Subido por Emmanuel Cruz

UPVM PDF Proc-Inscripcion

Anuncio
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 0 de 6
PROCEDIMIENTO
INSCRIPCIÓN
Elaboró
Revisó
Aprobó
Lic. Felipe Islas Bernal
Ing. Alexander Jonathan Olmos Marín
Mtra. Cristina Rivero Garduño
Jefe del Departamento Control Escolar
Jefe de Departamento de Mejora de
Procesos y Calidad
Subdirectora de Servicios Educativos
COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 1 de 6
1. Objetivo
Inscribir a las o los aspirantes aceptados, a un programa educativo de nivel licenciatura o posgrado en la Universidad
Politécnica del Valle de México.
2. Alcance
Aplica para aspirantes aceptados que deseen incorporarse a la UPVM para continuar estudios de nivel licenciatura o
posgrado, así como a Secretaría Académica y al personal de la Dirección de División de cada una de los Programas
Educativos, al Departamento de Recursos Financieros, Subdirección de Servicios Educativos y Departamento de
Control Escolar, involucrados en el Procedimiento de Inscripción.
3. Información documentada de referencia








Manual de la Calidad (vigente).
Norma NMX-CC-9001- IMNC-2015/ISO 9001:2015.
Decreto del Ejecutivo Estatal del 10 de diciembre de 2003.
Reglamento Interior de la Universidad Politécnica del Valle de México, cap. IV, art. 14, fracc. IX,
publicado en la Gaceta del Gobierno el 27 de septiembre de 2013.
Manual General de Organización de la Universidad Politécnica del Valle de México, clave 205BK20102
del apartado VII Objetivo y funciones por unidad administrativa, publicado en la Gaceta del Gobierno
el 8 de julio de 2015.
Reglamento de alumnos de la Universidad Politécnica del Valle de México.
Reglamento de estudios de la Universidad Politécnica del Valle de México.
Reglamento de posgrado de la Universidad Politécnica del Valle de México.
4. Políticas





Las y los aspirantes de nivel Licenciatura y Posgrado deberán haber concluido sus estudios de nivel medio
superior y/o superior, así como contar con su certificado con promedio mínimo de 7.0, al momento de efectuar
su inscripción.
En caso de que el certificado se encuentre en trámite se deberá de entregar una Constancia de Estudios que
así lo indique, el promedio general obtenido (deberá ser Mayor o igual a 7) y la leyenda de que esta en trámite
el certificado, y firmará Carta de Hechos.
Si al momento de que un aspirante se inscribe le faltará algún documento, se le comunicará que tiene un
plazo de 180 días naturales a partir de su inscripción, firmando una Carta de Hechos y registrando el adeudo
correspondiente en el SIIPPEA. Si al término del plazo no cumple, se aplicará la normativa establecida vigente
(Reglamento de Estudios, artículo 13).
Al Estudiantado que ingresa a través de los programas “Un Lugar Para Ti” y “UAEMex” no podrán solicitar
cambio de carrera.
El comprobante de domicilio presentado por el o la aspirante deberá ser reciente, no más de tres meses de
antigüedad.
COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 2 de 6
5. Descripción de actividades
El Departamento de Control Escolar, es la unidad administrativa encargada de guiar el procedimiento de Inscripción de
aspirantes aceptados.
El Departamento de Control Escolar deberá:



