Subido por wildersonr2016

Modelo Anteproyecto kleyner recalde

Anuncio
NOMBRE DE LA EMPRESA: INDUSTRIA ELECTRONICA ORINOQUIA, S.A
PERSONA ENCARGADA DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS O SU
EQUIVALENTE: Herminia Patricia Gonzales
E mail: [email protected]
TELEFONOS DE LA EMPRESA: (212) 2390061
EMPRESA: Pública
DIRECCIÓN: Avenida Norte, Complejo Tecnológico “Simón Rodríguez”, Edificio Orinoquia,
Piso 1, Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, Sector la Carlota.
Diseño y construcción de un Prototipo de Fresadora de Control Numérico
por Computadora (CNC) para la fabricación de Placas de Circuitos
impresos (PCB)
Br. Kleyner Recalde
Pasante
FIRMA
Ing. Klaus Naumann
Tutor Industrial
FIRMA
Ing. Withor Díaz
Tutor Industrial (Suplente)
FIRMA
Ing. Miguel Ovalles
Tutor Académico
FIRMA
Ing. Yesenia Naranjo
Jefa Encargada del Departamento
Académico de Ingeniería Mecatrónica
FIRMA Y SELLO
1. Descripción del problema
La Empresa Industria Electrónica Orinoquia, S.A., fundada en el año 2009, se especializa en la
fabricación, ensamblaje, comercialización, adquisición, desarrollo e investigación de equipos
terminales de telecomunicaciones. Con alianzas estratégicas con empresas líderes como Huawei y
Vtelca, busca constantemente innovar y lanzar nuevos productos al mercado venezolano.
El Departamento de Desarrollo de Productos desempeña un papel crucial en la creación de nuevos
productos, investigando, diseñando y generando prototipos que impulsarán el crecimiento de la
empresa. Sin embargo, se ha identificado un problema en el proceso de fabricación de placas de
circuito impreso (PCB) que está generando pérdidas de recursos y tiempo.
El método actual de revelación química utilizado en la fabricación de las placas PCB ha demostrado
ser ineficiente. El uso de químicos para el grabado resulta en placas con numerosos defectos,
provocando retrasos en el desarrollo de prototipos y pérdidas innecesarias de material.
En respuesta a esta problemática, la empresa busca implementar un nuevo proceso para la fabricación
de placas PCB que mejore la calidad y reduzca los tiempos de producción. El nuevo proceso debe ser
preciso, flexible y diseñado específicamente para el desarrollo ágil de prototipos, minimizando los
tiempos de producción. La solución propuesta es el desarrollo de una fresadora de control numérico por
computadora (CNC), la cual se espera que cumpla con los requisitos y necesidades del Departamento
de Desarrollo de Productos.
Este proyecto busca no solo abordar las deficiencias actuales en el método de fabricación de placas
PCB, sino también optimizar y agilizar el proceso, permitiendo al departamento mantenerse a la
vanguardia en innovación y desarrollo de productos en el competitivo mercado de telecomunicaciones.
La implementación exitosa de esta fresadora CNC se traducirá en beneficios significativos para la
empresa, mejorando su eficiencia operativa y fortaleciendo su posición como líder en el mercado
venezolano de telecomunicaciones.
2. Objetivo general
Diseñar y construir un Prototipo de Fresadora de Control Numérico por Computadora (CNC)
para la fabricación de Placas de Circuitos impresos (PCB)
3. Objetivos específicos
•
•
•
•
•
Realizar una investigación completa sobre la teoría de funcionamiento de las fresadoras CNC,
integrando principios clave y aplicaciones prácticas.
Desarrollar un diseño integral que incluya componentes de hardware y realizar la selección
precisa de los mismos para la construcción de la fresadora CNC.
Codificar el software de control y elaborar un diseño conceptual detallado que sirva como guía
para la implementación.
Gestionar de manera eficiente la adquisición de materiales y realizar un ensamblaje coherente
según el diseño conceptual.
Ejecutar pruebas integrales para evaluar el rendimiento del prototipo, identificar posibles
problemas y realizar ajustes necesarios.
