Subido por 20460031

FÁCTORES DETERMINANTES DE LA ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA

Anuncio
Instituto Tecnológico de Colima
Arquitectura
FACTORES DETERMINANTES
DE LA ADQUISICIÓN
DE TECNOLOGÍA
Administración de empresas constructoras I
UNIDAD 5. ESTUDIO TÉCNICO
Ceja Ramírez Diego Eduardo | Córdova Abarca Luisa Fernanda | Ramos Orozco Keiry Belén
Valdez Sánchez Cendy Alexandra | Zurita Pérez Wendoline
Objetivo de la
investigación
El objetivo de esta investigación es identificar y analizar los factores determinantes que influyen en la decisión de
adquirir tecnologías en una empresa, con el fin de comprender mejor cómo estas decisiones impactan en la
competitividad y el desempeño organizacional. Se buscará examinar la influencia de factores internos y externos, así
como las etapas por las que se deben seguir para obtener resultados óptimos Se espera que los resultados de esta
investigación proporcionen una visión integral y actualizada sobre los factores que las empresas deben considerar al
momento de adquirir tecnologías, contribuyendo así al desarrollo de estrategias más efectivas y a la mejora continua
de sus procesos y operaciones.
Adquisición de
tecnología
La adquisición de tecnología es una estrategia para competir en un mercado particular, con el fin de satisfacer las necesidades
tecnológicas en una empresa, bien sea para mejorar o crear la capacidad de producción (equipos, bienes de capital, ingeniería, servicios
de gestión, habilidades, etc), aunque también para generar ó fortalecer la capacidad tecnológica, esto se traduce en compran ó licenciar
conocimientos, pericia y experiencia de generación y manejo del cambio técnico.
Adquisición de
tecnología
La forma de adquirir las mejoras o nuevas tecnologías puede ser interna o
externa, mediante la investigación y desarrollo al interior de la misma compañía o
bien, formando relaciones con otras organizaciones como empresas, centros de
desarrollo tecnológico, etc.
Etapas de la
adquisición de tecnología
Identificación de necesidades:
Investigación y evaluación:
Esta etapa implica identificar las necesidades específicas
que la tecnología debe abordar. Esto puede surgir de un
problema que necesita ser resuelto, una oportunidad que
debe ser aprovechada, o simplemente una mejora que se
desea implementar.
Una vez que se identifican las necesidades, se realiza una
investigación para explorar las diferentes tecnologías
disponibles que podrían satisfacer las necesidades. Esto
puede incluir la revisión de productos existentes en el
mercado, la consulta con expertos, la realización de pruebas
piloto o evaluación de prototipos.
Etapas de la
adquisición de tecnología
Selección:
Después de evaluar las opciones disponibles, se selecciona la
tecnología que mejor se ajusta a los requisitos y objetivos
específicos. Esto puede implicar comparar características,
costos, beneficios y riesgos asociados con cada opción.
Adquisición:
En esta etapa, se procede a adquirir la tecnología
seleccionada. Esto puede implicar la compra de licencias de
software, la contratación de proveedores para desarrollar
soluciones personalizadas, la adquisición de hardware, o
cualquier otra acción necesaria para obtener acceso a la
tecnología.
Etapas de la
adquisición de tecnología
Implementación:
Evaluación y mejora continua:
Una vez adquirida la tecnología, se procede a implementarla
en el entorno operativo. Esto puede requerir la instalación de
software, la configuración de sistemas, la capacitación del
personal y otros procesos necesarios para integrar la
tecnología en las operaciones existentes.
Después de la implementación, se realiza un seguimiento para
evaluar el desempeño de la tecnología y su impacto en el
cumplimiento de los objetivos establecidos. Esto puede
implicar la recopilación y análisis de datos, la identificación
de áreas de mejora y la iteración en el proceso para
optimizar el uso de la tecnología.
Fáctores determinantes para decidir
adquirir tecnología
Determinar si realmente existe una necesidad.
Considerar la infraestructura local y cualquier
restricción que se pueda imponer.
Determinar la factibilidad de adquirir
la tecnología seleccionada.
Considerar soluciones tecnológicas en
términos de costo - efectividad.
Considerar soluciones tecnológicas
priorizando la sustentabilidad.
Seguir los procedimientos de adquisición
apropiados.
Financiamiento
de la tecnología
La tecnología aplicada en empresas suele ser
muy cara, por lo que el financiamiento de la
tecnología es una parte fundamental en la
instrumentación de la misma.
Componentes para presupuestar
A pesar de que a corto plazo, la adquisición e instrumentación de la tecnología generan un incremento significativo en los costos, a largo plazo
el uso de la tecnología nos permitirá conseguir mejoras en la eficiencia y la productividad, y en la mayoría de los casos a reducir costos.
Asegurar los recursos necesarios para
instrumentar las nuevas tecnologías o actualizar
la existente es un componente fundamental en
cualquier proceso de planeación.
Asegurar y conseguir el adecuado financiamiento
es una actividad que se debe llevar a cabo antes
de que la etapa de adquisición de tecnología
rebase la etapa de planeación.
01
02
03
04
Lista de bienes y servicios
necesarios para su adquisición.
Las fechas límites consideradas
para el programa de pagos.
El costo de cada uno de
los elementos.
Lista de ahorros que se lograrán
adaptando esa tecnología.