No.
Recibir documentación requerida que se publique en la guía de inscripción.
Emitir y entregar constancia de inscripción (horario de clases) correspondiente.
Entregar credencial de estudiante.
Unidad Administrativa/Puesto
Actividad
1
Personal del Departamento de
Control Escolar
Publica los resultados del examen de admisión en la página oficial
de la Universidad (ruta: ASPIRANTES / INSCRIPCIÓN), así como
la Guía de inscripción.
2
Aspirante Aceptado
3
Personal del Departamento de
Control Escolar
Consulta con la matrícula (FOLIO generado en la solicitud de PREINSCRIPCIÓN) su resultado y recaba la documentación solicitada
en la Guía de Inscripción.
Recibe por parte del aspirante aceptado, la siguiente
documentación:
 Certificado con promedio general mínimo de 7 o
Constancia de Certificado en Trámite.
 Acta de nacimiento (original y copia).
 Certificado médico (original).
 Líneas de captura y formatos de pago institucionales
sellados por el Personal del Departamento de Recursos
Financieros.
 CURP.
 Identificación vigente.
 Comprobante de domicilio (Recibo de agua, teléfono o luz).
 2 Fotografías tamaño infantil.
 CD-RW con los siguientes archivos en formato PDF:
1. Certificado o Constancia de Estudios.
2. Acta de Nacimiento.
3. CURP.
4. Identificación vigente.
5. Comprobante de Domicilio vigente.
Adicional se reciben los formatos de Aviso de Privacidad, Formato
de NSS o documento, indicando que ya se cuenta con servicio
médico, así como algún otro formato que se hubiera solicitado en
la guía correspondiente.
No.
Unidad Administrativa/Puesto
COPIA CONTROLADA
Actividad
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 3 de 6
Personal del Departamento de
Control Escolar
Registra en SIIPPEA la inscripción al grupo asignado al estudiante
por parte de la Dirección de División correspondiente, se toma la
fotografía digital para la credencial oficial de la Institución.
5
Personal del Departamento de
Control Escolar
Se lleva a cabo la plática de inducción a nuevo ingreso y se hace
entrega al estudiante de la Constancia de inscripción.
6
Personal del Departamento de
Control Escolar
Una vez verificada, aceptada la documentación y realizada la
inscripción correspondiente, se elabora el expediente del
estudiante, conforme al anexo 1.
4
6. Medición y análisis del Proceso
Se elaborará formato Evaluación de indicadores para saber la eficacia del proceso, se analizarán los resultados, serán
presentados en la revisión por la rectoría y se tomarán las acciones pertinentes con base a los resultados (En Plan de
Acción, conforme a el Procedimiento Correcciones Acciones Correctivas y de Mejora).
Indicador de inscripción nivel licenciatura
Cumplimiento = Inscritos de nivel licenciatura / Aceptados de nivel licenciatura * 100
Objetivo: Mínimo 90%
Indicador de inscripción nivel Posgrado
Cumplimiento = Inscritos de nivel posgrado / Aceptados de nivel posgrado * 100
COPIA CONTROLADA
Objetivo: Mínimo 90%
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
7. Diagrama de flujo
Inscripción
Personal del Departamento de
Control Escolar
Inicio
Publica los resultados de
admisión y Guía de Inscripción
Guía de
Inscripción
Convocatoria
Indica al aspirante que con la
matricula asignada podrá
consultar el resultado de
admisión en el portal de la UPVM
¿El aspirante
fue aceptado?
No
Se le indica cuando es la
siguiente convocatoria de
admisión para que se registre y
realice el examen de ingreso
Si
Le indica que en la Guía de
Inscripción se encuentra la
documentación requerida
Guía de
Inscripción
Recibe por parte del aspirante la
documentación requisitada
Documentaci
ón requisitada
Registra en SIIPPEA la
inscripción al grupo asignado al
estudiante por parte de la
Dirección de División, le toma la
fotografía digital al estudiante
para la credencial..
Se lleva acabo platica de
induccion a los estudiantes de
nuevo ingreso y entrega
Constancia de Inscripcion
Una vez verificada, aceptada la
documentación y realizada la
inscripción correspondiente, se
elabora el expediente del
estudiante
Fin
COPIA CONTROLADA
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 4 de 6
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 5 de 6
8. Definiciones y siglas
Descripción
Concepto
Estudiante
Expediente
Horario de Clases
Inscripción
Aspirantes:
Aspirantes Aceptados
SIIPPEA
UPVM
CD-RW
Formato de NSS
Aspirante Aceptado que concluyó satisfactoriamente el proceso de inscripción y
se le asignó número de matrícula, credencial y horario correspondiente. (Alumna
o alumno)
Carpeta que contiene documentación de los estudiantes de nuevo ingreso.
Documento que muestra la lista de asignaturas con sus respectivas claves, que
el estudiante cursará en un periodo escolar, y el grupo a que asistirá
Proceso mediante el cual el aspirante aceptado se convierte en estudiante
después de cumplir con los requisitos establecidos
Personas que desean ingresar a la Universidad Politécnica del Valle de México
y que deben cumplir con los requisitos solicitados.
Aspirantes que obtengan la puntuación requerida y sean aceptados por la
Sistema Integral de Ingreso, Promoción, Permanencia y Egreso de Alumnos.
Universidad Politécnica del Valle de México.
Disco compacto que puede reescribirse.
Formato que contiene el número del seguro social.
9. Información documentada generada del Procedimiento








Constancia de inscripción (Horario de clases)
Evaluación de indicadores
No conformidades y mejoras del proceso
Revisión, verificación y actualización de indicadores
Recibo de documentación
Carta de Hechos
Plan de Acción
Evaluación de Indicadores
10. Anexos
10.1. Anexo 1.- Conformación del Expediente
El número de matrícula se constituye por 10 dígitos, donde el primer digito es (1) en Licenciatura e Ingenierías, el
siguiente dígito corresponde al cuatrimestre (1 enero, 2 mayo y 3 septiembre), los siguientes 2 dígitos corresponden
al año de ingreso; los siguientes 3 dígitos son el No. de generación y la carrera y 3 dígitos finales del número
consecutivo de estudiante en carrera.
En Maestrías el número de matrícula se constituye por 10 dígitos, donde el primer digito es (2), el siguiente dígito
corresponde al cuatrimestre (1 enero, 2 mayo y 3 septiembre), los siguientes 2 dígitos corresponden al año de ingreso;
los siguientes 4 dígitos son el No. de generación y la carrera y 2 dígitos finales por el número consecutivo de estudiante
en carrera.
COPIA CONTROLADA
PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN
Revisión: 06
Emisión: 18/12/17
Página 6 de 6
El expediente de él o la estudiante se archiva colocándole una pestaña la cual deberá contener Nombre, Matrícula y
carrera con base a la clasificación de colores.
Carrera
Color
Ingeniería Industrial, Ingeniería en Logística y Transporte, Maestría en Manufactura
y Maestría en Formación de Formadores de Docentes de Ciencias Naturales y
Enseñanza de las Ciencias.
Ingeniería en Informática, Maestría en Tecnologías de la Información y
Comunicaciones.
Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica Automotriz, Maestría en Ingeniería
Mecatrónica.
Ingeniería en Nanotecnología.
Licenciatura en Administración y Gestión de PYMES y Maestría en Administración.
Ingeniería Agroindustrial.
Ingeniería en Biotecnología.
Verde
Azul
Amarillo
Negro
Rojo
Café
Café
11. Control de cambios
Revisión
Fecha de registro en Lista
Maestra de Control de Cambios
Responsable
ENERO del 2013
NOVIEMBRE 2014
JULIO 2015
FEBRERO 2016
09 DE OCTUBRE 2017
6 de Noviembre 2018
José Manuel Guillermo García Macías.
José Manuel Guillermo García Macías
M. en C. Juan Carlos Bretón Pozas
M. en C. José Ramiro Álvarez Flores
M. en M. Roxana Claudia Bernal Bolnik
Lic. Felipe Islas Bernal
1
2
3
4
5
6
COPIA CONTROLADA
Descargar