de sus componentes, en
las condiciones de la fecha de licitación, haciéndose cargo de las mismas, a las que prestará el servicio
correspondiente de acuerdo con las especificaciones de este Pliego. Por ello, los licitadores estarán
obligados a conocer el estado de las mismas antes de redactar la oferta.
Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.
-
Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de Protección de Datos, sobre
el tratamiento de datos personales con fines de vigilancia a través de sistemas de cámaras o
videocámaras.
En el caso de que, durante el plazo de vigencia del contrato, apareciera nueva legislación o se
modificara la vigente de tal forma que afectase a las operaciones de mantenimiento de alarma, se
realizará la correspondiente actualización del contrato para recoger estas modificaciones.
10.‐ PLAN O PROGRAMA DE MANTENIMIENTO.
Las prestaciones de los servicios a realizar por la empresa contratada se realizarán de acuerdo a las
especificaciones de los reglamentos, directrices, normas o recomendaciones tanto de carácter general,
comunitario, nacional o autonómico.
10.1‐ Mantenimiento preventivo.
El mantenimiento preventivo tiene como objetivo anticiparse a las averías o irregularidades en el
funcionamiento, realizando los ajustes, reparaciones o sustituciones de aquellas piezas que puedan
mermar la garantía del funcionamiento u ocasionar averías dentro de lo que razonablemente pueda
preverse. Contempla lo siguiente:
Para cada instalación se llevará a cabo una revisión periódica programada, de carácter trimestral, por
personal técnico cualificado y previo aviso al responsable del edificio. Se comprobará el estado de
conservación y funcionamiento de cada elemento particular de cuantos componen los sistemas y el
funcionamiento en su conjunto, con el objeto de mantener permanentemente su estado operativo.
El plan de mantenimiento, como mínimo, debe contemplar las acciones indicadas en el ANEXO III de
este Pliego y cumplirá las especificaciones y normas vigentes en cada momento.
En el servicio de mantenimiento preventivo se consideran incluidos todos los gastos que se deriven del
mismo, incluyendo, entre otros, la mano de obra necesaria para realizar los trabajos, gastos de
desplazamiento, materiales fungibles, baterías, útiles de limpieza y consumibles, y todos los materiales
que sea necesario sustituir para el correcto funcionamiento de la instalación.
El contratista deberá poner en conocimiento del Ayuntamiento los elementos de la instalación que han
de sustituirse, por apreciar que no se encuentran en las condiciones precisas para que se ofrezcan las
debidas garantías de buen funcionamiento, o si el elemento no cumple las condiciones vigentes que le
son aplicables.
10.2‐ Mantenimiento Correctivo.
El mantenimiento correctivo tiene como objetivo la corrección de las causas y efectos de las averías
que dejan al sistema funcionando defectuosamente o bien, total o parcialmente fuera de servicio. El
mantenimiento correctivo incluye la atención a todos los avisos de avería que se produzcan o
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
-
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
-
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de
desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter
personal.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
-
En el servicio de mantenimiento correctivo se consideran incluidos todos los gastos que se deriven del
mismo, incluyendo, entro otros, la mano de obra necesaria para realizar los trabajos, gastos de
desplazamiento, materiales fungibles y consumibles, y todos los materiales que sea necesario sustituir
para el correcto funcionamiento de la instalación. Por lo que será un mantenimiento con GARANTÍA
TOTAL, es decir, sin repercutir ningún coste adicional al Contrato de mantenimiento.
Quedan excluidas del contrato la reparación de los desperfectos causados por vandalismo, averías
accidentales, por negligencia o por un mal uso de la instalación, antes de realizar la reparación se
informará al responsable del Ayuntamiento de la valoración de los trabajos, para que éste autorice su
realización mediante un pedido de trabajo.
Se excluyen asimismo las sustituciones de aquellas partes de la instalación que vengan impuestas por
un cambio tecnológico, o por modificación de la normativa que sea de aplicación a cada caso concreto.
En este caso habrá que justificar que dicha normativa es de obligado cumplimiento para las
instalaciones existentes y aprobadas con una normativa anterior.
11.‐ ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO.
El servicio de mantenimiento preventivo y correctivo se efectuará dentro del horario normal de
trabajo, sin perjuicio de la atención de averías. Además, la jornada de trabajo y su distribución en el
horario, se ajustará a lo indicado por el Ayuntamiento.
La empresa adjudicataria tendrá acceso a los locales y recintos en que se hallaren instalados los
sistemas de alarma, sin perjuicio de la autorización correspondiente. Cualquier actuación que tenga
lugar se realizará previo aviso de la intervención al responsable del edificio.