•
Documentar de manera completa todo el proceso de diseño, fabricación y pruebas, y presentar
los resultados de manera efectiva en un informe final
4. Actividades a realizar
1. Investigar sobre el funcionamiento de los dispositivos CNC
2. Investigar sobre iniciativas o proyectos asociados al diseño y fabricación de Fresadoras
CNC
3. Identificar los componentes de Hardware y Software que conforman una fresadora CNC
4. Documentar la experiencia y presentar los resultados obtenidos
5. Diseño conceptual del prototipo
6. Identificar de los componentes requeridos para la fabricación de la fresadora CNC
7. Diseño de la interfaz electrónica para la interconexión de la Fresadora CNC con el
computador
8. Identificar los componentes electrónicos requeridos para el circuito
9. Diseño de las piezas en 3D requeridas para el prototipo
10. Montaje del circuito electrónico controlador CNC (protoboard)
11. Codificación en Arduino del microcontrolador
12. Diseño del plan de pruebas del prototipo
13. Documentar la experiencia y presentar los resultados obtenidos
14. Fabricación de las piezas en 3D
15. Ensamblaje de circuito electrónico mediante una baquelita perforada
16. Ensamblaje del prototipo
17. Ejecutar las pruebas de funcionamiento
18. Realizar los ajustes correctivos
19. Registrar y documentar los resultados de la pruebas
20. Documentar la experiencia y presentar los resultados obtenidos
21. Elaborar un manual de instalación y operación del prototipo
22. Elaborar un informe final del desarrollo del prototipo
23. Presentación del informe final y prueba de funcionamiento del equipo
5. Recursos y/o herramientas
Recursos humanos
• Ingenieros del área de proyectos.
• Tutor Industrial.
• Tutor Industrial Suplente.
• Tutor Académico
Herramientas
• Documentación propia de la empresa.
• Material de oficina (hojas, lápices y lapiceros, cartucho de tinta).
• Equipos de protección personal.
• Computadoras.
• Bibliografías.
• Papelería.
• Sala de pasantes.
6. Cronograma de actividades
Actividades
Investigar sobre el funcionamiento
de los dispositivos CNC
Investigar sobre iniciativas o
proyectos asociados al diseño y
fabricación de Fresadoras CNC
Identificar los componentes de
Hardware y Software que
conforman una fresadora CNC
Documentar la experiencia y
presentar los resultados obtenidos
Diseño conceptual del prototipo
Identificar de los componentes
requeridos para la fabricación de la
fresadora CNC
Diseño de la interfaz electrónica
para la interconexión de la
Fresadora CNC con el computador
Identificar los componentes
electrónicos requeridos para el
circuito
Diseño de las piezas en 3D
requeridas para el prototipo
Montaje del circuito electrónico
controlador CNC (protoboard)
Codificación en Arduino del
microcontrolador
Diseño del plan de pruebas del
prototipo
Documentar la experiencia y
presentar los resultados obtenidos
Fabricación de las piezas en 3D
Ensamblaje de circuito electrónico
mediante una baquelita perforada
Ensamblaje del prototipo
Ejecutar las pruebas de
funcionamiento
Realizar los ajustes correctivos
Registrar y documentar los
resultados de la pruebas
Documentar la experiencia y
presentar los resultados obtenidos
Elaborar un manual de instalación y
operación del prototipo
Elaborar un informe final del
desarrollo del prototipo
Presentación del informe final y
prueba de funcionamiento del
equipo
Semanas de estadía en planta
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
7. Datos del Tutor Industrial
Nombre y Apellido:
Cargo que desempeña en la
empresa:
Profesión:
Teléfono(s):
Dirección electrónica:
Klaus Naumann
Director de Desarrollo de Productos
Ingeniero Informatico
(xxx)xxx.xxxx
direcció[email protected]
Firma
8. Datos del Tutor Industrial Suplente
Nombre y Apellido:
Cargo que desempeña en la
empresa:
Profesión:
Teléfono(s):
Dirección electrónica:
Withor Díaz
Gerente de Producción
Ingeniero Industrial
(416)424.4205
[email protected]
Firma
9. Datos de la Pasante
Nombre y Apellido:
Especialidad:
Expediente:
Teléfono(s):
Dirección electrónica:
Kleyner Recalde
Ingeniería Mecatrónica
2018200161
(414)249.00.39
[email protected]
Firma
Guarenas, 20 de febrero de 2024
Descargar