Subido por asmaaahmed9119

Tipos de investigacion

Anuncio
La investigación: concepto y tipos
Índice
Introducción ................................................................................................................................................ 3
1. Historia de la investigación .................................................................................................................... 4
2. Definición de la investigación ................................................................................................................. 4
3. Tipos de investigación ............................................................................................................................. 5
3.1 Tipos de investigación según su propósito ...................................................................................... 5
3.1.1 Investigación teórica o básica.................................................................................................... 5
3.1.2 Investigación aplicada o práctica.............................................................................................. 5
3.2 Tipos de investigación según la profundidad del objeto del estudio............................................. 5
3.2.1 Investigación exploratoria ......................................................................................................... 6
3.2.2 Investigación descriptiva ........................................................................................................... 6
3.2.3 Investigación explicativa............................................................................................................ 6
3.3 Tipos de investigación según los datos empleados ......................................................................... 7
3.3.1 Investigación cuantitativa.......................................................................................................... 7
3.3.2 Investigación cualitativa ............................................................................................................ 7
3.4 Tipos de investigación según la manipulación de las variables..................................................... 7
3.4.1 Investigación experimental........................................................................................................ 7
3.4.2 Investigación causi-experimental.............................................................................................. 8
3.4.3 Investigación no experimental .................................................................................................. 8
3.5 Tipos de investigación según su inferencia ..................................................................................... 8
3.5.1 Investigación deductiva ............................................................................................................. 8
3.5.2 Investigación inductiva .............................................................................................................. 9
3.5.3 Investigación hipotética-deductiva ........................................................................................... 9
3.6 Tipos de investigación según su temporalidad ............................................................................... 9
3.6.1 Investigación longitudinal o diacrónicos .................................................................................. 9
3.6.2 Investigación transversal o sincrónico ................................................................................... 10
Conclusión ................................................................................................................................................. 10
Bibliografía ................................................................................................................................................ 11
Introducción
La investigación es un proceso fundamental que nos permite adquirir conocimientos,
entender fenómenos y resolver problemas de manera sistemática. A lo largo de la
historia, se ha desarrollado una amplia gama de enfoques y métodos de investigación
para abordar diferentes preguntas y objetivos.
El objetivo de este estudio es analizar la investigación y explorar los diversos tipos
de investigación según diversos criterios. También podemos a través de este estudio,
ampliar nuestro conocimiento sobre diferentes tipos de investigación existentes y
comprenderemos cómo se aplican en distintos contextos.
Además, este estudio nos permitirá identificar posibles áreas de mejora y explorar
nuevos conocimientos para entender el proceso de la investigación, considerando los
enfoques y tipos de investigación y como elegir el tipo adecuado para cada
investigación para contribuir al avance del conocimiento en nuestras áreas de interés.
1. Historia de la investigación
La investigación se ha llevado a cabo desde tiempos prehistóricos, cuando el hombre
comenzó a buscar comprender los hechos y fenómenos que le rodeaban. Aunque en
sus inicios la investigación era muy simple y lenta, pero desempeñó un papel
fundamental el desarrollo y los avances de la humanidad. También la investigación
ha evolucionado significativamente desde el pasado hasta el tiempo actual. A medida
que avanzamos, se espera que la investigación continúe desempeñando un papel
clave en el avance del conocimiento, la resolución de problemas y la búsqueda de
un futuro más innovador y sostenible.
2. Definición de la investigación
La palabra investigar se deriva etimológicamente del latín in (en) y vestigare (hallar,
inquirir, indagar). Investigare deriva de vestigium, “en pos de la huella”, es decir,
“en busca de una pista” para encontrar algo. De ahí el uso más elemental del término
en el sentido de “averiguar o descubrir algo que se desconoce”.1
La investigación puede definir como es utilizar un conjunto de conocimientos,
procedimientos teóricos, metodologías y técnicas juntos para concluir un resultado
organizado.