Beneficios de la
adquisición de tecnología
La adquisición de tecnología puede proporcionar
varios beneficios a una empresa, por ejemplo:
mayor innovación
mayor eficiencia
mayor competitividad
optimiza sus operaciones
reduce costos
mayor rentabilidad
Además ayuda a una empresa a:
mantenerse a la vanguardia
seguir siendo relevantes en un mercado en constante
cambio
Desafíos potenciales de la
adquisición de tecnología
Entre sus mayores desafíos está:
El riesgo de pagar de más por la tecnología, lo que puede tener un
impacto negativo en las finanzas de la empresa.
Integrar nueva tecnología en un negocio existente puede ser un
proceso complejo que requiere mucho tiempo y recursos.
El riesgo de que se produzcan choques culturales entre la empresa
adquirente y la empresa adquirida, lo que puede provocar una pérdida
de talento y una caída de la moral.
Mejores prácticas para la
adquisición de tecnología
Para garantizar una adquisición de tecnología exitosa, las empresas deben seguir las siguientes prácticas:
01
Desarrollar un plan de integración
claro
03
Estar preparadas para adaptarse a
las circunstancias cambiantes
02
Comunicación efectiva con los
empleados y las partes interesadas
04
Ajustar su estrategia según sea
necesario
Factores externos que influyen en la
adquisición de tecnologías
Competencia y mercado
Avances tecnológicos
Marco regulatorio
La competencia en el mercado y las
demandas de los clientes pueden influir en la
adquisición de tecnologías para mantenerse
competitivo
Los avances en tecnología y las
tendencias del mercado pueden motivar
a las empresas a adquirir tecnologías
más avanzadas.
Las regulaciones y normativas pueden
influir en la adquisición de tecnologías
para cumplir con los requisitos legales.
Factores externos que influyen en la
adquisición de tecnologías
Proveedores y socios estratégicos
La relación con proveedores y socios
estratégicos puede influir en la decisión de
adquirir tecnologías específicas. Es importante
tomar en cuenta
Entorno económico
El entorno económico general y las
condiciones del mercado pueden afectar
la disponibilidad de recursos y la
decisión de invertir en tecnología.
Análisis de la investigación
En base a la investigación, conocer los factores determinantes de la adquisición de tecnología es parte fundamental para:
Conocer cómo funciona la adquisición de tecnología: La estrategia para competir en un mercado particular, con el fin de
satisfacer las necesidades tecnológicas en una empresa.
Beneficios y mejoras: Incluye mejorar o crear la producción de equipos, bienes de capital, servicios, etc.
Conocer las formas de adquirir nuevas tecnologías: Puede ser interna o externa, mediante la investigación y desarrollo.
Reconocer las etapas de la adquisición: Identificación de necesidades, investigación y evaluación, selección, adquisición,
implementación, evaluación y mejora continua.
Identificar el financiamiento de la tecnología: Lista de bienes y servicios necesarios para su adquisición, el costo, fechas límites y
lista de ahorros.
Conocer los beneficios de dicha adquisición: Mayor innovación, eficiencia y competitividad.
Realizar mejoras prácticas para la adquisición: Desarrollar un plan, tener una comunicación efectiva, adaptarse a circunstancias
cambiantes y ajustar la estrategia según sea necesario.
Identificar los factores externos en las adquisiciones: Competencia y mercado, avances tecnológicos, marco regulatorio,
proveedores y socios estratégicos y entorno económico.
Conclusión de la
investigación
En esta investigación, se examinaron diversos factores que influyen en la decisión de una organización o individuo
de adoptar nuevas tecnologías. Los resultados revelan que la adquisición de tecnología está influenciada por una
combinación de factores internos y externos, que van desde la capacidad económica y la infraestructura
existente hasta la presión competitiva y las tendencias del mercado.
Es evidente que las organizaciones que están más abiertas a la innovación y cuentan con una cultura empresarial
que valora la experimentación y el cambio tienden a adoptar nuevas tecnologías de manera más rápida y
efectiva. Además, la disponibilidad de recursos financieros y la capacidad para capacitar al personal en el uso de la
tecnología emergente también desempeñan un papel significativo en el proceso de adquisición.
Por otro lado, factores externos como la regulación gubernamental, los estándares de la industria y las tendencias
del mercado pueden influir en la dirección que toma la adopción de tecnología. Las empresas deben estar atentas a
estos factores externos para mantenerse competitivas y adaptarse a un entorno empresarial en constante
cambio.
En conclusión, esta investigación subraya la importancia de comprender los diversos factores que influyen en la
adquisición de tecnología. Al reconocer estos factores y abordarlos de manera estratégica, las organizaciones
pueden mejorar su capacidad para adoptar y aprovechar las nuevas tecnologías, lo que les permitirá
mantenerse relevantes y competitivas en el mercado actual.
Fuentes de consulta
Adquisicion de tecnologia aprovechar las innovaciones como adquirente - FasterCapital. (s. f.). FasterCapital.
https://fastercapital.com/es/contenido/Adquisicion-de-tecnologia--aprovechar-las-innovaciones-comoadquirente.html
Elección y Adquisición de Tecnología —. (n.d.). https://aceproject.org/main/espanol/et/etb.htm
Etapas en la adquisición tecnológica para el parcelamiento de tierras en el Departamento del Cesar; Colombia.
(2015, September 17). https://www.revistaespacios.com/a15v36n17/15361721.html
Factores que influyen en la adquisición de de TIC en las empresas -Anfeca (2016).
https://investigacion.fca.unam.mx/docs/memorias/2016/2.03.pdf
Descargar