La empresa adjudicataria deberá disponer del servicio técnico adecuado, de atención de cualquier
avería, que garantice las intervenciones, de forma permanente, incluidos los sábados, domingos y
festivos para lo cual organizará un servicio de atención 24 horas, mediante un teléfono fijo o móvil (se
prohíbe expresamente cualquier número de tarificación especial de pago como 902 o 80x, etc), que
acuda al edificio en que se produzca la avería en un plazo no superior a tres (3) horas, fuera del horario
de mantenimiento. En dicho teléfono atenderán las llamadas de la persona responsable del contrato
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
En caso de persistir la avería en un plazo de 48 horas, la empresa estará obligada a elaborar un plan de
emergencia para su aprobación por el Ayuntamiento, que supla el servicio durante el tiempo que sea
necesario, de forma que el mismo quede garantizado.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
• Reparación de la avería: una vez restablecido el servicio, el plazo para la reparación completa de la
avería se alargará en un plazo máximo de 48 horas. En cualquier caso, los equipos, sistemas o
instalaciones deberán quedar reparados en su totalidad en el plazo de 48 horas desde el aviso.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
• Tiempo para el restablecimiento del servicio: se deberá restablecer el servicio en el plazo máximo de
3 horas, reparando de forma inmediata los equipos, sistemas o instalaciones que sea posible, por parte
del servicio técnico las 24 horas del día y los 365 días del año.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Respuesta a incidencias por avería u otros, dentro de los plazos máximos establecidos para la
reparación de las mismas, y puesta en marcha del servicio de forma inmediata reparando los equipos
necesarios en su caso, de acuerdo con las siguientes condiciones:
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
asistencias técnicas que fuesen necesarias debido a fallos del sistema o alguno de sus componentes,
con el fin de mantener dichos sistemas en perfecto estado operativo y de conservación.
Estos partes de trabajo sellados se presentarán en el departamento de urbanismo ubicado en la casa
consistorial o serán remitidos por correo electrónico a [email protected], en un periodo
inferior a 2 semanas desde la fecha de la realización de los mismos.
11.2‐ Operativa del mantenimiento correctivo.
La operativa del mantenimiento correctivo bien sea por avería o por realización de los mismos a
continuación, el día del mantenimiento preventivo programado, será la siguiente:
Todas las incidencias quedarán recogidas en el correspondiente parte de trabajo. En dicho parte se
hará una descripción de la incidencia, y se anotará la fecha, el nombre, apellidos, número de DNI y
firma, del técnico que atiende a la incidencia y el tiempo de resolución, así como el tipo y la cantidad
del material empleado y deberá quedar sellado por el personal encargado del edificio.
Estos partes de trabajo sellados serán remitidos por correo electrónico a [email protected], en
un periodo inferior a 24 horas de la fecha de actuación.
Anualmente la empresa adjudicataria realizará un informe detallado y razonado técnicamente que
será entregado a la Concejalía de Redes y Urbanismo: las pruebas realizadas, resultados obtenidos,
deficiencias detectadas, en el que se especifique si la instalación cumple o no con lo establecido en la
normativa vigente, y posibles soluciones. Dicho informe se considerará como libro registro de
revisiones descrito en el Artículo 43.4 del Real Decreto 2364/1994 de 9 de diciembre, por el que se
aprueba el Reglamento de Seguridad Privada.
12.‐ ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE CENTRAL RECEPTORA DE ALARMAS Y CONEXIÓN.
El servicio cuya contratación se propone consiste en la conexión, a una Central Receptora de Alarmas
de los sistemas de alarma anti intrusión actualmente instalados en los edificios municipales indicados
en el apartado 3. El contratista deberá prestar un servicio de atención permanente e inmediata ante la
generación de alarma robo, de alarmas reales o falsas , las 24 horas del día los 365 días al año.
La empresa adjudicataria realizará la recepción de las alarmas que puedan producirse en los edificios
municipales. En el ejercicio de esta función, realizará todas las tareas de conexión y desconexión
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
En las revisiones presenciales de cada edificio, el técnico acreditado de la empresa de seguridad que
las realice, rellenará un parte de trabajo en el que se identificará mediante su nombre y apellidos,
número de DNI o NIE y firma, y lo cumplimentará haciendo referencia a los hitos de mantenimiento
relacionados en el ANEXO III, en presencia del responsable de cada edificio. A la finalización del
trabajo, el parte deberá ser sellado por el personal encargado de dicho edificio.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Los mantenimientos preventivos serán efectuados, dentro de lo posible con la misma periodicidad,
comunicando al responsable del edificio o al ingeniero del Ayuntamiento, la fecha concreta, con una
semana de antelación.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
11.1‐ Operativa del mantenimiento preventivo.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Todos los medios humanos, materiales y desplazamientos no supondrán un coste adicional al servicio
ya que están incluidos en el presupuesto base de la licitación.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
indicada por el Ayuntamiento de Moralzarzal al inicio del mismo. El Ayuntamiento además de realizar
la llamada a través de la persona indicada enviará un email en el que indicará confirmación del aviso
realizado en la llamada.