Ezequiel Ander Egg explica que “la investigación es un proceso controlado,
constituido por diversos pasos o fases interconectadas entre sí de una manera lógica
y secuencial que comporta una permanente comprobación y contrastación empírica
de los hechos, fenómenos o procesos que se quieren estudiar.”2
También Hugo Gracés paz mencionó que podemos definir la investigación como
“es un proceso sistemático y organizado que tiene por objeto fundamental la
búsqueda de conocimientos válidos y confiables sobre hechos y fenómenos del
hombre y del universo.”3
Es decir que la investigación es un proceso de determinar algunas ideas y utilizarlas
para llegar a una respuesta a un problema planteada o a una solución deseada.
Ander Egg, E., Aprender a investigar: nociones básicas para la investigación social, - 1a ed., Córdoba, Brujas,
2011, Pág 17.
2
Ibid, Pág 20.
3
Gracés Paz, Hugo, Investigación científica, 1ª Edición, Abya-Yala, Quito, 2000, pág 19.
1
3. Tipos de investigación
Hay varios tipos de investigación y cada uno tiene su diferente camino. Cada
investigador tiene que elegir el camino que va a seguir para llegar a su objetivo.
Aunque todos los varios tipos tienen sus propias características, pero no son
contrastes y cada investigación puede pertenecer a dos o más tipos en el mismo
tiempo.
3.1 Tipos de investigación según su propósito
El propósito de cualquiera investigación se divide en dos clases determinadas:
3.1.1 Investigación teórica o básica
El propósito de este tipo de investigación es satisfacer la curiosidad del investigador
o desarrollar una teoría mediante el descubrimiento de amplias generalizaciones o
principios.1 También se sirve para mejorar el conocimiento básica no generar
resultados inmediatos.
3.1.2 Investigación aplicada o práctica
La investigación aplicada se objeta a modificar algo de la realidad y crear una nueva
tecnología mediante utilizar el conocimiento en algo material, modificándolo o
cambiándolo a lo más conveniente para el hombre.2
3.2 Tipos de investigación según la profundidad del objeto del estudio
La profundidad del objeto de las investigaciones se difiere según la necesidad de
cada uno, en algunos casos el tema de la investigación se requiere hacer un estudio
superficial y otro tema requiere uno profundo. La investigación según la profundidad
se divide en tres tipos:
1
2
Gracés Paz, Hugo, Investigación científica, Op. Cit., pág 70.
Tam,J., G. Vera y R. Oliveros, Tipos, métodos y estrategias de investigación, 2008, pág 147.
3.2.1 Investigación exploratoria
En este tipo, el investigador analiza unas ideas específicas no ha sido estudiado
anteriormente, pero de manera primitiva para que hacer una investigación profundo
posteriormente. Se consiste en determinar los primeros pasos de un tema
determinado para seguirlos.
“La investigación exploratoria constituye un nivel inferior de la investigación y está
orientada a poner, a quien lo realiza, en contacto con la realidad, auscultar una
determinada problemática y plantear líneas generales para una investigación
profunda y sistemática.”1
Este tipo se realiza también cuando no hay conocimiento profundo del tema de
investigación, o no se encuentra una respuesta lógica que sirva de hipótesis. Aunque
los resultados de esta investigación no son confiables, pero tiene un valor porque
permite al investigador saber más del tema en que hace la investigación.2
3.2.2 Investigación descriptiva
La investigación descriptiva es el tipo que narra, describe o explica precisamente lo
que está sucediendo en un momento dado y lo interpreta.3 Este tipo tiene como objeto
de comprender la realidad del tema del estudio, su formación y sus características.
Tampoco no importa a las causas de este tema ni sus resultados, sino importa a
constituir una visión clara para comprender el objeto. Se supone de ser un elemento
interpretativo del significado e importancia de lo que sucede.
3.2.3 Investigación explicativa
La investigación explicativa se sirve para comprender las causas del tema estudiado
en la investigación. Este tipo tiene una mayor profundidad y mejor precisión
conceptual y por él podemos saber la relación entre la causa y la consecuencia de un
fenómeno específico. También se ayuda en saber la manera en que llega este estudio
su estado actual.
