Subido por Adrián Cañari

practica coach

Anuncio
Asignatura
Máster de Formación
Permanente en Coaching
y Psicología Deportiva
Datos del alumno
Fecha
Apellidos:
Nombre:
Práctica de coaching 8. Gestión de equipo y
valores comunes
Objetivo de la actividad
Identificar qué hace que un equipo se mueva en la buena dirección, qué es aquello
que lo identifica como equipo.
Descripción de la actividad y pautas de elaboración
Recuerda que esta práctica debes grabarla en Microsoft Teams (en los grupos que
hemos creado para ello y que tu acceso a esta aplicación debes realizarlo con el
correo de comunidad UNIR facilitado por tu tutor). Además, debes incluir el enlace
que se genere de la grabación en el documento de entrega.
1. Cada uno de vosotros elegirá un equipo que considere de referencia, puede ser
uno actual o uno del pasado que recuerde. Identificaréis de manera individual por
qué es referente para vosotros según los valores que percibís en él,
2. Expresar a vuestros compañeros qué valores tiene o tenía ese equipo y cómo los
percibís.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
3. Con la aportación de cada uno de vosotros, realizaréis un listado de valores.
4. Del listado obtenido, debéis elegir cuales serían los cuatro o cinco valores que os
representarían a vosotros como equipo.
5. Darle un nombre a la lista de estos valores elegidos para vuestro equipo. Incluye
el nombre de vuestro equipo, ejemplo: «Valores de los UnirCoaching».
Actividades
1
Asignatura
Máster de Formación
Permanente en Coaching
y Psicología Deportiva
Datos del alumno
Fecha
Apellidos:
Nombre:
6. Una vez elegidos estos valores, debéis contestar a las preguntas que os mostramos
para verificar que están alineados con vosotros. Si alguno de los seleccionados no
lo considerarais adecuado al contestar las preguntas, podéis cambiarlo, indicando
el porqué del cambio.
A. ¿Consideráis importante llevar a cabo este valor en vuestra práctica
deportiva?
B. ¿Representa lo que queréis transmitir como equipo?
C. ¿Está alineado con vosotros a nivel individual?
D. ¿De qué manera contribuye a alcanzar los objetivos que os proponéis?
 El documento de entrega deber reflejar:
• El trabajo desarrollado en los puntos 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
• Las conclusiones que hayáis obtenido de la práctica en base a los aprendizajes
obtenidos y como ha ido la dinámica.
El documento para entregar debe ir cumplimentado con el nombre completo de la
persona, el nombre del grupo al que pertenecéis y la denominación de la práctica
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
desarrollada.
Actividades
2
Asignatura
Máster de Formación
Permanente en Coaching
y Psicología Deportiva
Datos del alumno
Fecha
Apellidos:
Nombre:
Criterios de evaluación
Gestión de
equipo y valores
comunes
Descripción
Puntuación
máxima
(puntos)
Peso
%
Criterio 1
Uso de las técnicas, pautas o herramientas
indicadas
3,5
35%
Criterio 2
Aprendizajes y resultados claves obtenidos
4
40%
Criterio 3
Documento escrito, concreción, claridad y
brevedad
2,5
25%
10
100 %
Extensión máxima de la actividad
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Un documento en formato PDF de una extensión máxima de dos (2) páginas.
Actividades
3
Descargar