Cuando se produzca una alarma por intrusión, un sabotaje, un corte o inhibición de la línea GPRS, un
corte de alimentación o un fallo de batería, se efectuará el aviso a la central receptora de alarmas,
siendo esta capaz de discriminar dicho aviso.
La central receptora de alarmas llamará a la Policía Local de Moralzarzal dándoles el aviso
correspondiente:
1. Alarma por intrusión por salto generado por un detector.
2. Sabotaje.
3. Corte de la línea telefónica fija.
4. Corte o inhibición de la línea GPRS.
5. Corte de alimentación o un fallo de batería.
En caso de ser un fallo o corte por avería según los apartados 2, 3 y 4 el personal de la central
receptora de alarmas, dará el correspondiente parte de trabajo al personal de mantenimiento para
que en menos de 24 horas, realicen la reparación correspondiente y/o vuelta al servicio del sistema.
Realizada la comprobación por parte de la policía, si la alarma resultara ser falsa realizará las acciones
necesarias para volver a conectar la misma.
En caso contrario de detectarse la existencia de intrusión la policía seguirá su protocolo reglamentario.
Si existiera algún desperfecto que afectara al edificio la policía dará aviso a la Concejalía
correspondiente.
Como medida de seguridad, así como para posibles comprobaciones posteriores, la empresa
adjudicataria llevará un registro de todos los saltos de alarma que se produzcan, y grabará todas las
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
12.1‐ Organización de la recepción de alarmas.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Desde la central receptora de alarmas será posible llevar a cabo la comprobación del estado
(operatividad, conexión o desconexión) del sistema de alarma de cada centro, así como su
activación/desactivación, a requerimiento de las personas que se determinen por la Policía Municipal
de Moralzarzal o por la Concejalía Delegada.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
La instalación en cada central está alimentada mediante toma de corriente estable y permanente a
230 V, contratada por el Ayuntamiento de Moralzarzal con empresa comercializadora y además
disponen de un doble suministro mediante batería o fuente de alimentación para su funcionamiento
en caso de fallo de la alimentación principal.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
A la central receptora se conectarán mediante línea telefónica GPRS las centrales anti‐intrusión de los
diferentes edificios municipales, donde serán controladas por personal adecuadamente formado.
Dichas líneas telefónicas estarán a nombre del adjudicatario corriendo con todos los gastos necesarios
de envió de datos y/o voz necesarios para el correcto funcionamiento del sistema o de las tarjetas SIM
necesarias.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
automática en los horarios que para cada edificio le indique el Ayuntamiento de Moralzarzal, así como
las llamadas a la Policía Local, para garantizar la seguridad efectiva de los centros conforme a los
requerimientos que se indican a continuación. Prestará, también, las labores de instrucción en el
manejo de los sistemas de los centros al personal de los mismos que le pueda ser requerido por el
Ayuntamiento de Moralzarzal.
-
Un responsable que será el interlocutor con los técnicos municipales, de los trabajos
designado por el Ayuntamiento.
-
Un ingeniero o ingeniero técnico, que podrá asumir las funciones descritas en el punto
anterior.
-
Un técnico especialista electrónico.
-
Un técnico especialista informático.
En cualquier caso la empresa adjudicataria no podrá alegar como causa de retraso o imperfección de la
ejecución de los trabajos la insuficiencia de la plantilla mínima a la que éste pliego obliga. Los operarios
que realicen las operaciones que en el presente Pliego se especifican serán sustituidos en periodo
vacacional en caso de absentismo laboral y bajas por enfermedad para que el servicio no se vea
afectado en ningún momento.
El contratista deberá presentar en su oferta un completo organigrama del servicio que pretende
realizar, indicando los puestos que serán desempeñados por su personal, estando obligado a
comunicarle al Ayuntamiento la variación de la plantilla ofertada, altas y bajas, que experimente.
El personal técnico dispondrá de la titulación académica exigida y los operarios cualificados estarán en
posesión de los carnés profesionales que se exigen para cada instalación específica. Tanto los
documentos de calificación empresarial como los carnés profesionales exigidos deberán estar
autorizados, registrados y en vigor en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la
Comunidad de Madrid.
Todos los medios humanos no supondrán un coste adicional al servicio ya que están incluidos en el
presupuesto base de la licitación.
El Excmo. Ayuntamiento de Moralzarzal podrá en cualquier momento solicitar la sustitución de aquel
personal que considere e informe no apto para desarrollar las tareas de mantenimiento de las
instalaciones de las que es objeto el presente Pliego.
El personal durante su jornada laboral y tiempo de trabajo estará uniformado de tal manera que se
conozca la identidad del mismo y el nombre de la empresa contratista mediante grabado en el
uniforme de trabajo.