Gracés Paz, Hugo, Investigación científica, Op. Cit., pág 73.
Ibid., pág 74.
3
Ibid., pág 75.
1
2
3.3 Tipos de investigación según los datos empleados
Los tipos de investigación según los datos empleados puede clasificar en lo
siguiente:
3.3.1 Investigación cuantitativa
La investigación cuantitativa se utiliza para obtener y evaluar las informaciones
centrando en datos numéricos. Este tipo permite recoger y analizar los datos de
diferentes fuentes utilizando un enfoque estadístico y matemático para contestar
preguntas de investigación y probar hipótesis formuladas previamente. Este tipo de
datos se ayuda al investigador para detectar las tendencias fácilmente, hacer
predicciones y ver las correlaciones. Es fácil replicar la investigación, comparar
resultados y analizar grandes cantidades de datos.1
3.3.2 Investigación cualitativa
La investigación cualitativa se consiste en el estudio del lenguaje: las palabras, su
significado y las opiniones. También analiza la causa de estos datos no numéricos y
por qué la gente tiene esta opinión. Este tipo de investigación ayuda a presentar
información sobre un tema específico, a través del estudio de comportamientos,
emociones y otros aspectos que están abiertos a la interpretación.2
3.4 Tipos de investigación según la manipulación de las variables
La investigación se divide según la manipulación de las variables en tres tipos:
3.4.1 Investigación experimental
La investigación experimental es un tipo que busca establecer relaciones de causa y
efecto entre variables. Se manipula una variable independiente para observar cómo
afecta a una variable dependiente, manteniendo constantes otras variables
relevantes. Este tipo de investigación se caracteriza por su control riguroso sobre las
condiciones del estudio. Se utiliza un grupo experimental, al cual se le aplica la
Mejía Mejía, E., Metodología de la investigación científica, 1ª edición, Universidad Nacional Mayor De San
Marcos, Lima, 2005, pág. 35.
2
Tipos de investigación y sus características, en línea, disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-deinvestigacion-de-mercados/, Fecha de consulta: 24/11/2023
1
manipulación o las pruebas controladas para comprender los procesos causales.
Además, permite establecer inferencias causales más sólidas y controlar los factores
externos que podrían influir en los resultados.
3.4.2 Investigación causi-experimental
La investigación causi-experimental se considera como el punto intermedio entre la
investigación experimental y la investigación no-experimental. Se consiste en
observar el comportamiento de los individuos y de las diferentes variables sociales
y registrar datos cualitativos y cuantitativos. Se caracteriza por la dificultad de
establecer relaciones de causa y efecto definitivas, ya que existen variables no
controladas que podrían influir en los resultados.
3.4.3 Investigación no experimental
En la investigación no experimental no se manipulan variables ni se establecen
grupos de control, pero se recopilan datos observacionales y descriptivos para
explorar relaciones, patrones o tendencias en una determinada muestra o población.
El investigador observa el contexto en el que se desarrolla el fenómeno y lo analiza
para para obtener información. Este tipo se caracteriza por que la mayoría de los
estudios se basan en eventos pasados y se analizan posteriormente y que los hechos
se estudian exactamente como ocurrieron.1
3.5 Tipos de investigación según su inferencia
La inferencia se define como la manera de sacar las conclusiones. Se puede dividir
la investigación según su inferencia en tres tipos:
3.5.1 Investigación deductiva
La investigación deductiva se basa en el razonamiento lógico y parte de premisas
generales para llegar a conclusiones específicas. En este enfoque, se comienza con
una teoría o un conjunto de principios generales y se derivan hipótesis específicas
o predicciones que se pueden someter a prueba. Luego, se lleva a cabo la
recolección de datos y el análisis para confirmar o refutar las hipótesis derivadas.
