Subido por JESUS ROBINSON MUÑOZ REYES

Evidencian3 91608c8820dd16f

Anuncio
EVIDENCIA 3 ACTIVIDAD 1
Taller análisis DOFA
Jesús Robinson Muñoz Reyes
NEGOCIOS INTERNACIONALES
SENA REGIONAL CAUCA
EDUCACION VIRTUAL
ABRIL 2021
1
EVIDENCIA 3 ACTIVIDAD 1
1. Identifique y describa dos ideas que reflejan la planeación estratégica personal.
Es una filosofía de vida representada por los valores y principios que animan la
existencia humana, y que a la vez orientan las grandes decisiones existenciales, así
como las opciones del día a día.
Es una técnica desarrollada al servicio de la persona, para alcanzar determinados
Objetivos en la vida.
2. Mencione tres elementos de lo que representa la planeación estratégica para el
individuo.
Desarrollo de una actitud proactiva y de responsabilidad.
Predisposición para la creatividad.
Mejora de la autoestima
3. ¿En su vocación a qué debe responder el proyecto de vida?
En buscar acercar a los inversionistas de minerales y compradores de estos con los
mineros y traer mayores divisas al país, ya que la mayoría se quedan fuera no pagando
los precios debido a la intermediación local y extranjera.
4. ¿Qué necesita la persona para elaborar su proyecto de vida?
Una firme actitud en su comportamiento, ya que no basta solo con decirlo o pensarlo,
sino que se necesita la acción, sintiendo y actuando el proyecto; compromiso.
5. Escriba tres condiciones que se deben tener en cuenta en el proyecto de vida.
Estar constantemente en acción, de acuerdo con los objetivos trazados
Mantener el objetivo en la mente de una manera nítida.
La conducta apoya las creencias por lo que se está luchando.
6. ¿Cuáles son los dos factores de gran relevancia que se deben tener en cuenta
antes de iniciar el análisis DOFA?
Definir el problema: Identificar cuáles son los sectores de la situación, el entorno y
determinar el rol de la persona que pretende realizar el análisis.
Identificar el ámbito de las variables: se clasifican en 2.
Internas. (Fortalezas y debilidades):
Externas. (Oportunidades y amenazas).
2
EVIDENCIA 3 ACTIVIDAD 1
7. ¿Con qué fin se desarrollan estrategias tipo FO?
Aprovechar las fortalezas tomando las oportunidades
8. ¿Qué se quiere mejorar con las estrategias tipo DO?
Minimizar las debilidades, y aprovechar las oportunidades
9. ¿Con qué fin se desarrollan las estrategias tipo FA?
Minimizar las amenazas aprovechando las fortalezas
10. ¿Qué se quiere derribar con las estrategias tipo DA?
Que las amenazas no se aprovechen de las debilidades, lo cual hay que tenerlo muy en
cuenta y corregirlo
3
Descargar