13.2.‐ Medios materiales.
El contratista está obligado a contar con todos los elementos y utensilios necesarios para satisfacer las
exigencias del presente pliego tanto en lo que respecta a las herramientas, equipos y aparatos de
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
Contará como mínimo con los medios personales siguientes:
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
La empresa adjudicataria deberá disponer de unos medios técnicos y una organización adaptada a la
naturaleza del trabajo contratado, para lo cual habrá de contar como mínimo con los medios
personales en plantilla y otros medios propios que se señalan a continuación.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
13.1.‐ Medios humanos.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
13.‐ MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
conversaciones con el usuario con la Policía Local que se realicen durante la prestación del servicio
objeto del contrato, y que estén relacionadas con el mismo.
La oficina administrativa estará dotada de teléfono fijo o móvil (en ningún caso 902 o números de
tarificación especial), fax, email y equipos informáticos, para labor administrativa así como para el
almacenamiento de información de control de revisiones de mantenimiento y programas de
actuación.
Todos los medios materiales no supondrán un coste adicional al servicio ya que están incluidos en el
presupuesto base de la licitación.
13.3.‐ Medios auxiliares.
Para la instalación, reparación y mantenimiento de equipos e instalaciones deberán incluir todos los
medios auxiliares necesarios, como escaleras, andamios, plataformas elevadoras de todo tipo
(verticales, telescópicas, etc) necesarios para la correcta ejecución del contrato.
1. La empresa adjudicataria deberá atender exclusivamente los avisos realizados por los responsables
municipales designados a tal efecto (responsable de cada edificio), así como los realizados por la
Policía Local comunicándoselo posteriormente al responsable municipal (concejal, director de redes o
ingeniero).
2. El adjudicatario vendrá obligado a suscribir una póliza de seguros que cubra su responsabilidad civil
por una cuantía mínima de 500.000 € por todos los accidentes, daños o perjuicios que puedan ocurrir
ocasionados directa o indirectamente por las instalaciones o por trabajos que se realicen como
consecuencia de la prestación del servicio.
3. Prevención de riesgos laborales: Los adjudicatarios quedan obligados, con respecto al personal
adscrito al contrato, al cumplimiento de las disposiciones vigentes en materia laboral y social y en
particular a la prevención de riesgos laborales (Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de
Riesgos Laborales), así como cualesquiera otras de general observancia.
4. El personal facilitado por la empresa adjudicataria para la prestación del servicio, dependerá
exclusivamente de la misma, debiendo ésta cumplir las obligaciones vigentes en materia laboral, de
Seguridad Social, de prevención de riesgos laborales y tributarias, referidas a su propio personal. La
empresa adjudicataria será responsable de los daños y perjuicios que pudieran ocasionar, tanto a
terceros como al propio Centro por hechos derivados de la prestación del servicio contratado
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
14.‐ OBLIGACIONES DE LA EMPRESA ADJUDICATARIA.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Todos los medios auxiliares no supondrán un coste adicional al servicio ya que están incluidos en el
presupuesto base de la licitación.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
Deberá contar con los locales necesarios para sus oficinas administrativas, el servicio de guardia,
almacenes y garajes, dentro del ámbito provincial, para satisfacer las prestaciones que este pliego
exige.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Todos los aparatos de medida estarán en perfectas condiciones de uso y deberán ser comprobados
periódicamente por el contratista, realizando las calibraciones que sean necesarias en su caso.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
medida que deben manejar su personal y a los vehículos de los que les dote, así como aquel que haya
que aumentar como consecuencia de la dinámica funcional y operativa en la prestación del servicio. Se
dispondrán los medios de transporte adecuados y suficientes para la realización de los servicios del
presente pliego.
La titularidad de los residuos será de la empresa adjudicataria que gestionará a su costa todos los
residuos generados en la prestación del servicio, incluidos los especiales y peligrosos, debiendo la
empresa adjudicataria cumplir con la legislación vigente acerca de almacenamiento de materiales y
productos.
Los licitadores mantendrán actualizados los protocolos empleados en la gestión de residuos que se
originan como consecuencia del mantenimiento de los sistemas de alarma objeto de este contrato.
El Ayuntamiento podrá solicitar a la empresa adjudicataria, y ésta estará obligada a entregarla, una
copia de los documentos de control y seguimiento de residuos peligrosos o cualquier otra información
que considere oportuna referida a los mismos.
16.‐ CONTROL DE CALIDAD.
Todos los materiales empleados en las tareas de conservación, tanto en reposición de elementos
sueltos como en sustituciones por obsolescencia de las instalaciones, serán materiales que cumplan
con los sistemas de evaluación de conformidad que la reglamentación sectorial les asigne, y en
concreto con el sistema de marcado CE cuando sea obligatorio para el producto en cuestión.
