Subido por marleny cornejo

Sesión de aprendizaje- 08-05-24 comunicación

Anuncio
3° “B”
TÍTULO: Escriben poemas dedicados a mamá
EXPERIENCIA N° 1
COMPETENCIA
Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
CAPACIDAD:
MIERCOLES 08 DE MAYO
CRITERIOS
Propone con ayuda un plan de escritura para organizar
sus ideas de acuerdo con su propósito comunicativo.
- Escribe poemas con temática y estructura simple a partir de sus
conocimientos previos y en base a alguna fuente de
información.
- Revisa la adecuación de su texto al propósito.
 Adecúa el texto a la
situación comunicativa.
 Organiza y desarrolla
las ideas de forma
coherente
y
cohesionada.
 Utiliza
convenciones
del lenguaje escrito de
forma pertinente.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto
del
texto
escrito.
VALORES/ACTITUDES ACCIÓN OBSERVABLE:
Respeto: Escucha
Respuestas coherentes.
PROPÓSITO
Escribir poemas dedicados a mamá, para demostrar el cariño hacia ellas.
ÁREA:
COMUNICACIÓN
RECURSOS
Imágenes de mamá
Papelotes
EVIDENCIA
- Poemas dedicados a mamá.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Previo al inicio de la sesión:
 Se dialoga con los niños y niñas sobre las actividades realizadas en la sesión anterior referente a la
celebración del día de la madre y poemas dedicados a ella.
 Se motiva a los estudiantes presentando la siguiente imagen:
Mamita querida,
Mamita amada.
Eres buena y
cariñosa, mi dulce
amada.
 Responden a preguntas para recoger los saberes previos.
1
3° “B”
¿Qué hace la niña? ¿Sobre qué escribirá? ¿Qué tipo de texto será?
Conflicto cognitivo
¿Qué es un poema? ¿cómo lo escribiremos? ¿Cómo se leen los textos poéticos?
Recordamos las siguientes normas de convivencia:
- Tener sus materiales educativos
- Seguir las indicaciones de la maestra(o)
- Prestar atención al que habla.
DESARROLLO
PLANIFICACIÓN
 Planifica con los estudiantes lo que van a escribir.
 Se propone a cada estudiante escribir su poema para elaborar en el aula.
 Completan el plan de escritura con orientación de la maestra.
¿Qué vamos a escribir?
¿Para qué?
¿Qué necesitaremos?
¿Quién lo va a leer?
Para
saber
la Lápiz,
borrador, La maestra, todos los
Escribir un poema para el día importancia de querer colores, regla.
niños de nuestra aula y
de la madre.
a nuestra madre.
nuestra madre.
TEXTUALIZACIÓN
 Se pide a los estudiantes que con ayuda del cuadro de planificación empiecen a elaborar la primera versión de
su texto.
 Se pide a los estudiantes que realicen dibujos relacionados con el texto que están escribiendo.
 Se dan indicaciones para que realicen su poema dedicado a mamá.
REVISION
 El docente revisa lo que han escrito, en los poemas con una correcta escritura , deben tener en cuenta la
ortografía y el uso adecuado de la mayúscula.
 Corrigen la escritura de los poemas por el día de la madre.
 Se acompaña este proceso dando indicaciones, recogiendo las iniciativas de los niños, felicitándolos por el
esfuerzo realizado.
 Se hará un recuento de las actividades realizadas el día de hoy en el aula.
Se reflexiona sobre sus aprendizajes: escritura de poemas.
CIERRE
Finalmente ubican los poemas en el periódico mural, por el día de la madre.
EVALUACION Y METACOGNICION
Para finalizar realizo las siguientes preguntas:
2
3° “B”
-
¿Qué hicimos hoy?
¿Cómo te sentiste al realizarlo?
¿Por qué debemos cuidar el agua?
¿Cómo lo aprendido nos es útil para la vida cotidiana?
INVESTIGACION Y REFLEXION
ANEXO:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDAD:
Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.

DESEMPEÑOS
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno
a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones,
reiteraciones innecesarias o digresiones.
ESTUDIANTES
CRITERIOS
Propone con ayuda un plan de
escritura para organizar sus ideas de
acuerdo con su propósito
comunicativo.
Sí
1
Chuquillanque
Lisseth
2
Gomez Aranda María Alejandra
3
Matallana Garcia Sinadid Del Pier
4
Olivera Ramirez Dante Renato
5
Peña Camizan Jamila Alexandra
6
Peña Herrera Iker Manuel Jesus
8
Peña Ramos Amadeo Alexander
8
Rios Chinguel Aylim Azumi
9
Rojas Ordoñez Nionel Messi
10
Romero
Chinchay
Jhamileth
11
Romero Guerrero Onur Sebastian
Huaman
No
Jhenia
Alexandra
3
Escribe poemas con temática y
estructura simple a partir de sus
conocimientos previos y en base a
alguna fuente de información.
Sí
No
3° “B”
12
Ruiz Peña Ivana Alejandra
13
Suarez Julca Luz Mercedes
14
Togas Nayra Yordin Smith
15
Torres Ramirez Jorge Luis
16
Velasquez Herrera Kendra
4
Descargar