Luisjvergarav, Investigación según la manipulación de las variables, en línea, disponible en:
https://issuu.com/luisjvergarav/docs/tipos_de_investigacion/s/14213219, Fecha de consulta: 25/11/2023
1
Se caracteriza por que permite explicar cuáles son las relaciones causales entre
conceptos y variables, la posibilidad de medir cuantitativamente los conceptos y la
posibilidad de generalizar hasta cierto punto los resultados de la investigación.
3.5.2 Investigación inductiva
La investigación inductiva es un método para desarrollar teorías o generalizaciones
basadas en observaciones o datos específicos. Comienza con la recopilación de datos
e identifica patrones para formar nuevas teorías o hipótesis.
El objetivo del método inductivo es desarrollar una teoría y comienza con las
observaciones y se proponen teorías hacia el final del proceso de investigación como
resultado de las observaciones. La investigación inductiva es útil cuando se exploran
hechos poco conocidos o se desea generar nuevas teorías a partir de la observación
directa de la realidad.
3.5.3 Investigación hipotética-deductiva
La investigación hipotética-deductiva es un procedimiento metodológico que se
encarga de tomar premisas, establecer hipótesis, verificar las mismas y luego hacer
las respectivas conclusiones delos hechos. Se realiza para crear una teoría científica
que considera los resultados obtenidos a través de la observación directa y
experimentación y predice efectos adicionales que luego pueden ser verificados o
refutados por evidencia empírica derivada de otros experimentos.1
3.6 Tipos de investigación según su temporalidad
El tipo de la investigación se difiere según el periodo de tiempo en que se realiza.
Cada investigador tiene que elegir el tipo adecuado para su estudio y el tiempo que
tiene para hacer la investigación. Los tipos según el tiempo se dividen a lo siguiente:
3.6.1 Investigación longitudinal o diacrónicos
Las investigaciones longitudinales o diacrónicos se caracterizan por hacerlas a lo
largo del tiempo para observar un evento o individuo a lo largo del tiempo para
determinar los cambios que ocurren.
Tipos de investigación y sus características, en línea, disponible en: https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-deinvestigacion-de-mercados/, Fecha de consulta: 24/11/2023
1
3.6.2 Investigación transversal o sincrónico
Este tipo d investigación se realiza cuando el investigador no tiene tiempo para
estudiar los cambios a lo largo del tiempo. Este significa hacer cortes temporales en
un proceso histórico para averiguar los efectos de la o las variables que le preocupan,
pero sin tener que esperar.1
Conclusión
En conclusión, este estudio ha presentado una visión profunda y exhaustiva sobre
los tipos investigación científica según varios aspectos. A lo largo de este estudio
hemos explorado y analizado diversos aspectos relacionados con la investigación.
También, este estudio se trató una comprensión profunda de los diferentes elementos
y tipos de investigación existentes mediante la exploración de su historia, definición
y clasificaciones para adquirir las bases necesarias para llevar a cabo investigaciones
de manera efectiva y contribuir al avance del conocimiento en nuestras respectivas
áreas de interés.
1
Mejía Mejía, E., Metodología de la investigación científica, Op. Cit., pág. 41.
Bibliografía
1. Ander Egg, E., Aprender a investigar: nociones básicas para la investigación
social, - 1a ed., Córdoba, Brujas, 2011.
2. Gracés Paz, H., Investigación científica, 1ª Edición, Abya-Yala, Quito, 2000.
3. Luisjvergarav, Investigación según la manipulación de las variables, en línea,
disponible en:
https://issuu.com/luisjvergarav/docs/tipos_de_investigacion/s/14213219, Fecha de
consulta: 25/11/2023
4. Mejía Mejía, E., Metodología de la investigación científica, 1ª edición,
Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Lima, 2005.
5. Tam, J., G. Vera y R. Oliveros, Tipos, métodos y estrategias de investigación,
2008.
6. Tipos de investigación y sus características, en línea, disponible en:
https://www.questionpro.com/blog/es/tipos-de-investigacion-de-mercados/, Fecha
de consulta: 24/11/2023
Descargar