Los materiales, como la ejecución de los trabajos, y la propia obra terminada, deberá cumplir las
calidades exigidas y podrán estar sometidos, en cualquier momento, a los ensayos y pruebas que le
responsable del control y supervisión técnica disponga.
17.‐ PLAZO DE GARANTÍA.
Todos los trabajos realizados tendrán un año de garantía a partir de la fecha de certificación.
Cuando se efectúe una intervención, el adjudicatario tiene la obligación, durante un año, de atender
cualquier defecto o deterioro que se presente en los trabajos realizados, sin cargo alguno.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
15.‐ MEDIDAS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
8. Con carácter general, la empresa adjudicataria guardará el debido sigilo sobre todas las actividades
de organización del servicio, documentos que se les puedan facilitar para el cumplimiento de su
función, información sobre usuarios o sobre cualquier instalación, centro o departamento y cualquier
otra a la que pudiera tener acceso que pueda comprometer la seguridad o privacidad del
Ayuntamiento de Moralzarzal, de cualquiera de los profesionales a su servicio o de los usuarios o
visitantes ocasionales a sus centros. Este deber de sigilo se mantendrá a la finalización del contrato.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
7. Una vez finalizado el Contrato objeto del presente pliego, se establece un periodo de transición de
un mes, durante el cual el Adjudicatario estará a disposición de los Servicios Técnicos del
Ayuntamiento y del nuevo Adjudicatario para resolver las dudas que puedan surgir en la prestación del
servicio. La empresa Adjudicataria facilitará el traspaso de competencias.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
6. El adjudicatario se encargará de colocar en lugar visible, en cada edificio, y de mantener en perfecto
estado, suficientes carteles disuasorios que adviertan de la conexión de cada centro a la Central
Receptora de Alarmas. Esta instalación será a coste del adjudicatario.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
5. De cara a la coordinación de los trabajos de desarrollo del proyecto, se designará, por parte del
adjudicatario un interlocutor como Responsable ante el Ayuntamiento, el cual actuará como Director
Técnico y supervisará el desarrollo y coordinación de los trabajos. Dicho coordinador dispondrá de
teléfono móvil e email directo, disponibles para atender al responsable municipal del servicio.
Sin perjuicio de la resolución del contrato por incumplimiento de sus obligaciones por parte del
contratista, el órgano de contratación podrá imponer las siguientes sanciones:
1. En el caso de que la infracción sea considerada como leve:
• 1ª falta: 2% de la cuota fija anual.
• 2ª falta: 3% de la cuota fija anual.
• 3ª falta: Pasa a considerarse como grave.
2. En el supuesto de que la infracción sea considerada como grave:
• El Ayuntamiento podrá optar entre la imposición de una sanción equivalente al 10% de la cuota fija
anual o la resolución del contrato por incumplimiento.
Se consideraran las infracciones como leves o graves en los siguientes casos:
1. ‐ Leves:
• El incumplimiento de la entrega de los partes de trabajo en la frecuencia establecida.
• Falta de respeto hacia el personal del Centro Municipal.
2. ‐ Graves:
• El incumplimiento de forma deficiente de las prestaciones contratadas.
• El incumplimiento de las condiciones de seguridad, tanto del personal como de las instalaciones
durante la prestación del servicio.
• El incumplimiento de las prestaciones ofertadas.
20.‐ OTRAS CONSIDERACIONES.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
• El incumplimiento de los plazos de respuesta propuestos por la empresa adjudicataria y/o pliego.
Ante cualquier situación que diera lugar a un cambio de adjudicatario, ya sea por penalizaciones, por
finalización, rescisión, resolución o cualquier otra causa, el Ayuntamiento podrá designar a una
empresa autorizada para comprobar el correcto estado de la instalación corrigiendo las deficiencias
encontradas, en su caso, por cuenta del adjudicatario saliente. En caso de tener que intervenir para
subsanar alguna deficiencia, ésta correrá a cargo del adjudicatario saliente.
21. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE VIDEOVIGILANCIA Y CONEXIÓN CON CENTRAL
RECEPTORA DE ALARMAS.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
El Ayuntamiento informará pormenorizadamente al contratista de cualquier deficiencia que
observase.
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
19.‐ INFRACCIONES Y SANCIONES.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
El Ayuntamiento no será responsable de la seguridad de los materiales y medios técnicos que el
adjudicatario tenga depositados en las dependencias municipales durante la realización de los trabajos
y desarrollo del servicio. El contratista podrá establecer, si lo estima oportuno, y por su cuenta un
servicio de vigilancia durante el tiempo que dure la ejecución de los mismos.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
18.‐ VIGILANCIA EN LOS TRABAJOS.
Las cámaras y videocámaras instaladas en espacios privados no podrán obtener imágenes de espacios
públicos salvo que resulte imprescindible para la finalidad de vigilancia que se pretende, o resulte
imposible evitarlo por razón de la ubicación de aquéllas.
