Subido por marleny cornejo

II EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°-2 actualizado

Anuncio
Experiencia de aprendizaje N° 2
I.
DATOS INFORMATIVOS:
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
1.6.
1.7.
1.8.
1.9.
1.10.
II.
CICLO IV
DRE
: Cajamarca
UGEL
: San Ignacio
LUGAR
: San Ignacio
IE
: N° 16509 “José Carlos Mariátegui”
NIVEL
: Primaria
DIRECTORA
: Leydy Yojany Jaramillo Caballero
SUB DIRECTOR:
 Plácido Alvarado Carrasco
GRADO
: __º
SECCIONES
: “A” “B”
RESPONSABLES:
 ___________________________
 ___________________________
DATOS DE LA EXPERIENCIA
2.1.
2.2.
TITULO DE LA EXPERIENCIA: “CUIDEMOS EL AMBIENTE Y FESTEJEMOS CON ALEGRÍA A PAPÁ Y MARÍA”
TEMPORALIZACIÓN
 Duración
: 05 semanas
 Inicio
: 13 de mayo
 Término
: 14 de junio
 N° de sesiones :
PERSONAL
CIENCIA Y
ARTE Y
 ÁREAS
:
COMUNICACIÓN
MATEMÁTICA
RELIGIÓN
EDUCACION FÍSICA
SOCIAL
TECNOLOGÍA
CULTURA
III.
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
Los estudiantes del cuarto grado de la I.E. N° 16450 “NSF” están inmersos diariamente a tener un contacto directo con el ambiente, ya que es
el lugar donde vivimos, de él obtenemos agua, comida, y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos a diario. En la actualidad
estamos poniéndolo en peligro y agotando los recursos, ya que el aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo y muchos
animales se extinguen. Por ello debemos inculcar a los niños y niñas su cuidado y conservación para tener una mejor calidad de vida para todos.
En este contexto, surgen las siguientes interrogantes: ¿Con qué recursos cuenta nuestra comunidad y qué está sucediendo con estos
recursos?,¿Qué alternativas de solución podríamos proponer para su cuidado?, ¿Qué sucederá con nuestro planeta si seguimos
contaminándolo y agotando estos recursos? ¿Qué acciones debemos tener en cuenta para conservar la vida?
POR LO QUE En esta experiencia se plantean situaciones de aprendizaje relacionadas con el medio ambiente y el planeta, su cuidado y
conservación y los elementos que lo conforman; a través del desarrollo de sesiones dirigidas a lograr aprendizajes significativos, tales como,
producción de textos, creación de textos, expresividad, resolución de problemas, elaboración de murales, elaboración de pancartas, actividades
de concientización a través de campañas de recolección de inservibles, rotulación de espacios públicos, reutilización de residuos sólidos
(plásticos, cartón, papeles) y agradecer a Dios por el regalo de la creación, donde se inculque a practicar constantemente los valores cristianos
que son la base fundamental de esta I.E.
IV.
ÁREAS
COM
MAT
PS
CyT
ARTE
F. R
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE – ACTIVIDADES
TITULO DE LA
ACTIVIDAD
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
PROPÓSITO
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
PRODUCTO O
EVIDENCIAS
INSTRUM
ENTO DE
EVALUA
CÓN
TUTORÍA
1. Conociendo valoramos nuestra cultura.
2. Aprendo a reconocer situaciones de riesgo
3. Equidad de Género
Día del medio
ambiente
PLAN
LECT
OR
Día de la
bandera
Día del padre
LEE DIVERSOS TIPOS DE
 obtiene información
TEXTOS ESCRITOS EN SU
del texto escrito.
LENGUA MATERNA.
• infiere e
ESTANDAR
interpreta
lee diversos tipos de textos que
información del
presentan estructura simple con
texto
algunos elementos complejos y
con vocabulario variado. obtiene
información poco evidente
distinguiéndola de otras
próximas y semejantes. realiza
inferencias locales a partir de
información explícita e implícita.
interpreta el texto considerando
información relevante para
construir su sentido global.
reflexiona sobre sucesos e ideas
importantes del texto y explica
la intención de los recursos
textuales más comunes a partir
de su conocimiento y
experiencia.
4. Así estudio mejor
5. Usando mejor las actividades lúdicas
6. Aprendiendo a diferenciar apegos
leerán un texto sobre el día
del medio ambiente y
localizarán información
relevante en él.
leerán un texto sobre el día
de la bandera y localizarán
información relevante en él.
leerán un texto sobre el día
del padre y localizarán
información relevante en él.
 identifica información
explicita y relevante en
distintas partes del texto.
 infiere información
anticipando el contenido del
texto, a partir de algunos
indicios( titulo, imagen)
 identifica información
explicita y relevante en
distintas partes del texto.
 infiere información
anticipando el contenido del
texto, a partir de algunos
indicios( titulo, imagen)
 identifica información
explicita y relevante en
distintas partes del texto.
 infiere información
anticipando el contenido del
texto, a partir de algunos
indicios( titulo, imagen)
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
comentan y
responden a
interrogantes
sobre el día del
medio ambiente.
comentan y
responden a
interrogantes
sobre el día de la
bandera.
comentan y
responden a
interrogantes
sobre el día del
padre.
COMPETENCIA
Se desenvuelve en los
entornos
virtuales
generados por las TIC
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
V.
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Integra aplicaciones y objetos virtuales en el entorno virtual observando cambios y efectos
para reutilizarlos en otras situaciones.
Personaliza entornos virtuales
Se da cuenta lo que debe aprender en una tarea al preguntarse qué es lo que aprenderá
Se da cuenta lo que debe aprender en una tarea al establecer aquello que le es posible lograr
para realizarla.
Define metas de aprendizaje
ENFOQUES TRANSVERSALES
ENFOQUE
VALOR
FE
C o n f i a n z a , Ac e p t ac i ón y
Obediencia
Ambiental
RESPETO
ACCIÓN OBSERVABLE
 C u l t i va l a c o n f i a n z a e n t r e l os c o m p a ñ e r os m a n i f e s t a n d o s u s
s e n t i m i e n t os .
 Ac e p t a l as op i n i on e s d e s u s c o m p a ñ e r os y m a e s t r os .
 E vi t a l l a m a r a s u s c o m p añ e r os p or s u s s ob r e n o m b r e s .
As e r t i vi d a d , E m p a t í a y E s c u c h a .  V e l a p or e l b i e n e s t ar d e s u s c om p a ñ e r os .
Intercultural
 M u e s t r a i n t e r é s al e s c u c h a r l a op i n i o n e s d e l os d e m ás y e x p r e s a
c on f ac i l i d ad y c oh e r e n c i a s u s i d e as .
V.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
LUNES
DEL 13 AL 17
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
DEL 20 AL 24
DEL 27 AL 31
DEL 3 AL 7
DEL 9 AL 14
I.
MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
 Cuaderno de trabajo del estudiante Comunicación ____ (dotación Minedu).
 Cuaderno de trabajo del estudiante Matemática _____(dotación Minedu).
 Plan lector.
 Libros de consulta de Ciencia y Tecnología (dotación Minedu).
 Materiales didácticos: Base Diez, geoplano, tablet, regletas de colores.
II.
REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
 ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente experiencia?
 ¿Qué actividades y estrategias funcionaron y cuáles no?
 Otras observaciones.
Namballe; mayo del 2024
Atentamente:
Tutor 4° “A”
Tutor 4° “B”
Descargar