Subido por ariasj62

Competencias gerenciale s

Anuncio
Competencias gerenciale s
Competencias gerenciales
1. Mis cursos
2. Competencias gerenciales
3. Contenido
4. Modalidad de actividades | Semana 1
Modalidad de actividades | Semana 1
Ingresa al Espacio del profesor para ver la presentación de la semana.
Ir al Espacio del profesor
Clase 1
¿De qué manera ciertas habilidades, actitudes y conocimientos, permiten un desarrollo
exitoso de los individuos a nivel gerencial?
Los constantes cambios del mercado actual y el contexto empresarial heterogéneo, la
globalización, la integración de nuevas tecnologías y la competitividad obliga a quienes se
encuentran interesados en la carrera gerencial o tiene como aspiración alcanzar puestos con
mayor responsabilidad dentro las organizaciones requieren adecuar sus competencias tanto en
calidad como en cantidad que conjuguen la organización, el trabajo bajo presión y la
comunicación. Por ello, quienes acceden a un cargo de autoridad deben adecuarse a las
competencias requeridas por la empresa en la que se postulen o se encuentren laborando.
(Salazar,
R.
et.
al.
2018).
¿Imagínate un gerente que no sepa tomar decisiones?, ¿un directivo que tenga problemas de
comunicación?, ¿un líder de proyectos que no pueda negociar con sus clientes potenciales?
Cuando esto sucede, es un claro ejemplo de la falta de competencias gerenciales en sus perfiles.
Es importante destacar que las competencias son un todo integrado, sus características no actúan
de forma aislada y por lo tanto se trata de un conjunto en donde sus elementos se interrelacionan
en
la
práctica
profesional,
promoviendo
un
eficaz
desempeño.
María Camacaro (2016) establece que toda competencia gerencial debe ser motivadora
impulsando a los trabajadores a su ejecución, teniendo un concepto propio mediante los valores
organizacionales que permitan incrementar los conocimientos y habilidades de los trabajadores
ya que éstas, están asociadas a algunos rasgos, actitudes, valores, conductas, que pueden ser
evaluadas y marcan la diferencia en el desempeño laboral de los colaboradores.
De acuerdo con lo revisado hasta el momento, reflexiona:


¿De qué manera las competencias gerenciales repercuten en los resultados de una
organización?
¿Cómo se pueden desarrollar las competencias gerenciales?
Recursos 1
Para ayudarte a responder la pregunta de la clase consulta los siguientes recursos:
Lectura

Gutiérrez. E. (2016). Competencias gerenciales. ECOE Ediciones. En el capítulo I y II del
libro podrás revisar la definición de competencias, su clasificación, sus componentes y las
competencias que generan más puntuación para un gerente (Pág. 1-34).
https://elibro.net/es/ereader/utel/132186
Video

Habilidades gerenciales en tiempos de cambio. (Colegio de Contadores Públicos de
México, 2019). En este recurso se muestran las principales competencias (habilidades
gerenciales) que existen y su importancia en las organizaciones.
Tarea 1
Tarea
Análisis de caso
Revisa el siguiente caso: Colchones El Dorado: “Un sueño que perdura” y da respuesta
fundamentada a los cuestionamientos solicitados:
1. De acuerdo con el caso, clasifica el desarrollo de los tipos de competencias gerenciales que
están presentes en la persona que se menciona en el relato. Por lo que deberás indicar en cada
una si la tiene: aceptablemente desarrollada, muy desarrollada o poco desarrollada.
Fundamenta cada caso.
Las competencias se mencionan a continuación:










Habilidades de dirección
Servicio al cliente
Efectividad interpersonal
Toma de decisiones
Trabajo en equipo
Desarrollo de personal
Liderazgo
Pensamiento estratégico
Capacidad de negociación
Orientación al logro
2. De estas competencias gerenciales, determina las 3 más sobresalientes o significativas para el
éxito del negocio y por qué.
3. Haz una reflexión y establece tu punto de vista acerca del impacto de las competencias
gerenciales en los resultados de un negocio.
Recuerda fundamentar con base en los recursos de esta semana y de otras fuentes confiables y
citar en formato APA.
Descargar