Los imágenes recogidas en el disco duro con serán eliminadas en el plazo máximo de un mes desde su
captación.
La empresa adjudicataria deberá notificar a la Agencia Española de Protección de Datos, para su
inscripción en el Registro General de la misma, por la creación de ficheros de videovigilancia para
todos los edificios propiedad del Ayuntamiento de Moralzarzal en donde se instalen. Al ser ficheros de
titularidad pública el adjudicatario deberá proceder primero a su creación mediante disposición de
carácter general publicada en el correspondiente diario oficial conforme a lo establecido en el artículo
20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, para
posteriormente proceder a su inscripción.
La empresa contratista será la responsable de adoptar las medidas de índole técnica y organizativas
necesarias que garanticen la seguridad de los datos y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o
acceso no autorizado. El personal de la empresa que tenga acceso a los datos deberá de observar la
debida reserva, confidencialidad y sigilo en relación con las mismas.
21.2.‐ Acceso a los datos o ficheros.
El contratista deberá prestar los servicios combinados de central de alarmas y videovigilancia de modo
que cuando se activa la alarma se comprueban directamente las imágenes por el personal de la
empresa de seguridad. La empresa de seguridad será considerada encargada del tratamiento y con la
obligatoriedad de cumplir con las obligaciones de los dispuesto por el artículo 12 la Ley Orgánica
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
Sólo se considerará admisible la instalación de cámaras o videocámaras cuando la finalidad de
vigilancia no pueda obtenerse mediante otros medios que, sin exigir esfuerzos desproporcionados,
resulten menos intrusivos para la intimidad de las personas y para su derecho a la protección de datos
de carácter personal.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
Las imágenes sólo serán tratadas cuando sean adecuadas, pertinentes y no excesivas en relación con el
ámbito y las finalidades determinadas, legítimas y explícitas, que hayan justificado la instalación de las
cámaras o videocámaras.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
La empresa contratista será la encargada de colocar, en las zonas videovigiladas, al menos un distintivo
informativo ubicado en lugar suficientemente visible, tanto en espacios abiertos como cerrados. El
distintivo informativo deberá de incluir una referencia a la «LEY ORGÁNICA 15/1999, DE PROTECCIÓN
DE DATOS», incluirá una mención a la finalidad para la que se tratan los datos («ZONA
VIDEOVIGILADA»), y una mención expresa a la identificación del responsable ante quien puedan
ejercitarse los derechos a los que se refieren los artículos 15 y siguientes de la Ley Orgánica 15/1999,
de Protección de Datos de Carácter Personal.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
21.1.‐ Cumplimiento de la Instrucción 1/2006, de 8 de noviembre, de la Agencia Española de
Protección de Datos.
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
La empresa contratista conectará las cámaras con la central de alarmas anti‐intrusión del edificio y
estas quedarán conectas con la Central Receptora de Alarmas.
El presupuesto se obtiene de precios actuales de mercado,
Nº EDIFICIOS
PRECIO/anual
TOTAL (sin IVA)
TOTAL
CONEXIÓN A CRA
20
462
9.240
11.180,40 €
MANT. CCTV
1
720
720
871,20 €
12.051,60 €
23.‐ FACTURACIÓN
Las facturas por prestación del servicio de central receptora de alarmas, conexión y mantenimiento
con garantía total, objeto principal de este contrato, serán trimestrales, con un importe que resultará
de dividir el precio de adjudicación anual de trabajos entre cuatro. Transcurrido el año, se añadirá o
reducirá el importe correspondiente a la actualización de precios, según pliego administrativo.
Con la presentación de las facturas el contratista deberá presentar la siguiente documentación:

Anualmente el plan de prevención de riesgos laborales de sus empleados adscritos al contrato.

Certificado acreditativo de cumplimiento de obligaciones fiscales ante la Hacienda Estatal,
Autonómica o Municipal.

Documento acreditativo de estar al corriente en las obligaciones con la Seguridad Social,
acreditando su inscripción o alta en la misma, así como la afiliación e ingreso de cuotas de los
trabajadores a su servicio o de cualquier otra deuda con el Seguridad Social.
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Los materiales nuevos que se instalen para las ampliaciones de las instalaciones en caso de realizarse,
se facturarán aparte, indicándose en la factura descripción del trabajo, el material instalado, cantidad,
importe, casa comercial o distribuidor donde se ha comprado y edificio en el que se instala.
24. PROPUESTA PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN
24.1.‐ Criterios evaluables mediante fórmula: Puntuación máxima de 70 puntos, con el
siguiente desglose:
1. Precio de licitación del contrato negociado: Máximo de 70 puntos, asignándose la máxima
puntuación a la mejor oferta económica (mayor baja porcentual), puntuándose el resto de ofertas en
orden decreciente y proporcional a la mejor baja.
Total por precio 70 puntos.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
Los criterios de valoración que se proponen para la adjudicación del concurso son los siguientes:
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
El tipo máximo de licitación para el contrato negociado, según años indicado en pliego administrativo
del servicio de central receptora de alarmas, conexión y mantenimiento de alarma anti‐intrusión y de
video vigilancia, bajo la modalidad de garantía total asciende a la cantidad de 12.051,60 Euros IVA
incluido ANUALMENTE, mejorable a la baja.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
22.1.‐ Servicio de central receptora de alarmas, conexión y mantenimiento.
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
22. PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN
Total por mejoras 30 puntos.
Puntuación máxima del contrato 100 puntos.
25. DOCUMENTACION A PRESENTAR.
La documentación que como mínimo deberán incluir las ofertas técnicas es la siguiente:
1. Acreditación de que la empresa ofertante está registrada como mantenedora e instaladora de
sistemas de seguridad y video vigilancia.
2. Proyecto de servicio que incluya un organigrama de actuaciones desde la central receptora de
alarmas y del tipo de mantenimiento preventivo y correctivo ofertado, así como de los avisos de avería
fuera del horario de mantenimiento y de la propuesta de mantenimiento de video vigilancia para el
edificio del polideportivo, así como su posterior funcionamiento para el control y supervisión de las
imágenes.
Moralzarzal, a 17 de abril de 2018
Fdo.- Enrique del Castillo
NOMBRE:
Enrique del Castillo
Susana Villarreal Bárcena
-Documento firmado digitalmente.
Código de comprobación de autenticidad al margen-
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Ingeniero
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
3. Mejora de la prestación del servicio de conexión de todas las centralitas de alarma con, además de
la línea GPRS, con una línea telefónica fija en cada edificio, con los gastos de mantenimiento y del
contrato con la compañía telefónica, de dichas líneas, a su cargo (10 puntos).
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
2. Sustitución de los actuales teclados de alarma instalados en los edificios por unos nuevos de mayor
sencillez y facilidad de uso (20 puntos).
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
24.2.‐ Criterios evaluables mediante juicio de valor: Puntuación máxima de 30 puntos, con el
siguiente desglose:
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
EXPANSOR
1
1
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
PULSADOR ATRACO
RECEPTOR V.R.
1
1
1
1
1
1
1
3
4
1
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
1
1
1
1
1
1
1
1
1
TRANSMISOR GPRS
1
1
1
1
1
1
1
1
1
4
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
TRANSMISOR GSM
1
BATERIA
SIRENA EXTERIOR
SIRENA INTERIOR
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
Id. Documento: *CBND2342277*
1
12
3
3
3 11
9 3
4 1
27
1 3
32
8
25
5 6
4 3
4
5 3
3
6
8
5
VOLUMÉTRICO
1
1
1
1
1
1
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
MBRE:
rique del Castillo
sana Villarreal Bárcena
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
VOLUMETRICO V.R.
AYUNTAMIENTO
CONSTITUCION, 1
INFORMATICA
CONSTITUCIÓN, 13
CAPI
PLAZA DE LA FRAGUA, 5
BIBLIOTECA
RONDON, 12
CASA DE LA CULTURA
SALVADOR SANCHEZ FRASCUELO, 26
CASA DEL MAYOR
ANTON, 40
CENTRO DE PROTECCION CIUDADANA RASO, 9/ 11
CEIP EL RASO
RASO, 6
CEIP SAN MIGUEL ARCANGEL
CAMINO DE ALPEDRETE, 41
SERVICIOS SOCIALES
IGLESIA, 7
POLIDEPORTIVO
CAÑADA, 50
PISCINA
CAÑADA, 50
PABELLÓN COLEGIO EL RASO
CAÑO, 1
AULAS ALMAJAN
CAÑO, 1
EDIFICIO MATORRAL
MATORRAL, 1‐3
EDUCACIÓN VIAL
LAGO COMO, 27
EDUCACIÓN INFANTIL (4‐5 AÑOS)
MARCELINO REYERO, 2
EDUCACION INFANTIL (3 AÑOS Y SER) MARCELINO REYERO, 2
NAVE ALMACEN
CACERA CONCEJO, 10
MANDO DISTANCIA
EQUIPOS INSTALADOS
TECLADO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
DIRECCIÓN
CENTRAL
EDIFICIOS
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
ANEXO I: SISTEMAS DE ALARMA ANTI‐INTRUSIÓN
CAMARA EXTERIOR 60 m
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
ANTON, 30
1
1
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
6
ANEXO II: DISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA
POLIDEPORTIVO
CAÑADA, 50
1
1
13
7
2
22
1
1
1
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
EXPANSOR
PULSADOR ATRACO
TRANSMISOR GPRS
RECEPTOR V.R.
BATERIA
SIRENA EXTERIOR
SIRENA INTERIOR
VOLUMETRICO V.R.
VOLUMÉTRICO
TRANSMISOR GSM
1
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
EQUIPOS INSTALADOS
CAMARA EXTERIOR 40 m
TECLADO
LOCAL JUVENTUD
MANDO DISTANCIA
EQUIPOS INSTALADOS
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
DIRECCIÓN
CÁMARA INTERIOR
DIRECCIÓN
MBRE:
rique del Castillo
sana Villarreal Bárcena
EDIFICIOS
DISCO DURO
11
EDIFICIOS
CENTRAL
20
PANTALLA DISPLAY
ANEXO I: SISTEMAS DE ALARMA ANTI‐INTRUSIÓN
Semestral
General
Trimestral
General
Semestral
Central receptora de alarma
Semestral
Central de control
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
INSTRUCCIONES/OPERACIONES
‐ Las indicadas en el anexo II de la Orden INT/316/2011, de 1
de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma
en el ámbito de la seguridad privada.
‐ Las indicadas en el anexo III de la Orden INT/316/2011, de 1
de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma
en el ámbito de la seguridad privada.
‐ Verificación de la comunicación con las centralitas.
‐ Verificación de funcionamiento general.
‐ Se procederá al chequeo de las conexiones, temperatura y
elementos de señalización.
‐ Se provocaran un 50% de las alarmas mediante cortocircuito,
así como por la apertura de las líneas comprobándose:
. Señalización diferenciada en Led.
‐ Se revisarán los parámetros mas influyentes en el desarrollo
de la gestión de subsistemas:
. Claves de acceso.
. Aceptación de alarmas.
. Inhibición o enmascaramiento de zonas.
. Prueba de “andado”.
‐ Se procederá a la limpieza de las tarjetas electrónicas y del
armario donde están ubicadas.
‐ Se verificará que la tensión de alimentación se encuentra
dentro de las tolerancias permitidas por el equipo.
‐ Se procederá a la limpieza exterior y de las membranas
numéricas de los teclados.
Id. Documento: *CBND2342277*
OBSERVACIONES
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
ELEMENTO
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
PERIODO
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
SISTEMA DE ALARMA
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
DESCRIPCIÓN DE LAS OPERACIONES Y TRABAJOS MÍNIMOS A REALIZAR EN LAS VISITAS DE
MANTENIMIENTO Y SU PERIODICIDAD
MBRE:
rique del Castillo
sana Villarreal Bárcena
ANEXO III:
Contacto magnético
Semestral
Sirenas
‐ Se procederá a la realización de pruebas funcionales que
ratifiquen su correcto funcionamiento.
‐ Se comprobará la distancia máxima entre contactos en los
que estos permanezcan cerrados.
‐ Se ajustará la puerta donde se hallen ubicados, si ésta, sin
ningún tipo de acción favorecedora no cierra correctamente.
‐ Se procederá a la revisión del estado de fijación de los
sensores.
‐ Se verificará la impedancia eléctrica ofrecida por el equipo.
Se procederá a la realización de pruebas funcionales que
ratifiquen su correcto funcionamiento.
‐ Se procederá a la revisión del estado de fijación de las
mismas.
‐ Se procederá a la limpieza exterior del equipo.
‐ Se procederá a la limpieza interior del equipo.
Gestión Documental: Exp.: 271/2017
Id. Documento: *CBND2342277*
Firmado Digitalmente en el Ayuntamiento de Moralzarzal - https://carpeta.moralzarzal.es/GDCarpetaCiudadano - Código Seguro de Verificación: 28090IDOC2C6C5E6A091B1914283
Semestral
HASH DEL CERTIFICADO:
MOTIVO:
32C8458F6B83A495A97CEF81A68DE47ED57DA1D5
212EC89D4AE8B695296D6C42369AAD678557332C Concejala de Urbanismo
‐ Se procederá al chequeo de las indicaciones presentadas en
los elementos de señalización.
‐ Se realizaran pruebas funcionales por las zonas de paso
obligado, comprobándose su correcta detección. Se procederá
a reorientar el equipo en caso contrario.
‐ Se comprobará que no se hayan añadido obstáculos físicos
que dificulten su detección.
‐ Se procederá a la limpieza exterior del equipo.
‐ Se procederá a la limpieza interior del equipo.
‐ Se comprobará la actuación del Tamper.
‐ Se verificará que la tensión de alimentación se encuentra
dentro de las tolerancias permitidas por el equipo.
FECHA DE FIRMA:
17/04/2018
18/04/2018
Detectores volumétricos
PUESTO DE TRABAJO:
Ingeniero
Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente
Semestral
MBRE:
rique del Castillo
sana Villarreal Bárcena
ANEXO III: CONTINUACIÓN
Descargar